Glosario

prioridad de problema

Un indicador que designa la urgencia del problema.

prioridad de cliente

Un código alfanumérico que identifica la prioridad de un cliente.

prioridad de artículo seriado

Un indicador que designa la urgencia de un problema que ocurre en un artículo seriado.

factor de prioridad de artículo seriado

La prioridad de artículo seriado dividida entre 100.

factor de prioridad de partner

La prioridad de partner dividida entre 100.

factor de prioridad del problema

La prioridad del problema dividida entre 100.

indicador fiscal

El tipo de proceso fiscal que se aplica al tipo de contrato seleccionado, ya que el servicio, el alquiler y las ventas pueden fiscalizarse de forma diferente cada uno.

duración del contrato

El período de tiempo en el que está en vigor el contrato. La duración del contrato se define por un valor numérico en combinación con una unidad periódica, por ejemplo, 2 meses.

fecha de vencimiento

En función del contexto, una fecha de vencimiento puede ser: El último día en que una oferta de contrato es válida. La fecha de vencimiento predeterminada de una oferta es la fecha de la oferta + el período de efectividad de la oferta [días] establecido en la sesión Parámetros de orden de servicio (tssoc0100m000); el último día en el que un contrato de servicio está activo. Después de esta fecha el contrato está vencido; el último día en que se puede utilizar una plantilla para ofertas o contratos. Tenga en cuenta que la fecha de vencimiento a menudo incluye la hora de vencimiento.

plantilla de plazo

Una plantilla que especifica el método de la factura, el intervalo entre dos plazos, la variante del plazo y el método en el que se debe especificar el número de períodos financieros de un plazo. La plantilla se puede emplear en ofertas de contrato y en contratos de servicio.

tipo de medida

Una medida particular que se utiliza para determinar el valor de la variable de un artículo (cantidad de medida) en una situación específica. Ejemplo: profundidad del dibujo de un neumático.

actividad de referencia por artículo

Especificación de mantenimiento (líneas) que indica las actividades de referencia que se han de ejecutar en artículos específicos. También se especifican los materiales y los medios requeridos para ejecutar estas actividades de referencia.

factor de especialización

Una indicación de la productividad del empleado de servicio, solo con fines informativos.

artículo de servicio

Un producto que sirve como repositorio cuando se definen artículos seriados y condiciones de contrato de servicio.

En Servicio, los artículos se especifican mediante el código de artículo. Los códigos de artículo le habilitan para utilizar la funcionalidad de LN para control de compras e inventario. Para las aplicaciones de mantenimiento y servicio, debe identificar por separado los distintos estados por los que pueden pasar los artículos durante el proceso. Por ejemplo, debe poder identificar artículos defectuosos y artículos reparados.

componentes de tipo de kit de servicio

Los componentes que se utilizan durante el mantenimiento de un artículo.

clase de zona

Un conjunto de configuraciones de un cliente alrededor de la base propia de una organización de servicio.

Dentro de una clase de zona, se puede definir una tarifa de venta (también llamada dieta de desplazamiento) para los costos de desplazamiento, con efectividad a partir de una fecha específica. Una clase de zona se especifica con un límite superior de distancia y puede asignarse a cada configuración.

especializaciones por empleado de servicio

La especialización de un empleado de servicio individual. LN utiliza estos datos para hacer coincidir órdenes de servicio con empleados de servicio.

tipo de actividad

La clasificación del trabajo realizado, y la hora del día en la que se realiza dicho trabajo (ya sean horas de trabajo normales o extras). En función de la clase de trabajo y del tipo de hora, puede utilizar tipos de actividad para especificar recargos para que LN pueda calcular los costos reales de mano de obra en Control de Personal.

valores predeterminados del usuario (servicio)

Los datos predeterminados registrados por el usuario, que afectan sustancialmente a la creación de la orden de servicio y ofertas de contrato, órdenes de servicio, contratos que incluyen ofertas y líneas de orden. Los valores predeterminados del usuario determinan el método de entrada de orden, los valores predeterminados durante la entrada de orden, el grado de aceptación después de la entrada de orden, etc.

hoja de confirmación

Una carta sobre una orden de servicio planificada para su ejecución y que se utiliza para informar al partner. Para ello, en la sesión Parámetros de orden de servicio (tssoc0100m000) puede definirse un formato (plantilla) dependiente del usuario.

datos predeterminados de artículos

Los datos de artículo que son los mismos para un rango de artículos.

actividades planificadas

Los momentos fijos en los que debe realizarse el mantenimiento preventivo en grupos de instalación o artículos seriados mediante actividades planificadas. La planificación de mantenimiento de servicio muestra la demanda de actividades de servicio a largo plazo y puede utilizarse como entrada para el procedimiento de orden de servicio.

lista de precios de actividad de servicio

Una lista de precios que se utiliza para definir el precio de contrato o el precio de órdenes de servicio individuales. Los costos de servicio se calculan en función de listas de precios estándar. En una lista de precios se pueden registrar el costo estándar y el precio de venta para un artículo, una actividad de referencia, un tipo de servicio o una combinación de esos elementos.

ratio de tiempo de parada

El porcentaje de la duración de una actividad en que un artículo estará fuera de funcionamiento cuando la actividad se ejecute en el artículo. El ratio de tiempo de parada se puede utilizar en el mantenimiento interno para determinar la capacidad del centro de trabajo. Para el porcentaje de la duración de la actividad se reduce la capacidad del centro de trabajo.

estructura de materiales de servicio

Una estructura de materiales con la información sobre los componentes del artículo de servicio (padre). La estructura de materiales de servicio se puede comparar con una estructura de materiales de producción. Las relaciones padre-hijo conforman la estructura de materiales de servicio. La estructura de materiales de servicio suele listar los artículos en los que pueden ejecutarse las actividades de servicio.

pregunta

Una pregunta que un ingeniero de soporte puede realizar a un cliente que llama al centro de llamadas.

respuesta

La respuesta que un cliente da a una pregunta realizada por la persona de soporte que intenta diagnosticar la llamada. Puede listar las respuestas para diagnosticar las llamadas entrantes siguientes. Puede especificar un árbol de diagnóstico para estructurar preguntas y las respuestas correspondientes a fin de encontrar el problema previsto así como las soluciones previstas.

necesidades de material por actividad planificada

Los materiales necesarios para ejecutar una actividad en un artículo específico o seriado. Estos datos pueden utilizarse para las órdenes de reaprovisionamiento de nuevos artículos.

variable dependiente

Una unidad de medida, que junto con un valor normalizado (y un valor de inicio), determina cuándo se deben efectuar las actividades de mantenimiento.

líneas de necesidad

Las líneas que especifican los recursos necesarios para llevar a cabo una actividad. Las líneas de necesidad pueden estar compuestas por materiales, herramientas y otras necesidades.

tendencia de uso

Una calificación de la utilización de un artículo en función de la tendencia de la unidad de medida dependiente (variable dependiente) con relación al valor de la unidad de medida independiente (variable independiente).

actividad de seguimiento

La actividad que debe ejecutarse si el valor medido de la medida de inspección no cumple el valor normalizado.

valor normalizado dependiente

El valor normalizado dependiente determina el momento en el que se necesita mantenimiento para un artículo en una configuración.

  • En el caso de inspecciones previstas (PI): Si el valor medido no cumple el valor normalizado se necesita una actividad de mantenimiento. Puede planificar inmediatamente una orden de servicio que lleve a cabo el mantenimiento necesario o una actividad de seguimiento.
  • En el caso de valor de contador (CV): El mantenimiento debe efectuarse al llegar al valor normalizado.

Ejemplo (CV): Si un coche debe inspeccionarse cada 20.000 km, el primer valor normalizado es 20.000 km, el segundo 40.000 km, y así sucesivamente.

hoja de citas

Las hojas de citas se pueden listar si en la cabecera de la orden se afirma que se ha realizado una cita. Esta carta se puede enviar al partner. Para este documento se puede definir una plantilla en los parámetros de SOC.

mantenimiento de herramientas

Las actividades de mantenimiento que se realizan en las herramientas.

listado de reparaciones

Un listado que informa al partner sobre las búsquedas de las órdenes de servicio, en caso de que las reparaciones se hayan llevado a cabo en artículos específicos. Se puede definir una plantilla de la carta en los parámetros de SOC. Para cada actividad se listará un apéndice (formato estándar). Este apéndice se lista en el idioma del partner.

hoja de orden de servicio

Una hoja que informa al ingeniero de servicio sobre el trabajo que debe realizar.

listado de inspección

Un listado que se puede utilizar para registrar los valores medidos en un artículo en caso de que deba realizarse una inspección.

documentos de orden de servicio externa

Los documentos de orden de servicio externa incluyen hojas de comunicación, hojas de citas y listados de reparación.

datos de orden de servicio

Los datos definidos en la cabecera de orden de servicio, en la línea de actividad de orden de servicio y en la línea de necesidad.

cabecera de orden de servicio

La cabecera de orden de servicio contiene todos los datos que se especifican en la sesión Órdenes de servicio (tssoc2100m000).

línea de actividad de orden de servicio

La unidad más pequeña de actividad que se puede realizar para una orden de servicio. Se pueden definir varias actividades por orden de servicio. Esto puede resultar útil, por ejemplo, para combinar llamadas con actividades de mantenimiento planificadas.

