Requisito - Unidades preconfiguradas (tcuef0107m000)

Utilice esta sesión para vincular requisitos a una unidad preconfigurada para configurarla.

Ejemplo

Un requisito denominado ALE representa las características de seguridad para el mercado alemán. Las características de seguridad se reflejan en ajustes de las estructuras, las rutas, etc., indicadas mediante excepciones, que están vinculadas al requisito ALE. Al vincular el requisito ALE a una unidad preconfigurada, las características de seguridad alemanas se aplican a la unidad preconfigurada. Si cambian las características de seguridad alemanas, sólo debe cambiar la excepción apropiada vinculada al requisito ALE, después de lo cual el cambio se aplica a todas las unidades preconfiguradas con el requisito ALE.

En el menú Ver, puede seleccionar la manera de consultar la sesión:

  • Unidad preconfigurada por requisito
  • Requisitos por unidad preconfigurada

Si hace clic en Nuevo en la barra de herramientas o en el menú Archivo para definir un nuevo requisito para una unidad preconfigurada, puede seleccionar un requisito en una de las sesiones siguientes:

  • La sesión Requisitos (tcuef0106m000), en la que puede seleccionar un requisito entre todos los requisitos existentes.
  • La sesión Artículo - Requisitos (tcuef0108m000), en la que puede seleccionar uno de los requisitos vinculados al artículo de la unidad preconfigurada.
Necesidades de importación

Para importar requisitos predeterminados definidos para un artículo determinado en la sesión Artículo - Requisitos (tcuef0108m000), haga clic en Reimportar requisitos, en el menú Vistas, Referencias o Acciones.

Tenga en cuenta que puede definir requisitos predeterminados con categorías idénticas e indicadores exclusivos en la sesión Artículo - Requisitos (tcuef0108m000), y también puede importarlos en dicha sesión, pero no guardarlos. Todos los requisitos que se han seleccionado para una unidad preconfigurada específica deben tener una combinación única de categoría e indicador exclusivo.

Nota

Esta sesión puede formar parte de la sesión Unidad preconfigurada (tcuef0102m000). En la ficha Requisitos de esta sesión, puede ver, mantener y seleccionar requisitos para una unidad preconfigurada específica.

 

Unidad preconfigurada

Un número de referencia, por ejemplo, una línea de orden de venta o una línea de entregables de proyecto, que se utiliza para modelar desviaciones para un artículo con unidades preconfiguradas.

Artículo terminado

Un artículo que está listo para entregarlo al almacén. Un artículo terminado se fabrica al final de una ruta derivada (coproductos y subproductos) o una ruta principal.

Código de serie de preconfiguración

Un código que representa un grupo de una o más unidades preconfiguradas que se aplica al mismo artículo con unidades preconfiguradas.

Número de secuencia

El número de secuencia de la unidad preconfigurada en la serie preconfigurada.

Configuración preparada

Si esta casilla de verificación está seleccionada, se seleccionan todos los requisitos que se desee para el artículo con unidad preconfigurada.

Requisito

El motivo de tipo empresarial que se define para describir las excepciones utilizadas en la preconfiguración de unidades. Un requisito puede ser, por ejemplo, un mercado, modelo o cliente específico.

Categoría

Un código para agrupar requisitos. Ejemplos de categorías son: CLIENTE, MERCADO, MODELO, TAMAÑO, COLOR, etcétera. Si, además de una categoría, define un código en el campo Indicador exclusivo de la sesión Requisitos (tcuef0106m000), podrá determinar qué requisito se puede vincular a una unidad preconfigurada.

Indicador exclusivo

Un código que sirve para indicar que, para una unidad preconfigurada específica, no se puede combinar un requisito con otro requisito que tenga la misma categoría e indicador exclusivo. Puede definir indicadores exclusivos y categorías en la sesión Requisitos (tcuef0106m000).

El siguiente es un ejemplo del uso de la categoría y del indicador exclusivo.

Datos en la sesión Requisitos (tcuef0106m000):
RequisitoCategoríaIndicador exclusivo
PESADOMODELOA
NORMALMODELOA
LIGEROMODELOA
W16MODELOB
W32MODELOB
AZULCOLORA
ROJOCOLORA

 

La tabla muestra que los requisitos PESADO, NORMAL y LIGERO tienen la misma categoría e indicador exclusivo. Esto significa que sólo se puede asignar uno de estos requisitos a una unidad preconfigurada específica. Esto también es válido para los requisitos AZUL y ROJO. Sólo se puede asignar uno de los dos requisitos a una unidad preconfigurada específica.

Precio de actualización

Un precio que se define para un requisito en Preconfiguración de unidades (UEF). Si el requisito se utiliza en una configuración de unidad preconfigurada, el precio de actualización se añade al precio de venta de la unidad preconfigurada.

Los precios de actualización pueden ser positivos o negativos. Si el precio de actualización es negativo, puede considerarlo como un descuento.

Divisa

La divisa en la que se expresan los saldos de entidades que comparten todas las compañías de un grupo de compañías contables Por ejemplo, LN utiliza la divisa de referencia en los saldos de partner.

Nota
  • La divisa de referencia constituye la divisa base común de las compañías en una estructura multicompañía.
  • En el caso de sistemas de divisa que no son el sistema de divisa estándar, la divisa de referencia se convierte en la divisa base de la compañía en todos los cálculos con divisas.
por

La magnitud física con la que se gestiona un artículo o una mercancía. Por ejemplo, una cantidad de madera se puede expresar como una longitud mediante la unidad de metro o como un volumen mediante la unidad de metro cúbico.

 

Reimportar requisitos

Haga clic para importar los requisitos predeterminados que definió para el artículo con unidad preconfigurada en la sesión Artículo - Requisitos (tcuef0108m000).