Detalles de factura pendiente (tfacp2525s000)
Utilice esta sesión para ver los detalles de una factura pendiente.
LN muestra los importes de la divisa de factura (primera columna) y una de las divisas propias (segunda columna).
Programaciones de pago
Si hay una programación de pago vinculada a la factura, no se podrán cambiar los detalles específicos para las líneas de programación de pago, como la fecha de vencimiento, el método de pago o la carta para reclamaciones.
Si desea más detalles, consulte Programaciones de pago - resumen
- Documento
 - 
            
El tipo de transacción, que forma parte de la identificación de factura.
 - Documento
 - 
            
El número de documento que forma parte de la identificación de factura.
 - Partner facturador
 - 
            
El partner facturador para el que se ha creado la factura.
 - Fecha de cobro de factura
 - 
            
La fecha en la que la compañía recibe la factura.
 - Tipo de compra
 - 
            
El tipo de compra de la compra.
 - Importes en
 - 
            
La divisa de factura.
 - Importes en
 - 
            
divisa propia Desde el menú Herramientas, elija Rotar divisa para cambiar las divisas propias.
 - Importe
 - 
            
El importe total de la factura. Este importe se expresa en la divisa de factura, definida en la sesión Entrada de factura de compra (tfacp2600m000).
 - Importe en DP
 - 
            
El importe total de factura expresado en una de las divisas propias.
 - Importe de impuesto en divisa de pago
 - 
            
El importe que se debe pagar como impuesto sobre un importe de factura.
 - Importe de impuesto en divisa propia
 - 
            
El importe que se debe pagar como impuesto sobre la factura, expresado en una de las divisas propias.
 - Recargo por atrasos
 - 
            
El porcentaje que se carga al importe de las mercancías o a los servicios prestados que el destinatario de la factura debe pagar si la factura no se paga dentro de un período de tiempo especificado.
 - Importe de recargo por atrasos en DP
 - 
            
El recargo por atrasos, expresado en una de las divisas propias.
 - Importe de primer descuento
 - 
            
El importe de primer descuento, que se deduce del importe de factura pendiente de pagar si se cumplen determinadas condiciones de pago.
 - Importe de primer descuento en divisa propia
 - 
            
El primer importe de descuento expresado en una de las divisas propias.
 - Saldo
 - 
            
El importe de factura pendiente que no se ha pagado todavía.
 - Saldo en divisa propia
 - 
            
El importe de factura no pagado, expresado en una de las divisas propias.
 - Referencia
 - 
            
Un texto definido para utilizarlo como referencia interna.
 - Referencia bancaria
 - 
            
Si utiliza números de referencia bancaria, este será el número de referencia bancaria de la factura.
 - Fecha de documento
 - 
            
La fecha en la que se creó la factura. Esta fecha se utiliza, por ejemplo, para calcular fechas de vencimiento y descuentos.
 - Fecha de vencimiento
 - 
            
En LN, la fecha en la que se solicita un pago o cobro.
 - Fecha de recargo por atrasos
 - 
            
Si la factura no se ha pagado antes de esta fecha, también se deberá pagar el recargo por atrasos.
 - Fecha de primer descuento
 - 
            
Si la factura se ha pagado en esta fecha o antes, el primer descuento se restará del importe de la factura.
 - Estatus de documento
 - 
            
El estatus de la factura en el procedimiento.
 - Condiciones de pago
 - 
            
Acuerdos sobre la manera en la que se pagan las facturas.
Las condiciones de pago son:
- El período en el que deben pagarse las facturas.
 - El descuento concedido si una factura se paga dentro del período especificado.
 
Las condiciones de pago le permiten calcular:
- La fecha en la que vence el pago
 - La fecha de vencimiento de los períodos de descuento
 - El importe de descuento
 
Las condiciones de pago cumplen una función cuando se paga la factura. Estas condiciones indican qué descuentos se aplican y qué importes se pueden restar del importe de factura. Esto también es importante para ver en qué fecha vence la factura.
 - Importe de recargo por atrasos
 - 
            
El porcentaje que se carga al importe de las mercancías o a los servicios prestados que el destinatario de la factura debe pagar si la factura no se paga dentro de un período de tiempo especificado.
 - Importe de segundo descuento
 - 
            
