Procesos adicionales de órdenes de ventaHay una serie de procesos que no siempre se dan en el procedimiento de orden de venta, pero que pueden utilizarse opcionalmente. Añadir costos adicionales a una orden de venta Los artículos de costo sirven para definir recargos, como gastos de flete, de gestión y administrativos. Los costos pueden añadirse a una orden de venta de modo que esta refleje con exactitud los cargos facturados a un cliente. Pueden asignarse varios artículos de costo con costos adicionales a una orden agrupándolos en un conjunto de costos. Los costos adicionales pueden basarse en órdenes o en expediciones.
Para obtener más información, consulte: Bloquear y desbloquear órdenes de venta Pueden existir varios motivos para bloquear una orden de venta o una línea de orden de venta Una orden puede retenerse por más de un motivo en cualquier fase del procedimiento de orden de venta. Para obtener más información, consulte Bloquear órdenes de venta. Cambiar datos de venta después de lanzarlos a Facturación En algunos casos, puede actualizar los datos de la factura de venta después de haber lanzado los datos de venta a Facturación. En función del estatus de la factura, puede cambiar:
Para obtener más información, consulte Cambiar datos de venta después de lanzarlos a Facturación. Crear órdenes de entrega directa En una orden de venta o en una orden de servicio, puede indicar si desea que las mercancías vendidas se entreguen directamente. En el caso de una entrega directa, una orden de venta o de servicio da como resultado una orden de compra. Puesto que el partner proveedor entrega las mercancías directamente al partner cliente, Gestión de almacenes no está implicada. Para obtener información más detallada sobre la generación y el proceso de órdenes de entrega directa, consulte los siguientes temas: Crear órdenes de flete a partir de órdenes de venta El paquete Flete se puede utilizar para gestionar las necesidades de transporte. Durante la entrada de la orden de venta, puede identificar y elegir los medios de transporte adecuados y generar una orden de flete a partir de una orden de venta. La integración entre Fletes y Ventas incluye estos temas:
Para obtener más información, consulte: Crear variantes de productos Si especifica un artículo configurable en la línea de orden de venta, puede configurar o vincular una variante de producto. Un artículo es configurable si la casilla de verificación Configurable está seleccionada en la sesión Artículos (tcibd0501m000).
Para obtener más información, consulte Variantes de productos en Ventas. Artículos con el campo Origen suministro predeterminado establecido en Fabricación Debe decidir si desea utilizar un Control de proyecto al crear variantes de productos, o bien si desea utilizar la Configuración de productos (PCF) sin PCS. Un proyecto PCS se utiliza para planificar, crear y controlar el proceso de fabricación. En consecuencia, el proyecto genera la estructura de la variante de producto. La ventaja de utilizar PCS es que proporciona un artículo con un desglose detallado del costo y la posibilidad de utilizar la trazabilidad. Sin embargo, en entornos de grandes volúmenes, normalmente no se requiere el desglose detallado del costo. Asimismo, la utilización de PCS requiere un tiempo adicional para calcular los costos del proyecto y para borrar después la estructura de proyecto. Si desea utilizar PCS para PCF, debe seleccionarse la casilla de verificación Con módulo PCS en la sesión Artículos (tcibd0501m000). Para utilizar PCF sin módulo PCS, la casilla de verificación Con módulo PCS no debe estar seleccionada. Una vez configurada la variante de producto en la sesión Configurador de productos (tipcf5120m000), debe utilizar la sesión Generar estructura (proy. PCS) para órdenes venta (tdsls4244m000) para generar la estructura de proyecto y/o la estructura de producto de la variante de producto. Para obtener más información, consulte Cómo utilizar un modelo de producto en una orden de venta. Crear órdenes urgentes Toda empresa trata con solicitudes urgentes de los clientes. Estas solicitudes suelen precisar condiciones de pago y entrega especiales. Para determinar si una solicitud urgente es razonable o no y poder informar al partner sobre la fecha de entrega de una orden, deben definirse unas condiciones de órdenes urgentes estándar para la compañía. Las dos posibilidades de situación de urgencia son:
Para obtener más información, consulte Órdenes urgentes. Crear líneas de orden de venta desde un catálogo Puede crear una nueva línea de orden de venta basada en un catálogo. Para obtener más información, consulte Utilizar catálogos en ofertas y órdenes de venta. Crear órdenes de venta a partir de una plantilla Puede usar plantillas de orden de venta para órdenes de venta recurrentes del mismo partner o grupo de partners. Puede generar órdenes de venta o líneas de orden de venta basadas en una plantilla de orden. Para obtener más información, consulte Utilizar plantillas en órdenes de venta. Trazabilidad de demanda Si se utiliza la funcionalidad de trazabilidad de demanda en una compañía, el stock se asigna cuando se crean las órdenes de venta. Además, se vincula una especificación a estas órdenes. Para obtener más información, consulte Resumen de trazabilidad de demanda. Conformidad de las exportaciones en las órdenes de venta Si la