| Trayectos de planificación de ruta (fmfoc1151m000) Nota -
- Utilice la sección Mapas para ver la ubicación del campo Dirección de origen y Dirección de destino. Debe seleccionar un solo registro cada vez.
Los trayectos previos, principales y posteriores se utilizan en las rutas multimodo, donde se utiliza el algoritmo de planificación de pooling. Opciones del menú Específico En el menú Específico, puede acceder a las sesiones Tabla de distancias por población (tccom4537m000) y Tabla de distancias por código postal (tccom4538m000) para definir la distancia del trayecto de Planificación de la ruta. Planificación de la ruta Una red de direcciones de carga y descarga, y una de ellas es un punto de pooling. Una planificación de ruta se suele definir mediante rutas que implican transporte multimodo. Una planificación de ruta consta de uno o más trayectos. Cada trayecto, o parte de la ruta, se puede gestionar de forma diferente dependiendo de la categoría de transporte y del grupo de medios de transporte especificados. Tipo de trayecto El tipo de trayecto de planificación de ruta: previo, principal o posterior. El trayecto previo es la primera parte de la ruta donde las mercancías se recogen y se transportan a un punto de pooling, como un aeropuerto, una estación de tren o un puerto. El trayecto principal se inicia en el punto de pooling y finaliza en el destino intermedio. En el punto de pooling, las mercancías del trayecto previo se cargan en un avión, barco, tren o camión, y se llevan al destino intermedio. El trayecto posterior se desarrolla entre el destino intermedio y el final. En el destino intermedio, las mercancías se transfieren del avión a camiones para llevar las mercancías a su destino final.
Una planificación de ruta puede constar de más de un trayecto previo y posterior, pero sólo debe tener un trayecto principal. El primer trayecto que se debe de definir es siempre el principal. Línea El número de identificación del trayecto. Categoría de transporte Categoría de transporte Nota No aplicable significa que el trayecto de Planificación de la ruta no está limitado a una Categoría de transporte determinada. Combinación medios transp. Combinación de medios de transporte. Si selecciona un grupo de medios de transporte en el campo Grp de medios de transp., no podrá seleccionar una combinación de medios de transporte. Si se inserta un transportista para el trayecto actual, la combinación de medios de transporte se debe anexar a este transportista. En la sesión Combinaciones de medios de transporte por transportista/LSP (fmfmd0144m000), se pueden anexar combinaciones de medios de transporte a transportistas. Grp de medios de transp. Puede seleccionar uno de los grupos de medios de transporte que están definidos para el transportista seleccionado. Debe seleccionar la casilla de verificación Uso independiente permitido para el grupo de medios de transporte que seleccione en este campo. Dirección de origen La dirección de inicio del trayecto de planificación de ruta. Dirección de destino El destino del trayecto de planificación de ruta. En esta dirección, las mercancías se cargan en otro medio de transporte para comenzar el trayecto siguiente, o se descargan si el trayecto actual es el último de la planificación de ruta. Ruta estándar La ruta estándar que se utiliza para la Planificación de la ruta. Distancia La distancia entre la dirección de origen y la de destino del trayecto de planificación de ruta actual. Si especifica una distancia manualmente, la distancia sobrescribe la definida en las sesiones Tabla de distancias por población (tccom4537m000) y Tabla de distancias por código postal (tccom4538m000). Tenga en cuenta que sólo puede insertar una distancia si la categoría de transporte es No aplicable y no se especifica ningún transportista, grupo de medios de transporte o combinación de medios de transporte. Unidad de distancia La unidad de longitud que se utiliza para expresar la distancia. Secuencia de planificación de ruta El número de secuencia de un trayecto previo o posterior. Transportista/LSP El transportista que tiene que realizar el transporte de las mercancías. Tiempo de desplazamiento El tiempo empleado en cubrir la distancia entre la dirección de origen y la de destino. El tiempo de desplazamiento especificado en este campo es una estimación que se utiliza para cálculos de plazos de entrega de transporte realizados a partir de las órdenes de venta y de compra, cuando el grupo de medios de transporte no se conoce. Para realizar dichos cálculos de plazos de entrega, debe definirse una ruta para la orden de venta o de compra y la planificación de ruta. Cuando se realiza la creación de carga, los plazos de entrega de transporte se calculan dividiendo las distancias de las direcciones de trayecto entre la velocidad media del grupo de medios de transporte especificado. Los tiempos de desplazamiento se definen en las sesiones Tabla de distancias por población (tccom4537m000) y Tabla de distancias por código postal (tccom4538m000). También puede especificar manualmente el valor Tiempo de desplazamiento, con lo que se sobrescribirá el valor Tiempo de desplazamiento definido en las sesiones Tabla de distancias por población (tccom4537m000) y Tabla de distancias por código postal (tccom4538m000). Unidad de tiempo predeterminada La unidad de tiempo que se utiliza para expresar el tiempo de desplazamiento. | |