Ejemplo: Asignación de gastos usando importes fijos y restos

Este ejemplo muestra cómo se pueden usar los importes fijos y los restos para distribuir un gasto en distintas cuentas.

Catálogo de cuentas

Puede configurar una cuenta de asignación 99870 en la que el código de unidad 1 es accesible y contiene los números del departamento para su compañía.

Asignaciones catálogo de cuentas

Puede utilizar el formulario Asignaciones de catálogo de cuentas para asignar los gastos de la factura de la luz por departamento, en función de los importes que defina. Configurará el formulario Asignaciones de catálogo de cuentas para que contenga estas secuencias y valores para la cuenta 99870, código de unidad 1:

Cuenta de asignación 99870

Secuencia Tipo de base Tipo de tarifa Cuenta Distribución Cód unid 1
1 Ind usro 100,00 51551 100
2 Ind usro 200,00 51551 300
3 Resto 0 51551 500

En esta regla, la secuencia 1 distribuye los primeros 100$ de gastos al departamento 100, usando la cuenta de distribución 51551. La secuencia 2 distribuye los siguientes 200$ al departamento 300 y la secuencia 3 distribuye lo que quede de los gastos al departamento 500. I

Entradas diario

Esta es la entrada del diario original para el gasto:

Cuenta Débito Créd Comentario
99870 600,00   Entrada inicial en la cuenta de asignación
2000   600,00  

Esta es la entrada de asignación que se genera durante el registro del libro mayor:

Cuenta Cód unid 1 Débito Créd Comentario
99870     600,00 Desplazamiento a la entrada inicial
51551 100 100,00    
51551 300 200,00    
51551 500 300,00    

Si la entrada del diario original era por 500$, las dos primeras distribuciones serían iguales, pero el Departamento 500 tendría asignado el resto de 200$.

Si la entrada del diario original era por 50$, el Departamento 100 tendría asignado el total de los 50$ de gastos.

Temas relacionados