Formatos XML de pago/cobro (tfcmg0524m000)

Utilice esta sesión para mantener los formatos XML.

Haga doble clic en una línea para iniciar la sesión Formato XML de pago/cobro (tfcmg0624m000).

Si el estatus de un formato XML es Inicial, puede hacer clic en Líneas de formato en el menú Vistas, Referencias o Acciones para iniciar la sesión Líneas de formato XML de pago/cobro (tfcmg0125m000).

 

Formato

El código de formato XML.

Versión

El número de versión.

Detalles
Cobros/Pagos

Este campo indica si el método de pago se refiere a un Pago o a un Cobro.

Separador

El carácter utilizado para la concatenación de elementos de correlación.

Usar separador para la etiqueta información de remesa

Si esta casilla de verificación está seleccionada, se utiliza un separador entre la etiqueta de información de remesa. Este campo solo es aplicable si la casilla de verificación Repetir etiqueta información de remesa no está seleccionada.

Usar separador entre elementos correlacionados

Si esta casilla de verificación está seleccionada, el separador especificado se utiliza entre los elementos correlacionados cuando hay más de un elemento correlacionado.

Repetir etiqueta información de remesa

Si esta casilla de verificación está seleccionada, las etiquetas que hay bajo la etiqueta de información de remesa (<RmtInf>) se repiten. Ejemplo:

[...]

Información de pago de grupo

Si esta casilla de verificación está seleccionada, las etiquetas de información de pago de los archivos de pago y domiciliación bancaria se agrupan. Como resultado, la etiqueta de información de pago (PmtInf) solo se especifica una vez para la combinación de banco, método de pago y fecha (planificada) de pago/domiciliación bancaria.

Si esta casilla de verificación no está seleccionada, la información de pago se especifica para cada línea de pago/cobro compuesto del lote de pagos o domiciliaciones bancarias.

Formato
Convertir salida XML

Las opciones de conversión de conjunto de caracteres de la salida XML.

  • Sin conversión
    El archivo XML se crea en formato UTF-8.
  • Conjunto de caracteres básicos
    Después de crear el archivo XML en formato UTF-8, los caracteres que no se ajustan a la especificación SEPA del EPC se convierten a puntos.
  • Conjuntos de caracteres ampliado
    Después de crear el archivo XML en formato UTF-8, los caracteres que no se ajustan a la especificación SEPA del EPC se convierten a otros que representen mejor los originales. Por ejemplo, el carácter "&" se convertiría al carácter "+".

Estas tres opciones siguen las recomendaciones del Consejo Europeo de Pagos. Por ejemplo, para las vocales alemanas, el usuario puede escoger la opción Conjuntos de caracteres ampliado. En este caso, la conversión transforma los caracteres específicos como Ä en A, Ö en O, Ü en U y ß en s.

Formato importe
Formato de importe
 

Formato de importe

En esta tabla se muestran los caracteres de formato que puede especificar. Sin embargo, si no especifica ningún valor en el campo Formato importe de la sesión Formatos XML de pago/cobro (tfcmg0524m000), el valor predeterminado aplicado es ZZZZZZZZZZZZZZ9V.99.

9Reserva una posición para un dígito. Inserta un 0 si no hay ningún dígito significativo en esa posición.
ZReserva una posición para un dígito. Inserta un espacio si no hay ningún dígito significativo en esa posición. Puede usar este carácter tanto antes como después de un signo de decimal.
VIndica la posición del signo de decimal. No se muestra ningún signo de decimal. Para mostrar un signo de decimal, debe introducir ‘D’, un punto [.] o una coma [,] justo después de este carácter, en función del signo de decimal que desee usar.
DMuestra el signo de decimal según lo definido en el diccionario de datos.
TMuestra un signo de millar. La representación del signo de millar está definida en el diccionario de datos.
-Si este carácter es el primero o último de una cadena de formato, al principio o final de un valor negativo se añade un signo menos [-], y en caso de un valor positivo se añade un espacio, también al principio o al final. Los signos menos en otras posiciones tienen la misma interpretación que 'Z'.
+Si este carácter es el primero o último de una cadena de formato, al principio o final de un valor negativo se añade un signo menos [-], y en caso de un valor positivo se añade un signo más [+], también al principio o al final. Los signos más en otras posiciones tienen la misma interpretación que 'Z'.
*Si este carácter es el primero en una cadena de formato, todos los espacios a la izquierda del dígito más significativo se rellenan con asteriscos [*].

 

Ejemplo

Para visualizar '3,1' como '-3,10', especifique %@ZZZZVD99@

 

 
   
Formato de fecha
Formato de fecha
 

Formato de fecha

En esta tabla se muestran los caracteres de formato que puede especificar. Sin embargo, si no especifica ningún valor en el campo Formato de fecha de la sesión Formatos XML de pago/cobro (tfcmg0524m000), el valor predeterminado aplicado es AAAA-MM-DD.

%mmes del año1 - 12
%wsemana del añosemana 0 del año pasado, semana 53 del año actual
%Wsemana del añosemana 53 del año pasado
%ddía del mes1 - 31
%edía de la semana1 - 7
%jdía del año1 - 365
%yaño sin siglo01 - 99
%Yaño con siglo1 - 9999
%hnombre del mes‘Ene’ - ‘Dic’ (abreviado)
%Hnombre del mes‘Enero’ - ‘Diciembre’
%anombre del día‘Dom’ - ‘Sáb’ (abreviado)
%Anombre del día‘Domingo’ - ‘Sábado’

 

Ejemplo

Para visualizar '12/07/2015', especifique %D(%02y-%02m-%02d)

 

 
   
Formato UTC

Las fechas UTC que figuran en los archivos XML pueden listarse con la zona horaria. Un ejemplo sería la etiqueta CreDtTm (elementos 090700000000 o 290700000000). En función de la configuración del campo Formato UTC, se añade una zona horaria a la salida. Las opciones posibles para Formato UTC son:

  • Con hora/fecha local (ejemplo de salida: 03-10-2013T16:10:20)
  • Con zona horaria (ejemplo de salida: 03-10-2013T16:10:20+02:00)
  • GMT (ejemplo de salida: 03-10-2013T14:10:20Z)

 

Activar

Establece el estatus del formato XML en Activo.

Vencimiento

Establece el estatus del formato XML en Vencido.