Plazos para órdenes de servicio

Los planes de plazos se utilizan para determinar cómo se crean y utilizan los plazos. Por ejemplo, puede usar un plan de plazos para indicar si desea aplicar impuestos a los plazos. Para un plan de plazos, puede especificar un método de plazos y una definición de plazos. También puede indicar si se permiten cambios para un plazo después de la facturación.

Debe configurar los datos maestros en la sesión Parámetros de orden de servicio (tssoc0100m000) para utilizar los plazos para órdenes de servicio:

  • Seleccione la casilla de verificación Usar los plazos.
  • Seleccione las casillas de verificación correspondientes a las líneas de costo de orden de servicio.
  • Especifique el Método de plazo para indicar el nivel en el que se deben crear los plazos.

Método de plazo

El Método de plazo de una orden de servicio se puede establecer en Basado en orden o Basado en la actividad en la sesión Órdenes de servicio (tssoc2100m000).

En la sesión Órdenes de servicio (tssoc2100m000), si Método de plazo se establece en:

  • Basado en orden: Puede desmarcar la casilla de verificación Aplicar los plazos en la sesión Service Order Activities (tssoc2110m000) para excluir las actividades de los plazos.
  • Basado en la actividad: Las actividades vinculadas a la orden de servicio se incluyen para los plazos. El plan de plazos de la actividad de orden de servicio se toma de forma predeterminada de la sesión Órdenes de servicio (tssoc2100m000).

Para una orden de servicio, la aplicación toma como predetermino este valor de la sesión Departamentos de servicio (tsmdm1100m100) si está implementado el entorno de múltiples sitios. De lo contrario, el valor se toma como predeterminado de la sesión Parámetros de orden de servicio (tssoc0100m000). El método de plazos de una orden de servicio solo se puede modificar si el estatus de la orden es Libre o Planificado.

Creación del plan de plazos

Los plazos se crean para una orden de servicio en función del plan de plazos especificado después de que el estatus de la orden de servicio se haya establecido como Planificado. Para crear plazos, la aplicación solo tiene en cuenta las líneas de costo para las que la casilla de verificación Usar los plazos está seleccionada en la sesión Parámetros de orden de servicio (tssoc0100m000) o la sesión Departamentos de servicio (tsmdm1100m100).

Puede crear líneas de plan de plazos en la sesión Líneas de plan de plazos (tcmcs2146m000) para especificar la fecha de facturación planificada, el tipo de plazo y el porcentaje de plazo. Puede definir estos tipos de plazos:
  • Factura de anticipo
  • Petición de pago anticipado
  • Garantía
Nota
  • El precio fijo de orden/precio fijo de actividad o la factura de la oferta siempre se incluyen en el plazo.
  • Las líneas de costo con un importe de factura cero no se incluyen en el plazo. Esto se aplica a todas las líneas de costo que pertenecen a una orden con un precio fijo.
  • Los plazos de una orden de servicio/actividad se aprueban automáticamente cuando se planifica la orden de servicio/actividad.
  • Una orden de servicio/actividad solo puede lanzarse después de que haya finalizado el Anticipo de pago.
  • El estatus de la orden de servicio se puede establecer en Costeado solo después de que se hayan facturado todos los plazos y correcciones excepto la factura de garantía.

Facturas de garantía

Cuando las facturas de garantía se vinculan al plan de plazos especificado para una orden de servicio, se debe aceptar el trabajo realizado. La Fecha de aceptación se actualiza en la cabecera de orden de servicio o en la actividad en función del Método de plazo de la cabecera antes de que se pueda facturar la garantía. El estatus de la orden de servicio se puede establecer en Cerrado solo después de que se actualicen las fechas de aceptación.