Línea de transacción de orden comercial intercompañía (tcitr3110m000)

Utilice esta sesión para ver líneas de transacción.

En esta sesión, el objeto de negocio de ventas es la transacción que ha iniciado la creación de la línea de transacción. Por ejemplo, en un escenario de Entrega externa de material (ventas), se trata de un movimiento de stock que entrega las mercancías que se han de vender desde el almacén de la entidad de origen en la relación comercial intercompañía.

El objeto de negocio de compras es la transacción que representa la recepción interna para la entidad que compra (la parte de destino de la relación comercial intercompañía). Por ejemplo, en un escenario de Entrega externa de material (ventas), se trata de una línea de entrega de venta o, en un escenario de Entrega interna de material, una o varias recepciones en el almacén de recepción.

 

Orden
Orden

El número de orden de la orden comercial intercompañía.

Línea de orden

El número de posición de la orden comercial intercompañía.

Línea de transacción

El número de posición de la línea de transacción.

Corrección

Si esta casilla de verificación está seleccionada, la línea de transacción visualiza una corrección del precio de comercio intercompañía.

Origen de corrección

El origen de la corrección del precio de comercio intercompañía.

Línea transacción principal

El número de posición de la línea de transacción principal.

Importe

El importe comercial intercompañía de la línea de transacción. Este importe lo determina el importe de la línea de orden de origen y la configuración del acuerdo comercial intercompañía aplicable.

Divisa

La divisa en la que se ha expresado el importe. La divisa utilizada para la orden comercial intercompañía se determina mediante el valor del campo Origen de divisa de la sesión Acuerdos comerciales intercompañía (tcitr1100m000).

Estatus (parte de Ventas)

El estatus de la parte de ventas de la línea de transacción. Se trata de la parte de origen de la relación comercial intercompañía.

Estatus (parte de Compras)

El estatus de la parte de compras de la línea de transacción. Se trata de la parte de destino de la relación comercial intercompañía.

COGS

El costo de las mercancías vendidas de la línea de transacción.

COGS

La divisa en la que se expresa el costo de las mercancías vendidas.

Margen

Los ingresos menos el costo de mercancías vendidas de la línea de transacción.

Margen

La divisa en la que se expresa el margen.

De cantidad

La cantidad de artículos.

De unidad de cantidad

La unidad en la que se expresa la cantidad de artículos.

A cantidad

La cantidad de artículos.

Unidad

La unidad en la que se expresa la cantidad de artículos.

Peso

El peso agregado de los artículos.

Unidad de peso

La unidad de peso en la que se expresa el peso agregado.

Cantidad de tarifa adicional

Una cantidad por unidad con la que puede definir tarifas de flete. Puede elegir las unidades definidas en Datos Comunes. Muchas tarifas de flete se basan en distancias y pesos. Otras cantidades/unidades adicionales le permiten definir tarifas basadas en otras unidades, como el volumen, o definir tarifas que estén basadas en combinaciones de distancia, peso y otras unidades.

Ejemplo 1

Tarifa de flete por cantidad/unidad adicional:

Cantidad de tarifa adicional: 1 palet, Distancia: 1.000 km

Importe por distancia: 10

Ejemplo 2

Tarifas de flete por combinaciones de unidades por distancia/zona:

Peso: 10 kg

Cantidad de tarifa adicional: 1 m³

Tipo de escalado: Mínimo

Distancia:0100500
Importe por distancia101520
Importe por peso5510
Importe por unidad de tarifa adicional557

 

En este ejemplo, las tarifas de flete están basadas en distancia por peso y volumen. Expedición SH0001, de Ámsterdam a Rótterdam, incluye los detalles siguientes: Distancia: 70 km, Peso: 50 kg, Volumen: 7 m³

Los costos de flete para la expedición SH0001 son:

 10 * 70 (distancia) + 5 * 50 (peso) + 5 * 7 (volumen) = 985 
Unidad de tarifa adicional

La unidad para la que se especifica una tarifa adicional.

Compañía de proyecto

La compañía del proyecto para el que se crea la línea de transacción.

Proyecto

El proyecto para el que se crea la línea de transacción.

Elemento

El elemento del proyecto.

Actividad

La actividad del proyecto.

Ampliación

Las partes de proyectos para las que se han establecido disposiciones especiales que implican facturación, como variaciones, importes provisionales, cantidades para liquidar y liquidaciones de fluctuación. Una extensión puede estar asociada a una o más líneas de presupuesto.

Componente de costo

El componente de costo relacionado con el proyecto.

Línea de expedición

La línea de expedición o la recepción de Gestión de almacenes para la que se crea la línea de transacción.

Línea de expedición

El número de posición de la línea de expedición.

Referencia de expedición

Identifica una familia de artículos que se notifican al mismo tiempo.

Nota entrega

Un documento de transporte que proporciona información sobre la consignación contenida en un camión (u otro vehículo) y que hace referencia a una orden o un conjunto de órdenes para un consignatario en una dirección de entrega. Si la carga de camión contiene expediciones para varios partners, la carga incluirá más de una nota de entrega. La información sobre la nota de entrega incluye la fecha de entrega y la dirección, el nombre del cliente, el contenido de la consignación, etc. En Italia, una nota de entrega es un documento jurídico obligatorio, que anteriormente se conocía como BAM (Bolla Accompagnamento Merci). Actualmente se conoce como DDT (Documento di Trasporto). En Portugal y España también se utilizan las notas de entrega, pero estas no tienen el mismo estatus jurídico que en Italia.

Fecha de transacción

La fecha de transacción de la línea de transacción.

Fecha creación

La fecha de registro real de la línea de transacción.

Objeto de negocio (parte de Ventas)

La compañía del objeto de negocio de la parte de ventas.

Objeto de negocio (parte de Ventas)

El tipo de objeto de negocio del objeto de negocio de la parte de ventas.

ID de objeto de negocio (transacción de ventas)

El número de ID del objeto de negocio de la parte de ventas.

Referencia de objeto de negocio (transacción de ventas)

La referencia de objeto de negocio del objeto de negocio de la parte de ventas.

Compañía contable (parte de Ventas)

La compañía contable del objeto de negocio de la parte de ventas.

Tipo de transacción de factura (parte de Ventas)

El tipo de transacción de la factura.

Número de factura (parte de Ventas)

El número de ID de la factura.

Línea de factura (parte de Ventas)

El número de línea de la factura.

Fecha de factura (parte de Ventas)

La fecha y la hora en que se creó la factura.

Fecha de transacción de contabilización (por parte de Ventas)

La fecha y la hora en que se contabilizó la factura en Finanzas.

Fecha de registro de transacción de contabilización (parte de Ventas)

La fecha y la hora en que se envió la factura a Finanzas.

Compañía contable (parte de Compras)

La compañía contable del objeto de negocio de la parte de compras.

Tipo de transacción de factura (parte de Compras)

El tipo de transacción de la factura.

Número de factura (parte de Compras)

El número de ID de la factura.

Fecha de factura (parte de Compras)

La fecha y la hora en que se creó la factura.

Fecha de transacción de contabilización (por parte de Compras)

La fecha y la hora en que se contabilizó la factura en Finanzas.

Fecha de registro de transacción de contabilización (parte de Compras)

La fecha y la hora en que se contabilizó la factura en Finanzas.