Concepto de referencias de transacción

Cada tipo de transacción, por ejemplo, una orden de venta o una orden de movimiento, necesita un número de referencia único que debe definirse antes de que se procese la transacción. Es posible definir el diseño y contenido de las referencias de transacción según las exigencias de la empresa. Por ejemplo, parte del número de referencia puede incluir el Id de operador, fecha o un número específico.

Una vez que se ha creado una referencia de transacción, es posible incluirla en el formato de documento donde va a utilizarse, para que el documento utilice los formatos correctos. Por ejemplo, el formato de documento para una orden de venta puede incluir la referencia de transacción de la orden de venta. Las referencias por defecto se registran en Definir procesos de compras, Definir procesos de ventas y Definir proceso de inventario. Los valores por defecto se utilizan si no hay otro definido en el formato de documento.

Las referencias de transacción contienen hasta cuatro partes que se definen separadamente. No es obligatorio utilizar las cuatro partes.

Se puede utilizar el análisis para cambiar el contenido de cualquiera de las partes, según las características de una transacción. Por ejemplo: un prefijo distinto para cada almacén. Si se utiliza un código que ya existe en una línea de orden, se utiliza el código de la primera línea procesada.

Es posible utilizar referencias de transacción junto con series numéricas, que se utilizan para definir el número siguiente disponible en una secuencia de referencia de transacción.

Nota:  No se debe usar la misma serie numérica para dos registros diferentes de referencias de transacción, ya que eso causa problemas, y como resultado debe usar un prefijo para diferenciar las referencias de transacciones.