Subcontratación interna para reparación en tallerResumen Cuando se produce un defecto en un producto, el cliente solicita una reparación y envía el producto al departamento de servicio. El departamento de servicio repara el producto, pero una parte de la reparación se subcontrata a otro centro de reparación que pertenece a otra entidad legal. Por consiguiente, una factura interna se basa en el material real utilizado, las horas reales reservadas y otros costos reales como los costos de transporte, que sean necesarios para cubrir los costos de reparación en que ha incurrido el centro de reparación subcontratado. Creación de la orden de venta de mantenimiento Si un cliente envía el producto a un departamento de servicio para una reparación, el departamento de servicio crea una orden de venta de mantenimiento mediante la sesión Órdenes de venta de mantenimiento (tsmsc1100m000). Ejemplo: el departamento de servicio (en los Países Bajos) recibe una orden del cliente para reparar un producto defectuoso. El departamento de servicio crea una orden de venta de mantenimiento. Creación de la orden de trabajo El departamento de servicio debe generar una orden de trabajo para el centro de reparación mediante la sesión Órdenes de trabajo (tswcs2100m000). El centro de reparación debe planificar las actividades de reparación y adquirir el material o las herramientas necesarios. Ejemplo: el centro de servicio genera una orden de trabajo y la asigna a un centro de reparación situado en su propia ubicación. Envío de las mercancías El cliente envía el producto defectuoso al centro de reparaciones. Ejemplo: el cliente envía el producto a un centro de reparaciones en los Países Bajos. Recepción del producto El producto defectuoso se recibe en el centro de reparaciones. Actividad de reparación El centro de reparación repara el producto. Si el producto no se puede reparar en el centro de reparación actual, el trabajo de reparación se puede subcontratar a otro centro de reparación. Se debe crear una nueva orden de reparación para el producto en el nuevo centro de reparación. Ejemplo: en el centro de reparación en los Países Bajos tiene lugar la primera actividad de reparación. Si el producto no se puede reparar en esta ubicación, se crea la orden de reparación para otra ubicación de reparación en el Reino Unido y el producto se envía a esa ubicación de reparación para repararlo. Transferencia del producto El producto se transfiere al siguiente centro de reparación. Ejemplo: el producto se transfiere desde el centro de reparación en los Países Bajos y se recibe en el centro de reparación del Reino Unido. Reparación en el centro de reparación El producto se debe reparar y todos los costos, como materiales utilizados y horas dedicadas, se deben indicar en la orden de trabajo. Si la función Facturación interna está implementada, el costo debe estar disponible en la orden de trabajo. Ejemplo: el centro de reparación en el Reino Unido repara el producto e incluye todos los costos en la orden de trabajo. Facturación de clientes El departamento de servicio factura al cliente, salvo que el producto se repare con cobertura por la garantía o el contrato. Facturación interna La facturación interna puede basarse en los costos de reparación reales o en un precio de reparación fijo. Para la facturación interna, el centro de reparación debe facturar al departamento de servicio donde se recibió inicialmente el producto. La factura interna debe basarse en la orden de seguimiento. La factura interna debe crearse antes de que se cierre la orden de trabajo mediante la sesión Cerrar órdenes de trabajo (tswcs2265m000). Cuando se crea la factura, no se pueden contabilizar costos adicionales en la orden de trabajo. La factura interna es necesaria para la realización de informes legales y para apoyar la fijación de precios internos. Ejemplo: el centro de reparación en el Reino Unido factura al departamento de servicio (de la orden de venta de mantenimiento) por el tiempo y el material, basándose en los costos reales o en una tarifa de reparación fija. Esta factura interna se crea cuando todos los costos (material, tiempo y otros costos) se contabilizan en la orden de trabajo, y no se permiten cambios, con lo que todos los costos se facturan internamente. Para Facturación interna se pueden utilizar estos métodos de precio:
![]()
| |||