Uso de presupuestos para un proyecto

El presupuesto de proyecto es la estimación de los costos totales necesarios para completar un conjunto de actividades o paquetes de trabajo. Un proyecto puede estar basado en elementos o en actividades. Puede definir, analizar y modificar un presupuesto de proyecto utilizando las distintas características disponibles en el módulo Presupuestos.

El presupuesto puede establecerse como un presupuesto detallado, llamado presupuesto ascendente, o como un presupuesto aproximado, llamado presupuesto descendente. Una vez finalizado el presupuesto de proyecto (con el estatus Real o Final), puede utilizar un presupuesto de control que permita generar órdenes de PRP planificadas. Puede modificar un presupuesto finalizado mediante ajustes o ampliaciones.

Estos tipos de presupuesto se pueden utilizar para los proyectos:

  • Presupuesto basado en elementos: Este tipo de presupuesto se basa en elementos que representan las partes principales del proyecto, situadas en una estructura jerárquica. Puede crear líneas de presupuesto de objetos de costo para los elementos. Por ejemplo, los tiempos trabajados durante el trayecto en barco constituyen una línea de mano de obra.
  • Presupuesto basado en actividades: Puede utilizar un presupuesto de actividad para:
    • Crear versiones de presupuesto para hacer el seguimiento de los cambios del presupuesto descendente.
    • Distribuir importes para actividades que se crean en Planificación.
    • Asignar los datos relacionados con el método de valor obtenido (EVM) para determinar los importes de presupuesto que se pueden lanzar.
    • Generar el valor planificado.
  • Presupuestos de compra: Puede crear un presupuesto de compra para obtener objetos de costo con plazos de entrega largos, lo cual evita así el proceso paso a paso de presupuestación y ejecución de un proyecto.
  • Presupuesto de control: Cuando se finaliza el presupuesto de proyecto, se puede crear un presupuesto de control que puede utilizarse para:
    • Generación de órdenes planificadas en Planificación de necesidades.
    • Registro del progreso en Progreso de proyectos.
    • Registro de costos reales en Contabilidad de proyecto.
    • Generación de facturas para clientes en la preparación de Facturación.
  • Presupuesto decalado en el tiempo (TPB): Un TPB es un presupuesto escalado en el tiempo y basado en actividades, creado a partir de un presupuesto descendente.