Acerca de Reglas de votación en solicitudes

Cuando se envía una solicitud a un solo destinatario, el resultado es el valor de retorno de la elección de ese destinatario. Sin embargo, cuando se envía una solicitud a múltiples destinatarios, se debe seleccionar un método de recuento de votos para determinar el resultado de la solicitud e incluir un parámetro Regla de votación (VOTINGRULE) en la definición de la acción evento.

La siguiente tabla muestra y describe las reglas de votación disponibles.

Regla Nº curso
Maryoría Una opción debe recibir más del 50% de los votos para ganar.

En el momento en el que más del 50% de los destinatarios contesten a una opción en particular, esa es la que gana.

Por ejemplo, supongamos que se envió una solicitud a nueve destinatarios. De los seis primeros en responder, cinco votan a favor. En ese momento ya ha finalizado la votación y se mantiene esta opción porque cinco votos superan ya ese 50%. El controlador de eventos continúa y ya no tiene en cuenta lo que harán los tres destinatarios restantes.

Si utiliza esta regla de votación, debe utilizar un parámetro Votación con empate (VOTINGTIE) para indicarle al sistema cómo tratar una votación con empate. Para más información, consulte "Tratar resultados de votación indeterminados" en la Guía al Sistema de evento de aplicación.

Pluralidad La opción con el mayor número de votos gana, aunque no reciba más del 50% de los votos.

Por ejemplo, supongamos que se ofrecen tres opciones y

  • la primera recibe el 24% de los votos,
  • la segunda recibe el 43% de los votos y
  • la tercera recibe el 33% sobrante.

En este caso, gana la segunda opción aunque haya recibido menos del 50% de los votos totales.

Si utiliza esta regla de votación, debe utilizar un parámetro Votación con empate (VOTINGTIE) para indicarle al sistema cómo tratar una votación con empate. Para más información, consulte "Tratar resultados de votación indeterminados" en la Guía al Sistema de evento de aplicación.

Pluralidad condicional La opción con el mayor número de votos gana, pero solamente si se alcanza un porcentaje mínimo de votos.

Si utiliza esta regla, también debe incluir un parámetro de Porcentaje mínimo (MINIMUM).

Por ejemplo, si se ofrecen tres opciones a 19 destinatarios y se especifica que el porcentaje mínimo para tener un ganador es del 40%, entonces:

  • En una votación de 8-7-4, gana la opción con 8 votos porque alcanza el porcentaje mínimo.
  • En una votación de 7-6-6, no hay ganador porque ninguna opción alcanza el porcentaje mínimo. En este caso, el sistema debe considerar la votación como un resultado indeterminado. Para más información sobre resultados indeterminados, consulte "Tratar resultados de votación indeterminados" en la Guía al Sistema de evento de aplicación.

Con una votación de Pluralidad simple, la opción que alcance los 7 votos de 7-6-6 sería la que gana.

Si utiliza esta regla de votación, debe utilizar un parámetro Votación con empate (VOTINGTIE) o de Disparidad de votos (VOTINGDISPARITY) para indicarle al sistema cómo tratar la votación. Para más información, consulte "Tratar resultados de votación indeterminados" en la Guía al Sistema de evento de aplicación.

Recuento mínimo La primera opción en alcanzar una cantidad específica de votos es la que gana.

Si utiliza esta regla, también debe incluir un parámetro de Recuento mínimo (MINIMUM).

Por ejemplo, si se ofrecen tres opciones a 13 destinatarios y se especifica que el número mínimo de votos es 5, la primera opción en recibir esos 5 votos gana de forma automática.

Nota: En el momento en el que una opción alcanza el recuento mínimo, la ejecución del controlador de eventos continúa y pasa a la siguiente acción. En este caso, el sistema pone fecha de caducidad a las respuestas no recibidas y ya no se podrán llevar a cabo más votaciones.
Porcentaje mínimo La primera opción en alcanzar una porcentaje específico de votos es la que gana. El porcentaje se basa en el número de destinatarios de la solicitud y no del número de personas que votan.

Si utiliza esta regla, también debe incluir un parámetro de Porcentaje mínimo (MINIMUM).

Nota: En el momento en el que una opción alcanza el porcentaje mínimo, la ejecución del controlador de eventos continúa y pasa a la siguiente acción. En este caso, el sistema pone fecha de caducidad a las respuestas no recibidas y ya no se podrán llevar a cabo más votaciones.
Primera respsta La primera respuesta a la solicitud es la que gana, independientemente de la opción elegida.
Nota: En el momento en el que se reciba la primera respuesta, la ejecución del controlador de eventos continúa y pasa a la siguiente acción. En este caso, el sistema pone fecha de caducidad a las respuestas no recibidas y ya no se podrán llevar a cabo más votaciones.
Opción preferida Si uno de los votantes elige la opción preferida, esa opción gana. De darse el caso de que ninguno de los votantes elige la opción preferida, entonces esta regla se aplicaría como la regla de Pluralidad para las demás opciones.

Si utiliza esta regla, también debe incluir un parámetro Opción preferida (PREFCHOICE) para especificar cuál opción el la opción preferida.

Por ejemplo, si tiene tres opciones y marca la primera como la preferida, entonces:

  • Si alguien vota a favor de la primera opción, esa opción gana.
  • Si la votación final quedase 0-6-5, ganaría la segunda opción.
Nota: En el momento en el que la opción preferida recibe un voto, la ejecución del controlador de eventos continúa y pasa a la siguiente acción. En este caso, el sistema pone fecha de caducidad a las respuestas no recibidas y ya no se podrán llevar a cabo más votaciones.
Opción preferida recuento mínimo Si una opción específica recibe un número mínimo de votos, esa opción gana. Si utiliza esta regla, también debe incluir un parámetro Mínimo (MINIMUM) para especificar el recuento mínimo y otro de Opción preferida (PREFCHOICE) para especificar cuál es la opción preferida. Por ejemplo, si para una Opción preferida se establece un Mínimo de 3 "Aprobado" y 3 destinatarios responden con "Aprobado", la opción preferida es la que gana. Si, tras la votación de todos los destinatarios, el número de votos presentados para esa opción es inferior a ese número, la votación se convierte en una de Pluralidad. En ese caso, la opción preferida todavía puede ganar. Tenga en cuenta que cuando establece un Mínimo de 1, esta regla se comporta exactamente igual que la de Opción preferida.
Opción preferida porcentaje mínimo Si una opción específica recibe un porcentaje específico, esa opción gana. Si utiliza esta regla, también debe incluir un parámetro Mínimo (MINIMUM) para especificar el recuento mínimo y otro de Opción preferida (PREFCHOICE) para especificar cuál es la opción preferida. Por ejemplo, si para una Opción preferida se establece un Mínimo de un 25% de "Aprobado" y 2 de los 8 destinatarios responden con "Aprobado", la opción preferida es la que gana. Si, tras la votación de todos los destinatarios, el porcentaje de votos presentado es inferior, la votación se convierte en una de Pluralidad. En ese caso, la opción preferida todavía puede ganar.
Temas relacionados