SRP

La planificación de recursos de servicio (SRP) es la fase de planificación a largo plazo de órdenes de servicio que se definen en Servicio y se planifican para medio a largo plazo (meses).

variable independiente

En el caso de valores de contador (CV), la variable independiente del tipo de medida será del tipo Tiempo. En caso de inspecciones previstas (PI), también puede estar relacionada con la utilización.

Ejemplo

Un neumático tiene dos variables: el número de kilómetros recorridos y la profundidad de su dibujo. Cada kilómetro recorrido por el neumático disminuye la profundidad de su dibujo. En este caso, la variable independiente es el número de kilómetros recorridos por el neumático, que está relacionada con la utilización. La variable dependiente es la profundidad del dibujo del neumático.

período de revisión del crédito

El partner facturado debe pagar sus facturas dentro de este período, que puede verse como un período de facturas vencidas.

período de efectividad

El número de días que es válida una oferta de contrato.

período de advertencia de vencimiento

El número de días de advertencia que se le dan a la organización de servicio del contrato que está acabando. LN utiliza la fecha de vencimiento cuando se listan los contratos de servicio que están a punto de vencer.

historia de ofertas

La información de una oferta determinada.

historia de contrato

La información almacenada para un contrato determinado.

recargo/descuento

Puede realizarse un recargo si, por ejemplo, se solicita un tiempo de respuesta especial. Se puede proporcionar un descuento si, por ejemplo, se solicita una cantidad de un artículo determinado en lugar de un único artículo.

Nota
  • Si se aplica un recargo a un artículo u orden, se añade a los costos originales.
  • Si se aplica un descuento a un artículo u orden, se reducen los costos originales.

condiciones de costo

Una especificación detallada de una condición de cobertura.

problema real

El problema real determinado por el ingeniero de soporte/servicio.

solución real

La solución definitiva determinada por el ingeniero de soporte/servicio, que ha resuelto el problema real.

respuesta relacionada

Una respuesta en el árbol de diagnóstico relacionada con otra pregunta, que es relevante para el problema actual.

problema notificado

El problema notificado inicialmente por el partner.

actividad necesaria

La acción necesaria determinada por el ingeniero de soporte/servicio para resolver la llamada.

importe total

La suma de los importes de venta de todas las condiciones de cobertura que están asociadas con el tipo de servicio o el tipo de condición indicados.

costos totales

La suma de los importes de costo de todas las condiciones de cobertura que están asociadas con el tipo de servicio o el tipo de condición indicados.

Nota

El importe se expresa en la divisa propia.

tipo de condición

Las categorías utilizadas para agrupar costos. Los tipos de condición le permiten tener una visión más detallada del origen de los costos.

El módulo Gestión de contratos de Servicio distingue entre los siguientes tipos de condición:

  • Material
  • Mano de obra
  • Herramientas
  • Desplazamiento
  • Subcontratación
  • Help Desk
  • Otros

costos presupuestados

El costo estimado en el que se incurrirá mientras se proporcionan servicios a los artículos. El importe se expresa en la divisa propia.

ventas presupuestadas

El importe de venta previsto al proporcionar servicios bajo este contrato.

El importe:

  • Se expresa en la divisa elegida en la cabecera del contrato.
  • Se determina a partir de la información que se proporciona en el módulo Planificación de servicio y conceptos.

costos imputados

La suma de costos debido a actividades de servicio que se han aprobado contablemente en el módulo Órdenes de servicio, expresadas en la divisa propia.

Ejemplo

  • Órdenes de servicio
  • Costos de desplazamiento

ventas imputadas

La suma de importes de venta debidos a actividades de servicio que se han aprobado contablemente en el módulo Órdenes de servicio, expresados en la divisa elegida en la cabecera del contrato.

Ejemplo

  • Órdenes de servicio
  • llamadas de Helpdesk

artículo

Un artículo de mantenimiento estándar.

fecha de vencimiento

Dependiendo de su contexto, el último día en el que es válida la oferta de contrato o el último día en el que el contrato de servicio está activo. Después de esta fecha está vencido.

motivo de bloqueo

El motivo por el que una llamada o una orden no se pueden procesar (temporalmente).

Las llamadas o las órdenes se pueden bloquear por uno o varios de los motivos siguientes:

  • Se ha excedido el límite de crédito del partner facturado.
  • Se ha excedido el período de revisión del crédito.
  • El partner facturado tiene facturas vencidas.
  • El estatus del partner facturado es dudoso.

dieta de desplazamiento

La cuota que el partner cliente (cliente) debe pagar cuando un ingeniero de servicio visita la ubicación del grupo de instalación para realizar un servicio o mantenimiento.

argumento de búsqueda

Una forma alternativa de una descripción utilizada por conveniencia durante la búsqueda. Una clave de búsqueda normalmente es una abreviatura, un acrónimo, o una alternativa nemotécnica de una descripción completa.

método de cobertura de costos

Un método que determina cómo se contemplan los costos de la orden de servicio en el contrato de servicio.

Están disponibles los métodos de cobertura de costo siguientes:

  • Máximo autorizado
  • Porcentaje de cobertura
  • Máximo autorizado en ptje. cobertura
  • Exclusión
  • Riesgo propio

número de condición de cobertura

Para una combinación de tipo de servicio/tipo de condición, se trata de un número de secuencia único.

Valor predeterminado del valor de incremento: 10

Nota

Puede cambiar el valor predeterminado si es necesario.

costos asignados

La suma de costos debido a actividades de servicio que no se han aprobado contablemente en el módulo Órdenes de servicio, expresadas en la divisa propia.

Ejemplo

  • Órdenes de servicio
  • Costos de desplazamiento

ventas asignadas

La suma de importes de venta debido a actividades de servicio que no se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio, expresados en la divisa propia.

Ejemplo

  • Órdenes de servicio
  • Costos de desplazamiento

descuento asignado

La suma de descuentos derivados de actividades de servicio que no se han aprobado contablemente en el módulo Órdenes de servicio, expresados en la divisa propia.

estatus de oferta

La fase en la que se encuentra una oferta de contrato:

Libre: la oferta está en proceso de desarrollo y se puede modificar según sea necesario.

Listado: la oferta ha finalizado y se puede enviar al partner. Al recibir la oferta, el partner puede aceptarla, rechazarla o solicitar una modificación.

Aceptado (para contrato): el partner ha aceptado la oferta y ahora puede procesarse en una oferta.

Procesado: la oferta se ha procesado en un contrato y ahora puede contabilizarse en la historia.

Cancelado: el partner ha cancelado la oferta y ahora puede contabilizarse en la historia.

descuento presupuestado

La suma de los descuentos que están asociados con el tipo de servicio o tipo de costo indicado.

El importe se expresa en la divisa elegida en la cabecera del contrato.

descuento imputado

La suma de descuentos surgidos de actividades de servicio que se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio, expresados en la divisa propia.

importe máximo autorizado

El límite máximo acordado de cobertura de los costos por el contrato, oferta, orden o garantía.

período de tolerancia

El período de tolerancia puede utilizarse para aumentar el período de planificación de una actividad de referencia cuando se planifica.

objeto hijo

Un objeto hijo forma parte de un objeto padre, y está vinculado a este objeto padre mediante una relación de objeto.

referencia A

La referencia mediante la cual el partner cliente identifica la orden de compra. La referencia se lista en la oferta o contrato de servicio.

fecha de inicio

La fecha a partir de la cual son válidas las condiciones. Se muestra cuando el estatus del contrato cambia de Libre a Activo.

Nota
  • Si existe más de una fase para esta condición, se muestra la fecha de inicio de la primera fase.
  • Si una garantía está vinculada a uno de los artículos o configuraciones en el contrato, la fecha será en la fecha de instalación o después.

fecha de finalización

La última fecha a partir de la cual son válidas las condiciones. Se muestra cuando el estatus del contrato cambia de Libre a Activo.