Si la factura se ha pagado antes de la fecha del segundo descuento, este importe se deduce del importe de factura.
 - Fecha de segundo descuento
 - 
            
Si la factura se ha pagado en esta fecha o antes, el importe del segundo descuento se restará del importe de la factura.
 - Importe de tercer descuento
 - 
            
Si la factura se ha pagado antes de la fecha del tercer descuento, este importe se deduce del importe de factura.
 - Fecha de tercer descuento
 - 
            
Si la factura se ha pagado antes de esta fecha, el importe del tercer descuento se restará del importe de la factura.
 - Aprobar antes
 - 
            
La fecha en la que se bloqueó la factura de compra.
 - Mot. bloqueo
 - 
            
Un código asociado a una factura de compra para bloquear el pago de esa factura.
 - Aprobador asignado
 - 
            
La persona o departamento que se encarga de eliminar un motivo de bloqueo de una factura registrada y de enviar dicha factura para procesarla más adelante.
 - Motivo flujo de caja
 - 
            
El motivo de flujo de caja de la transacción.
 - Acuerdo de pago
 - 
            
El acuerdo de pago de la factura.
 - Factura original
 - 
            
Si esta factura es una nota de abono, este campo muestra el tipo de transacción que forma parte del número de identificación de la factura original a la que se refiere la nota de abono.
 - Factura original
 - 
            
Si esta factura es una nota de abono, este campo muestra el número de documento que forma parte del número de identificación de la factura original a la que se refiere la nota de abono.
 - Nivel de cálculo de impuestos
 - 
            
Indica si el impuesto se calcula sobre la cabecera de factura o las líneas de transacción.
 - País para impuesto
 - 
            
El país en el que paga impuestos la compañía.
 - Código impositivo
 - 
            
Un código que identifica el tipo impositivo y que determina la forma en que LN calcula y registra los importes de impuesto.
 - Método de pago
 - 
            
El método empleado para crear un pago (factura de compra) o un cobro (factura de venta).
El método de pago define detalles como:
- El importe máximo
 - La fecha de vencimiento
 - La posibilidad de utilizar divisas extranjeras y otros detalles que deben imprimirse en el listado.
 
Se trata de valores predeterminados que pueden cambiarse en la orden o en la factura.
 - Banc.pagado
 - 
            
El banco del partner facturador seleccionado.
 - Fijador de cambio
 - 
            
La forma en la que se determina el tipo de cambio para calcular el importe en la divisa de factura y en las divisas propias.
 - Tipo de cambio
 - 
            
El precio al que una divisa se puede cambiar por otra divisa. En otras palabras, el importe que una divisa comprará a otra divisa en un momento determinado.
 - Ejercicio / período fiscal
 - 
            
Un período o año aislado, a efectos fiscales.
Existen tres tipos de períodos fiscales:
- Fiscal, en el que se registran todas las transacciones (por ejemplo, 12 meses).
 - Listado, para satisfacer las necesidades de información de la dirección (por ejemplo, 1 ejercicio).
 - Impuesto, para las reglamentaciones tributarias (por ejemplo, 4 trimestres).
 
 - Separador de períodos
 - 
            
El separador entre el ejercicio fiscal y el período.
 - Período fiscal
 - 
            
Un período o año aislado, a efectos fiscales.
Existen tres tipos de períodos fiscales:
- Fiscal, en el que se registran todas las transacciones (por ejemplo, 12 meses).
 - Listado, para satisfacer las necesidades de información de la dirección (por ejemplo, 1 ejercicio).
 - Impuesto, para las reglamentaciones tributarias (por ejemplo, 4 trimestres).
 
 - Ejercicio / período tributario
 - 
            
La parte del ejercicio del período tributario en la que se ha liquidado el impuesto sobre la factura.
 - Período tributario
 - 
            
El período tributario en el que se ha liquidado el impuesto.
 - Número de proceso de finalización
 - 
            
El número de diario indicado durante la finalización de transacciones en el que se ha finalizado el lote con transacciones.
 - Documento
 - 
            
El tipo de transacción que se usa para aprobar la factura de compra.
 - Aprobación de documento
 - 
            
El número de documento que se utiliza para aprobar la factura de compra.
 - Orden
 - 
            
La orden de compra.