Datos de prueba de orden de inspección (qmptc1115m000)
Utilice esta sesión para especificar los datos de prueba reales tras haber medido un artículo de muestra. Los datos de prueba se utilizan para aceptar o rechazar una cantidad basada en los resultados de muestreo. Cada muestra probada se clasifica como Pasar o No pasar.
Si existen planos, puede utilizar los botones Plano para consultar:
- Cómo se prueba un artículo (botón Plano de prueba).
- Qué aspecto tiene la característica (Plano de característica).
- Qué aspecto tiene el artículo (Plano de artículo).
Utilice el botón Evaluar algoritmo para calcular el valor de la característica de algoritmo a partir de los datos de otras características. No puede modificar los resultados calculados. Sólo puede aplicar esta opción a las órdenes con estatus Activa.
- Orden de inspección
-
El código de la orden de inspección.
- Muestra
-
Una pequeña cantidad que se extrae de la cantidad total (orden) y que representa la calidad de la cantidad de la orden.
- Aspecto
-
Una parte de un artículo. Por ejemplo, un tornillo puede tener los aspectos cabeza y rosca. Un aspecto puede tener una o más características. Por ejemplo, una cabeza puede tener diámetro y longitud, y una rosca puede tener diámetro y color.
- Línea de orden de inspección
-
La posición en la estructura en la que debe realizarse una inspección de calidad determinada.
- Característica
-
Una referencia a una cualidad particular o rasgo distintivo de un artículo o de una parte/componente de un artículo. Por ejemplo, diámetro, longitud, peso.
- Tipo de característica
-
El tipo de valor medido.
- Parte de la muestra
-
Un número de identificación que LN genera para distinguir entre las diferentes medidas que puede realizar en una cantidad de muestra. El número de medidas depende de la cantidad de prueba.
Ejemplo
Cantidad de muestra 100 piezas Cantidad de muestra 20 piezas Explicación: Necesita realizar 5 pruebas de 20 unidades para obtener una cantidad de muestra de 100 unidades (100/20=5). En consecuencia, se generarán 5 líneas de prueba, cada una con un número de serie unívoco.
NotaEl número total de números de serie no puede exceder el valor de la cantidad de muestra dividida por la cantidad de prueba.
- Número de serie
-
La identificación exclusiva de un único artículo físico. LN utiliza una máscara para generar el número de serie. El número de serie puede constar de varios segmentos de datos que representan, por ejemplo, una fecha, la información del modelo y el color, el número de secuencia, etc. Los números de serie se pueden generar para artículos y para herramientas.
- Lote
-
El código único del lote.
- Fecha de la prueba
-
La fecha en la que se realiza la prueba. La fecha predeterminada es la fecha actual.
- Unidad de prueba
-
La unidad que se aplica a la prueba. Por ejemplo, metro, litro o kilogramo.
NotaLa unidad de característica es el valor predeterminado. La unidad de prueba y la unidad de característica deben tener la misma magnitud física.
- Valor de medida
-
El resultado de la prueba.
Especifique un valor numérico si selecciona Cuantitativo en el campo Tipo de resultado y el campo Tipo de característica no se ha establecido en Opción. Si se especifica un algoritmo para la línea de orden de inspección, éste calculará el valor numérico.
NotaNo puede modificar el resultado de la prueba.
- Conjunto de opciones
-
Un grupo de valores posibles de una característica. Por cada valor (opción) puede indicar si es aceptable o no.
Las opciones azul y rojo forman un conjunto de opciones.
Ejemplo
Característica valor de pH Probar prueba de tornasol Opciones azul = aceptable rojo = no aceptable NotaPuede especificar un conjunto de opciones si el campo Tipo de característica está en Opción.
- Opción
-
La opción encontrada.
NotaEn función de lo que especifique en el campo Tipo de opción en la sesión Opciones (qmptc0114m000), la opción es Aceptable o No aceptable.
- Resultado
-
El resultado de la inspección.
NotaLN genera automáticamente un valor en este campo, en función de los límites de calidad definidos en la sesión Características de procedimiento estándar de prueba (qmptc0115m000) o en la sesión Opciones (qmptc0114m000).
- Zona de prueba
-
La ubicación física donde tienen lugar las pruebas.
- Empleado asignado
-
El empleado que ha ejecutado la prueba para esta característica.
- Instrumento
-
El instrumento predeterminado que mide la característica.
- Resultado general
-
El resultado global de la inspección, por orden, muestra o número de serie.
NotaLN genera automáticamente el valor de este campo, en función de los límites de calidad que defina en la sesión Características de procedimiento estándar de prueba (qmptc0115m000) o en la sesión Opciones (qmptc0114m000).
- Pasar
-
LN decide si un valor es correcto ( Pasar) en una de las condiciones siguientes: Si ha especificado Entero o Fracción en el campo Tipo de característica y el campo Valor de medida tiene el valor Dentro de límites; o bien, si ha especificado Opción en el campo Tipo de característica y el campo Opción tiene el valor Aceptable.
- No pasar
-
LN decide si un valor no es correcto ( No pasar) en una de las condiciones siguientes: Si ha especificado Entero o Fracción en el campo Tipo de característica y el campo Valor de medida tiene el valor Fuera de límites; o bien, si ha especificado Opción en el campo Tipo de característica y el campo Opción tiene el valor No aceptable.
- No inspeccionado
- Artículo
-
La materia prima, los submontajes, los productos terminados y las herramientas que pueden adquirirse, almacenarse, fabricarse y venderse.
Un artículo también puede representar un conjunto de artículos que se administran como un único kit, o que existe en variantes de productos múltiples.
Es posible definir también artículos no físicos, que no forman parte del stock, pero que pueden utilizarse para contabilizar costos o para facturar servicios a clientes. Son ejemplos de artículos no físicos:
- Artículos de costo (por ejemplo, electricidad)
- Artículos de servicio
- Servicios de subcontratación
- Artículos de lista (menús/opciones)
- Descripción
-
La descripción o el nombre del código.
- Núm. de instrumento
-
El número del instrumento que puede usarse para realizar un seguimiento del instrumento.