Nota
  • Si existe más de una fase para esta condición, se muestra la fecha de finalización de la última fase.
  • Si una garantía está vinculada a uno de los artículos o configuraciones en el contrato, la fecha es igual a la fecha de inicio más el período de garantía.

número de secuencia de contrato

El número utilizado para identificar la condición de costo de la condición de cobertura. El valor de incremento predeterminado es de 10.

estatus de especialización

La condición de especialización indica si la especialización es obligatoria o necesaria.

documento de orden de servicio

Un documento, utilizado dentro de una organización de servicio, que puede contener hojas de orden de servicio, listados de inspección o listas de verificación. Utilizado para informar a los clientes, es un documento que puede contener hojas de comunicación, hojas de citas o listados de reparaciones.

costos de mano de obra de orden de servicio

Los costos de la mano de obra que se necesita para ejecutar la orden de servicio.

hora contemplada

El tiempo que contempla el contrato.

tiempo imputado

El tiempo empleado en actividades de servicio que se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

horas asignadas

El número de horas que se han imputado en actividades de servicio pero que no se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

tipo de especificación de desplazamiento

Indica si las líneas de costos de desplazamiento se especifican en distancia, tiempo, total o dieta de desplazamiento.

cantidad asignada

La cantidad de material utilizado para actividades de servicio que no se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

visitas asignadas

El número de visitas que se han realizado para actividades de servicio pero que no se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

dieta de desplazamiento

La combinación de los costos de kilometraje y los costos del ingeniero. Si se define una dieta de desplazamiento, esta se utiliza en lugar de esos costos por separado, y se iguala el importe de venta de desplazamiento a esta dieta.

costo unitario

El costo unitario de la condición expresada en la divisa propia.

horas contempladas

El total real de las horas imputadas en actividades de servicio.

cantidad contemplada

La cantidad de un artículo cubierto por el contrato.

visitas contempladas

El número de visitas contempladas por el contrato o garantía.

incluida

Esto indica si la condición está incluida (o contemplada) en el contrato. Si la condición no está incluida debe facturarse.

distancia imputada

El total actual de la distancia cubierta debido a actividades de servicio que se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

cantidad imputada

El total actual de la cantidad de material utilizado debido a actividades de servicio que se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

visitas imputadas

El número actual de visitas realizadas en actividades de servicio que se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

distancia asignada

La distancia total para actividades de servicio que se han realizado pero que no se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

Tiempo medio de reparación

El intervalo de tiempo medio entre el momento en que un fallo se registra y el momento en que el fallo se resuelve. Por ejemplo, el fallo se registra mediante una llamada y se resuelve mediante una orden de servicio.

MTTR

distancia total

La distancia de vuelta a la ubicación donde se sitúa la configuración, multiplicada por el número de visitas necesarias.

llamadas contempladas

El número de llamadas contempladas por el contrato o garantía.

llamadas imputadas

El número de llamadas imputadas en solicitudes de servicio que se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

llamadas asignadas

El número de llamadas que se han realizado para actividades de servicio pero que no se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

unidades de llamada contempladas

El número de unidades de llamada contempladas por el contrato o garantía.

unidades de llamada convertidas en orden de servicio

El número de llamadas imputadas en actividades de soporte que se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

unidades de llamada asignadas

El número de unidades de llamada de actividades de servicio que se han ejecutado pero que no se han aprobado contablemente en Órdenes de servicio.

disponibilidad de grupo de instalación

Indica el tiempo durante el cual el grupo de instalación está disponible para servicio o mantenimiento.

disponibilidad de artículo seriado

Indica el tiempo que el artículo seriado está disponible para servicio o mantenimiento.

obra en curso

En Servicio, la cantidad de trabajo por realizar se indica por centro de servicio mediante: el número de llamadas con el estatus Asignado; las órdenes de servicio con el estatus Planificado y el estatus Lanzado.

WIP

cabecera de plantilla de contrato

La cabecera de plantilla de contrato contiene todos los datos que se especifican en la sesión Plantillas de contrato (tsctm0150m000).

cabecera de oferta de contrato

La cabecera de oferta de contrato contiene todos los datos que se especifican en la sesión Ofertas de contrato (tsctm2100m000).

cabecera de contrato de servicio

La cabecera del contrato de servicio contiene todos los datos que se especifican en la sesión Contratos de servicio (tsctm3100m000).

documentos de oferta de contrato

Los documentos que se listan en la sesión Listar los documentos de oferta de contrato (tsctm2400m000).

Se pueden listar dos tipos:

  • Documentos externos
  • Documentos internos

Documento externo

Este tipo de documento se utiliza para listar los documentos reales que deben enviarse al partner. El estatus de la oferta se cambia a Listado, momento en el cual se fijan los detalles y se evitan los cambios en las condiciones de la oferta.

Documento interno

Este tipo de documento se utiliza para listar una copia para utilización interna del documento real que debe enviarse al partner. El estatus de la oferta no cambia.

Ejemplo

  • La oferta puede recibir una aprobación financiera independiente antes de listar los documentos finales.
  • Los detalles de la oferta todavía pueden corregirse tras la revisión.

documentos de contrato de servicio

Los documentos que se listan en la sesión Listar documentos de contrato de servicio (tsctm3400m000).

Se pueden listar dos tipos:

  • Documentos externos
  • Documentos internos

Documento externo

Este tipo de documento se utiliza para listar los documentos reales que deben enviarse al partner.

Documento interno

Este tipo de documento se utiliza para listar una copia para utilización interna del documento real que debe enviarse al partner.

Ejemplo

  • El contrato puede recibir una aprobación financiera independiente antes de listar los documentos finales.
  • Los detalles del contrato todavía pueden corregirse tras la revisión.

estructura de artículos

Una lista de artículos estándar de los componentes que la constituyen. La estructura de artículos se puede consultar como una estructura multinivel o una estructura de nivel único y se puede utilizar como entrada para un desglose físico.

tipo de contador

Una caracterización general de una medida en una configuración. Por ejemplo, las horas de producción de una máquina o los ciclos de vuelo de un avión. Los tipos de contador que están vinculados a una unidad de factor de utilización media le permiten planificar actividades de mantenimiento de una configuración.

factor de utilización media

Un factor que expresa la utilización media de una configuración.

intervalo de contador

El tiempo transcurrido entre dos momentos de mantenimiento. Este intervalo se expresa en una unidad relacionada con la utilización; por ejemplo, tiempos de operación o kilómetros. El momento real del mantenimiento es cuando se alcanza el valor normalizado del contador.

configuración

La identificación de un conjunto de artículos seriados en los que se pueden realizar actividades de mantenimiento y servicio.

tipo de configuración

El tipo de la configuración.

grupo de instalación

Un conjunto de artículos seriados que tienen la misma ubicación y son propiedad del mismo partner. Agrupar artículos seriados en un grupo de instalación le permite mantenerlos de forma colectiva.

instalación

La lista de artículos (seriados) que pertenecen a un grupo de instalación.

actividad de instalación

Una actividad de referencia que forma parte de un programa de mantenimiento para configurar el grupo de instalación.

accionador de actividad de una configuración

El iniciador que indica el momento en el que debe ejecutarse la actividad de referencia para la instalación.

desglose físico

La composición y estructura de un artículo seriado, definidas por las relaciones padre-hijo de los artículos que la constituyen. El desglose físico puede consultarse en una estructura multinivel o en una estructura de nivel único.

estructura según fabricación

La estructura según fabricación real de un producto, incluidos los números de serie.

estructura de desglose de proyecto

Una estructura desglosada de cargo (elemento) o una estructura de elemento que se define en Proyecto.

unidad de medida

Las unidades que se utilizan para expresar medidas. La unidad puede ser definida por el usuario o puede seleccionarse en la lista de unidades de Datos comunes.

grupo de rango de artículos seriados

Un grupo que se puede utilizar para vincular actividades y documentos con un rango de artículos que incluyen distintos números de serie.

montaje

Los componentes que se construyen juntos y forman una unidad en la que se puede realizar mantenimiento.

orden de cambio

Las órdenes que se utilizan para registrar, aprobar y llevar a cabo toda clase de cambios.

Por ejemplo, una orden de cambio puede estar relacionada con asuntos de ingeniería o procesos empresariales.

restricción

Una condición predefinida para que una configuración realice una determinada actividad. Por ejemplo: Si debe realizarse una comprobación de batería, la restricción es que la corriente externa debe de estar apagada.

artículo consumible

Son materiales que se utilizan durante el servicio o mantenimiento de un artículo. Esos materiales no aparecen en un desglose físico o estructura de artículos. Por ejemplo: lubricantes.

lectura de contador

La lectura de un contador de un artículo seriado o configuración.

contrato de mantenimiento

Un documento que se utiliza para registrar acuerdos a largo plazo entre una compañía de mantenimiento y un cliente. Dicho documento explica las actividades de mantenimiento que se realizan en las configuraciones. El contrato también contempla los precios y descuentos acordados.

documento de mantenimiento

Un documento necesario para restaurar un artículo no apto para el servicio a la condición de apto.

