Recargos de artículo (ticpr1110m100)
Utilice esta sesión para ver y mantener recargos de artículo. Los recargos de artículo son los costos indirectos de un artículo, como los gastos generales, costos de construcción, costos de desarrollo o costos generales no relacionados con la manipulación de materiales. Los costos que deben incluirse en el costo estándar por unidad empresarial pueden definirse como recargos de artículo.
Esta sesión solo se muestra si la casilla de verificación Recargos de artículo por unidad empresarial está seleccionada en la sesión Parámetros de cálculo de costo estándar (ticpr0100m000).
Información de campo
- Código de cálculo de costos
- El código de cálculo del costo que se utiliza para calcular el costo estándar del artículo.
- Nivel
-
El nivel en el que se define el recargo de artículo. Puede definir recargos de artículo en cuatro niveles.
Valores permitidos
- 1 - Unidad Empresarial - Artículo
- 2 - Ud. empresarial - Grupo de artículos
- 3 - Artículo
- 4 - Grupo de artículos
- Todos los niveles
NotaPuede seleccionar el nivel del recargo de artículo desde el menú
. - Unidad empresarial
- El código de la unidad empresarial para la que se define el recargo de artículo.
- Artículo
- El artículo por el que se define el recargo. Los recargos definidos por artículo tienen mayor prioridad durante el cálculo del precio de costo.Nota
Este campo solo está habilitado si no se ha especificado un valor en el campo Familia de artículos.
- Familia de artículos
- La familia de artículos para la que se define el recargo.Nota
Este campo solo está habilitado si no se ha especificado un valor en el campo Artículo.
- Descripción
- Recargo aplicado en
-
Indique si los recargos se utilizan en el cálculo de los precios de costo durante la recepción o la salida de un artículo.
Valores permitidos
- Recepción
- Los recargos se añaden a los precios de valoración durante la recepción del artículo en un almacén.
- Entrega
- Los recargos se añaden a los precios de valoración cuando se expide el artículo desde un almacén.
NotaLos recargos de artículo se utilizan para calcular el costo estándar independientemente de que el recargo se active durante la salida o recepción de un artículo.
- Secuencia
- El número de secuencia de la línea de recargo.
- Resumen
-
- Tipo de línea de cálculo
-
Indique si el recargo se utiliza en el cálculo del precio de costo de un artículo.
Valores permitidos
- Recargo
-
Este es el tipo de línea normal para definir recargos.
- Subtotal
-
Los recargos se muestran como un subtotal en los listados impresos.
- Costo cumulativo
-
Tanto los recargos del período anterior como los recargos programados para el siguiente período se tienen en cuenta durante el cálculo y se listan en el listado como un total.
Nota- Si este campo se establece en Subtotal, la aplicación muestra el precio de costo multinivel en el listado y el recargo no se aplica a las líneas de cálculo en las sesiones Listar cálculo de costos multinivel (ticpr2420m000) y Listar cálculo de costos (ticpr2410m000).
- Si este campo se establece en Costo cumulativo, la aplicación muestra el precio de costo acumulado y no se aplica el recargo a las líneas de cálculo en las sesiones Listar cálculo de costos multinivel (ticpr2420m000), Listar cálculo de costos (ticpr2410m000) y Listar cálculo de costo estimado por proyecto (tipcs3471m000).
- Método de recargo
-
El método utilizado para calcular el recargo de artículo.
Valores permitidos
- Importe fijo
-
El recargo del precio de costo expresado como importe fijo puede ser positivo o negativo. Si es negativo, se considera el descuento base de recargo de artículo.
- % de costos totales
-
El recargo del precio de costo es un porcentaje de los costos totales tal como se incluyen en el cálculo del costo.
NotaLN no incluye los recargos que deben calcularse en el recargo de los costos totales, ya que en ese momento se desconocen. El porcentaje de recargo puede ser positivo o negativo. En este último caso, se trata de un descuento.
- % de costos añadidos
- El recargo es un porcentaje de los costos agregados. Los costos añadidos son costos directos de operación en el nivel más alto de la estructura de productos y los recargos de costo.
- % Selectivo (costos totales)
- El recargo es un porcentaje de la estructura de costo total del artículo. Puede utilizar la función Bases de recargo (ticpr1120m000) para especificar los componentes de costo a los que debe aplicarse el recargo.
- % Selectivo (costos añadidos)
- El recargo es un porcentaje de los costos de operación seleccionados del artículo.
- Costo variable
- Si esta casilla de verificación está seleccionada, el recargo se considera un costo variable durante el cálculo del costo estándar de un artículo. Si esta casilla de verificación está desmarcada, el recargo se considera un costo fijo.Nota
Los costos fijos se incluyen en el costo estándar de un proyecto solo si la casilla de verificación Incluir costos fijos en valoración de proyecto está seleccionada en la sesión Parámetros de control de proyecto (tipcs0100m00).
- Componente de recargo
- El componente de costo al que se vincula el recargo de artículo.Nota
Puede especificar un componente de costo para el que Tipo de costo está establecido en Recargo.
- Importe de recargo
- El recargo de artículo expresado como un importe.Nota
Puede especificar un valor en este campo solo si:
- El campo Tipo de línea de cálculo está establecido en Recargo.
- El campo Método de recargo está establecido en Importe fijo.
- Divisa
- Divisa
- La divisa en la que se expresa el recargo de artículo.
- Porcentaje de recargo
- El recargo de artículo expresado como porcentaje.Nota
Puede especificar un valor en este campo solo si:
- El campo Tipo de línea de cálculo está establecido en Recargo.
- El campo Método de recargo está establecido en Importe fijo.
- Bases de recargo presentes
- Si esta casilla de verificación está seleccionada, se define una base de recargo en la sesión Bases de recargo (ticpr1120m000). Puede seleccionar una línea de recargo y utilizar la opción del menú para acceder a la sesión Bases de recargo (ticpr1120m000).Nota
Puede definir bases de recargo para las líneas de recargo con el Método de recargo establecido en Selectivo (costos totales) o Selectivo (costos añadidos).