Definir pagos planificados (SCH)
- Código de pagos planificados
- Código que identifica el registro de pagos planificados. Éste es el código que se debe identificar después en el grupo de términos de pago en Términos de pago (PYT).
- Descripción
- Encabezado corto
- Código de búsqueda
- Importe mínimo para dividir
- Determina un importe mínimo para dividir. Esta opción se utiliza para impedir que importes demasiado bajos se dividan en plazos. Déjelo en blanco si desea que todos los importes se dividan independientemente de su cantidad.
- Tratamiento de impuesto
- Aquí se determina cómo se tratan los impuestos generados automáticamente dentro de las líneas divididas. Las opciones son:
- Aplicar al primero: añade todos los impuestos calculados al primer plazo de la división generada.
- Aplicar al último: añade todos los impuestos calculados al último plazo de la división generada.
- Aplicar a todo: divide el impuesto calculado por igual entre todos los plazos. Ésta es la opción por defecto.
Nota: Uso de impuesto solo se utiliza en Entrada de libro mayor, puesto que la utilidad de generar impuestos automáticamente no está disponible en Importación de libro mayor. - Aplicable a LE/LI
- Determina si el registro de pagos planificados se utilizará para dividir transacciones según el proceso de contabilización
del libro mayor que se está utilizando. Las opciones disponibles son:
- Solo Entrada de libro mayor: las transacciones relevantes a este registro de pagos planificados solo se pueden dividir en Entrada de libro mayor (LEN).
- Solo Importación de libro mayor: las transacciones relevantes a este registro solo se pueden dividir en Importación de libro mayor (LIM).
- Entrada de libro mayor e Importación de libro mayor: las transacciones relevantes a este registro solo se pueden dividir en Entrada de libro mayor e Importación de libro mayor.
- Ninguno: las transacciones relevantes a este registro no se pueden dividir, independientemente del resto de las opciones seleccionadas en el formulario.
- Dividir importes memo
- Configure esta opción si desea que los importes memo se dividan en líneas de plazos. Esta opción solo está disponible si se ha definido el valor memo en Definir base de datos. Por defecto, los importes memo no se dividen.
- N.º de líneas de plazos
- Aquí se determina el número de líneas de plazos que se va a generar cuando se divida una transacción. La cifra máxima posible es 60.
- Unidades de tiempo
- Aquí se determina la unidad de medida de tiempo al calcular las fechas previstas en cada una de las líneas de plazos. Puede seleccionar Días, Meses o Años; el valor por defecto es días.
- Intervalo de tiempo
-
Aquí se determinan los intervalos de Unidades de tiempo (Días, Meses o Años) mediante el cual se deben dividir los plazos. Por ejemplo, si selecciona Días como la Unidad de tiempo, 30 como el Intervalo de tiempo y 3 como el Número de líneas de plazos, los plazos estarán previstos en 30, 60 y 90 días después de la fecha base. Los plazos individuales pueden cambiarse después en Líneas de definición de plazos.
El número de línea de plazos multiplicado por el intervalo de tiempo determina el término de plazo en la línea final. No debe exceder de 999.
Independientemente de las opciones seleccionadas en Unidades de tiempo e Intervalo de tiempo, la fecha prevista siempre se calcula como una fecha en cada línea de plazo, teniendo en cuenta la fecha base de la línea de transacción original, y no las de las líneas de otros plazos. Esto permite ajustar la fecha de un plazo por separado sin que las otras líneas de plazos se vean afectadas.
- Importes de redondeo
-
Aquí se determina cómo se tratan los importes de redondeo en la división. Las opciones son:
- Primero: los importes de redondeo se añaden al primer plazo
- Último: los importes de redondeo se añaden al último plazo. Ésta es la opción por defecto.