Por ejemplo, un manual de mantenimiento de componentes (CMM) o un manual de puesta a punto (OM/OHM).

evento de mantenimiento

Un conjunto de actividades de mantenimiento en un nivel de agregación alto que pueden distinguirse claramente con el tiempo.

orden de mantenimiento

Una programación de actividades de mantenimiento.

programa de mantenimiento

Una lista de actividades de mantenimiento recurrentes que se prescriben o aprueban.

gestión de material

El control del flujo de componentes aptos y no aptos para el servicio en un entorno de mantenimiento del departamento.

modificación

Las actividades que se realizan en la operación de una configuración o en una parte de una configuración.

cobertura

Una clasificación de las actividades y costos relacionados con una llamada, según las condiciones que se han definido en el contrato.

directiva de modificación

Los documentos que especifican las necesidades de mejoras técnicas u operativas en las configuraciones. Dichas necesidades pueden afectar a ciertas actividades de mantenimiento.

estructura multinivel

Unas listas de componentes en todos los niveles.

mantenimiento fuera de línea

Las actividades de mantenimiento en que la configuración se saca de la operación activa para realizar el mantenimiento.

recurso crítico

El recurso del que depende la continuidad y el progreso de actividades de mantenimiento (planificadas).

artículo de ciclo

Unos componentes que circulan entre configuraciones, departamentos de mantenimiento y almacenes, dependiendo de la demanda y de si el componente es apto para el servicio o no.

planificación detallada de mantenimiento

La planificación de las actividades de nivel más bajo incluidas en las relaciones de agregación de la actividad.

indicador fuera de línea/en línea

Un indicador que especifica si una configuración puede mantenerse durante las operaciones, durante las paradas, o en ambos casos.

orden de seguimiento

Una orden que se activa mediante otra orden.

factor de necesidad de previsión

El factor que mide la probabilidad de que se necesite el recurso.

estructura funcional

Una consulta multinivel o de primer nivel de los elementos, artículos seriados y componentes relativos a la funcionalidad de una configuración.

mantenimiento por condición

Una política de mantenimiento primaria en la que se ejecutan pruebas o inspecciones repetitivas para determinar la condición de las unidades, sistemas o porciones de una estructura con relación a la disponibilidad continua de servicio. Si la condición del artículo no está dentro de los valores especificados, se realiza una acción correctiva.

programación operativa

Un esquema que especifica el uso de una configuración para fines de mantenimiento y operativos.

puesta a punto

Todas las actividades de mantenimiento y servicio que deben ejecutarse en un componente para ponerlo de nuevo en servicio.

identificación de partner

Un número de serie, especificado y utilizado por el propietario del artículo como una alternativa al número de serie de fabricación del artículo.

problema

Un origen o síntoma de funcionamiento defectuoso o interrupción.

restricción de actividad de referencia

Debe realizarse una actividad para activar o desactivar una cierta restricción.

estructura de actividad de referencia

Un conjunto de actividades de referencia vinculadas mediante relaciones y dependencias secuenciales y jerárquicas.

reparar

Volver a convertir un componente en apto para el servicio.

artículo reparable

Un artículo que se puede restaurar económicamente a su condición de apto para el servicio y que puede constar de componentes sustituibles.

análisis de salvación

Las actividades realizadas para determinar si es factible o no reparar un componente después de una decisión inicial de destruirlo. El análisis de salvación para configuraciones que requieren un nivel de seguridad elevado es diferente que para configuraciones que sólo tienen un valor económico.

elemento funcional

Una agrupación de elementos intercambiables con funciones idénticas. Los elementos funcionales se pueden utilizar en estructuras de artículos, desgloses físicos y actividades de referencia.

Ejemplo

Cuando se define una actividad de mantenimiento para una configuración, se puede especificar un elemento funcional. De esta forma, la actividad se aplica a todos los artículos cubiertos por ese elemento funcional, y se evitan actividades de referencia idénticas y múltiples para artículos similares.

mantenimiento programado

Las actividades de mantenimiento cuyo tiempo de ejecución se ha fijado junto con una asignación y secuencia de actividad adecuadas.

fracaso funcional

La configuración o parte de una configuración que falla al cumplir su función.

planificación de mantenimiento global

La planificación de mantenimiento a largo plazo en un alto nivel de agregación de actividad.

programación

Determinar la secuencia en la que deben realizarse las actividades de mantenimiento.

mantenimiento en línea

Las actividades de mantenimiento que se realizan durante el uso operativo (entre la utilización real) de una configuración. El mantenimiento en línea se realiza en una ubicación.

merma

Los componentes que están fuera de sus especificaciones originales y cuya reparación resulta inviable.

oferta de trabajo

Una propuesta escrita a un partner para realizar un conjunto de actividades de mantenimiento.

hoja de trabajo

En Infor Mobile Service, una lista de actividades de orden de servicio para el ingeniero de servicio.

ciclo de vida

La vida económica del artículo.

actividad de mantenimiento

La unidad de trabajo más pequeña que forma la base para realizar todo el mantenimiento.

artículo apto para el servicio

La condición de un artículo que indica que el artículo puede utilizarse en una configuración.

mantenimiento en el propio departamento

El mantenimiento que tiene lugar en un departamento de mantenimiento.

inspección

Una actividad específica que se realiza para determinar la condición y el estatus de una configuración o proceso (o bien de una parte de la configuración o el proceso). Las actividades de inspección se pueden basar en normas de inspección que se especifican en los documentos. Las actividades de inspección e intervalos de inspección se especifican en el programa de mantenimiento.

estructura de primer nivel

Una consulta de componentes que se utilizan directamente en un artículo padre. Una estructura de primer nivel sólo muestra la relación un nivel hacia abajo.

submontaje

Los montajes que forman parte de otros montajes.

artículo no apto para el servicio

Un artículo que debe inspeccionarse antes de utilizarse.

entorno de trabajo del explorador gráfico

Una herramienta que se utiliza para consultar una estructura jerárquica en forma de árbol. Con frecuencia esta herramienta también permite realizar operaciones de arrastrar y soltar.

Ejemplo: consultar una estructura de desglose.

GBF

motor de búsqueda

Un programa que busca configuraciones basadas en criterios de búsqueda como el código/nombre/dirección/código postal del partner cliente, el departamento (de servicios), la zona de servicio, el ingeniero responsable, etc.

tipo de recurso espacial

Una clasificación que se utiliza para agrupar recursos espaciales.

Por ejemplo: Operaciones de tipo de recurso espacial; todas las habitaciones en las que tienen lugar las actividades de prueba.

Infor Mobile Service

Infor Mobile Service, una ampliación remota y opcional de Servicio, es una aplicación de automatización de servicios externos móviles, disponible en el mercado y totalmente configurable, basada en la arquitectura cliente-agente-servidor. Mediante redes móviles inalámbricas o acceso telefónico de línea alámbrica, el ingeniero de servicio externo, que utiliza Infor Mobile Service, tiene acceso a recursos de información que están disponibles en Servicio.

Automation Server

Automation Server hace de puente entre la aplicación LN y cualquier aplicación Windows ejecutable en la plataforma Microsoft Windows. Gracias a ello, puede utilizar la funcionalidad de aplicaciones de Microsoft, como Word, Excel y Outlook, con las aplicaciones de LN.

datos de cabecera

La información general de un contrato de servicio, de una oferta de contrato de servicio, de una orden de servicio o de una oferta de orden de servicio. Los datos de cabecera constan de datos descriptivos, del partner, financieros, de factura y de duración.

cambios incidentales

Un tipo de cambio de contrato de servicio que resulta de añadir o eliminar artículos, o de añadir, eliminar o cambiar condiciones de cobertura o condiciones de costo.

indexación

Aumentar o reducir los precios del contrato por medio de un porcentaje definido por el usuario.

renovación de contrato

Los cambios en los contratos de servicio que son el resultado de un nuevo período de duración.

renovación con indexación

Si el tipo de cambio de contrato es Renovación con indexación, el contrato se renueva e indexa a la vez. La indexación se aplica a todas las líneas de configuración con independencia del método de fijación de precios.

cambio de contrato de servicio

A continuación se indican los tipos de cambios de contrato:

  • Renovación: esta opción le permite ampliar el período de contrato más allá de su duración de validez actual.
  • Cambios incidentales: esta opción le permite implementar cambios en un contrato existente. Cambios como adición o eliminación de una o varias líneas de configuración, cambios en precios y descuentos, etc. se clasifican como cambios incidentales.
  • Indexación: esta opción le permite cambiar el precio del contrato en función de los cambios en el valor del índice de precios de consumo.
  • Renovación con indexación: esta opción le permite realizar la indexación y la renovación al mismo tiempo.

plazo de contrato

El período en el que se distribuyen los ingresos de contratos (importes de plazo) y los costos de contratos de previsión. Los plazos de contrato se definen por año y contrato.

tablero gráfico de planificación

Una tabla que ilustra gráficamente una planificación.

ubicación

Un área reconocible físicamente en un departamento de mantenimiento, un departamento de servicio o un centro de trabajo en el que se almacenan temporalmente los componentes. La gestión de entrada y salida no se registra en LN.

condición de actividad de referencia

La preparación de un artículo que se necesita para ejecutar una actividad de referencia.

orden de trabajo

Las órdenes que se utilizan para planificar, realizar y controlar todo el mantenimiento de artículos en un departamento de mantenimiento o en un taller. Una orden de trabajo consta al menos de una cabecera de orden de trabajo, y puede tener varias actividades que deben realizarse en un artículo de servicio reparable.

rango de artículos seriados

Uno o más números de serie definidos para un artículo seriado determinado.

opción de ruta

Un subconjunto de la ruta maestra. Un conjunto predefinido de operaciones que se pueden realizar. Cada operación se identifica mediante un número de secuencia único.

ruta maestra

Un conjunto de operaciones que se pueden realizar. Las actividades de referencia basadas en las cuales se añaden operaciones a una ruta maestra deben tener las mismas características, como artículo, elemento funcional y departamento de servicio.

Ejemplo

Todas las inspecciones, pruebas, actividades de limpieza, actividades de montaje, actividades de desmontaje y actividades de reparación que puede realizar en un motor.

necesidad de recurso

El recurso necesario para una actividad de referencia. Puede especificar necesidades de recursos utilizando uno de los siguientes tipos de recursos: MaterialMano de obraHerramientaSubcontrataciónOtros.

tipo de cobertura

Una clasificación financiera que indica el grado en que el trabajo está contemplado en una garantía o en un contrato y qué parte de las actividades se pueden cargar.

prioridad de llamada

Dependiendo de la valoración de la consecuencia del funcionamiento defectuoso, un empleado de soporte asigna una prioridad determinada a la llamada.

factor de prioridad

El factor de prioridad se calcula a partir de las prioridades asignadas a la llamada.

