Grupos de tarifas
Las tarifas identifican el importe real vinculado con cada tipo de cargo. Por ejemplo, el usuario determina cuánto va a cargar por unidad (en función de la unidad de medida de la tarifa) para la recepción, manipulación y almacenamiento del producto.
- ¿Obligatorio?
- Sí. Debe configurar la información de tarifas para que el sistema calcule los importes de cargo de las facturas.
- Requisitos previos
-
- Códigos de cargo: Asigne las tarifas a los códigos de cargo individuales. Si va a utilizar algún código de cargo personalizado, asegúrese de haber creado los registros antes de intentar definir las tarifas.
- Unidades de medida: Al definir las tarifas, identifique el nivel de unidad de medida en el que debería calcularse el cargo. Si necesita utilizar una unidad de medida personalizada, asegúrese de haber creado los registros antes de intentar definir las tarifas.
- Información adicional
-
Al configurar los contratos, puede asociar un grupo de tarifas con un grupo de eventos de facturación específico; cada evento se asocia con un código de cargo. Cuando se produzca una actividad (o un período de tiempo, en el caso de cargos basados en períodos) del grupo de eventos de facturación, el sistema calcula los cargos utilizando los códigos de cargo correspondientes del grupo de tarifas.
Los grupos de tarifas constan de un registro de cabecera único que identifica el código de grupo de tarifas y los rangos de fecha de entrada en vigor de las tarifas, y de un conjunto de registros de detalle que identifican los códigos de cargo incluidos en el grupo de tarifas y la información de tarifa asociada.
Un grupo de tarifas puede constar de un registro único o de varios registros de detalle de la forma siguiente:
- Múltiples tipos de cargo: En función de cómo configure los grupos de eventos y los grupos de tarifas, puede tener varios tipos de cargo en un único grupo de tarifas. Por ejemplo, puede crear grupos de eventos que incluyan todos los eventos adecuados para un único cliente. En ese caso, los grupos de tarifas también incluyen todos los tipos de cargo para un único cliente.
- Desgloses de cantidad: Si proporciona descuentos de costo para cantidades de material mayores, puede definir diferentes tarifas para el mismo código de cargo. Por ejemplo, si desea proporcionar un descuento de tarifa después de que se procesen las primeras 100 000 unidades del stock, puede crear varios registros para el mismo código de cargo con diferentes valores en Límite inferior de descuento y A descuento. Esto le permite proporcionar descuentos para procesar un mayor volumen de stock. En este caso, puede obtener varios registros para el mismo código de cargo.
- Separar cargos por desglose: Pueden crearse cargos separados para cada desglose de tarifa. Por ejemplo, puede proporcionar un descuento de tarifa después de las 5.000 primeras unidades, otro descuento de tarifa después de las 10 000 y otro descuento de tarifa después de 50 000. Cada unidad puede tener una tarifa diferente. Cuando se calculen los cargos, las 5.000 primeras unidades se facturan con la primera tarifa, las 5.000 unidades siguientes se facturan con la tarifa de entre 5.001 y 10.000, las 40.000 unidades siguientes se facturan con la tarifa de entre 10.001 y 50.000, y las unidades restantes se facturan con la tarifa de más de 50.000. Se crean registros separados de códigos de cargo, uno para cada desglose de tarifa.
- El método que utilice para configurar los grupos de tarifas depende de las diferencias que existan entre los contratos y las tarifas de cliente. Por ejemplo, si los servicios y las tarifas de los clientes son muy parecidos, podría crear un solo grupo de tarifas para todos los cargos comunes y utilizarlo para el contrato de cada uno de los clientes. Del mismo modo, los grupos de eventos de facturación incluirían los servicios comunes que se comparten. Al detalle de la configuración del contrato de cada cliente se añadiría el mismo grupo de eventos y de tarifas.
- Sin embargo, si los servicios varían según el cliente, los grupos de tarifas pueden constar sólo de eventos únicos, con varios grupos de tarifas para dar cuenta de diferentes estructuras de tarificación. Los grupos de eventos también constarían de grupos de eventos de detalles de eventos únicos. Sea cual sea el método de configuración que utilice, asegúrese de que utiliza la misma metodología cuando configure los registros de grupo de eventos.
Las tarifas identifican el importe real vinculado con cada tipo de cargo. Por ejemplo, el usuario determina cuánto va a cargar por unidad (en función de la unidad de medida de la tarifa) para la recepción, manipulación y almacenamiento del producto.
- ¿Obligatorio?
- Sí. Debe configurar la información de tarifas para que el sistema calcule los importes de cargo de las facturas.
- Requisitos previos
-
- Códigos de cargo: Asigne las tarifas a los códigos de cargo individuales. Si va a utilizar algún código de cargo personalizado, asegúrese de haber creado los registros antes de intentar definir las tarifas.
- Unidades de medida: Al definir las tarifas, identifique el nivel de unidad de medida en el que debería calcularse el cargo. Si necesita utilizar una unidad de medida personalizada, asegúrese de haber creado los registros antes de intentar definir las tarifas.
- Información adicional
-
Al configurar los contratos, puede asociar un grupo de tarifas con un grupo de eventos de facturación específico; cada evento se asocia con un código de cargo. Cuando se produzca una actividad (o un período de tiempo, en el caso de cargos basados en períodos) del grupo de eventos de facturación, el sistema calcula los cargos utilizando los códigos de cargo correspondientes del grupo de tarifas.
