Ampliación (tpptc0110s000)

Utilice esta sesión para mantener las ampliaciones que necesita para su proyecto de contrato fijo. Una ampliación es casi un proyecto en sí misma y generalmente se utiliza para facturar costos inesperados al cliente.

El método de reconocimiento de ingresos y el método de costo de mercancías vendidas se definen en el nivel de ampliación y de proyecto. El reconocimiento de ingresos y el COGS también se pueden determinar en el nivel de elemento y actividad dependiendo del método de reconocimiento de ingresos y de COGS seleccionado.

El importe aprobado para facturación se muestra junto a la casilla de verificación Máximo autorizado. Para proyectos con tipos de facturación definidos como Tarifa unitaria, el importe se actualiza mientras se transfieren las transacciones del módulo Facturación al paquete Facturación.

Para proyectos con el tipo de facturación definido como Costos totales más porcentaje fijo, el importe se actualiza cuando las transacciones se aprueban para facturación.

Nota

Utilice la sección Mapas para ver la ubicación indicada en Código de dirección y Dirección de expedidor. Solo debe seleccionar un registro a la vez.

 

Ampliación
Proyecto
El código que identifica el proyecto.
Estatus
El estatus actual del proyecto.
Ampliación
El código que identifica la ampliación.
General
Clave de búsqueda
Una forma alternativa de una descripción utilizada por conveniencia durante la búsqueda. Normalmente, se trata de una abreviatura, un acrónimo o una alternativa nemotécnica de una descripción completa.
Partner cliente
El código que identifica el partner cliente. Observe que este partner necesita un código de departamento, ya que de lo contrario no se pueden facturar los plazos.
Tipo de ampliación

Este campo sólo está disponible si el estatus de la ampliación es Libre.

Estatus de ampliación
Método de cálculo de factura
Texto
Si esta casilla de verificación está seleccionada, hay texto presente.
Control
Fecha de inicio
La fecha y la hora, de acuerdo con el plan de proyecto, en que se inicia el trabajo relacionado con la ampliación.

El valor de entrada debe ser posterior a la fecha de inicio definida en la sesión Proyectos (tppdm6100m000).

Fecha de finalización
La fecha y la hora, de acuerdo con el plan de proyecto, en que se termina el trabajo relacionado con la ampliación.

El valor de entrada debe ser posterior a la fecha de inicio y anterior a la fecha de finalización definidas en la sesión Proyectos (tppdm6100m000).

Control de costo
Indica si se incluye la ampliación en el control de costo.

Si esta casilla de verificación está seleccionada, puede:

  • Mantener órdenes de compra planificadas y reales por ampliación.
  • Controlar los costos de la ampliación.
  • Registrar el progreso por ampliación.
  • Registrar costos reales por ampliación.

Si esta casilla de verificación no está seleccionada, no tiene que controlar el importe de costo de la ampliación aparte, pero puede incluirlo en los costos de proyecto.

Registro de progreso físico
Nivel en el que se desea registrar el progreso de la ampliación.
Importes
Importe de ventas previsto
La divisa del importe de ventas previsto para la ampliación.
Importe de ventas previsto
El importe de ventas previsto para la ampliación.
Máximo autorizado
Si esta casilla de verificación está seleccionada, el importe especificado en el campo Importe de contrato se considera importe máximo autorizado.
Nota

Esta casilla de verificación sólo está disponible si el método de cálculo de factura está establecido en Costos reales.

Aprobado para facturación
El importe aprobado para facturación.
Nota

Si las transacciones de ampliación se establecen en Aprobado en las sesiones Trans. costos totales más pct. fijo pendientes de facturar (tppin4810m000), el importe se actualiza.

Divisa
La divisa del partner.
Importe de contrato
El importe del contrato de la ampliación. Para este importe se efectúan variaciones.

Solo puede especificar un importe si el campo Tipo de ampliación se establece en Cambio de alcance.

Si la casilla de verificación Máximo autorizado está seleccionada, el importe de contrato se convierte en el importe máximo autorizado. Este importe es el máximo que se puede facturar. Si se alcanza el importe máximo autorizado, LN no le permite definir los registros como Aprobado.

Divisa
Una de las divisas base de la compañía en las que LN registra y lista los importes.

En un sistema multidivisa, se pueden definir hasta tres divisas propias:

Importe de contrato
El importe en la divisa propia. Haga clic en Rotar divisa para ver el importe en otras divisas propias.
Tipo de cambio/factor de divisa
El precio al que una divisa se puede cambiar por otra divisa. En otras palabras, el importe que una divisa comprará a otra divisa en un momento determinado.
Tipo de cambio/factor de divisa
El factor por el cual se divide el importe de la divisa de transacción o de la divisa de factura antes de que LN lo convierta en una divisa propia. A menudo se utiliza un factor de divisa para divisas que tienen una cotización relativamente baja, como por ejemplo el won coreano.
Divisa
La divisa del partner.
Importe provisional
El importe provisional contractual. Este importe se incluye en el presupuesto.

Solo puede especificar un importe si el campo Tipo de ampliación indica Importe provisional.

Divisa
Una de las divisas base de la compañía en las que LN registra y lista los importes.

