Estructura de cuenta contable y dimensión

En Finanzas, las cuentas contables y las dimensiones se utilizan para realizar un seguimiento de los activos, las obligaciones, los recursos propios, las ganancias y las pérdidas. Se necesitan cuentas contables por separado para registrar las transacciones empresariales diarias y los cambios resultantes en la hoja de balance o informes financieros de pérdidas y ganancias. Las dimensiones son opcionales. Puede utilizar dimensiones para hacer más clasificaciones de las transacciones dentro de una cuenta contable.

Para las cuentas y las dimensiones, se pueden definir relaciones principal-secundario para subtotalizar y consolidar los importes de listados y consultas. En un informe financiero, el importe de una cuenta padre es el total de los saldos de las cuentas hijo.

Para las cuentas contables, se pueden utilizar 99 niveles de subtotales. Para las dimensiones, se pueden utilizar 10 niveles de subtotales.

El subnivel de una cuenta contable se define en la sesión Plan de cuentas (tfgld0508m000). Las cuentas con subnivel cero son cuentas de nivel de contabilización. Las cuentas con un subnivel mayor que cero son cuentas padre. Una vez que se han actualizado los saldos en las cuentas de nivel hijo, los padres se actualizan automáticamente. Puede consultar o imprimir listados por cuentas hijo o por cuentas contables padre.

[...]

Al definir la estructura son importantes estos campos:

En la sesión Plan de cuentas (tfgld0508m000):

  • Cuenta legal padre
  • Cuenta padre complementaria
  • Subnivel de cuenta contable
  • Secuencia de listado

En la sesión Dimensiones (tfgld0510m000):

  • Dimensión padre
  • Subnivel de dimensión
  • Secuencia de listado

A continuación se describe cómo definir los totales para las cuentas contables. El mismo procedimiento se aplica a cada una de las dimensiones.

La estructura para la actualización de totales se puede definir mediante los campos Cuenta padre complementaria y Cuenta legal padre en la sesión Plan de cuentas (tfgld0508m000). En estos campos se puede especificar la cuenta principal en la estructura principal-secundario.

Los importes contabilizados en las cuentas de nivel inferior se totalizan en la cuenta principal de nivel superior. Las cuentas padre deben tener un subnivel mayor que cero.

Ejemplo

Cuenta contable Cuenta legal padre Subnivel de cuenta contable
4Costos totales-5
400Total de salarios41
400101Salarios mensuales4000
400102Salarios por 4 semanas4000
400103Salarios semanales4000
411Total de gastos de seguridad social41
411101Gastos de seguridad social mensuales4110
411102Gastos de seguridad social por 4 semanas4110
411103Gastos de seguridad social semanales4110

 

Sólo se pueden especificar transacciones en cuentas contables y dimensiones con subnivel cero. Se pueden definir 99 niveles para las cuentas contables y 10 para las dimensiones.

El subnivel de la cuenta contable no se utiliza para totalizar los importes. La estructura padre-hijo de contabilidad general define en qué cuentas se deben totalizar los importes de otras cuentas. El subnivel sólo se utiliza para listar hojas de balance y balances de comprobación, por ejemplo, mediante las sesiones:

  • Listar balance de comprobación (tfgld3402m000)
  • Listar balance de comprobación - Dimensiones/cuentas contables (tfgld3406m000)

Si registra y procesa transacciones en cuentas contables a las que vincula una o más dimensiones, podrá ver la historia de la cuenta contable clasificada por dimensiones. Se muestra la cuenta contable en el subnivel cero, que se clasifica en las dimensiones en el nivel cero.

Nota
  • Para las cuentas contables con un subnivel mayor que cero, no se puede ver la clasificación en dimensiones.
  • Cuando se ve la historia de una dimensión de cualquier subnivel, también puede verla clasificada por cuentas contables. Sólo se muestran las cuentas contables con subnivel cero.