Los grupos de tarifas constan de un registro de cabecera único que identifica el código de grupo de tarifas y los rangos de fecha de entrada en vigor de las tarifas, y de un conjunto de registros de detalle que identifican los códigos de cargo incluidos en el grupo de tarifas y la información de tarifa asociada.
Un grupo de tarifas puede constar de un registro único o de varios registros de detalle de la forma siguiente:
- Múltiples tipos de cargo: En función de cómo configure los grupos de eventos y los grupos de tarifas, puede tener varios tipos de cargo en un único grupo de tarifas. Por ejemplo, puede crear grupos de eventos que incluyan todos los eventos adecuados para un único cliente. En ese caso, los grupos de tarifas también incluyen todos los tipos de cargo para un único cliente.
- Desgloses de cantidad: Si proporciona descuentos de costo para cantidades de material mayores, puede definir diferentes tarifas para el mismo código de cargo. Por ejemplo, si desea proporcionar un descuento de tarifa después de que se procesen las primeras 100 000 unidades del stock, puede crear varios registros para el mismo código de cargo con diferentes valores en Límite inferior de descuento y A descuento. Esto le permite proporcionar descuentos para procesar un mayor volumen de stock. En este caso, puede obtener varios registros para el mismo código de cargo.
- Separar cargos por desglose: Se crean cargos separados para cada desglose de tarifa. Por ejemplo, puede proporcionar un descuento de tarifa después de las 5.000 primeras unidades, otro descuento de tarifa después de las 10 000 y otro descuento de tarifa después de 50 000. Cada desglose tiene una tarifa diferente. Cuando se calculen los cargos, las 5.000 primeras unidades se facturan con la primera tarifa, las 5.000 unidades siguientes se facturan con la tarifa de entre 5.001 y 10.000, las 40.000 unidades siguientes se facturan con la tarifa de entre 10.001 y 50.000, y las unidades restantes se facturan con la tarifa de más de 50.000. Se crean registros separados de códigos de cargo, uno para cada desglose de tarifa.
- El método que utilice para configurar los grupos de tarifas depende de las diferencias que existan entre los contratos y las tarifas de cliente. Por ejemplo, si los servicios y las tarifas de los clientes son muy parecidos, podría crear un solo grupo de tarifas para todos los cargos comunes y utilizarlo para el contrato de cada uno de los clientes. Del mismo modo, los grupos de eventos de facturación incluirían los servicios comunes que se comparten. Al detalle de la configuración del contrato de cada cliente se añadiría el mismo grupo de eventos y de tarifas.
- Sin embargo, si los servicios varían según el cliente, los grupos de tarifas pueden constar sólo de eventos únicos, con varios grupos de tarifas para dar cuenta de diferentes estructuras de tarificación. Los grupos de eventos también constarían de grupos de eventos de detalles de eventos únicos. Sea cual sea el método de configuración que utilice, asegúrese de que utiliza la misma metodología cuando configure los registros de grupo de eventos.
Campos de cabecera
- Grupo de tarifas/Descripción
- El nombre y la descripción que identifican a este grupo de tarifas.
- Fecha de entrada vigor
- Fecha en la que entran en vigor estas tarifas.
- Fecha de vencimiento
- Fecha en la que dejan de estar en vigor estas tarifas.
- Instalación
- Instalación a la que se aplican estas tarifas. Déjela en blanco si las tarifas no son específicas de una instalación concreta.
Campos de detalle
- Código de cargo
- El código de cargo que desea asignar a la tarifa. Puesto que los códigos de cargo se especifican tanto en los registros de eventos como en los de tarifas, el código de cargo identifica la tarifa que se debe cargar para un evento de sistema específico. Además, la descripción del código de cargo aparece en las facturas de los clientes.
- UDM de tarifa
- La unidad de medida que se debe utilizar para calcular el cargo. El sistema utiliza la unidad de medida de la tarifa en el grupo de tarifas junto con la cantidad en la transacción asociada o el registro de stock para calcular el importe de cargos totales. Si el stock se procesa en una unidad de medida diferente, el sistema revisa los registros de conversión de unidad de medida para determinar cómo realizar la conversión entre las distintas unidades de medida.
- De descuento/A descuento/UDM de descuento
- Cualquier información de cantidad de corte. Si ofrece descuentos por volumen en algunos cargos, puede crear un registro de detalle por separado para cada descuento por cantidad. Las cantidades De descuento y A descuento se expresan en las unidades de medida del descuento. Estas unidades pueden ser distintas de la unidad de medida de la tarifa.
- Tarifa de cargo
- El importe que se debe cargar para una unidad única en la unidad de medida de la tarifa. La tarifa se expresa en la base de divisa de las instalaciones si la divisa de la tarifa no está especificada y se convierte durante la facturación a la base de divisa del cliente mediante las tarifas de tipo de cambio configuradas en la pantalla Divisa.
- Divisa de tarifa
- La divisa asociada con la tarifa de cargo. Este valor no es necesario. El valor solo es necesario si la divisa de la tarifa es diferente a la base de la divisa de la instalación.
- Mínimo
- Importe mínimo de cargo. Los importes de cargo mínimo le garantizan que siempre recibirá el importe mínimo necesario para cubrir costos; si el importe total del cargo calculado es inferior al mínimo especificado aquí, el sistema factura el importe de cargo mínimo.
- Coste
- Si desea realizar un seguimiento de los costos frente a los ingresos para la elaboración de informes, incluya el costo real para este servicio.
- Separar cargos por grupos
- Seleccione Sí para aplicar el corte de tarifa especificado al desglose de la cantidad.