Tipos de contrato

El tipo de contrato determina el método de facturación del mismo. Se pueden definir tres tipos de contratos:

  • Precio fijo: Contrato que se lleva a cabo a un precio fijo acordado. El precio se acuerda cuando se firma el contrato. Suele utilizarse cuando los plazos de entrega de un contrato son prolongados y el valor del contrato es alto.
  • Reembolso de costo : Contrato que se lleva a cabo en función del reembolso de costo y de un porcentaje de beneficio. La facturación se realiza periódicamente en función del costo. Sin embargo, a veces no se pueden facturar todos los costos unitarios. Puede acordarse con el cliente un límite, un máximo autorizado o un importe que no se puede superar.

    En general, los costos directos, como el material y la mano de obra, se facturan directamente al cliente. Sin embargo, hay varias restricciones:

    • Legales:

      Algunos costos pueden no facturarse al cliente debido a normativas legales. Por ejemplo, en algunos países no se permite cobrar diversos tipos de costos al cliente, como donaciones, costos por entretenimiento o costos para el control de impagos.
    • Diligencia debida:

      Por ejemplo, ajustes de stock. Si se adquieren materiales para los contratos, pero se cancelan partes del contrato o los materiales deben desecharse, el costo incurrido puede cargarse al cliente.
    • Acuerdos:

      Un cliente puede asignar un porcentaje determinado del costo de material a merma. Si el costo de la merma permanece por debajo del nivel acordado, estos costos pueden cargarse al cliente como costo directo de material. Si el costo de la merma supera ese nivel, el cliente solo pagará el porcentaje permitido.
  • Tiempo y materiales: este tipo de contrato normalmente se utiliza para proyectos de investigación y desarrollo a largo plazo. Es un tipo de contrato en el que se factura el material y la mano de obra a una tarifa de venta acordada. La tarifa de venta puede ser un importe fijo, un porcentaje de aumento de precio o el costo incurrido. Por ejemplo, puede determinarse un importe fijo para costo de mano de obra dependiendo de la tarifa del empleado, el departamento o la categoría laboral a la que pertenece el empleado. Las tarifas y los precios pueden ser específicos del contrato. Puede aplicarse un límite máximo autorizado a los contratos de tiempo y los materiales. El proceso de facturación de costos indirectos es similar al de los contratos de reembolso del costo.

Tipos de facturación aplicables a cada tipo de contrato:

 Tipo de contrato/Tipo de facturación Plazo Costos totales más porcentaje fijo Tarifa unitaria Factura de progreso Basado en entrega
Precio fijo No
Reembolso de costo No No No
Tiempo y materiales No No No