Consumos de entrega reales de orden de venta (tdsls4106m200)Utilice esta sesión para ver la información de consumo de los artículos consignados para una línea de entrega real de orden de venta. También puede realizar un seguimiento del stock consignado y de la cantidad consumida.
Orden Un número de control único asignado a cada orden de cliente nuevo, normalmente durante la entrada de órdenes. Los números de orden de venta se usan a menudo en compromiso de órdenes, programación maestra, contabilidad de costos, facturación, etc. En algunos productos de fabricación bajo pedido, los números de orden de venta también se pueden usar como referencia de artículo terminado, y se considera el número de control que se programa a través de las operaciones de finalización. Línea de orden El número utilizado para identificar la posición de la línea de orden dentro de la orden de venta o compra. Línea de entrega El número que se utiliza para identificar en detalle la posición de una orden de venta (entrega) o una línea de orden de compra (detalle). ID de expedición El número de identificación de la expedición, que Gestión de almacenes asigna a la entrega. Línea de expedición Una línea individual de detalle de una expedición. Partner receptor El partner al que se envían las mercancías solicitadas. Normalmente, se trata del centro de distribución o del almacén de un cliente. La definición incluye el almacén predeterminado desde el que envía las mercancías, el transportista que se encarga del transporte y el partner cliente correspondiente. Partner facturado El partner al que envía las facturas. Normalmente se trata del departamento de contabilidad de proveedores del cliente. La definición incluye la divisa y el tipo de cambio predeterminados, el método de facturación y la frecuencia, la información acerca del límite de crédito del cliente, las condiciones y el método de pago y el partner pagador correspondiente. Artículo La materia prima, los submontajes, los productos terminados y las herramientas que pueden adquirirse, almacenarse, fabricarse y venderse. Un artículo también puede representar un conjunto de artículos que se administran como un único kit, o que existe en variantes de productos múltiples. Es posible definir también artículos no físicos, que no forman parte del stock, pero que pueden utilizarse para contabilizar costos o para facturar servicios a clientes. Son ejemplos de artículos no físicos:
Fecha real de entrega La fecha en la que se han entregado las mercancías. Nota Si se crea la última línea de factura para una línea de orden de venta con líneas de componente vinculadas, se muestran la fecha y la hora actuales para determinar si debe facturarse un artículo de línea de orden de venta completa o una cantidad adicional. Plazos Cantidad rechazada Parte de la cantidad entregada que se rechaza y no se puede facturar, expresada en la unidad de cantidad rechazada. Importante Si se especifica una cantidad rechazada, también debe definir estos campos para poder aprobar la línea de factura:
Nota Este campo está deshabilitado si, en la sesión de detalles Componentes de software implementados (tccom0100s000), en la ficha Conceptos (logística), se ha seleccionado Propiedad externa y se ha desmarcado Aprobación del cliente. Unidad de cantidad rechazada La unidad en la que se expresa la cantidad rechazada. Nota Este campo está deshabilitado si, en la sesión de detalles Componentes de software implementados (tccom0500m000), en la ficha Conceptos (logística), se ha seleccionado Propiedad externa y se ha desmarcado Aprobación del cliente. Motivo de rechazo El motivo para rechazar las mercancías. El motivo de rechazo solo puede ser un motivo del tipo Rechazo de mercancía. Nota Este campo está deshabilitado si, en la sesión de detalles Componentes de software implementados (tccom0500m000), en la ficha Conceptos (logística), se ha seleccionado Propiedad externa y se ha desmarcado Aprobación del cliente. Tipo de orden de rechazo El tipo de orden de devolución usado para devolver las mercancías rechazadas. El tipo de orden de devolución solo puede ser una orden de devolución del tipo Rechazos de devoluciones. Nota Este campo está deshabilitado si, en la sesión de detalles Componentes de software implementados (tccom0500m000), en la ficha Conceptos (logística), se ha seleccionado Propiedad externa y se ha desmarcado Aprobación del cliente. Días desde la expedición El número de días tras los cuales se expiden o entregan los artículos consignados. Tipo de entrega Si se cumplimenta la Cantidad rechazada, este campo especifica si se devuelve la cantidad rechazada y la manera de hacerlo. Valores permitidos