Nota

La prioridad del artículo es la prioridad del artículo seriado o la prioridad del grupo de instalación al que pertenece el artículo.

intervalo de facturación

Un límite en la cantidad de tiempo que se puede facturar a un cliente de la cantidad total de tiempo imputada en la resolución de la llamada.

Nota
  • Si el tiempo imputado en la resolución de una llamada es inferior al tiempo mínimo establecido en el intervalo de facturación, no se realiza ninguna factura.
  • Si el tiempo imputado en la resolución de la llamada es superior al tiempo máximo establecido en el intervalo de facturación, solo se facturará el valor de tiempo máximo en el intervalo de facturación.

procedimiento de orden

Clasifica la naturaleza de las actividades de servicio necesarias. En Servicio hay dos procedimientos predefinidos. Normal y Emergencia.

CTI

Acrónimo de Computer Telephony Integration. Combinación de datos con sistemas de voz para mejorar los servicios telefónicos. Por ejemplo, la identificación automática de número (ANI) permite que se recuperen los registros de un emisor de llamada de la base de datos mientras la llamada se enruta hacia el destino apropiado. El marcado automático de teléfonos desde una lista de direcciones es un ejemplo de salida.

ITU

Acrónimo de International Telecommunications Union. Anteriormente denominada CCITT (Consultative Committee for International Telephony and Telegraphy), la ITU es una organización internacional fundada en 1865 con sede central en Ginebra que establece los estándares de comunicaciones.

esquema de descuento de contrato

Si los servicios o condiciones de una garantía se solapan con los servicios de un acuerdo de contratación para un artículo, puede ofrecer un descuento o una reducción en las condiciones respecto al precio del contrato. El esquema de descuentos define el porcentaje de descuento del contrato durante el período de validez de la garantía para el artículo. Esto le permite incluir un período inicial de garantía durante el cual no se envían facturas al cliente. También puede utilizar un esquema de descuento independientemente de una garantía, por ejemplo, si acuerda un descuento de una sola vez con el cliente.

acuerdo de subcontratación

El acuerdo entre la organización de servicio y el subcontratista.

subcontratista

Un proveedor de servicios a terceros. Se hace referencia al subcontratista como partner proveedor, porque se considera que es un partner al que se le compran servicios.

acuerdo general

Un acuerdo de alto nivel que describe las condiciones aplicables al artículo para el que se proporciona el servicio por parte de una organización de terceros.

Después de definirse el acuerdo general, se proporcionarán los detalles a la organización de los artículos que deben subcontratarse. El acuerdo general puede convertirse en la base de un acuerdo de subcontratación.

departamento de servicio

Un departamento identificado claramente dentro del modelo empresarial de la compañía para gestionar los servicios proporcionados a un cliente. El departamento de servicio se utiliza para identificar las ubicaciones que son responsables de las actividades de servicio dentro de la organización.

fecha de efectividad

Dependiendo de su contexto, una fecha de efectividad puede ser el primer día de validez de una oferta de contrato, el primer día en que está activo un contrato de servicio o el primer día en que puede utilizar una plantilla para ofertas o contratos. La fecha de entrada en vigor a menudo incluye la hora de entrada en vigor.

tipo de costo

Las categorías que se utilizan para registrar el tipo de costos. Los tipos de costos permiten tener una visión más detallada del origen de los costos.

operación

Es una fase en una ruta maestra. Basada en una actividad de referencia, una operación se identifica por un número de secuencia único.

actividad de referencia

La unidad de trabajo más pequeña que se necesita para realizar mantenimiento.

departamento de servicio

El departamento que es responsable de la ejecución de una orden de trabajo.

centro de trabajo

El subdepartamento del departamento de servicio que es responsable de la ejecución de una orden de trabajo.

tiempo inactivo

El tiempo entre la primera fecha de inicio y la fecha planificada de inicio de una actividad, y entre la última fecha de finalización y la fecha planificada de finalización de una actividad. El planificador introduce de forma deliberada el tiempo inactivo para reducir el riesgo de que un retraso en una única actividad pase a las actividades siguientes y, como resultado, perturbe a la planificación general.

método de fijación de precios

El método que indica cómo se determina el precio de la orden de venta.

líneas de orden de venta de mantenimiento

Las líneas que almacenan todos los detalles de los artículos que se deben mantener, prestar, reemplazar, entregar o recibir.

líneas de cobertura

Las líneas que almacenan la información sobre los costos incurridos, los importes que se deben facturar y los importes contemplados por la garantía y/o el contrato aplicable. La mayoría de las líneas de cobertura se añaden mediante el proceso de orden de venta de mantenimiento, pero también pueden especificarse de forma manual.

documento de orden de trabajo

Un documento que puede contener las actividades, listas de verificación, medidas, materiales, herramientas, subcontrataciones y otros costos.

localización

Un servicio de mensajería en el que se envían mensajes cortos marcando un número de teléfono e incluyendo un mensaje. El mensaje, que se recibe utilizando un localizador u otro dispositivo de localización, puede ser un código numérico o un mensaje de texto. En Servicio, la localización se usa para informar al ingeniero de servicio externo de la orden de servicio que hay que ejecutar.

orden de venta de mantenimiento

Las órdenes que se utilizan para planificar, realizar y controlar el mantenimiento en productos, componentes propiedad del cliente y la gestión logística de repuestos.

llamada aplazada

Cualquiera de las siguientes opciones: Una llamada no bloqueada con el estatus Registrado para la que la fecha actual es posterior a la fecha de registro más el período congelado especificado en la sesión Parámetros de llamadas (tsclm0100m000). Una llamada no bloqueada con el estatus Asignado para la que la fecha actual es posterior a la fecha de asignación más el período congelado especificado en la sesión Parámetros de llamadas (tsclm0100m000).

Nota

Las llamadas aplazadas utilizan un calendario de 24 horas.

emergencia

Una llamada que requiere una acción inmediata y para la cual se genera una orden de servicio para informar al ingeniero de servicio.

llamada escalada

Dependiendo del acuerdo de tiempo con el cliente, es una de las siguientes: Una llamada no bloqueada y sin espera con el estatus Registrado o Asignado para la que la fecha actual es posterior a la fecha de reacción. Una llamada no bloqueada y sin espera con el estatus Registrado o Asignado para la que la fecha actual es posterior a la hora de inicio de la solución. Una llamada no bloqueada y sin espera con el estatus Registrado, Asignado, En cursoTransferido para la que la fecha actual es posterior a la hora de finalización de la solución.

tiempo de parada

El tiempo durante el cual un artículo o producto no está disponible para que el cliente lo utilice. Este valor se utiliza en contratos de servicio con un acuerdo de tiempo de operación.

problema previsto

El problema como lo ha valorado y clasificado el ingeniero de soporte.

solución prevista

La solución al problema previsto que determina el ingeniero de soporte.

llamada escalada

Una llamada que está registrada o asignada, pero para la que no se ha realizado ninguna acción dentro del tiempo de respuesta de la garantía o del contrato.

fecha de reacción

La fecha en la que el centro de llamadas debe reaccionar a la llamada de un cliente.

fecha de inicio de solución

La fecha en la que el ingeniero de soporte debe empezar a resolver la llamada.

fecha de finalización de solución

La fecha en la que el ingeniero de soporte debe terminar de resolver la llamada.

fecha de notificación

La fecha y hora en que se ha recibido y registrado una llamada.

fecha de inicio de ejecución

La fecha en la que el ingeniero de soporte planifica empezar a trabajar en la llamada.

fecha de finalización de ejecución

La fecha en la que el ingeniero de soporte planifica terminar de trabajar en la llamada.

orden de trabajo origen

La orden de trabajo de la que se deriva la orden de trabajo actual.

orden de trabajo superior

La primera orden de trabajo de la que se ha derivado la orden de trabajo origen de la orden de trabajo actual.

cantidad posible para mantener

El número de artículos/componentes de mantenimiento que deben repararse en la orden de trabajo.

cantidad mantenida

El número de artículos/componentes mantenidos que han pasado con éxito una o todas las fases del proceso de orden de trabajo.

fecha de escalado de la orden

El período de tiempo después del cual una orden de servicio de emergencia lanzada se tratará como una orden de servicio de emergencia aplazada. En el caso de una orden de servicio de emergencia aún no atendida por un ingeniero de servicio, si la fecha/hora de lanzamiento de la orden más la fecha de escalamiento de orden pertenece tiene efecto en el pasado, esa orden se trata como una orden de servicio de emergencia aplazada. La lista de dichas órdenes se puede visualizar mediante la sesión Órdenes de servicio de emergencia aplazadas (tssoc2502m000).

