Ejemplo de configuración de entrega externa de material (flete y ventas)La modelización del flujo de comercio interno puede exigir la configuración de más de un escenario de comercio intercompañía. En este tema se describe la configuración de los escenarios de comercio intercompañía Entrega externa de material (ventas) y Flete de una organización multinacional. Situación
Para satisfacer una orden de venta a un cliente externo, S1 indica a W1 que entregue las mercancías al cliente. W1 envía una factura interna a S1 para cubrir los costos de las mercancías y de la entrega. El importe de la factura interna se basa en el precio bruto de la orden de venta. SHP1 factura a S1 por los costos de flete. Los costos de flete se basan en los costos reales. Fase 1. Modelizador Empresarial En la compañía logística X se implementan los siguientes componentes básicos empresariales:
Fase 2. Fletes En la sesión Almacenes por departamento de expediciones (fmfmd0185m000) en Fletes, el almacén W1 está vinculado al departamento de expediciones SHP1. De esta forma se consigue que las órdenes de flete en las que interviene el almacén W1 se agrupen en cargas y expediciones con W1 como entidad de expedidor. Fase 3. Acuerdos comerciales intercompañía En la sesión Acuerdo comercial intercompañía (tcitr1600m000), se han configurado estos acuerdos comerciales intercompañía:
Fase 4. Responsabilidades de Fletes interno En la sesión Responsabilidades de flete interno (tcitr2130m000) se especifica la relación siguiente:
Fase 5. Relaciones comerciales intercompañía En la sesión Relación comercial intercompañía (tcitr2600m000) se define la relación comercial intercompañía X1:
La parte de origen de la relación se aplica a las entidades que pertenecen a la unidad empresarial X-NL. Estas entidades son el almacén W1 y el departamento de expediciones SHP1. El almacén W1 representa la parte de origen para el escenario de Entrega externa de material (ventas) y el departamento de expediciones SHP1 representa la parte de origen para el escenario de Flete. La parte de destino de la relación se aplica a las entidades que pertenecen a la unidad empresarial X-GER. Esta es el departamento de ventas de la entidad S1. Si se ha definido una relación comercial intercompañía, LN crea transacciones internas de costos y de ingresos. Para la parte de origen, LN registra los costos imputados en nombre de la parte de destino. Para la parte de destino, LN registra estos costos como costos a pagar, porque la parte de destino queda en deuda con la parte de origen. Conforme al acuerdo comercial EMDS-1, LN registra estos costos si se basan en órdenes de venta externas. Los importes se basan en el precio bruto de la orden de venta. Conforme al acuerdo comercial FRGT-1, LN registra estos costos si se basan en órdenes de flete. Los importes se basan en los costos reales de flete. Estos costos se facturan a la parte de destino debido a que en ambos acuerdos está especificada la facturación interna.
| |||