Nota Este campo está deshabilitado si, en la sesión de detalles Componentes de software implementados (tccom0500m000), en la ficha Conceptos (logística), se ha seleccionado Propiedad externa y se ha desmarcado Aprobación del cliente. Almacén de devoluciones El almacén al que se devuelven las mercancías rechazadas. Nota Este campo está deshabilitado si, en la sesión de detalles Componentes de software implementados (tccom0500m000), en la ficha Conceptos (logística), se ha seleccionado Propiedad externa y se ha desmarcado Aprobación del cliente. Fecha de aprobación La fecha en la que se aprueba la línea de factura de orden de venta Estatus El estatus de la línea de factura de la orden de venta. Valores permitidos Cantidad de consumo devuelta La cantidad que no se consume pero que se devuelve. Esta cantidad no se factura. Cantidad entregada La cantidad de mercancías expresada en la unidad de ventas o la unidad de stock, que se entrega al partner cliente. Número de unidad preconfigurada Un número de referencia, por ejemplo, una línea de orden de venta o una línea de entregables de proyecto, que se utiliza para modelar desviaciones para un artículo con unidades preconfiguradas. Unidad de stock La unidad de medida en la que se registra el stock de un artículo, como por ejemplo unidad, kilogramo, caja de 12 o metro. La unidad de stock también se utiliza como la unidad base en las conversiones de medida, sobre todo para conversiones relacionadas con la unidad de orden y la unidad de precio de una orden de compra o una orden de venta. Estas conversiones siempre utilizan la unidad de stock como unidad base. Por tanto, una unidad de stock se aplica a todos los tipos de artículos, y también a los tipos de artículos que no se pueden mantener en stock. Cantidad pendientede consumir La cantidad que el cliente debe consumir todavía. Unidad de cantidad pendiente de consumir La unidad en la que se expresa la cantidad pendiente de consumir. Lote El lote usado para las entregas. Nota Un lote se puede vincular a un conjunto de lote y número de serie en la sesión Conjunto de lote y número de serie (tcibd4111m000). Haga clic en Conjunto de lote y número de serie para ver el conjunto de lote y número de serie al que se encuentra vinculado el artículo. Valor predeterminado
Número de serie El número de serie para el artículo vendido. Nota Si la Cantidad pedida para el artículo seriado es mayor que uno en la sesión Líneas de orden de venta (tdsls4101m000) y el artículo se conserva en stock, lo que puede definir seleccionando la casilla de verificación Números de serie en stock en la sesión Artículo - Almacenaje (whwmd4100s000), LN genera una línea de entrega de orden de venta independiente para cada número de serie en la sesión Líneas de entrega planificada de orden de venta (tdsls4101m100) después de que se confirme la expedición en Gestión de almacenes, o después de que se reciba un aviso anticipado de expedición en el caso de una orden de entrega directa. Cada número de serie está vinculado a un conjunto de lote y número de serie independiente en la sesión Conjunto de lote y número de serie (tcibd4111m000). Haga clic en Conjunto de lote y número de serie para ver el conjunto de lote y número de serie al que se encuentra vinculado el número de serie. Si el artículo seriado no se conserva en stock, LN no almacena los números de serie en la línea de orden de venta o las líneas de entrega, sino en un conjunto de lote y número de serie en la sesión Conjunto de lote y número de serie (tcibd4111m000). Este conjunto de lote y número de serie contiene varios lotes y/o números de serie. Puede ver el número definido vinculado a la línea de orden y los números de serie vinculados al número de serie haciendo clic en el botón Conjunto de lote y número de serie. Valor predeterminado
Estatus de consumo El estatus de consumo de la línea de entrega real de orden de venta. Valores permitidos Cantidad consumida en unidad de stock La cantidad que se consume para la línea de entrega real de la orden de venta. La fórmula para calcular estas cantidades: Cantidad entregada - Cantidad pendientede consumir Descuento multinivel Si esta casilla de verificación está seleccionada, se aplica un descuento multinivel a la línea de orden de venta. Cantidad total facturada La cantidad facturada total de las líneas de factura de órdenes de venta vinculadas. Porcentaje de descuento de estructura El descuento que se encuentra en una programación de descuentos. Determinante Si esta casilla de verificación está seleccionada, se incluyen la cantidad y el valor de la línea al calcular los descuentos de orden totales. Elegible Si esta casilla de verificación está seleccionada, el porcentaje de descuento de orden calculado se aplica a esta línea. Importe bruto El importe total del cual se deducen impuestos, ráppeles, descuentos, etc., hasta llegar al importe neto. El importe bruto se