Detalles de transacción de corrección/eliminación (tffst2101m000)
Utilice esta sesión para crear y mantener detalles de las transacciones de corrección y las transacciones de eliminación.
Para eliminar una doble entrada de un informe consolidado, debe utilizar esta sesión dos veces:
- Primero para indicar un importe de débito en una cuenta contable.
 - Después para indicar el mismo importe de crédito en otra cuenta.
 
Para contabilizar las transacciones de eliminación en un informe consolidado, desde la sesión Transacciones de corrección/eliminación (tffst2100m000) utilice la sesión Contabilizar transacciones de corrección/eliminación en extracto (tffst2200m000).
Para corregir un valor de un informe financiero, debe utilizar esta sesión dos veces:
- Primero para indicar un importe de débito en una cuenta contable.
 - Después para indicar el mismo importe de crédito en otra cuenta.
 
Para contabilizar transacciones de corrección en un informe financiero, desde la sesión Transacciones de corrección/eliminación (tffst2100m000) utilice la sesión Contabilizar transacciones de corrección/eliminación en extracto (tffst2200m000).
- Informe financiero
 - 
            
Una estructura de contabilidad que puede componerse de cuentas de informe padre e hijo. En el nivel hijo, las cuentas de informe están vinculadas a cuentas contables y dimensiones. Con un informe financiero, puede reunir los valores financieros deseados de los módulos Contabilidad general y Presupuestación, y utilizar estos datos para listados y análisis financieros internos y externos.
 - Columna de extracto
 - 
            
El número de columna.
 - Documento
 - 
            
La identificación de una transacción.
El código de documento es una combinación de:
- Código de tipo de transacción
 - Número de serie
 - Número de secuencia
 
 - Esquema contable
 - 
            
Un esquema de cuentas en el que se contabilizan los resultados de ciertos eventos. El esquema contable consiste en cuentas contables estructuradas en una jerarquía padre-hijo.
 - Importe pendiente
 - 
            
...
 - Importe pendiente
 - 
            
La divisa en que se expresa el importe.
 - Importe pendiente
 - 
            
Indica si el importe es de debe o de haber.
 - Detalles
 - 
            
- Ejercicio / Período
 - 
                     
Un período o año aislado, a efectos fiscales.
Existen tres tipos de períodos fiscales:
- Fiscal, en el que se registran todas las transacciones (por ejemplo, 12 meses).
 - Listado, para satisfacer las necesidades de información de la dirección (por ejemplo, 1 ejercicio).
 - Impuesto, para las reglamentaciones tributarias (por ejemplo, 4 trimestres).
 
 - Período fiscal
 - 
                     
Un período o año aislado, a efectos fiscales.
Existen tres tipos de períodos fiscales:
- Fiscal, en el que se registran todas las transacciones (por ejemplo, 12 meses).
 - Listado, para satisfacer las necesidades de información de la dirección (por ejemplo, 1 ejercicio).
 - Impuesto, para las reglamentaciones tributarias (por ejemplo, 4 trimestres).
 
 - Compañía
 - 
                     
Una compañía utilizada para contabilizar datos contables en Finanzas. Es posible vincular una o más unidades empresariales de varias compañías logísticas a una compañía contable.
 - Cuenta contable
 - 
                     
Un registro utilizado para registrar asientos contables y acumular los valores de los asientos para el listado y el análisis. Las cuentas contables clasifican los asientos en categorías, como ingresos, gastos, activos y obligaciones.
 - Dimensión 1
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Dimensión 2
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Dimensión 3
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Dimensión 4
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Dimensión 5
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Cuenta de informe
 - 
                     
El código de la cuenta de informe.
 - Esquema contable
 - 
                     
Un esquema de cuentas en el que se contabilizan los resultados de ciertos eventos. El esquema contable consiste en cuentas contables estructuradas en una jerarquía padre-hijo.
 - Importe de transacción
 - 
                     
...
 - Indicador Debe/Haber
 - 
                     
Indica si el importe es de debe o de haber.