Fórmulas de ejemplo para columnas personalizadas
Las fórmulas utilizadas para columnas personalizadas en DataViews pueden ir desde lo simple a lo complejo. Estas fórmulas de ejemplo se proporcionan para ayudar a dar una idea de los tipos de cosas que puede hacer con columnas personalizadas.
Ejemplo 1: Calcular el margen de beneficio
Esta es una fórmula muy sencilla utilizada para calcular el margen de beneficio.
[Precio] - [Coste]
En el Editor avanzado, puede obtenerse así:
- Bajo Operandos, expanda la rama para localizar y expandir la colección que contiene la propiedad IDO Precio.
- Haga doble clic en la propiedad Precio.
- La propiedad se muestra en el campo Introducir fórmula/expresión de este modo: [Precio]
- Haga clic en el botón operador menos ( ).
- En el campo Operandos, localice y haga doble clic en la propiedad IDO Coste.
Eso le da la fórmula como se ha expuesto arriba.
Ejemplo 2: Calcular el porcentaje de margen de beneficio
Esta expresión incluye una instrucción condicional para asegurarse de que no intentamos dividir por cero (en los casos en los que el Precio es cero).
IF( [Price] <> 0, ([Price] - [Cost]) / [Price] * 100, 0)
Traducido aproximadamente, esta fórmula dice: Compruebe el Precio. Si no es cero, a continuación, reste el Precio del Coste, divida el resultado por el Precio y multiplique por 100. De lo contrario, si el Precio es cero, establezca el valor en cero (0).
Ejemplo 3: Calcular un resumen para el porcentaje de margen de beneficio
Esta expresión calcula el total de todos los precios y el total de todos los costes, y si el total de todos los precios no es cero, calcula un resumen del porcentaje de margen de beneficio para los totales.
IF (SUM([Price]) <> 0, (SUM([Price]) - SUM([Cost])) / SUM([Price]) * 100, 0)
Esta expresión también utiliza una instrucción IF condicional para asegurar que no estamos dividiendo por cero.
Ejemplo 4: Utilizar fechas y horas en expresiones
Esta expresión de ejemplo determina la antigüedad de una factura y luego la utiliza para crear un "intervalo de antigüedad".
DATEDIFF ( " d ", [ InvDate ], TODAY ( )
IF ([Age] > 90, [DerTcAmtBalance], 0)
Ejemplo 5: Manipulación de cadenas
Esta expresión de ejemplo encuentra y devuelve los dos primeros caracteres de cada nombre de artículo.
LEFT( [Item], 2 )
Este tipo de manipulación puede ser útil si desea determinar artículos con los mismos prefijos, por ejemplo. Puede, a continuación, utilizar los resultados de esta expresión para manipular más los datos que ha devuelto.