Códigos moneda (CNC)
- Código de moneda
-
El código que identifica la moneda u otra tasa de conversión.
- Nombre moneda
-
El nombre de la moneda o la unidad de conversión. Se utiliza con fines informativos en varias funciones o informes.
- Código de búsqueda
- Estado
- Nombre de unidad
-
El nombre de la unidad de moneda que se va a usar cuando los importes se conviertan en formato de palabras en la impresión de documentos de cuenta y en documentos de pago. Por ejemplo, para imprimir el importe en palabras de un cheque.
- Nombre subunidad moneda
-
El nombre de la subunidad de moneda que se va a usar cuando los importes se conviertan en formato de palabras en la impresión de documentos de cuenta y en documentos de pago. Por ejemplo, para imprimir el importe en palabras de un cheque.
- Decimales permitidos
-
El número de posiciones decimales que se van a introducir en importes de transacción en este código de moneda. Se pueden introducir de 0 a 3 posiciones decimales.
- Nombres de decimales
-
Seleccione esta opción si la moneda requiere más de un nombre de subunidad decimal, por ejemplo, si la moneda china RMB tiene la subunidad 'Jiao' para la primera posición decimal y 'Fen' para la segunda. Si selecciona esta opción, debe introducir los nombres de las subunidades en los campos de nombre del primer, del segundo y del tercer decimal, según la configuración de la opción Decimales permitidos, que se explica a continuación.
Deje sin seleccionar esta casilla de verificación si únicamente es necesario un nombre de subunidad para la moneda, como sucede, por ejemplo, con las libras los euros, los dólares, etc.
- Género de moneda
-
El género de la moneda determina las palabras empleadas en las construcciones de frases cuando se escribe un importe en palabras. Seleccione Femenino, Neutro, Masculino o Sin género.
- Moneda bancaria
-
Esta opción se utiliza cuando los valores 4 y 5 están en uso, normalmente cuando son monedas bancarias. Especifica si la moneda puede utilizarse como valor 4 y 5. Esto afecta a la moneda implícita que se establece en un libro mayor o cuenta, y a las transacciones introducidas en el sistema. Hay tres opciones disponibles:
- Aceptable para todas las monedas: esta moneda puede utilizarse como valor 4 o valor 5.
- No aceptable para valor 4/valor 5: esta moneda no puede utilizarse como valor 4 o valor 5.
- No aceptable para valor 5: esta moneda no puede utilizarse como valor 5.
- Primer, segundo y tercer nombre decimal
-
Si se selecciona la opción Nombres de subunidades de moneda (como se ha indicado anteriormente), especifique nombres de subunidades decimales diferentes en estos campos. Se trata de los distintos niveles de subunidad de moneda que se van a usar cuando los importes se conviertan a formato de palabras en la impresión de documentos de cuenta y en documentos de pago. Rellene únicamente los campos necesarios según el número definido por la opción Decimales permitidos (anterior); por ejemplo, si Decimales permitidos es 2, especifique el nombre del primer decimal y el nombre del segundo decimal.
- Cuenta de ganancias realizadas
-
El código de cuenta en el que se contabilizan las ganancias realizadas. Déjelo en blanco si las ganancias realizadas se van a contabilizar a un código de cuenta introducido en tiempo de ejecución, o si las pérdidas/ganancias se van a contabilizar a una cuenta única.
- Cuenta de neto/pérdidas realizadas
-
El código de cuenta al que se van a contabilizar los importes realizados netos. Si se introduce una cuenta en el campo anterior, las pérdidas realizadas también se contabilizan a esta cuenta. Déjelo en blanco si los importes de diferencias se van a contabilizar a un código de cuenta introducido al ejecutar.
- Cuenta de ganancias no realizadas
-
El código de cuenta al que se van a contabilizar las ganancias no realizadas, generadas durante la Revaluación de libro mayor (LER). Déjelo en blanco si las ganancias sin realizar se van a contabilizar al código de cuenta introducido en tiempo de ejecución, o si las pérdidas/ganancias netas, o solo las pérdidas, se van a contabilizar a una cuenta única.
- Cuenta neto/pérdidas no realizadas
-
El código de cuenta al que se van a contabilizar los importes netos no realizados o las pérdidas no realizadas, generados en la revaluación de libro mayor. Déjelo en blanco si los importes de diferencia se contabilizan al código de cuenta introducido en Revaluación de libro mayor, o solo se contabilizan ganancias.
- Cuenta pagos
-
La Cuenta de pagos identifica la cuenta de la que se extraen fondos durante la Ejecución de pagos (PYR) para pagos en esta moneda. Éste normalmente es su código de cuenta bancaria. Déjelo en blanco para usar la cuenta de pago especificada en Ejecutar pagos.
- Cuenta de cobros
-
La Cuenta de cobros identifica la cuenta a la que se añaden fondos durante la Ejecución de cobros (PYC) para recepciones generadas en esta moneda. Éste normalmente es su código de cuenta bancaria. Déjelo en blanco para usar la cuenta de pago especificada en Ejecutar cobros.
- Usar tasas diarias conversión
-
El tipo de tasas de cambio de moneda que se utiliza en esta moneda en Entrada de libro mayor (LEN) e Importación de libro mayor (LIM). Hay dos opciones disponibles:
- Sí: para usar tasas de conversión diarias. Estas tasas se definen con Tasas diarias de moneda (CND). También se pueden definir tasas periódicas para usar en Revaluación de libro mayor e Informes financieros.
- No: para usar tasas de conversión periódicas. Estas tasas se definen con Tasas periódicas de moneda (CNP).