Listar balance de comprobación para notificación externa (tfgld3412m000)
Utilice esta sesión para imprimir un listado de balance de comprobación.
También puede utilizar esta sesión para exportar un balance de comprobación a una plantilla Excel que incluya XBRL.
Exportar un listado a una plantilla Excel (incluido XBRL)
Después de haber definido el rango y de haber seleccionado las opciones necesarias:
- Seleccione .
 - Haga clic en . 
Como resultado, LN:
- Copia en el equipo la plantilla XBRL de los archivos adicionales.
 - Utiliza los valores predeterminados del nombre y la ubicación en el campo Abrir en hoja de cálculo.
 - Abre la hoja de cálculo de Excel, de modo que ya puede mantener la correlación XBRL.
 
 - 
               
Acepte el separador predeterminado (",") o, si se utilizan comas en las descripciones de la cuenta contable:
- Especifique otro separador.
 - Seleccione Delimitado por tabulador.
 
 - 
               
Haga clic en .
Se abre la hoja de cálculo XBRLTB.xlsm, y la ficha Datos dinámicos contiene los datos de listado importados de LN.
La ficha Mensajes permite traducir los mensajes al idioma necesario.
 
- Selección
 - 
            
- Compañía actual
 - 
                     
Si esta casilla de verificación está seleccionada, LN
 - Grupo de divisas de listado
 - 
                     
En un entorno con varias compañías contables, un código que define la divisa propia común que se va a usar al listar y ver datos para las compañías vinculadas a dicho código.
 - Compañía contable
 - 
                     
Una compañía utilizada para contabilizar datos contables en Finanzas. Es posible vincular una o más unidades empresariales de varias compañías logísticas a una compañía contable.
 - Divisa propia
 - 
                     
Una de las divisas base de la compañía en las que LN registra y lista los importes.
En un sistema multidivisa, se pueden definir hasta tres divisas propias:
- La divisa local.
 - Dos divisas de listado
 
 - Ejercicio/período
 - 
                     
Un período o año aislado, a efectos fiscales.
Existen tres tipos de períodos fiscales:
- Fiscal, en el que se registran todas las transacciones (por ejemplo, 12 meses).
 - Listado, para satisfacer las necesidades de información de la dirección (por ejemplo, 1 ejercicio).
 - Impuesto, para las reglamentaciones tributarias (por ejemplo, 4 trimestres).
 
 - Tipo de período
 - 
                     
- Fiscal
 - Listado
 - Impuesto
 
 - Período fiscal
 - 
                     
El período fiscal.
 - Cuenta contable
 - 
                     
Un registro utilizado para registrar asientos contables y acumular los valores de los asientos para el listado y el análisis. Las cuentas contables clasifican los asientos en categorías, como ingresos, gastos, activos y obligaciones.
 - Máscara de cuenta contable
 - 
                     
La máscara de cuenta contable. Los datos se filtran en función de la máscara.
NotaLas reglas según las cuales se filtran los datos son:
- "*" equivale a 0 o más caracteres consecutivos.
 - "?" es exactamente un carácter.
 
Ejemplo Si desea listar los datos en función de un código de cuenta contable que empiece por 1 y termine en los números del 10 al 19, debe especificar la máscara como 1*1?.
 - Subnivel
 - 
                     
Un número que indica el nivel de una cuenta contable o de una dimensión en la estructura jerárquica de cuentas y dimensiones. Un número bajo corresponde con un subnivel bajo. Las cuentas contables pueden tener subniveles de 0 a 99. Las dimensiones pueden tener niveles de 0 a 9.
Las transacciones sólo pueden contabilizarse en cuentas y dimensiones que tengan un subnivel igual a cero. Todos los importes y cantidades de los subniveles 1 y superiores se agregan a partir de los subniveles inferiores.
 - Tipo de cuenta
 - 
                     
Seleccione el tipo de cuenta adecuado.
Valores permitidos
- Fiscal
 - Listado
 
 - Esquema contable
 - 
                     
Un esquema de cuentas en el que se contabilizan los resultados de ciertos eventos. El esquema contable consiste en cuentas contables estructuradas en una jerarquía padre-hijo.
 
 - Opciones
 - 
            
- Listar valores de selección en el anexo
 - 
                     
Si esta casilla de verificación está seleccionada, los datos de selección se incluyen en un anexo.
 - Incluir saldo de apertura
 - 
                     
Si esta casilla de verificación está seleccionada, el saldo de apertura se incluye en el listado.
 - Listar cuenta contable legal
 - 
                     
Si esta casilla de verificación está seleccionada, LN sólo lista las cuentas contables legales, que están definidas en la sesión Plan de cuentas (tfgld0508m000).
 - Incluir saldo legal
 - 
                     
Si esta casilla de verificación está seleccionada, LN lista el saldo legal.
 - Incluir saldos cero
 - 
                     
Si esta casilla de verificación está seleccionada, el listado incluye líneas para las que el saldo es igual a cero.
Por ejemplo, el saldo de una línea es cero si el importe de factura es inferior o igual al importe de nota de abono.
 - Usar número de secuencia de listado de cuenta contable
 - 
                     
Si esta casilla de verificación está seleccionada, LN lista las cuentas contables según el orden del número de sección de listado que define en la sesión Plan de cuentas (tfgld0508m000).
 
 - Exportar
 - 
            
- Exportar a plantilla Excel (XBRL)
 - 
                     
Seleccione esta casilla de verificación si desea exportar un listado de balance de comprobación a Excel mediante una plantilla XBRL.
 - Abrir en hoja de cálculo
 - 
                     
El nombre y la ubicación del archivo de hoja de cálculo.
Valor predeterminado
C:\Users\user_name\Documents\Print Trial Balance\XBRLTB.xlsm
 - Separador
 - 
                     
El separador que se va a utilizar.
Acepte el separador predeterminado (",") o, si se utilizan comas en las descripciones de la cuenta contable:
- Especifique otro separador.
 - Seleccione Delimitado por tabulador.
 
Valor predeterminado
","
 - Delimitado por tabulador
 - 
                     
Si se selecciona, se utilizará como separador el tabulador.