Consultar transacciones (tffst1180m000)
Utilice esta sesión para listar todas las transacciones que se necesitan para el informe financiero seleccionado.
- Datos generales
 - 
            
- Extracto
 - 
                     
Una estructura de contabilidad que puede componerse de cuentas de informe padre e hijo. En el nivel hijo, las cuentas de informe están vinculadas a cuentas contables y dimensiones. Con un informe financiero, puede reunir los valores financieros deseados de los módulos Contabilidad general y Presupuestación, y utilizar estos datos para listados y análisis financieros internos y externos.
 - Cuenta de informe
 - 
                     
El número de cuenta.
 - Columna de extracto
 - 
                     
El número de columna.
 - Variable
 - 
                     
Los elementos incluidos en la fórmula utilizada para calcular los valores de columna de extracto. Corresponden a los valores de cuenta de informe.
 - Compañía
 - 
                     
Una compañía utilizada para contabilizar datos contables en Finanzas. Es posible vincular una o más unidades empresariales de varias compañías logísticas a una compañía contable.
 - Cuenta contable/Motivo de flujo de caja
 - 
                     
La cuenta contable/el motivo de flujo de caja.
 
 - Dimensiones
 - 
            
- Dimensión 1
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Dimensión 2
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Dimensión 3
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Dimensión 4
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 - Dimensión 5
 - 
                     
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
 
 - Datos generales
 - 
            
- Origen
 - 
                     
- Origen
 - 
                              
Indica el tipo de transacción.
 - Número de secuencia
 - 
                              
El número que identifica un registro de datos o una fase en una secuencia de actividades. Los números de secuencia se utilizan en numerosos contextos. Normalmente, LN genera el número de secuencia para el siguiente artículo o fase. Según el contexto, puede sobrescribir este número.
 - Presupuesto
 - 
                              
Un plan de unidades o importes que se permiten gastar en ciertos objetos, como departamentos, centros de costo, artículos o familias de artículos.
Este plan puede evaluarse a posteriori con las cifras reales y puede compararse con otros presupuestos. Además, puede simular escenarios distintos.
 
 - Transacción
 - 
                     
- Categoría de transacción
 - 
                              
Una forma de categorizar tipos de transacciones, por ejemplo asientos de diario, diarios recurrentes/de reversión y facturas de compra y venta. La categoría define cómo procesar una transacción vinculada al tipo de transacción seleccionada.
 - Tipo de transacción
 - 
                              
Un código de tres posiciones definido por el usuario que se utiliza para identificar documentos. Las series vinculadas al tipo de transacción otorgan a los documentos su número de secuencia.
 - Documento
 - 
                              
La identificación de una transacción.
El código de documento es una combinación de:
- Código de tipo de transacción
 - Número de serie
 - Número de secuencia
 
 - Línea
 - 
                              
El número de la línea.
 - Número de secuencia de documentos
 - 
                              
El número que identifica un registro de datos o una fase en una secuencia de actividades. Los números de secuencia se utilizan en numerosos contextos. Normalmente, LN genera el número de secuencia para el siguiente artículo o fase. Según el contexto, puede sobrescribir este número.
 - Número de secuencia de segundo plano
 - Lote
 - 
                              
Un grupo de asientos contables que se procesan conjuntamente. Si finaliza un lote todas las transacciones se procesan, pero si se produce un error no se procesa ninguna transacción.
 
 - Importes
 - 
                     
- Importe de listado
 - 
                              
El importe en la divisa de extracto.
 - Divisa de listado
 - 
                              
La divisa en que se expresa el importe de listado.
 - Importe de transacción
 - 
                              
El importe en la divisa de transacción. (Sólo transacciones finalizadas o no finalizadas).
 - Divisa
 - 
                              
La divisa en la que se expresa el importe de transacción.
 - Importe en DP
 - 
                              
El importe en la divisa propia. (Sólo transacciones finalizadas o no finalizadas).
 - Importe en DP
 - 
                              
Una de las divisas base de la compañía en las que LN registra y lista los importes.
En un sistema multidivisa, se pueden definir hasta tres divisas propias:
- La divisa local.
 - Dos divisas de listado
 
 
 - Fecha de transacción
 - 
                     
- Ejercicio
 - 
                              
El ejercicio fiscal al que se aplica la transacción.
 - Período
 - 
                              
El período fiscal al que se aplica la transacción.
 - Indicador de doble contabilización
 - 
                              
Indica si el importe es de debe o de haber.
 - Partner
 - 
                              
Una parte con la que usted lleva a cabo transacciones comerciales, como por ejemplo un cliente o un proveedor. También puede definir departamentos dentro de su organización que actúen como clientes o proveedores de su propio departamento como partners.
La definición de partner incluye lo siguiente:
- El nombre y la dirección principal de la organización.
 - El idioma y la divisa utilizados.
 - Los datos de tasación y de identificación legal.
 
Usted se dirige al partner mediante la persona de contacto del mismo. El estatus del partner determina si puede llevar a cabo transacciones. El tipo de transacciones (órdenes de venta, facturas, pagos, expediciones) está definido por el rol de partner.