El número de la orden de compra o programación de compras.
Cambiar precio y descuent. de recepc. pagables de compra (tdpur4132m000)Utilice esta sesión para cambiar datos de precios y descuentos de las recepciones pagables de compra. Esta sesión también se usa para cambiar datos de precios y descuentos de las recepciones reales especificadas para líneas de orden Pagar al recibir, porque hay un vínculo directo entre la recepción real y la recepción pagable. Los cambios que se insertan solo se aplican a la recepción pagable actual, tal como se muestra en el campo Secuencia de recepción pagable. Seleccione las casillas de verificación Aplicar precio y descuento a otras recep. pagables y Aplicar plazo del precio a otras recep. pagables para actualizar también las demás recepciones pagables que están vinculadas a la línea de programación o de la orden de compra actuales. Nota En el menú correspondiente, haga clic en Información de precio de material para cambiar la información de precio de material tras la recepción en la sesión Información de precio de material (tcmpr1600m000).
Orden de compra El número de la orden de compra o programación de compras. Posición de línea El número de posición de la línea de programación de compras/orden de compra. Secuencia de línea El número de secuencia de la línea de orden de compra. Secuencia de recepción El número de secuencia de recepción, que se recupera de la sesión Recepciones de compra (tdpur4106m000). Secuencia de recepción pagable Partner proveedor El partner a quien pide mercancías o servicios suele ser el departamento de ventas de un proveedor. La definición incluye los acuerdos de precio y descuento predeterminados, las opciones predeterminadas de la orden de compra, las condiciones de entrega y el partner expedidor y facturador correspondientes. Artículo La materia prima, los submontajes, los productos terminados y las herramientas que pueden adquirirse, almacenarse, fabricarse y venderse. Un artículo también puede representar un conjunto de artículos que se administran como un único kit, o que existe en variantes de productos múltiples. Es posible definir también artículos no físicos, que no forman parte del stock, pero que pueden utilizarse para contabilizar costos o para facturar servicios a clientes. Son ejemplos de artículos no físicos:
Precio El precio de la línea de documento, que es la suma del precio del artículo y el precio de material total. Precio La unidad monetaria en la que se expresa el precio de compra. Nota No se puede cambiar la divisa cuando se especifican líneas de orden para la orden de compra. / La unidad de artículo en la que se expresa el precio de compra de un artículo. Esta unidad puede ser distinta de la unidad de stock de un artículo. Precios de material El precio de material total. Descuento multinivel Si esta casilla de verificación está seleccionada,, los descuentos se definen en el nivel dos o en niveles superiores. Puede cambiar estos descuentos en el campo Porcentaje de descuento y el campo Importe de recepción. Actualizar precio en compra de artículo Si esta casilla de verificación está seleccionada,, LN almacena el precio cambiado en el archivo de artículos. Se actualiza el campo Precio de compra en la sesión Artículos - Compra (tdipu0101m000). Para cada orden/programación posterior del artículo, se utiliza el precio nuevo, siempre que no se encuentre ningún precio en las listas de precios. Si esta casilla de verificación no está seleccionada, el precio de compra sólo se actualiza en la recepción pagable, no en el archivo de artículos. Aplicar precio y descuento a otras recep. pagables Si esta casilla de verificación está seleccionada, también se actualizan los precios y descuentos de las demás recepciones pagables vinculadas a la línea de programación o de la orden de compra actuales, tal como se muestran en el campo Secuencia de línea. Aplicar plazo del precio a otras recep. pagables Si esta casilla de verificación está seleccionada, los plazos del precio especificados también se aplican a las demás recepciones pagables que están vinculadas a la línea de orden de compra. Nota Este campo solo está habilitado si la casilla de verificación No tener en cuenta el contrato está seleccionada. Porcentaje de descuento El porcentaje de descuento para la recepción pagable de compra. Importe de descuento El importe de descuento para la recepción pagable de compra. Código de descuento Un método para indicar el motivo por el que se concede un descuento. Por ejemplo, en caso de que el cliente pida grandes cantidades se le puede conceder un descuento. Si concede un descuento o añade un recargo a una factura de venta, puede especificar un código de descuento para indicar el motivo. Los recargos y los descuentos pueden ser el resultado de lo siguiente:
Contabilidad de proveedores El importe total a pagar tras la deducción de los descuentos de la recepción pagable de compra. Plazos del precio Una categorización del precio que se basa en la fase del proceso de negociación del precio. El uso de plazos de precios permite a las compañías negociar el precio a la vez que se sigue con el proceso de orden con restricciones. Las restricciones de proceso de órdenes que se aplican al plazo del precio se especifican en la definición de bloqueo vinculada. Ejemplo
Contrato Los contratos de compra se utilizan para registrar acuerdos específicos con un partner proveedor en relación con la entrega de mercancías específicas. Un contrato está compuesto por:
Contrato/Posición El número utilizado para identificar la posición de la línea de orden dentro de la orden de venta o compra. Departamento de compras del contrato El departamento de compras vinculado al contrato. No tener en cuenta el contrato Si esta casilla de verificación está seleccionada, hay un contrato válido, pero no está vinculado a la línea de programación/orden. Esta casilla de verificación está seleccionada si se da alguna de las situaciones siguientes:
Nota Si un contrato se ha desvinculado automáticamente debido a actualizaciones en los campos, esta casilla de verificación no está seleccionada. Fecha de uso La fecha en la que se reciben o consumen las mercancías compradas.
Cantidad pagable La cantidad de artículos vinculada a la recepción pagable de compra. Cantidad pagable La unidad en la que compra un artículo; también se denomina unidad de cantidad de compra. Cantidad pagable en unidad de stock La cantidad de artículos que se debe pagar de acuerdo con la recepción pagable de compra. Unidad de stock La unidad utilizada para expresar la cantidad pagable.
| ||||||||||||||||||||||||||||