| CRM - Datos maestrosDebe definir los siguientes datos maestros para utilizarlos en la gestión de relaciones con el cliente ( CRM): Los parámetros para la gestión de relaciones con el cliente. La definición de direcciones y formatos de dirección. Las sesiones para trabajar con partners, contactos y empleados. Las sesiones con información básica sobre gestión de relaciones con el cliente. La configuración de los atributos, que se utilizan para registrar información distintiva sobre partners, contactos, actividades, oportunidades, cartas y listados.
Parámetros de CRM Parámetros de CRM (tdsmi0100m000) Esta sesión muestra los siguientes cuadros de grupo: Oportunidades Contactos Conjunto atributos predeterminado para partner Contiene conjuntos de atributos para los partners. Puede vincular un conjunto de atributos predeterminado a diversos roles de partner. Conjunto atributos predeterminado partner potencial Contiene conjuntos de atributos para clientes potenciales. Puede vincular un conjunto de atributos predeterminado a diversos roles de partner potencial. Varios Contiene parámetros generales que se utilizan en CRM.
Nota Puede especificar valores predeterminados para un usuario o un grupo de usuarios en la sesión Valores predeterminados por usuario (tdsmi0520m000). Los valores de esta sesión anulan los valores especificados en la sesión Parámetros de CRM (tdsmi0100m000). Parámetros de COM (tccom0000s000) Puede definir los siguientes parámetros de CRM: Direcciones Para comunicarse con las personas y las organizaciones en CRM, debe definir: Para obtener más información, consulte: Partners, contactos y empleados Sesiones opcionales Las sesiones siguientes son opcionales. Cada sesión incluye información básica de CRM: Saludos (tcmcs1120m000) Utilice esta sesión para definir saludos que pueden utilizarse a modo de introducción en las cartas dirigidas a los contactos. Fases (tdsmi0103m000) Utilice esta sesión para definir fases, que le permiten realizar un seguimiento de una etapa o fase determinada de un proceso de venta. Tipos de oportunidades (tdsmi0107m000) Utilice esta sesión para definir tipos de oportunidad que se pueden utilizar para clasificar oportunidades. Procesos de ventas (tdsmi0108m000) Utilice esta sesión para definir procesos de venta, que son metodologías de venta estándar que se deben seguir al trabajar en una oportunidad. Fases por proceso de ventas (tdsmi0109m000) Avisos (tcmcs1122m000) Utilice esta sesión para definir códigos de aviso, que son mensajes que puede vincular a cualquier contacto, oportunidad o actividad. Promociones (tcmcs1123m000) Utilice esta sesión para definir promociones, que pueden utilizarse para representar artículos proporcionados a contactos con el fin de expresar un reconocimiento hacia su negocio, o bien para indicar qué tipo de actividades promocionales se han utilizado de forma conjunta con un determinado partner. Orígenes (tcmcs1124m000) Utilice esta sesión para definir orígenes para realizar un seguimiento de dónde se establece contacto con los partners. Por ejemplo, es posible que una compañía que acude a exposiciones desee saber cuántos clientes potenciales nuevos ha conseguido por el hecho de participar en una determinada exposición. Códigos de industria (tcmcs1125m000) Utilice esta sesión para definir códigos de industria, que se utilizan para clasificar partners por tipo de empresa con el fin de, por ejemplo, segmentar a los clientes para la gestión del territorio y las campañas. Roles de comprador (tcmcs1126m000) Utilice esta sesión para definir roles de comprador, que se utilizan para clasificar la capacidad de toma de decisiones de un contacto en una oportunidad.
| |