Resumen de auditoría de desplazamiento visual
La pantalla Auditoría de trayecto visual ofrece una visión de la instalación. Puede utilizar la pantalla para revisar la disposición de la instalación desde el punto de vista de la mano de obra. La pantalla utiliza una representación en 3D de la instalación que permite evaluar los escenarios de trayecto y las restricciones, así como auditar y validar la configuración de la mano de obra. Además, puede utilizar filtros opcionales para obtener una vista más concisa. Puede utilizar la información recopilada en esta pantalla para configurar los datos de trayecto y obtener una visión de la configuración actual de la instalación.
Utilice la auditoría de trayecto visual para realizar estas acciones:
- Asegurarse de que las coordenadas X, Y y Z de sus ubicaciones son válidas
- Validar la orientación de la ubicación
- Buscar ubicaciones en el almacén
- Determinar zonas del almacén
- Verificar secciones de desplazamiento
- Revisar restricciones de sección y pasillo
- Validar cálculos y rutas del motor de distancia
Para visualizar un almacén, las ubicaciones de la instalación deben contener información de coordenadas junto con la altura, la anchura y la longitud.
Utilice el ratón para manipular la vista. Utilice la rueda del ratón para hacer zoom, haga clic con el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para rotar y haga clic con el botón derecho del ratón y manténgalo pulsado o utilice las flechas del teclado para desplazarse.
Utilice los botones de icono de la barra de herramientas para volver a centrar la vista, restablecer todos los ajustes de visualización y abrir la página en una ventana nueva.
La ubicación aparece resaltada cuando se pasa el ratón por encima de una ubicación, lo que permite seleccionar la ubicación deseada.
La vista inicial muestra todas las ubicaciones asociadas a la sección predeterminada de la instalación. Los tramos de trayecto se colorean con los colores definidos para el tramo de trayecto y se muestran en el suelo de la instalación para resaltar la delimitación de los tramos de trayecto configurados. La opción de menú seleccionada por el usuario se muestra a lo largo de la parte izquierda de la pantalla, mientras que la mayor parte del resto de la pantalla muestra la instalación actual.
Utilice el menú
para seleccionar las ubicaciones que se muestran en la pantalla y que están disponibles mientras utiliza las demás opciones del menú. Las selecciones y funciones utilizadas para interactuar con la instalación también permanecen en las visualizaciones posteriores hasta que el usuario cambia de sección o restablece los filtros y la visualización. La lista incluye todas las secciones de la configuración de la tabla de secciones para el almacén.Las ubicaciones se sitúan en el mapa del Visor de instalación mediante un sistema de coordenadas cartesianas. Las ubicaciones que se muestran en el Visor de instalación se basan en estas configuraciones de ubicación:
Campo | Descripción |
---|---|
Coordenada X | Coordenada X de la ubicación. Las coordenadas X e Y de (0,0) se muestran en la esquina inferior izquierda del mapa. La coordenada X se incrementa cuando se traslada de izquierda a derecha en la pantalla. Este valor debe proporcionarse como un número entero positivo que exprese la distancia desde la esquina inferior izquierda. |
Coordenada Y |
Coordenada Y de la ubicación. Las coordenadas X e Y de (0,0) se muestran en la esquina inferior izquierda del mapa. La coordenada Y se incrementa cuando se desplaza de abajo arriba en la pantalla. Especifique este valor como un número entero positivo que exprese la distancia desde la esquina inferior izquierda. Las coordenadas X e Y determinan dónde está el centro frontal de la ubicación en el mapa. Asegúrese de que las unidades especificadas coinciden con las unidades definidas para la configuración del artículo y la altura, anchura y longitud de la ubicación de destino. |
Coordenada Z | Coordenada Z de la ubicación. Utilice la coordenada Z para especificar a qué altura del suelo se encuentra la ubicación. Especifique este valor como un número entero positivo que exprese la distancia desde el suelo. |
Longitud | Longitud de ubicación. La longitud y la anchura determinan el tamaño de la ubicación en el mapa. Se dibuja la ubicación de la longitud especificada a partir de la coordenada X. Especifique este valor como un número entero positivo y no como un decimal. |
Anchura | Anchura de ubicación. La longitud y la anchura determinan el tamaño de la ubicación en el mapa. La ubicación se dibuja con la anchura especificada a partir de la coordenada Y. Especifique este valor como un número entero positivo y no como un decimal. |
Altura | Altura de ubicación. Se dibuja la ubicación de la altura especificada a partir de la coordenada Z. Especifique este valor como un número entero positivo y no como un decimal. |
Nivel | Nivel de ubicación. Las ubicaciones a nivel del suelo son de valor 0 y el valor aumenta a medida que aumenta el nivel. |
Orientación | La orientación determina la dirección a la que apunta la ubicación. Es la dirección en la que se accede al stock desde la ubicación de origen. Este campo está configurado como el número de grados, como en una brújula. Por ejemplo, el 0 corresponde a una ubicación en la que se accede al stock hacia la parte superior del mapa. En este caso, la ubicación aparece por debajo de la marca de 0 grados.
En cada caso, la coordenada X/Y determina dónde está el frente/centro de la ubicación, y el resto de la ubicación se dibuja detrás. |