BSS

Infor Programador de servicios: una herramienta de planificación gráfica utilizada por sistemas de gestión de envío para asignar órdenes de servicio o actividades a los ingenieros de servicio.

divisa de costo

La unidad monetaria en la que se expresa el costo estándar.

orden de servicio de emergencia aplazada

Una orden de servicio de emergencia que no ha sido atendida por un ingeniero de servicio dentro de la fecha de escalamiento de orden según se define en la sesión Parámetros de orden de servicio (tssoc0100m000).

país del impuesto

El país en el que debe pagar/declarar el impuesto sobre el valor añadido (IVA). El país de impuesto puede ser diferente del país donde se entregan los servicios o mercancías.

asignación

Un mensaje corto, especificado por un ingeniero de servicio, que informa al planificador o al sistema de gestión de envío si se puede localizar al ingeniero.

referencia B

La referencia por la que el subcontratista identifica el acuerdo de subcontratación.

grupo de actividades

Una categoría definida por el usuario creada para agrupar actividades de referencia o planificadas, basadas en sus características comunes.

Ejemplo

Un grupo de actividades de montaje.

solución incorrecta

Una llamada del mismo cliente sobre un problema resuelto previamente en relación con el mismo artículo.

hojas de orden de servicio en blanco

Un documento que un ingeniero de servicio utiliza para registrar la orden de servicio, las actividades de la orden de servicio y las necesidades cuando una orden de servicio aún no se ha creado. Una hoja de orden de servicio en blanco puede reservarse en LN más tarde que una orden de servicio formal.

Esto se puede utilizar, por ejemplo, cuando durante un turno de noche de un servicio de 24 horas, un cliente informa directamente al ingeniero de servicio de un funcionamiento defectuoso. El ingeniero resolverá la llamada inmediatamente, mientras que un operador de departamento especificará la orden de servicio relacionada (actividad) en LN al día siguiente (laborable).

llamada

Una pregunta, queja o funcionamiento defectuoso que se comunica al responsable para la realización del servicio o mantenimiento del artículo relacionado.

grupo de llamadas

Una categoría utilizada para agrupar llamadas para realizar selecciones.

método de cambio

La manera en la que se cambia la estructura del artículo: reemplazo, eliminación o instalación de un artículo.

lista de verificación

Lista los puntos a los que el ingeniero de servicio debe prestar atención durante la ejecución de una actividad de servicio. Las listas de verificación se utilizan para agrupar comprobaciones específicas para que se pueda definir más de una comprobación para una actividad de referencia. Según las respuestas previstas de la comprobación, se proporciona espacio al listar el documento relacionado con la orden de servicio.

comprobaciones por lista de verificación

Un número de comprobaciones específicas que se definen para una lista de verificación. Puede vincular la lista de verificación a una actividad de referencia, para que cuando un ingeniero de servicio ejecute la actividad de servicio deba realizar y cumplimentar las comprobaciones listadas en la lista de verificación.

mantenimiento basado en condición

El mantenimiento preventivo que se efectúa si una medida requerida no se ajusta al valor normalizado especificado.

CBM

estructura de configuración

Las relaciones entre artículos de un grupo de instalación.

instalación

El artículo en el nivel más alto de la estructura de configuración.

El artículo superior puede definirse como un artículo o como un artículo seriado. El artículo superior sólo tiene relaciones hijo y ninguna relación padre.

versión de la configuración

El estatus actual de la estructura de configuración. Puede resultar útil para la historia. Los cambios en la estructura dentro de una configuración determinada, a los que se aplica un contrato activo, se realizan bajo una versión de configuración nueva.

No se genera una nueva versión de la configuración para los cambios en el nivel de componente (artículo).

configuración

Un grupo de instalación de artículos que comparten la misma ubicación o cliente.

Por ejemplo, una configuración puede consistir en todos los artículos controlados por un cliente específico, o todos los artículos que están en la misma ubicación.

Agrupar artículos en una configuración permite mantenerlos de forma colectiva.

cobertura de contrato

El método que indica cómo se contemplan los costos de orden de servicio en el contrato.

oferta de contrato

Una oferta a un partner por la prestación de un contrato de servicios.

plantilla de contrato

Un conjunto estándar de condiciones de contrato. Se puede utilizar una plantilla como base para ofertas de contrato y contratos de servicio.

tipo de contrato

Una forma de categorizar contratos basada en similitudes y características compartidas.

Cada tipo de contrato se identifica con un código alfanumérico de tres caracteres como máximo.

mantenimiento correctivo

El mantenimiento que se realiza para restaurar un artículo a una condición de apto para el servicio arreglando un defecto y/o funcionamiento defectuoso conocido o probable.

líneas de costo

Una línea de costo estimada o real que representa los costos de materiales, mano de obra u otros que se requieren para realizar una actividad.

valor de contador

El mantenimiento preventivo que se realiza con un intervalo constante. Este intervalo se expresa en una unidad relacionada con la utilización; por ejemplo, tiempos de operación o kilómetros. El momento real de mantenimiento es cuando se alcanza el valor normalizado del contador.

Ejemplo

El mantenimiento de un coche debe realizarse cada 20.000 km.

fases de cobertura

Una condición de cobertura puede decalarse en el tiempo o puede hacerse dependiente del valor de contador de un artículo. Es posible especificar para cada fase otro método de cobertura.

condiciones de cobertura

Una condición de cobertura almacena los acuerdos sobre duración, el método de cobertura de costos y los costos de estos acuerdos. Se puede crear para (una combinación de) un contrato de servicio (oferta), un grupo de instalación, un tipo de cobertura, un tipo de condición o un número de secuencia.

También se almacenan los importes de costos y los importes de venta de la condición.

Las condiciones de cobertura definidas son válidas para toda la duración del contrato de servicio. También es posible dividir por fases estas condiciones, dependiendo del tiempo o del valor del contador principal de un modelo de contador.

Las condiciones de cobertura pueden especificarse más en las llamadas condiciones de costo.

tipo de entrega

Indica cómo debe entregarse el material requerido para realizar las actividades o que ocurrirá con el artículo defectuoso.

reparación en el taller

La reparación que se realiza en un taller.

árbol de diagnóstico

Una estructura de información en que se hace corresponder las preguntas sobre el problema de un cliente con una lista de respuestas relacionadas. Para cada respuesta relacionada puede vincular un problema previsto, una solución prevista o una pregunta de seguimiento.

El uso de un árbol de diagnóstico permite:

  • Resolución rápida de llamadas.
  • Reutilización del conocimiento existente.
  • Información de gestión precisa, que se puede utilizar en las decisiones de planificación.

zonas de distancia

Con la ayuda de las zonas de distancia los usuarios pueden especificar costos de desplazamiento. Una zona de distancia se puede dividir en varias clases de zonas.

mantenimiento externo

Las actividades de mantenimiento preventivo (PM) de un artículo que efectúa un ingeniero de servicio en la ubicación del cliente. Esta actividad se define en un contrato.

problema externo

El mantenimiento correctivo realizado en un artículo por un ingeniero de servicio en la ubicación del cliente.

líneas de objeto de orden de cambio de servicio

Una línea de orden de cambio de servicio especifica el artículo seriado que debe modificarse mediante la orden de cambio de servicio (FCO) y el partner cliente propietario. Si se ha creado una orden de servicio para la FCO, el número de la orden de servicio se muestra en la línea de FCO.

orden de cambio de servicio (FCO)

Una orden para recoger y modificar, reparar o sustituir un artículo (por ejemplo, una reclamación de producto). Puede aplicar la orden a uno o varios clientes. La orden la puede crear marketing, ventas o fabricación.

margen bruto

La diferencia entre el importe de venta y los costos estándar con relación a los costos estándar.

La forma de calcular el margen bruto depende de la configuración del campo Base del margen en la sesión Parámetros de orden de servicio (tssoc0100m000).

Margen bruto.

helpdesk

Un centro de soporte directo, compuesto por ingenieros de mantenimiento que resuelven las preguntas y problemas del cliente.

instalaciones

Un objeto único que puede constar de varios componentes distintos. Estos componentes pueden tener sus propios números de serie. Las instalaciones se definen realizando una descripción, asignando la instalación a un tipo de instalación y registrando la ubicación.

mantenimiento interno

Las actividades de mantenimiento realizadas en los dispositivos de producción internos.

problema interno

El mantenimiento correctivo realizado en un dispositivo de producción interno.

necesidades de mano de obra por actividad planificada

Las tareas y/o empleados de servicio que se necesitan para realizar una actividad en un artículo.

necesidades de mano de obra por actividad de referencia

Las tareas que se necesitan para realizar una actividad en un artículo. Las necesidades de mano se obra se utilizan para planificar la capacidad de mano de obra disponible (frente a recursos humanos). También se puede utilizar como referencia para ofertas.

tarifa de mano de obra

El código de la tarifa de mano de obra, definido en la sesión Códigos de tarifa salarial (tcppl0190m000) en Control de Personal. En este código de tarifa de mano de obra se puede especificar una tarifa de venta y una tarifa de costo.

Puede asignar tarifas de mano de obra en una escala más amplia a, por ejemplo:

  • Un departamento de servicio, por todo el trabajo realizado por el departamento.
  • Un grupo de instalación, por todo el trabajo realizado en el grupo de instalación.

