Facturas pendientes de partner facturado (tfacr2520m000)Utilice esta sesión para enumerar los detalles de la factura de venta para el partner seleccionado. La sesión muestra detalles de impuesto, detalles de anticipo de cobro, importe de factura e importe de saldo en la divisa de factura y en la divisa propia de un partner.
Partner Partner facturado El partner al que envía las facturas. Normalmente se trata del departamento de contabilidad de proveedores del cliente. La definición incluye la divisa y el tipo de cambio predeterminados, el método de facturación y la frecuencia, la información acerca del límite de crédito del cliente, las condiciones y el método de pago y el partner pagador correspondiente. Partner facturador El partner que envía las facturas a su organización. Normalmente, se trata del departamento de contabilidad de clientes del proveedor. La definición incluye la divisa y el tipo de cambio predeterminados, el método de facturación y la frecuencia, la información acerca del límite de crédito de su organización, las condiciones y el método de pago, y el partner pagado correspondiente. Saldos Saldo de contabilidad de clientes El saldo de factura total para este partner facturado. Saldo de contabilidad de clientes La divisa del partner. Saldo de contabilidad de proveedores El saldo de factura total para este partner facturador. Saldo de contabilidad de proveedores El saldo de la factura pendiente del partner en la compañía contable actual. Saldo de contabilidad de proveedores La divisa en la que se expresan los saldos de entidades que comparten todas las compañías de un grupo de compañías contables Por ejemplo, LN utiliza la divisa de referencia en los saldos de partner. Nota
Detalles de contacto Persona de contacto El contacto en la empresa del partner. Número teléfono primario El número de teléfono del contacto. No llamar Si esta casilla de verificación está seleccionada, el contacto prefiere que no se lo llame por teléfono. Correo electrónico La ubicación donde se pueden enviar los mensajes de correo electrónico a un usuario. Una dirección de correo electrónico consiste en un nombre de usuario y una dirección de Internet separada por el símbolo de la arroba (@). Por ejemplo, lucy@narcia.com, donde lucy es el nombre de usuario y narcia.com es la dirección de Internet. General Fecha de documento La fecha en la que se ha creado la factura. La fecha se utiliza para condiciones de abono, fechas de vencimiento y descuentos permitidos. Fecha de vencimiento En LN, la fecha en la que se solicita un pago o cobro. Referencia bancaria El número de referencia bancaria de la factura. Importe en divisa de factura El importe total de factura expresado en la divisa de factura. La divisa en la que se expresa el importe de la factura. Importe endivisa propia El importe expresado en la divisa propia. Referencia de transacción Una descripción de la transacción definida por el usuario. Dudoso Si esta casilla de verificación está seleccionada, la factura se ha marcado como factura dudosa. Saldos Importe de impuesto en divisa de pago El importe de impuesto en la divisa de factura. Saldo de factura saldo anticipadoen divisa factura El saldo de factura muestra el importe pendiente de recibir. Este importe se expresa en la divisa de factura. Importe saldoen divisa propia El importe del saldo. Es el importe de factura pendiente expresado en una divisa propia. Desde el menú Herramientas, elija Rotar divisa para cambiar las divisas propias. Importe de saldo en divisa de factura El importe de saldo de la factura que queda por pagar. Saldo en divisa propia El importe del saldo. Es el importe de factura pendiente expresado en una divisa propia. Desde el menú Herramientas, elija Rotar divisa para cambiar las divisas propias. Saldoanticipadoen divisa factura El importe de saldo, incluidos los cobros anticipados. Saldoanticipadoen divisa factura El importe del saldo, incluidos los cobros anticipados, expresados en la divisa propia. Fecha de primer descuento La fecha de primer descuento indica la última fecha en la que se ha concedido un descuento sobre el importe de la factura. La fecha viene determinada por las condiciones de pago de la factura. Importe de primer descuento El porcentaje del importe de factura que puede restarse durante el primer período de descuento. Fecha de segundo descuento La fecha de segundo descuento indica la última fecha en la que se ha concedido un descuento sobre el importe de la factura. La fecha viene determinada por las condiciones de pago de la factura. Importe de segundo descuento El porcentaje del importe de factura que puede restarse durante el segundo período de descuento. Fecha de tercer descuento La fecha de tercer descuento indica la última fecha en la que se ha concedido un descuento sobre el importe de la factura. La fecha viene determinada por las condiciones de pago de la factura. Importe de tercer descuento El porcentaje del importe de factura que puede restarse del pago durante el tercer período de descuento. Dimensiones Descripción dimensión para tipo dimensión 1 La primera dimensión en la que se debe contabilizar la transacción. Descripción dimensión para tipo dimensión 2 La segunda dimensión en la que se debe contabilizar la transacción. Dimensiones Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables. Varios Tipo de venta El tipo de venta de la orden de venta. Condiciones de pago Acuerdos sobre la manera en la que se pagan las facturas. Las condiciones de pago son:
Las condiciones de pago le permiten calcular:
Método de pago/cobro El modo en el que tiene lugar el pago (factura de compra) o la domiciliación bancaria (factura de venta). El método de pago define detalles como el importe máximo, el tipo de fecha de vencimiento, si se permiten las divisas extranjeras y los detalles que deben aparecer en el listado. Estos detalles son valores predeterminados que puede cambiar en la orden o en la factura. Mot.flujode caja El motivo de flujo de caja de la transacción. Banco del cliente El banco del partner pagador. Código de problema El código de problema asignado a la factura. Fecha de problema Esta fecha indica cuándo se registró la factura como factura con código de problema. País El país en el que deben pagarse los impuestos de esta factura. Código impositivo Importe de impuesto en divisa de pago El importe de impuesto expresado en la divisa de pago. Texto Si esta casilla de verificación está seleccionada, se incluye texto. Carta El número de carta de reclamación. Orden El número de la orden de venta correspondiente a esta factura. Remesa El código de remesa. Saldo de contabilidad de clientes El saldo de la factura pendiente del partner en la compañía contable actual. Saldo de contabilidad de clientes Cuenta de control Una cuenta contable que se utiliza para reflejar el saldo de una serie de cuentas subsidiarias relacionadas. En LN, la cuenta de control normalmente hace referencia a la cuenta del acreedor o la cuenta del deudor definida para los grupos contables de partners en Contabilidad de proveedores y en Contabilidad clientes. Además de la cuenta del acreedor y la cuenta del deudor, puede definir una serie de cuentas de control específicas para un grupo de partners, como cuentas de control para facturas de dudoso cobro, pagos o cobros anticipados y diferencias de cambio positivas y negativas liquidadas y no liquidadas.
Incluir pagadas íntegramente Muestra todas las facturas pendientes. Facturas vencidas Muestra todas las facturas pendientes con una fecha de vencimiento anterior. Facturas pendientes no asignadas Muestra los cobros no asignados. Sólo petición de anticipo de pago/factura Muestra sólo las facturas asociadas a facturas de anticipo. Sólo facturas de factoring Solo muestra las facturas para las que el partner pagador es un factor. Sólo facturas dudosas Solo muestra facturas dudosas. Todas las compañías Muestra los saldos de haber para todas las compañías. Importes de factura en euros Muestra los importes de factura en euros. Puede utilizar este comando si la divisa de transacción es una divisa UEM. Para obtener más información, consulte Listar en euros.
| |||