conformidad comercial global es aplicable para los documentos de exportación, las órdenes de venta se validan para garantizar que la información de conformidad para exportación sea válida y estén disponibles las licencias necesarias. Para obtener más información, consulte Conformidad de exportaciones para órdenes de venta. Gestionar ATP/CTP La funcionalidad ATP forma parte de una técnica de compromiso de orden más amplia, denominada capacidad comprometible (CTP). Puede comprobar el ATP/CTP para artículos de planificación durante el horizonte ATP/CTP, tal como se especifica en la sesión Artículos - Planificación (cprpd1100m000). Para poder especificar un artículo de planificación en la sesión Artículos - Planificación (cprpd1100m000), debe establecer el campo Método de planificación en Planificado en la sesión Artículos (tcibd0501m000). Para comprobar el ATP/CTP de un artículo en el asiento de orden de venta:
Si el stock disponible libre (ATP) y las capacidades y componentes críticos adicionales (CTP) son insuficientes para cumplimentar la orden, se presentan varias posibilidades para gestionar esta insuficiencia. Una manera de gestionar la insuficiencia para una orden de venta consiste en proponer una programación de entregas, que puede especificar en la sesión Gestión de ATP (cprrp4800m000). También puede utilizar la sesión Gestión de ATP (cprrp4800m000) para realizar comprobaciones de ATP/CTP fuera de línea. Por ejemplo, puede agrupar varias órdenes por escrito y a continuación utilizar la sesión Gestión de ATP (cprrp4800m000) para llevar a cabo comprobaciones de ATP/CTP. Para obtener más información, consulte Tipos de comprobaciones ATP y CTP. Gestionar retro-órdenes Si solo se expide una parte de las mercancías listadas en la orden de venta o ninguna de ellas, pueden crearse retro-órdenes. Se puede crear una retro-orden en los módulos siguientes:
Para obtener más información, consulte Gestión de retro-órdenes para órdenes de venta. Gestionar componentes Si desea entregar componentes en lugar de artículos principales, en el procedimiento de orden de venta, puede definir cómo se gestionan los componentes. Para obtener más información, consulte Resumen de gestión de kits en Ventas. Gestionar órdenes a plazos La facturación de partners es una parte normal y necesaria del negocio. La facturación puede llevarse a cabo de varias maneras. La facturación a plazos le permite enviar facturas por importes parciales o por porcentajes del importe neto total antes o después de que las mercancías pedidas se entreguen. Para establecer los plazos, las líneas de plazo se vinculan a la orden de venta. Para obtener más información, consulte Plazos. Gestionar promociones En Precios de Datos Comunes, se definen promociones para artículos y partners. Las promociones sirven para ofrecer descuentos adicionales y/o regalos en las órdenes de venta o líneas de orden de venta. Para comprobar si hay alguna promoción definida para el artículo y/o el partner de una orden de venta, LN usa matrices de promoción. LN busca promociones válidas en las matrices de promoción para las que se ha definido un número de secuencia de matriz. La recuperación de las matrices de promoción se controla mediante la configuración de los parámetros de la sesión Parámetros de precios (tdpcg0100m000). Para recuperar promociones de una matriz de promoción, LN busca matrices de promoción con una definición de matriz y atributos de matriz que coincidan con las propiedades de la orden de venta correspondiente. Tenga en cuenta que todos los atributos de matriz deben coincidir con las propiedades de la orden. Una vez encontrada, se aplica a la orden de venta la promoción vinculada a la matriz de promoción. Nota Si especifica una orden de venta o una línea de orden de venta, puede consultar y seleccionar las promociones elegibles y/o aplicadas en la sesión Vínculo de datos de promociones de orden de venta (tdsls4536m000). Si desea más detalles sobre la configuración de promociones, consulte Configurar una matriz de promoción. Gestionar órdenes de devolución Si deben devolverse mercancías de una orden de venta, puede crearse una orden de devolución. Una orden de devolución solo puede contener importes negativos. El proceso de orden de devolución implica una serie de pasos. Para obtener más información, consulte Órdenes de devolución de ventas. Cartas de crédito para las órdenes de venta Si el pago se efectúa por medio de una carta de crédito, es necesario vincular una carta de crédito de venta nacional o de exportación a una orden de venta o a una línea de orden de venta. Solo se puede aprobar una orden o una línea de orden vinculadas a una carta de crédito si están vinculadas a una carta de crédito aprobada. Para que se pueda lanzar, la orden o la línea de orden debe vincularse a una carta de crédito con el estatus Aceptado, lo que indica que el vendedor acepta las condiciones de la carta de crédito. Para obtener más información, consulte Carta de crédito y Procedimiento de carta de crédito de exportación. Precios de materiales en órdenes de venta Si se ha seleccionado la casilla de verificación Fijación de precios en ventas en la sesión Parámetros de precio de material (tcmpr0100m000), después de configurar los datos maestros de fijación de precios de material, LN puede recuperar información y calcular los precios de materiales para una línea