Procedimiento básico de carta de créditoExisten distintos tipos de cartas de crédito y diversos escenarios en los que se utilizan las cartas de crédito. El procedimiento básico de una carta de crédito es el siguiente: Fase 1. Acuerdo de compra y venta El comprador y el vendedor preparan un acuerdo de compra y venta. El acuerdo de compra y venta entre el comprador y el vendedor estipula que el pago se realice mediante una carta de crédito. Fase 2. El comprador solicita una carta de crédito El comprador pide a su banco que emita una carta de crédito. La carta de crédito debe ser acorde al acuerdo de compra y venta. Fase 4. Verificar la carta de crédito El banco notificador comprueba la autenticidad de la carta de crédito y la envía al vendedor. El vendedor comprueba si:
Fase 5. Preparar expedición Después de garantizar que se pueden cumplir los términos de la carta de crédito, el vendedor prepara las mercancías y la expedición. Fase 6. Presentar documentos El vendedor prepara los documentos que prueban que las mercancías están listas para la expedición y presenta estos documentos en el banco notificador. El banco notificador envía los documentos al banco emisor. Fase 7. Pago El banco emisor comprueba los documentos y, si se aprueban, el banco emisor transfiere el pago al vendedor a través del banco notificador. Fase 8. Transferencia de documentos El banco emisor entrega los documentos al comprador. Los documentos permiten al comprador despachar las mercancías en la aduana y tomar posesión de las mercancías. El comprador paga al banco emisor. Enmiendas Cuando el banco notificador verifica la carta de crédito y la envía al vendedor, el vendedor comprueba si puede cumplir los requisitos de la carta de crédito. Si el vendedor no puede cumplir algunos de los términos o condiciones de la carta de crédito, o la carta de crédito difiere del contrato de compra y venta, el vendedor debe notificar al importador y solicitar una enmienda de la carta de crédito. Por ejemplo, el vendedor solicita ampliar la fecha de vencimiento y la fecha de última expedición si no pueden fabricar las mercancías a tiempo. Un importador puede solicitar una enmienda para aumentar el valor de la carta de crédito si desea comprar una mayor cantidad de mercancías. Si todas las partes están de acuerdo, la enmienda se incorpora a los términos de la carta de crédito y se notifica al exportador a través del banco notificador. El vendedor empieza la expedición una vez acordadas las enmiendas.
| |||