calcula multiplicando la cantidad de la orden por el precio (de libro). Porcentaje de descuento de línea El porcentaje de descuento de línea que se resta del importe bruto. Porcentaje de descuento de orden El porcentaje de descuento que se resta del importe neto (entregado). Importe total facturado El importe facturado total de las líneas de factura de órdenes de venta vinculadas. Nota En una configuración de consignación básica, el valor cero se muestra en este campo. Divisa La divisa en la que se expresan los importes de la orden de venta. Importe total de descuento El importe de descuento total de las líneas de factura de órdenes de venta vinculadas. Nota En una configuración de consignación básica, el valor cero se muestra en este campo. Cantidad de factura La cantidad entregada (o una parte) que se aprueba para facturación, expresada en la unidad de cantidad de factura. La cantidad de factura predeterminada para la primera línea de factura vinculada a la línea de entrega real es: Cantidad de factura = Cantidad entregada La cantidad de factura para todas las líneas de factura posteriores vinculadas a la línea de entrega real es: Cant. fact. = Cantidad entregada - Cant. factura total - Cant. rechazada total Nota Los valores predeterminados se pueden sobrescribir. Unidad de cantidad de factura La unidad en la que se factura la cantidad de factura. Compañía de factura Una compañía utilizada para contabilizar datos contables en Finanzas. Es posible vincular una o varias unidades empresariales de varias compañías logísticas a una compañía contable. Tipo de transacción de factura Un código de tres posiciones definido por el usuario que se utiliza para identificar documentos. Las series vinculadas al tipo de transacción otorgan a los documentos su número de secuencia. Número de factura Es la identificación de una factura, compuesta por el código de tipo de transacción y el primer número libre de la serie utilizada para las facturas de ese tipo de orden. Nota Este campo se cumplimenta cuando la línea de factura se contabiliza en Facturación y, por consiguiente, el estatus de la línea de factura se establece en Facturado. Fecha de factura Es la identificación de una factura, compuesta por el código de tipo de transacción y el primer número libre de la serie utilizada para las facturas de ese tipo de orden. Nota Este campo se cumplimenta cuando la línea de factura se contabiliza en Facturación y, por consiguiente, el estatus de la línea de factura se establece en Facturado. Importe de factura El importe facturado al partner cliente para la línea de entrega real. Este importe se basa en la cantidad facturada y el precio y los descuentos para la línea (de entrega) de orden. Número de secuencia de línea de entrega real El número de la línea de entrega real de orden de venta. Línea de factura El número de la línea de factura de la orden de venta. Orden de devolución El número de la orden de devolución generada para las mercancías rechazadas. Posición de la orden de devolución El número utilizado para identificar la posición de la línea de orden dentro de la orden de venta o compra. Secuencia de la orden de devolución El número que se utiliza para identificar en detalle la posición de una orden de venta (entrega) o una línea de orden de compra (detalle). Importe entregado El importe entregado total tras la deducción de los descuentos. El importe entregado se calcula de esta forma: Cantidad entregada * (precio - importe de descuento para la línea de orden) Secuencia original El número de secuencia original de la línea (de entrega) de orden de venta cuando Gestión de almacenes la divide. Partner cliente El partner que tramita órdenes de mercancías o servicios a su organización y al que pertenecen las configuraciones que mantiene o para la cual realiza un proyecto. Normalmente, el departamento de compras del cliente. El acuerdo con el partner cliente puede incluir lo siguiente:
Fecha de registro de entregas La fecha en la que la entrega se registra en LN. Esta fecha puede ser diferente a la fecha de entrega porque esta última refleja la entrega física de las mercancías. Nota
