Estructuras de variantes de producto (tiapl3510m000)

Utilice esta sesión para ver y mantener estructuras de variantes de producto.

 

Variante de producto

El código de la variante de producto para la que se muestra la estructura de variante de producto.

Artículo principal

La ID del artículo.

Este artículo puede ser el artículo terminado o un artículo Genérico entre el artículo terminado y los módulos de ingeniería.

El artículo debe tener las características siguientes:

  • El tipo de artículo debe ser Genérico, Fabricación o Producto para el que el Origen suministro pred. sea Montaje.
  • El artículo debe ser Seriado.
  • El artículo debe tener datos de orden.
  • El sistema de creación de órdenes de artículo debe ser FAS.

Estas características se definen en la sesión Artículos (tcibd0501m000) y en la sesión Artículo - Creación de órdenes (tcibd2100m000).

Número de posición

El número de posición del componente que identifica la combinación del artículo principal y el subartículo.

De forma predeterminada, LN muestra el último número de posición utilizado más 10. Este procedimiento proporciona la secuencia 10, 20, 30, etc. La numeración de las posiciones es sin restricciones. Se recomienda utilizar los valores predeterminados, de modo que pueda utilizar números intermedios para insertar componentes.

Artículo

El módulo de ingeniería o artículo Genérico que está directamente por debajo del nivel del artículo principal mostrado en la estructura de variante de producto.

Tipo de artículo

El tipo de artículo del subartículo. El tipo de artículo es Genérico o Módulo de ingeniería.

Operación

Una serie de fases de una ruta que se llevan a cabo sucesivamente para fabricar un artículo.

Durante una operación de rutas se agrupan los siguientes datos:

  • La tarea. Por ejemplo, serrar.
  • La máquina utilizada para llevar a cabo la tarea (opcional). Por ejemplo, la sierra mecánica.
  • El lugar donde se lleva a cabo la tarea (centro de trabajo). Por ejemplo, carpintería.
  • El número de empleados necesarios para llevar a cabo la tarea.

Estos datos se utilizan para calcular los plazos de entrega de la orden, planificar las órdenes de fabricación y calcular el costo estándar.

Cantidad neta

La cantidad de un componente o material que teóricamente se necesita para fabricar una cantidad determinada de un producto.

La cantidad se conoce como cantidad neta porque en la práctica es posible que requiera más que esta cantidad para compensar determinadas pérdidas de material o producto durante el proceso de fabricación.