Configuración de los datos maestros
Configuración de la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable
La configuración de la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable comprende los pasos siguientes:
- Especifique las cuentas para la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable y las cuentas de impuestos provisionales en la sesión Plan de cuentas (tfgld0508m000). El Tipo de cuenta de las cuentas de impuestos debe establecerse en Hoja de balance. El Tipo de cuenta de Cuenta contable que se utiliza para la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable se debe establecer en Hoja de balance. Sin embargo, también puede establecer el Tipo de cuenta en Pérdidas y ganancias.
- Especifique el valor de Tipo de transacción para la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable en la sesión Tipos de transacción (tfgld0511m000). El valor de Categoría de transacción y de Subcategoría de transacción se deben establecer en Asientos de diario y Diario de divisa de transacción.
- En la ficha Deudas incobrables de las sesiones Parámetros de ACP (tfacp0100m000) y Parámetros de ACR (tfacr0100s000), especifique los campos siguientes:
- Cuenta de liquidación impositiva de deuda incobrable
- Cuenta de recuperación de deudas incobrables
- Tipo transac. para liquidación impos. deuda incobrable
- Serie para doc. liquidación impos. de deuda incobrable
- Especifique las cuentas de impuestos para la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable en la sesión Códigos impositivos por país (tcmcs0536m000). La cuenta contable para la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable se debe especificar en las sesiones Datos de contabilización para códigos impositivos únicos (tfgld0571m000) y Datos de contabilización para múltiples códigos impositivos (tfgld0570m000). Para cada código impositivo se deben configurar las cuentas de ventas y de compras siguientes:
- Cuenta de impuesto para la liquidación impositiva de deuda incobrable (en compras)
- Cuenta de impuesto para la recuperación de deuda incobrable (en compras)
- Cuenta de impuesto para la liquidación impositiva de deuda incobrable (en ventas)
- Cuenta de impuesto para la recuperación de deuda incobrable (en ventas)
- Verifique o corrija el valor de Posición de impuesto para declarar las correcciones de impuestos en la posición de impuesto correcta en la sesión Posiciones fiscales (tfgld0120m000). El valor de Tipo de ajuste impositivo de la sesión Relaciones por posición fiscal (tfgld0121m000) se puede utilizar para seleccionar las transacciones de impuestos aplicables para un código impositivo determinado.
Requisitos previos de la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable
- Se debe haber completado la configuración de los datos maestros para la liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable.
- Las facturas de venta o compra deben estar pendientes.
- El impuesto sobre el valor añadido (IVA) de las facturas de compra y venta se debe haber declarado y la declaración de impuestos se debe haber enviado.
Liquidación impositiva de deuda incobrable en Contabilidad de clientes
La liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable en Contabilidad de clientes se compone de estos pasos:
- Liquidación impositiva de deuda incobrable de efectos a cobrar (tfacr2514m000): Utilice esta sesión para seleccionar las facturas. Puede utilizar los filtros disponibles para seleccionar las facturas. Seleccione las facturas para la liquidación impositiva de deuda incobrable. Seleccione la casilla de verificación Suprimir para impedir el proceso de liquidación impositiva de deuda incobrable para una factura.
- Procesamiento de liquidación impositiva de deuda incobrable (tfacr2214m000): Utilice la sesión Procesamiento de liquidación impositiva de deuda incobrable (tfacr2214m000) para imprimir el listado de proceso o el listado de errores. Debe seleccionar la casilla de verificación Contabilizar liquidación impositiva de deuda incobrable para contabilizar las transacciones de liquidación impositiva de deuda incobrable. La Fecha de documento de la liquidación impositiva de deuda incobrable y la información sobre el período se deben especificar para contabilizar las transacciones del período fiscal, de listado y tributario en cuestión.
Una vez generada la liquidación impositiva de deuda incobrable, puede ver la transacción de liquidación en la sesión Liquidación/recuperación impositiva de deuda incobrable por factura (tfacr2515m000).
- Procesar recuperación de deuda incobrable (tfacr2216m000): Utilice esta sesión para recuperar la liquidación impositiva de deuda incobrable. No obstante, deben finalizarse las transacciones relacionadas con facturas de cobros para todos los cobros o asignaciones. En la sesión Procesar recuperación de deudas incobrables (tfacr2216m000) seleccione la opción Período tributario. Los pagos recibidos en este período se seleccionan para su recuperación. Debe seleccionar la casilla de verificación Contabilizar recuperación de deudas incobrables para contabilizar las transacciones de recuperación de deuda incobrable. La Fecha de documento de la recuperación de deuda incobrable y la información sobre el período se deben especificar para contabilizar las transacciones del período fiscal, de listado y tributario en cuestión.
Una vez generada la recuperación de deuda incobrable, puede ver la transacción de recuperación en la sesión Liquidación/recuperación impositiva de deuda incobrable por factura (tfacr2515m000).
El impuesto se puede declarar después de la finalización de los documentos de recuperación de deuda incobrable.
Liquidación impositiva de deuda incobrable en Contabilidad de proveedores
La liquidación impositiva y recuperación de deuda incobrable en Contabilidad de proveedores se compone de estos pasos:
- Liquidación impositiva de deuda incobrable de cont. proveed. (tfacp2514m000): Utilice esta sesión para seleccionar las facturas. Puede utilizar los filtros disponibles para seleccionar las facturas. Seleccione las facturas para la liquidación impositiva de deuda incobrable. Puede seleccionar el campo Suprimir para impedir el proceso de liquidación impositiva de deuda incobrable para una factura.
- Proceso de liquidación impositiva de deuda incobrable (tfacp2214m000): Utilice esta sesión para imprimir el listado de proceso o el listado de errores. Debe seleccionar la casilla de verificación Contabilizar liquidación impositiva de deuda incobrable para contabilizar las transacciones de liquidación impositiva de deuda incobrable. La Fecha de documento de la liquidación impositiva de deuda incobrable y la información sobre el período se deben especificar para contabilizar las transacciones del período fiscal, de listado y tributario en cuestión.
Una vez generada la liquidación impositiva de deuda incobrable, puede ver la recuperación en la sesión Liquidación/recuperación impositiva de deuda incobrable por factura (tfacp2515m000).
- Procesar recuperación de deudas incobrables (tfacp2216m000): Utilice la sesión Procesar recuperación de deudas incobrables (tfacr2216m000) para recuperar la liquidación impositiva de deuda incobrable. No obstante, deben finalizarse las transacciones relacionadas con facturas de cobros para todos los cobros o asignaciones. En la sesión Procesar recuperación de deudas incobrables (tfacp2216m000), seleccione la opción Período tributario y se seleccionarán para su recuperación los pagos recibidos en ese período. Debe seleccionar la casilla de verificación Contabilizar recuperación de deudas incobrables para contabilizar las transacciones de recuperación de deuda incobrable. La Fecha de documento de la recuperación de deuda incobrable y la información sobre el período se deben especificar para contabilizar las transacciones del período fiscal, de listado y tributario en cuestión.
Una vez generada la liquidación impositiva de deuda incobrable, puede ver la recuperación en la sesión Liquidación/recuperación impositiva de deuda incobrable por factura (tfacp2515m000).
El impuesto se puede declarar después de la finalización de los documentos de recuperación de deuda incobrable.