En la sesión Parámetros de orden de servicio (tssoc0100m000), se pueden establecer rutas de acceso de búsqueda de tarifas salariales predeterminadas para:

  • Tarifa de venta estimada
  • Tarifa de costo estimado
  • Tarifa de venta real
  • Tarifa de costo real

planificación de mantenimiento

La lista de actividades planificadas para artículos seriados o grupos de instalación para el mantenimiento preventivo a largo plazo.

mantenimiento

Las acciones necesarias para restaurar a un artículo a su condición de apto para el servicio. Estas acciones incluyen inspección, modificación, reparación, puesta a punto y puesta en servicio.

Tiempo medio entre fallos

El intervalo medio de tiempo entre fallos de un producto reparable para una unidad de medida definida. Por ejemplo: horas de funcionamiento, ciclos, kilómetros o millas.

MTBF

cantidades de medida

Una cantidad de medida es una variable medible (física) que identifica las unidades de esta variable. Por ejemplo: presión en kPa. Las cantidades de medida pueden utilizarse para definir medidas.

Ejemplo

El intervalo de temperatura de escape que se mide produce un valor de la temperatura de cantidad de medida en Celsius.

plantillas de inspección

Un conjunto de medidas que debe realizar en los artículos durante una inspección. Las plantillas de inspección incluyen los valores normalizados que accionan las actividades de referencia. Si se lleva a cabo una inspección y se supera el valor normalizado definido para la variable dependiente, debe realizarse una o varias actividades de referencia.

medida

Una medida estándar que consta de una cantidad de medida y una característica de medida. La determinación del valor de cierta cantidad de medida dependiente de un artículo en una determinada situación.

familia de artículos seriados

Un grupo de artículos seriados con características similares.

relaciones de artículos seriados

La indicación de la posición de un artículo seriado en un desglose físico, mediante relaciones padre-hijo. Un artículo seriado en un desglose físico está por encima de sus artículos hijo y por debajo de su artículo padre.

En una estructura, un artículo hijo sólo puede tener un artículo padre, mientras que un artículo padre puede tener varios artículos hijo.

artículo seriado

Un artículo que está definido de forma única por el código de artículo (referencia del fabricante) en combinación con el número de serie.

número de empleados técnicos

El número de empleados de servicio necesarios para realizar una actividad o una tarea. Puede calcular la duración de la actividad de referencia según el número de empleados técnicos.

otras necesidades por actividad planificada

Todas las demás necesidades (como herramientas, desplazamientos y subcontratación) para llevar a cabo la actividad en el artículo.

otras necesidades por actividad de referencia

Todas las demás necesidades para llevar a cabo la actividad.

Están predefinidas las necesidades siguientes:

  • Herramientas
  • Desplazamiento
  • Subcontratación
  • Helpdesk
  • Otros

otras

Todas las actividades de servicio que no están contempladas por los tipos de servicio siguientes: helpdesk, problema interno, problema externo, mantenimiento interno, mantenimiento externo, reparación en el taller y proceso de reclamaciones.

empleado de servicio preferido

Un ingeniero de servicio que está cualificado para mantener un grupo de instalación o un artículo seriado determinado. Esto garantiza que el mismo ingeniero de servicio realice siempre el mantenimiento (si es posible) del artículo seriado o grupo de instalación.

mantenimiento preventivo (PM)

Las actividades de mantenimiento que se realizan de forma regular para evitar fallos o funcionamientos defectuosos.

método de fijación de precios

El método que indica cómo se determina el precio del contrato.

Están disponibles los métodos de fijación de precios siguientes:

  • Valor de venta de configuración
  • Costos de servicio presupuestados
  • Precios de instalación/artículo

categoría del problema

Una llamada puede ser una pregunta, una queja o un funcionamiento defectuoso.

ciclo de vida del producto

La vida útil del artículo.

Tras superar el período de vida útil, el artículo:

  • Debe desecharse y sustituirse por un artículo nuevo.
  • Puede enviarse al reciclaje de desechos.

fecha de reacción

La fecha en la que el centro de llamadas debe responder a la llamada de un cliente.

grupo de actividades de referencia

Un grupo de actividades de referencia con características similares. Por ejemplo, el grupo de actividad de referencia Limpieza o el grupo de actividad de referencia Inspección.

actividad de referencia

Una actividad de grupo o una actividad individual (directiva) que está planificada para un artículo seriado o grupo de instalación.

necesidades

Las necesidades de material, mano de obra y otras pueden definirse para una actividad planificada/de referencia.

tiempo de respuesta

Un tiempo de respuesta define, desde la fecha en que se registra una llamada, el período de tiempo dentro del cual: el proveedor de servicio debe reaccionar a la llamada, debe iniciarse una solución al problema de la llamada y debe terminarse una solución al problema de la llamada.

autorización de material de devolución

La devolución prevista del material del cliente al proveedor de servicio.

RMA

ingresos

El importe cobrado o ganado, medido normalmente en dinero.

número de serie

Un número que, junto con el código de artículo o referencia del fabricante, identifica exclusivamente un componente, un artículo, una máquina o una instalación.

Este número de serie se suele mostrar junto a la referencia del fabricante y otros datos de identificación en una chapa de identificación que va fijada al artículo.

historia de órdenes de servicio

En la historia se incluye información detallada sobre las órdenes de servicio.

Los datos históricos de las órdenes de servicio comprenden los datos definidos en:

  • Cabecera de orden de servicio
  • Línea de actividad de orden de servicio
  • Líneas de necesidad

costos de material de orden de servicio

Los costos de los materiales que se necesitan para ejecutar la orden de servicio.

otros costos de orden de servicio

Los costos necesarios para ejecutar una orden de servicio, que no se pueden clasificar como costos materiales o costos de mano de obra.

oferta de orden de servicio

Una oferta de orden de servicio es un extracto del precio, condiciones de venta y descripción de servicios y materiales que se puede enviar a un partner futuro. Los datos del partner, las condiciones de pago y las condiciones de entrega se enumeran en la cabecera. Los datos referidos a las actividades y los materiales se especifican en las líneas de oferta.

actividad de servicio

Una actividad con tareas y líneas de costo vinculadas. Esta actividad también puede estar vinculada a un tipo de cobertura.

zona de servicio

Una zona geográfica específica que está cubierta por uno o más ingenieros de servicio (empleados). Una zona de servicio puede estar vinculada a un centro de servicio.

vehículo de servicio

El medio de transporte, vinculado a un empleado de servicio, para efectuar el transporte desde y hacia la ubicación de trabajo del cliente.

departamento de servicio

Un departamento que consta de una o más personas y/o máquinas con posibilidades idénticas, que pueden considerarse como una unidad para planificación de mantenimiento y servicio.

contrato de servicio

Un acuerdo de venta entre una organización de servicio y un cliente para un período específico, que indica las configuraciones (grupos de instalación o artículos seriados) que se deben mantener, las condiciones de cobertura y el precio acordado.

empleado de servicio

Las personas que trabajan para el departamento de servicio.

ingeniero de servicio

Un técnico formado que lleva a cabo las actividades de servicio dentro de su propia organización o en la ubicación del cliente.

datos de artículo de servicio

La información sobre el artículo de servicio.

familia de artículos de servicio

Las familias de artículos de servicio con características comunes que se utilizan en Servicio.

Las familias de artículos de servicio se pueden utilizar para definir las condiciones de material para una familia de artículos. Las condiciones de material se utilizan en plantillas de contrato de servicio, ofertas de contrato de servicio, contratos de servicio, ofertas de orden de servicio y garantías.

kit de servicio

Un almacén móvil en el que se almacenan los componentes utilizados durante las actividades de servicio.

tipos de kit de servicio

Una clasificación de kits de servicio similares en grupos que se puede utilizar para realizar actividades de servicio/mantenimiento en un artículo de mantenimiento.

Al definir un conjunto de artículos disponibles para un tipo de kit de servicio, se asume que todos los kits de servicio pertenecientes a ese tipo de kit de servicio también contienen el mismo conjunto de artículos.

Ejemplo

El tipo de kit de servicio Lavadoras contiene todos los kits de servicio que se necesitan para mantener las lavadoras de un cierto tipo.

orden de servicio

Las órdenes que se utilizan para planificar, realizar y controlar todas las reparaciones y mantenimientos en las configuraciones que se encuentran en las ubicaciones del cliente o en la compañía.

organización de servicio

Una parte de una compañía o una compañía que funciona de forma independiente para mantener medios de producción y/o instalaciones.

precio de servicio

El precio de actividades de servicio o actividades de mantenimiento realizadas a intervalos regulares como parte del mantenimiento periódico de una instalación.

tipo de servicio

La clasificación de servicio que ofrecen los proveedores de servicio. El tipo de servicio determina qué tipo de disponibilidad se aplica a una cabecera de orden de servicio, y proporciona un tipo de cobertura y un procedimiento de orden predeterminado.

especialización

El conocimiento específico o la especialización técnica que un empleado debe tener para realizar las actividades. Por ejemplo, conocimientos de electricidad, equipo específico, etc.

fecha de solución

El tiempo máximo acordado que puede transcurrir entre el registro de una llamada y la fecha en la que debe resolverse el problema.

solución

Los códigos en llamadas y órdenes de servicio que le permiten analizar las órdenes.

subcontratación

El trabajo o parte de él que debe realizar un tercero.

porcentaje de éxito

Una indicación de las posibilidades de que una oferta sea aceptada.

ingeniero de soporte

Un técnico formado responsable de ejecutar actividades de Helpdesk.

tarea

Una especificación del tipo de trabajo que realiza un empleado de servicio. Puede utilizar tareas para especificar la mano de obra necesaria para realizar una actividad. Una tarifa de mano de obra específica puede vincularse a una tarea.

condiciones

Un conjunto de condiciones de garantía, contrato u oferta relacionado con un tipo de mantenimiento.

