Términos de pago (PYT): detalles

Para que aparezca el formulario Definir detalles de términos de pago, en el menú Acciones seleccione Detalles de términos de pago o haga clic en Detalles de términos. No se puede acceder directamente desde SunSystems.

Los detalles de los términos de pago definen las normas necesarias para calcular una fecha seleccionada e identificar la información relacionada, por ejemplo, la tasa de cargo de un porcentaje. Es posible definir las siguientes propiedades en cada línea de detalles de términos de pago.

  1. Introduzca esta información:
    Código de grupo de términos de pago
    El código para este conjunto de términos de pago, como se selecciona en los detalles de encabezado.
    Número de línea de términos de pago
    El número de la línea que se está identificando dentro del conjunto de términos de pago.
    Tipo de fecha base
    La fecha que desea usar como base para calcular la fecha de términos seleccionada. La fecha que seleccione aquí debe ser anterior a la fecha de términos que defina. Si usa Gestión de órdenes, puede elegir cualquiera de las fechas relacionadas con órdenes.
    N.º de término
    El número de días o meses que se desea añadir a la fecha base para calcular la fecha de términos requerida. El significado de este número se determina por la unidad seleccionada abajo.
    Unidad de término
    Determina si se está añadiendo un número de días o meses a la fecha base.
    Final de mes
    Si se selecciona esta opción, el número del día en la fecha de transacción se remplaza con el último día del mes, y los días de términos de pago se añaden a esta fecha de fin de mes. El efecto es agrupar las transacciones del mes juntas y tratarlas como si todas tuviesen la fecha del último día de ese mes.
    Porcentaje de término
    Se puede introducir un porcentaje para la Fecha de descuento 1, Fecha de descuento 2, Fecha de inicio de interés y Fecha de pago atrasado. Este es el porcentaje del importe de la transacción que se utiliza para calcular el descuento o importes de interés.
    Nota:  Los porcentajes e intereses de cargo de pago atrasado se mantienen con fines informativos y no se utilizan para aplicar los cargos de interés.
    Tipo de fecha a calcular
    La fecha que se desea calcular o definir. Por ejemplo, si se desea calcular la fecha prevista de pago, seleccione aquí Fecha prevista.
    Puntos de redondeo 1-4
    El número de días, entre 1 y 31, que se utilizan para redondear la fecha calculada. Se pueden definir hasta 4 puntos de redondeo, y la fecha calculada se redondea al punto más cercano. Por ejemplo, si se definen dos puntos de redondeo, uno el 10 y el segundo el 20, una fecha de vencimiento calculada el 12 de marzo se redondea automáticamente al 20 de marzo; una fecha prevista calculada el 5 de abril se redondea al 10 de abril, y una fecha prevista calculada el 22 de junio se redondea al 10 de julio.
    Día de redondeo domingo-sábado
    Definir cada día como:
    • Día válido: para días aceptables en la acción, por ejemplo para fechas de pago válidas.
    • Retroceder: indica que si los días calculados caen en este día de la semana, se debe retroceder al día válido más cercano.
    • Avanzar: indica que si los días calculados coinciden en este día de la semana, se debe avanzar al día válido más cercano.
    Nota:  Retroceder nunca debe seguir a Avanzar. Si se selecciona Día válido para solo un día, por defecto se aplican todos los días precedentes para Retroceder y todos los días siguientes para Avanzar. Cuando se selecciona un solo día se permite que la fecha prevista se empareje con las facturas colectivas semanales, por ejemplo cada viernes. Si se seleccionan cinco o seis días se ajustan las fechas a días laborables. Esta utilidad no cubre días festivos. Si la fecha de cálculo es un día festivo se debe anular manualmente en la transacción.
  2. Guarde los cambios.