Costos y variaciones permitidos (tfcat2540m000)
Utilice esta sesión para listar las desviaciones y costos permitidos. LN compara las cifras permitidas, en función del presupuesto, con los costos reales y calcula las desviaciones.
- Ejercicio
 - 
            
El ejercicio en el que se han imputado los datos de costos.
 - Período
 - 
            
El período para el que se calculan las desviaciones y los costos permitidos.
 - Presupuesto
 - 
            
El presupuesto en el que se basan las desviaciones y los valores permitidos.
 - Tipo de dimensión
 - 
            
El tipo de dimensión al que se aplican los datos.
 - Dimensión
 - 
            
La dimensión a la que se aplican los datos reales.
 - Unidad de referencia
 - 
            
La unidad de referencia a la que se aplican los datos reales.
 - Cuenta contable
 - 
            
La cuenta contable para la que se calculan las desviaciones y los valores permitidos.
 - Costos permitidos
 - 
            
LN calcula los costos permitidos de la manera siguiente, en función del Tipo de unidad de referencia: En función de cantidad: Cantidad de rendimiento x tarifa de costo + Importe fijo de presupuesto Basado en importe: Importe base de recargo x recargo de costo + Importe fijo de presupuesto
 - Contabilizado
 - 
            
Si esta casilla de verificación está seleccionada, las desviaciones y los costos permitidos se contabilizan en el módulo Contabilidad general.
 - Variación de volumen de costos generales fijos
 - 
            
LN calcula la desviación de ocupación de la manera siguiente, en función del Tipo de unidad de referencia: En función de cantidad: Costos permitidos- Cantidad de rendimiento * Tarifa de costo/recargo total real Basado en importe: Costos permitidos- Importe base de recargo * Tarifa de costo/recargo total de presupuesto Para los costos estructurales, la desviación de ocupación es cero (0). Nota Una desviación de ocupación sólo se aplica a los sistemas de Contabilidad según costo total.
 - Variación de rendimiento
 - 
            
LN calcula la desviación en el consumo de la manera siguiente: Costos totales reales- Costos permitidos
 - Variación de costo de oportunidad
 - 
            
Esta desviación sólo se produce si las tarifas/recargos efectivos difieren de los valores calculados. Es la diferencia entre las dos tarifas/recargos, multiplicada por el rendimiento real.