Acerca de la unidad de medida

Defina las unidades de medida en el formulario Códigos de unidades de medida. Puede establecer relaciones entre las unidades de medida existentes en el formulario Conversión de unidad de medida.

Todos los artículos inventariados deben estar asociados a una unidad de medida que defina en el formulario Artículos. Esta UM se llama unidad de medida base.

Para cambiar la unidad de medida base de un artículo, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La cantidad en existencias debe ser igual a cero.
  • El artículo no debe estar en uso en ninguna orden de compra, historial de orden de compra, solicitud de OC, orden de cliente, material de trabajo, ECN, transferencia, estimación o trabajo de estimación.

Los formatos de visualización de los campos de cantidad en todo el sistema están definidos a través de campos con formato decimal en el formulario Parámetros de inventario. Los formatos de visualización para los campos decimales de coste, precio, importe y total de importe, están controlados en campos de formato decimal en el formulario Códigos de divisa. Todos los campos de formato decimal tienen diez espacios decimales.

Ejemplo: Sist impvo

Tenga cuidado al configurar y mantener las Conversiones de unidades de medida en las que dos unidades de medida se hayan definido previamente. Esto se hace obvio con el siguiente ejemplo, en el que las configuraciones se han configurado en distintos niveles.

Esta tabla proporciona un ejemplo de conversión de unidad de medida:

Nivel U/M base U/M cnvrtida Conversión Origen Art. Proveedor/Cliente
(a) Caja EA 10.00000000 Global    
(b) Caja EA 12.00000000 Art. FA-10000  
(c) Caja EA 24.00000000 Prov FA-10000 9

En el escenario anterior, si el nivel (a) es la conversión existente y se crean dos nuevos niveles de conversión - (b) y (c) -, entonces ocurre los siguiente:

  • Todas las transacciones OClt y OC que impliquen el artículo FA-10000 usan el nivel (b) de conversión. Sin embargo, cualquier transacción de OC que implique al artículo FA-10000 y al Proveedor 9, usará, en cambio, el nivel de conversión (c).
  • Todas las transacciones con artículos distintos del FA-10000 usarán el nivel (a) de conversión.

Conversión recíproca

El sistema calcula el valor de conversión inverso cuando es se necesita. Los registros de conversión inversa no son obligatorios o creados automáticamente.

Conversión multisitio

Si un artículo tiene la misma unidad de medida en distintos sitios, no se producen conversiones.

Si un artículo tiene distintas unidades de medida en distintos sitios, entonces, el sistema realizará una conversión de unidad de medida.

Ejemplo

Art. Unidad de medida Cantidad Sitio
XYZ metros 1 A
XYZ centímetros 12 B

Supuestos:

  • Se ha establecido una Conversión de unidad de medida válida entre el Sitio A y el Sitio B.
  • Se ha establecido una Conversión de unidad de medida válida entre el Sitio B y el Sitio A.
  • Un usuario en el Sitio A ha solicitado el formulario Disponibilidad de artículo para el artículo XYZ con una vista que consta de los Sitios A y B. En este escenario, el Sitio A se considera que es el sitio 'local' y el Sitio B es el sitio 'remoto'.

El sistema realiza el siguiente proceso en segundo plano antes de que se muestre el formulario Pantalla de fijación. Durante la fase de recopilación de registro, el sistema convierte las cantidades de acuerdo a la unidad de medida base del artículo en el Sitio 'remoto' a la unidad de medida base 'local', usando la tabla de conversión local.

Esto significa que en el ejemplo anterior, la cantidad del artículo XYZ en el Sitio B se convierte de centímetros a metros usando la Conversión de unidad de medida establecida en el Sitio A. El formulario Disponibilidad de artículo muestra las cantidades de XYZ en el Sitio A en metros, en este ejemplo, 1. El mismo formulario también muestra las cantidades de XYZ en el Sitio B en metros, en este ejemplo.

Nota:  Recomendamos que se establezcan Conversiones de unidades de medida coherentes en todos los sitios. Por ejemplo, se debe usar el mismo factor de conversión para metros y centímetros entre el Sitio A y el Sitio B, Y TAMBIÉN entre el Sitio B y el Sitio A. Esto evitará los problemas de redondeo.
Temas relacionados