Relaciones de actividades (tipcs4110m000)

Utilice esta sesión para mantener las relaciones entre las actividades de un proyecto y, de este modo, habilitar una planificación de las actividades para el proyecto que va a llevarse a cabo.

Esta sesión permite determinar la secuencia de actividades y la hora de inicio y de finalización de una actividad en comparación con la actividad anterior o la siguiente.

Nota
  • Las relaciones entre actividades se registran de forma manual o ejecutando la sesión Copiar proyecto (tipcs2210m000).
  • Las relaciones entre actividades se utilizan en la planificación del tiempo y la capacidad preliminar en Planificación de actividades.

 

Proyecto
Un conjunto de acciones de fabricación y compra que se efectúan especialmente para una orden de cliente concreta. Un proyecto se inicia para planificar y coordinar la fabricación de estos artículos.

En el caso de una fabricación estándar bajo pedido, el proyecto sólo se utiliza para vincular el artículo con la orden de cliente. De lo contrario, un proyecto puede incluir:

  • Datos de artículo personalizado (estructuras y rutas)
  • Planificación de proyecto (planificación de actividades)

Temas relacionados

Estatus
El estatus del proyecto.
Secuencia
El número que identifica un registro de datos o una fase en una secuencia de actividades. Los números de secuencia se utilizan en numerosos contextos. Normalmente, LN genera el número de secuencia para el siguiente artículo o fase. Según el contexto, puede sobrescribir este número.

De forma predeterminada, LN muestra los números en la secuencia 10, 20, 30 etc. La numeración es libre. No obstante, es recomendable adoptar estos valores predeterminados, ya que los números intermedios son necesarios para insertar relaciones de actividades.

Actividad precedente
El código de la actividad para la que desea crear una relación con otra actividad.
Próxima actividad
Especifique el código de la actividad que tiene una relación con una actividad precedente.
Tipo de relación
El tipo de relación indica la relación existente entre la actividad precedente y la actividad siguiente.

Valores permitidos

Tipo de relación

Margen de tiempo (día)
Especifique el margen de tiempo absoluto de la relación en días.
Nota

Un margen de tiempo positivo siempre significa un cambio positivo de la próxima actividad con respecto a la actividad precedente.

Ejemplo: Dos actividades tienen una relación de fin-inicio. Si estas actividades están vinculadas directamente entre sí, el margen de tiempo absoluto es cero. Si la próxima actividad se va a iniciar cuatro días antes de que termine la actividad precedente, puede especificar un margen de tiempo absoluto de menos cuatro. Si la próxima actividad se va a iniciar cinco días después de que termine la actividad precedente, el margen de tiempo absoluto es cinco.

Temas relacionados

Margen de tiempo (en porcentaje)
Especifique el margen de tiempo relativo de la relación como un porcentaje de la duración de la actividad precedente.
Nota

Un margen de tiempo positivo siempre significa un cambio positivo de la próxima actividad con respecto a la actividad precedente.

Temas relacionados