Por cada tipo de condición y de cobertura, los acuerdos de condiciones y precio se almacenan en las condiciones de cobertura, que pueden concretarse aún más en las condiciones de costo.

Ejemplo

Todas las condiciones relacionadas con:

  • Mantenimiento cíclico duradero
  • Servicio de Helpdesk
  • Resolución de problemas in situ

clase de utilización

Las clases de utilización clasifican el uso de un grupo de instalación, configuración o artículo (seriado) según factores medioambientales o frecuencia de uso.

Puede usar clases de utilización para prever el mantenimiento requerido para un grupo de instalación, una configuración o un artículo (seriado) en función de la utilización.

Ejemplo

La clase de utilización de un camión puede ser nacional o internacional. El mantenimiento necesario para la utilización nacional es diferente que para la internacional, por ejemplo:

  • Diferencia en el número de kilómetros
  • Diferencia en el clima

mantenimiento basado en uso

El mantenimiento preventivo que tiene lugar después de un determinado período de uso, con independencia del estado del artículo en ese momento.

UBM

duración de garantía

El período de garantía. El período de validez de la garantía, expresado en unidades de tiempo.

límite de garantía

Las condiciones de garantía pueden restringirse relacionándolas con un valor normalizado específico de una cierta cantidad de medida que es una indicación del uso del artículo (por ejemplo, 80% de garantía en los primeros 5.000 kilómetros de un vehículo particular).

condiciones de garantía

Las especificaciones de garantía para un artículo cuando se vende al cliente. Puede incluir un período o un número de horas de funcionamiento en los que es válida la garantía, o los tiempos de respuesta de una llamada de servicio.

garantía

Una garantía de que un componente se repara libre de cargo o con costos reducidos si no funciona según las especificaciones acordadas dentro de un período de garantía.

Análisis de probabilidades

Herramienta de diagnóstico que calcula la probabilidad de que una solución especificada resuelva un problema. Los datos captados de la orden de servicio terminada y las llamadas resueltas se utilizan para calcular la probabilidad.

historia de resoluciones de servicio

La historia de todas las órdenes de servicio y llamadas resueltas. Estos datos incluyen los detalles sobre el equipamiento, los problemas y las soluciones para una actividad de orden de servicio o una llamada.

Estadísticas

El número de veces que se ha utilizado una determinada combinación de:

  • Familia de artículos seriados
  • Artículo
  • Familia de artículos de servicio
  • Grupo de llamadas 1
  • Grupo de llamadas 2
  • Problema notificado
  • Problema previsto
  • Problema real
  • Solución prevista
  • Solución real
  • Actividad de referencia

para resolver un problema. Una combinación válida se forma en función de los campos seleccionados en la sesión Parámetros de llamadas (tsclm0100m000). Las estadísticas se generan a partir de las actividades terminadas de orden de servicio y las llamadas resueltas.

Análisis de fallos

El análisis de fallos se define como la recopilación de datos históricos actualizados relacionados con características confirmadas, y estos datos se utilizan para entender la incidencia anterior de fallos.

Garantía de reparación

La garantía del proveedor de servicio de que el producto se repara libre de cargo si la reparación efectuada anteriormente en el producto no es satisfactoria o correcta.

ATP

La cantidad de artículo que se encuentra disponible para prometer a un cliente, bien inmediatamente o en una fecha futura.

Comprobación de ATP

Una comprobación de la cantidad que se puede prometer a un cliente en función de la demanda permitida. La finalidad principal de la comprobación de ATP es reservar una cantidad determinada del repuesto o del artículo.

artículo de referencia

El artículo con las mismas especificaciones que un artículo personalizado existente o un artículo estándar que no se fabrica actualmente. El artículo de referencia es el artículo base al que se hace referencia cuando se crea un artículo personalizado.

escenario de mantenimiento preventivo

El escenario que se puede utilizar para generar actividades planificadas. El escenario de mantenimiento preventivo puede ser del siguiente tipo:

  • Escenario basado en tiempo. Ejemplo: el escenario de mantenimiento se produce 12 veces al año.
  • Escenario basado en contador. Ejemplo: después de 10.000 km, ejecutar el mantenimiento.
  • Escenario basado en condición. Ejemplo: cuando el perfil del neumático esté por debajo de 3 mm.

tipo de medida de contador

La medida basada en un contador, que puede aumentarse o reducirse.

Ejemplo

Kilometraje y horas de máquina

unidad de medida

Unidad de medida.

Ejemplo

Kilómetros, horas, milímetros, etc.

posición

El punto donde se efectúa la medida.

Ejemplo

Medir el perfil de un neumático, especificar frontal izquierdo/frontal derecho, etc.

accionador de mantenimiento

El accionador de mantenimiento que debe efectuarse para un artículo. Está vinculado a una medida. Cuando se acciona el mantenimiento, se genera una notificación de mantenimiento.

conjunto de accionadores de mantenimiento

El conjunto de accionadores de mantenimiento que se utiliza para activar notificaciones de mantenimiento durante las mediciones.

notificación de mantenimiento

Una notificación que se genera en función de una medida y un accionador de mantenimiento relacionado.

seguimiento

La actividad de seguimiento necesaria según el accionador de mantenimiento. En función del accionador de mantenimiento, puede tomarse la siguiente decisión como respuesta a la notificación:

  • No hacer nada.
  • Crear actividad planificada.
  • Crear orden de trabajo.
  • Crear orden de servicio y actividad.
  • Vincular a orden de trabajo existente.
  • Vincular a orden de servicio existente.

valor de contador

El valor resumido de todas las medidas realizadas para una medida numérica o la última medida conocida de una medida alfanumérica.

valor en el contador

El último valor conocido del medidor. Esto se aplica a los tipos de medidas basadas en contador. Puede ser un contador separado, debido a que un medidor puede sustituirse y puede haber una diferencia entre el valor del medidor y el valor del contador.

grupo de lectura de contador

Un grupo de lecturas del contador. El grupo de lectura de contador se utiliza para obtener el valor predeterminado de la información de lectura del contador para un artículo seriado. Este grupo puede vincularse a un artículo de servicio o a un valor predeterminado de artículo de servicio y, cuando se crea un artículo seriado, las lecturas del contador se copian del grupo de lectura de contador.

lecturas de contador

Una combinación de un tipo de medida y una posición que está vinculada a un artículo seriado y que incluye información, como por ejemplo un valor de contador.

tendencia

La información que es necesaria para calcular la tendencia de medidas numéricas.

territorio

Un área por la que se agrupan los objetos.

ingeniero preferente

El ingeniero de servicio seleccionado para realizar las actividades.

carga de trabajo

La carga de trabajo total de las actividades planificadas, la orden de servicio y la carga trabajo imprevista.

capacidad necesaria

La capacidad total disponible del ingeniero de servicio.

reglamento para escenarios de mantenimiento

El reglamento que define los escenarios de mantenimiento que deben usarse cuando se genera un plan de mantenimiento.

territorio

Un área por la que se agrupan los objetos.

tipo de medida

El tipo de medida que debe realizarse. Ejemplo: la medida de un perfil, el nivel de ácido, el kilometraje.

tipo de medida basado en condición

Un tipo de medida basado en condición mide un estado o una condición de un artículo. Ejemplo: perfil de un neumático, nivel de ácido en un fluido. El tipo de medida basado en condición puede ser numérico o alfanumérico.

medida

La medida real que se efectúa.

inspección

La inspección real que se efectúa.

fecha de inicio de contador

La fecha en que empieza a contar el valor del contador, o en que el artículo está en uso.

momento de mantenimiento esperado

Momento en que debe efectuarse el mantenimiento del artículo.

conjunto de actividades

Grupo de actividades de orden de servicio, actividades de orden de trabajo o actividades planificadas.

atributo

Un campo de orden de servicio, orden de trabajo o actividad planificada en el contexto de planificación de grupo. Ejemplo: Grupo de instalación.

valor de atributo

El valor de campo de una orden. Ejemplo: Planta K1.

grupo

Un grupo de conjuntos de actividades.

recurso

Un ingeniero de servicio que ejecuta una orden de servicio, o un departamento responsable de ejecutar una actividad planificada o una orden de trabajo.

alternativa

Las alternativas proporcionan diferentes opciones y precios a los clientes para las actividades y el material utilizados. Una alternativa tiene el mismo número de conjunto que la línea de la que se deriva la alternativa.

plantilla de listado de visitas

Una plantilla que muestra un listado de las actividades realizadas y todos los costos asociados con la visita. El ingeniero genera este listado una vez finalizado el trabajo en la visita.