Contactos (CON)
-
Introduzca esta información:
- Código contacto
- El código de contacto identifica al contacto. Este puede ser una versión abreviada del nombre del contacto.
- Estado
- Nombre
- El nombre completo del contacto.
- Título
- El título del contacto, por ejemplo, Sr., Sra., Doctor.
- Saludo
- El saludo que se emplea en cartas o documentos. El saludo que se introduce en este campo sigue a "Estimado/a" en la carta.
- Código de búsqueda
- Hombre/Mujer
- Sexo del contacto
- Puesto de contacto
- El puesto o el cargo del contacto en la empresa.
- Comentario
- Comentarios que se desean registrar acerca del contacto.
- Cód. dirección base
- La dirección principal del contacto definida con Direcciones (ADD). Este código debe haberse definido con anterioridad.
- Correo electrónico
- La dirección de correo electrónico del contacto.
- N.º teléfono
- El número de teléfono del contacto en caso de que éste sea diferente al definido en la dirección base. Por ejemplo, es posible registrar el número de la extensión en este campo.
- Nº teléfono móvil
- El número de teléfono móvil de la persona de contacto.
- N.º fax/télex
- Un número de fax o télex de la empresa, en caso de que sea diferente al que se define en la dirección base.
- Fecha miscelánea de contacto 1 y 2
- Dos campos de fechas misceláneas que se puede utilizar según sea conveniente.
- Descripción miscelánea de contacto 1 y 2
- Dos campos de descripciones misceláneas que se puede utilizar según sea conveniente.
- Número misceláneo de contacto 1 y 2
- Dos campos de números misceláneos que se puede utilizar según sea conveniente.
- Referencia miscelánea de contacto 1 y 2
- Dos campos de referencias misceláneas que se pueden utilizar según sea conveniente.
- Guarde los cambios.
Tema principal: Añadir y mantener contactos