Distribuciones de trazabilidad por factura (tfacp2555m300)
Utilice esta sesión para ver la distribución de la trazabilidad entre las facturas.
- Documento de factura
 - 
            
La compañía en la que se creó la factura.
 - 
            
Un código de tres posiciones definido por el usuario que se utiliza para identificar documentos. Las series vinculadas al tipo de transacción otorgan a los documentos su número de secuencia.
 - 
            
La identificación de una transacción.
El código de documento es una combinación de:
- Código de tipo de transacción
 - Número de serie
 - Número de secuencia
 
 - Estatus de la factura
 - 
            
La fase que ha alcanzado la factura en su proceso de conciliación/aprobación.
El estatus de la factura refleja las diversas fases del proceso y puede cambiar del siguiente modo:
- Borrador--> Registrado
 - Registrado--> Conciliado
 - Conciliado--> Aprobado
 - Aprobado--> Conciliado si desaprueba la factura.
 
 - Partner facturador
 - 
            
El partner que envía las facturas a su organización. Normalmente, se trata del departamento de contabilidad de clientes del proveedor. La definición incluye la divisa y el tipo de cambio predeterminados, el método de facturación y la frecuencia, la información acerca del límite de crédito de su organización, las condiciones y el método de pago, y el partner pagado correspondiente.
 - Fecha factura
 - 
            
La fecha en la que se lista la factura.
 - Importe neto de factura
 - 
            
El importe neto en la divisa de factura.
 - Importe neto de factura
 - 
            
La divisa en la que se expresa el importe de la factura.
 - Línea
 - 
            
El número de línea que identifica la trazabilidad en la distribución.
 - Proyecto
 - 
            
/baanerp/tp/glossary/glossary#000063
 - Elemento
 - 
            
/baanerp/tp/glossary/glossary#Element.tp
 - Actividad
 - 
            
/baanerp/tp/glossary/glossary#000005
 - Compañía logística
 - 
            
Una compañía de LN empleada para transacciones logísticas, como la fabricación y el transporte de mercancías. Todos los datos logísticos relativos a las transacciones se almacenan en la base de datos de la compañía.
 - Artículo
 - 
            
La materia prima, los submontajes, los productos terminados y las herramientas que pueden adquirirse, almacenarse, fabricarse y venderse.
Un artículo también puede representar un conjunto de artículos que se administran como un único kit, o que existe en variantes de productos múltiples.
Es posible definir también artículos no físicos, que no forman parte del stock, pero que pueden utilizarse para contabilizar costos o para facturar servicios a clientes. Son ejemplos de artículos no físicos:
- Artículos de costo (por ejemplo, electricidad)
 - Artículos de servicio
 - Servicios de subcontratación
 - Artículos de lista (menús/opciones)
 
 - Orden
 - 
            
El número de la orden.
 - 
            
La línea de orden.
 - 
            
El número de secuencia de la orden.
 - Número de recepción
 - 
            
Artículos recibidos.
 - Línea de recepción
 - 
            
El número de la línea de recepción.
 - Línea de costo logístico
 - 
            
El número de la línea de costo logístico.
 - Importe conciliado en divisa de orden
 - 
            
El importe conciliado expresado en divisa de orden.
NotaSi este importe y el importe conciliado de factura en la divisa de orden no coinciden, existe una diferencia de precio.
 - Divisa orden
 - 
            
La divisa de la orden.
 - Importe conciliado de factura en divisa de orden
 - 
            
El importe conciliado de factura expresado en la divisa de orden o de costo logístico Se aplica una línea de trazabilidad para una línea de costo logístico si el campo Línea de costo logístico tiene un valor distinto de cero.
 - Importe conciliado de factura en divisa de factura
 - 
            
El importe conciliado de factura expresado en la divisa de factura.
 - Divisa de factura
 - 
            
La divisa en la que se expresa el importe de la factura.
 - Línea de costo logístico
 - 
            
El total de todos los costos que se asocian a la adquisición de un artículo hasta su entrega y recepción en un almacén. Los costos logísticos normalmente incluyen costos de flete, costos de seguro, impuestos aduaneros y costos de gestión.
En LN, los costos logísticos pueden formar parte de varios conjuntos de costos logísticos.
 - Importe conciliado de factura en divisa propia
 - 
            
El importe conciliado de factura expresado en la divisa propia.
 - 
            
Una de las divisas base de la compañía en las que LN registra y lista los importes.
En un sistema multidivisa, se pueden definir hasta tres divisas propias:
- La divisa local.
 - Dos divisas de listado
 
 - Cantidad recibida
 - 
            
La cantidad entregada por el proveedor identificado en la unidad de compra o la unidad de stock.
 - Unidad de stock
 - 
            
La unidad de medida en la que se registra el stock de un artículo, como por ejemplo unidad, kilogramo, caja de 12 o metro.
La unidad de stock también se utiliza como la unidad base en las conversiones de medida, sobre todo para conversiones relacionadas con la unidad de orden y la unidad de precio de una orden de compra o una orden de venta. Estas conversiones siempre utilizan la unidad de stock como unidad base. Por tanto, una unidad de stock se aplica a todos los tipos de artículos, y también a los tipos de artículos que no se pueden mantener en stock.
 - Cantidad aprobada en unidad de stock
 - 
            
El número de artículos entregados que están aprobados.
 - Cantidad rechazada en unidad de stock
 - 
            
El número de artículos entregados que se han rechazado.
 - Cantidad facturada
 - 
            
El número de artículos realmente facturados.
 - Nota empaquetado
 - 
            
Un documento de la orden que muestra con detalle el contenido de un paquete determinado para expedición. Los detalles incluyen una descripción de los artículos, el número de artículo del expedidor o del cliente, la cantidad expedida y la unidad de stock de los artículos expedidos.