de orden de venta. La información de precio de materiales vinculada puede visualizarse en la sesión Información de precio de material (tcmpr1600m000). Para obtener más información, consulte Información de precio de material: órdenes de venta. Trazabilidad por proyecto La trazabilidad por proyecto en Ventas incluye la trazabilidad de los costos de proyecto para líneas de orden de venta y líneas de oferta de venta. Si la trazabilidad por proyecto es obligatoria para el artículo de la línea de orden o de oferta de venta, debe especificarse una trazabilidad, que es una combinación de proyecto/presupuesto, elemento de proyecto o actividad de proyecto. Por ejemplo, si la demanda se trazabiliza para una línea de orden de venta, las mercancías se venden y los costos se registran en el proyecto, elemento y actividad en la línea de orden de venta. Para obtener más información, consulte Trazabilidad por proyecto en Ventas. Facturación retroactiva de órdenes de venta Si se realizan cambios de precio en un contrato de venta o en un artículo debido a las renegociaciones de precios, se puede usar la funcionalidad de facturación retroactiva para volver a facturar artículos previamente facturados para órdenes de venta. Las diferencias de precio se gestionan a través de órdenes de venta facturadas retroactivamente, que tienen una cantidad de artículos cero y un importe de orden que incluye la diferencia de precio. Para obtener más información, consulte Facturación retroactiva en Ventas. Configurar y utilizar artículos alternativos Siempre que se produzca una insuficiencia de stock para un artículo, puede ofrecer al partner cliente un artículo alternativo. Para evitar el riesgo de que un artículo se quede obsoleto, primero puede consumirse el stock disponible del artículo original y después rellenar la insuficiencia restante con una alternativa. Para obtener más información, consulte Usar artículos alternativos y de sustitución. Especificar servicios postventa Un artículo se puede vender con los servicios postventa relacionados. Puede utilizar una oferta de venta u orden de venta para especificar los servicios postventa que son aplicables para el artículo vendido tras la entrega. Puede especificar estos ajustes relacionados con servicios postventa para un artículo:
En función de la configuración, las acciones del servicio postventa se ejecutan cuando se procesa una línea de servicio postventa entregada (artículo) a Servicio. Para obtener más información, consulte Integración ampliada entre Ventas y Servicio para servicios postventa. Orden cross-docking estática Si desea ejecutar una orden de venta existente para la que no hay ningún stock disponible, puede llevar mercancías de entrada inmediatamente de la ubicación de recepción a la ubicación de expedición para su entrega. Para iniciar este proceso, debe generar una orden de cross-docking. Para obtener más información, consulte Cross-docking estático. Utilizar stock consignado Si desea utilizar stock consignado en el procedimiento de orden de venta, puede definir cómo se gestiona el stock consignado. Para obtener más información, consulte Consignación en Ventas y Adquisición. Utilizar plantillas de copia En LN, puede indicar si las plantillas de copia se utilizan en el proceso de copia de (línea de) orden de venta. Con las plantillas de copia, puede especificar cómo se copian los datos de (línea de) orden. Una plantilla de copia contiene un conjunto estándar de excepciones de copia con las que puede completar las acciones siguientes:
Para obtener más información, consulte Plantillas de copia. Utilizar materiales suministrados por el cliente Para que los clientes o sus proveedores puedan suministrar los materiales necesarios para fabricar un artículo de un cliente específico, puede implementar Materiales suministrados por el cliente. El suministro de los materiales del cliente se inicia desde una línea de orden de venta, que incluye el artículo que contiene los materiales suministrados por el cliente. La línea de orden de venta tiene una trazabilidad de demanda vinculada para la demanda del cliente. Para obtener más información, consulte Materiales suministrados por el cliente en Ventas y Adquisición. Usar plazos del precio Puede utilizar plazos del precio para clasificar el precio en función de la fase del proceso de negociación de precios. Siempre que el precio no sea final, los plazos del precio se utilizan para permitir la continuación del proceso de orden, pero con una restricción en las actividades que puede llevar a cabo durante este proceso. La definición de bloqueo que está vinculada a los plazos del precio determina la fase en la que se debe bloquear una línea de orden de venta o se debe mostrar un mensaje de aviso. Para obtener más información, consulte Plazos del precio - Resumen. Utilizar simulaciones de prioridades Las simulaciones de prioridades de orden le ayudan a determinar la prioridad en virtud de la cual se gestionan las órdenes de venta en el almacén para su entrega. Puede utilizar una simulación de prioridades para calcular la prioridad en virtud de la cual se asigna el stock a las órdenes. Para configurar las prioridades reales de las órdenes de venta, debe aceptar los resultados de la simulación. Puede modificar esos resultados antes de aceptarlos. Para obtener más información, consulte Prioridad de orden (simulaciones).
| |||