En un sistema multidivisa, se pueden definir hasta tres divisas propias:

Importe provisional
El importe en la divisa propia. Haga clic en Rotar divisa para ver el importe en otras divisas propias.
Tipo de cambio/factor de divisa
El tipo de cambio de divisa para convertir la divisa de transacción a la divisa propia que se muestra.
Tipo de cambio/factor de divisa
El factor de divisa que pertenece al tipo de cambio mostrado.
Opciones
Recargos de proyecto
Si esta casilla de verificación está seleccionada, se pueden aplicar recargos de proyecto a la ampliación.
Número de secuencia
El número de secuencia de la retención.
Usar retención
Si esta casilla de verificación está seleccionada, se puede aplicar retención a la ampliación.
Importe provisional liquidado
Si esta casilla de verificación está seleccionada, se liquida el importe provisional contabilizando la factura en la sesión Componer/Listar/Contabilizar facturas (cisli2200m000) en Finanzas.
Facturación
Transferido a Facturación (CI)
Si esta casilla de verificación está seleccionada, la factura se transfiere con la sesión Transferir transacciones a Facturación Central (tppin4200m000).
Documento de factura
LN especifica el código de la compañía contable en la que se contabiliza la factura. Por lo general, es la compañía vinculada al proyecto.
Documento de factura
LN especifica el tipo de procedimiento para la transacción. Facturación identifica una factura con este campo.
Documento de factura
LN especifica un número de secuencia para la factura. Facturación identifica una factura con este campo.
Tipo de venta
El tipo de venta predeterminado. Puede cambiar el valor o dejar este campo vacío.
Dirección de expedidor
La dirección del partner expedidor.
Código de dirección
El código que identifica la dirección vinculada a la ampliación.
Varios
Clasificación
Responsabilidad
El código que identifica la responsabilidad.
Empleado responsable
El código que identifica el empleado responsable.
Zona geográfica
El código que identifica la zona geográfica.
Categoría
El código que identifica la categoría de forma exclusiva.
Sector empresarial
El código que identifica el sector empresarial.
Fase
El código que identifica la fase de forma exclusiva.
Hojas de trabajo
Número de hojas de trabajo listadas
El número de hojas de trabajo impresas.
Resultados provisionales
Resultados provisionales de ingresos
Método de reconocimiento de ingresos
Seleccione el método para reconocimiento de ingresos.

Para reconocer ingresos, puede utilizar uno de los métodos siguientes:

Límite de reconocimiento de ingresos
El límite en los ingresos que se reconocerá. Especifique un porcentaje máximo.
Nota

El valor se puede cambiar. El límite de reconocimiento de ingresos es válido para todos los métodos de reconocimiento de ingresos excepto el método de Proyecto terminado. Al multiplicar el porcentaje por el importe del contrato se obtienen los ingresos máximos que se pueden reconocer (hasta la finalización del proyecto). Este porcentaje se omite cuando el proyecto ha terminado y se contabilizan los ingresos finales (y el COGS).

Valor predeterminado

100

Umbral de reconocimiento de ingresos
El porcentaje de finalización mínimo esperado antes de reconocer los ingresos.
Nota

Solo si el porcentaje de finalización es mayor o igual a este campo, los ingresos se reconocen cuando los resultados provisionales se generan mediante la sesión Generar resultados provisionales (tpppc3250m000). Sin embargo, si el Porcentaje de beneficio es negativo, los ingresos se reconocerán con independencia de si se ha alcanzado o no el porcentaje de finalización mínimo.

Valor predeterminado

0

Porcentaje de finalización
El porcentaje de finalización del proyecto. Debe multiplicar este porcentaje por el importe del contrato para calcular los ingresos que se reconocerán.
Nota

El porcentaje de terminación se tiene que especificar manualmente, ya que no se ha definido la Estimación al finalizar (EAC) para una ampliación.

Este campo solo está disponible si el campo Método de reconocimiento de ingresos se establece en Porcentaje terminado.

Factor de ingresos obtenidos
Especifique el factor de ingresos obtenidos. Debe multiplicar este factor por el costo para calcular los ingresos que se reconocerán.
Nota

Puede especificar manualmente el factor de ingresos obtenidos o hacer clic en Calcular para obtener el valor calculado. LN calcula el factor utilizando la fórmula siguiente:

ERF = importe de contrato del proyecto/costos totales presupuestados

Para calcular el ERF, el estatus de proyecto debe ser Activo, porque el costo total presupuestado se conoce solo para proyectos activos.

Este campo solo está disponible si el campo Método de reconocimiento de ingresos se establece en Factor de ingresos obtenidos.

Resultados provisionales de costo
Método de costos de mercancías vendidas
Seleccione el método para calcular el costo de mercancías vendidas (COGS).

Para calcular el costo de las mercancías vendidas, puede utilizar uno de los métodos siguientes:

Porcentaje de beneficio
Especifique el porcentaje de beneficio. El COGS se calcula en función de este porcentaje y los ingresos reconocidos.
Nota

Puede especificar manualmente el porcentaje o hacer clic en Calcular para obtener el valor calculado. LN calcula el porcentaje mediante la siguiente fórmula:

porcentaje de beneficio = presupuesto/importe de contrato

Este campo solo está disponible si el campo Método de costos de mercancías vendidas se establece en Porcentaje de beneficio.

 

Calcular
Calcula el factor de ingresos obtenidos mediante la fórmula siguiente:
ERF = importe de contrato del proyecto/costos totales presupuestados

Para calcular el ERF, el estatus de proyecto tiene que ser Activo, porque el costo total presupuestado se conoce solo para proyectos activos.

Este botón solo está disponible si el campo Método de reconocimiento de ingresos está establecido en Factor de ingresos obtenidos.

Calcular
Calcula el porcentaje de beneficio utilizando la fórmula siguiente:
porcentaje de beneficio = presupuesto/importe de contrato

Este botón solo está disponible si el campo Método de costos de mercancías vendidas está establecido en Porcentaje de beneficio.