Nota de entrega Un documento de transporte que proporciona información sobre la consignación contenida en un camión (u otro vehículo) y que hace referencia a una orden o un conjunto de órdenes para un consignatario en una dirección de entrega. Si la carga de camión contiene expediciones para varios partners, la carga incluirá más de una nota de entrega. La información sobre la nota de entrega incluye la fecha de entrega y la dirección, el nombre del cliente, el contenido de la consignación, etc. En Italia, una nota de entrega es un documento jurídico obligatorio, que anteriormente se conocía como BAM (Bolla Accompagnamento Merci). Actualmente se conoce como DDT (Documento di Trasporto). En Portugal y España también se utilizan las notas de entrega, pero estas no tienen el mismo estatus jurídico que en Italia. Peso bruto El peso total de las expediciones a las que hace referencia la nota de entrega. Unidad de peso La unidad de peso que se utiliza para expresar el peso bruto. Dirección de receptor La dirección del partner receptor. Punto de entrega Una especificación de dirección en una dirección de entrega. Por ejemplo, una ubicación de tipo muelle de almacén. El proveedor utiliza el punto de entrega en el proceso de creación de expedición: las expediciones se agrupan por punto de entrega. Condiciones de entrega Las condiciones o acuerdos relacionados con la entrega de mercancías. Punto de transmisión del derecho de propiedad El punto en el que cambia la propiedad jurídica. En este punto, el riesgo pasa del vendedor al comprador. Motivo de transporte Un código de motivo que indica por qué razón se realiza el transporte, como por ejemplo reparación, venta, transferencia, etc. Ruta La línea de transporte desde sus almacenes al almacén del partner receptor o expedidor y viceversa. Utilice rutas para agrupar partners que están ubicados en la misma zona o en una zona determinada. Puede disponer las direcciones por rutas para listar las notas de preparación y las notas de envío clasificadas por ruta. Transportista/LSP Una organización que proporciona servicios de transporte. Puede vincular un transportista predeterminado tanto a partners receptores como expedidores. Además, puede listar órdenes de ventas y de compra en una nota de embalaje clasificada por transportista. Para cursar órdenes y generar facturas, debe definir un transportista como partner. Transportista obligatorio Una opción en Fletes que evita que el motor de creación de carga sobrescriba el transportista seleccionado por el usuario para una línea de orden de flete determinada. Revisión de artículo de ingeniería El código de revisión de un artículo sujeto a revisiones. Nota Si un artículo seriado se expide y la selección de lote o número de serie se cambia en Gestión de almacenes, el código de revisión se actualiza. ID de recepción El número de identificación de la recepción, si Control de compras (PUR) ejecuta la entrega. Línea de recepción El número de identificación de la línea de recepción, si Control de compras (PUR) ejecuta la entrega. Vinculado a contrato Si esta casilla de verificación está seleccionada, el contrato de venta que está vinculado a la línea de orden de venta también se aplica a esta línea de entrega real. Contrato El número de la línea de contrato de venta. Número de posición de contrato El número de la línea de contrato de venta. Departamento de ventas de contrato El departamento de ventas responsable del contrato de venta. No tener en cuenta el contrato Si esta casilla de verificación está seleccionada, existe un contrato válido, pero no está vinculado a la línea de orden. Esta casilla de verificación está seleccionada si se da alguna de las situaciones siguientes:
Nota Esta casilla de verificación está desmarcada si un contrato se ha desvinculado automáticamente en función de las actualizaciones en los campos. Cambios de precios permitidos Si esta casilla de verificación está seleccionada, y la línea de orden de venta se lanza a Facturación, puede cambiar la información de precios y descuentos para esta línea de orden de venta en la sesión Cambiar precios y descuentos después de entrega (tdsls4122m000) o Cambiar precios y descuentos de líneas de factura de venta (tdsls4132m000). Si esta casilla de verificación no está seleccionada, la información de precios y descuentos ya no puede cambiarse. La línea de entrega real se encuentra en un punto demasiado alejado en el proceso de facturación. Precio El precio de la línea de documento, que es la suma del precio del artículo y el precio de material total. Plazos del precio Una categorización del precio que se basa en la fase del proceso de negociación del precio. El uso de plazos de precios permite a las compañías negociar el precio a la vez que se sigue con el proceso de orden con restricciones. Las restricciones de proceso de órdenes que se aplican al plazo del precio se especifican en la definición de bloqueo vinculada. Ejemplo
Valor predeterminado Desde la sesión Líneas de orden de venta (tdsls4101m000). Precios de material El precio de un material, que puede ser el siguiente:
Unidad de precio de venta La unidad en la que se basa el precio de venta. Esta unidad puede ser distinta de la unidad de stock de un artículo. Nota El precio se registra por unidad. Si la unidad de precio de venta es diferente de la unidad de stock, debe especificar la unidad de precio de venta en la sesión Parámetros de MCS (tcmcs0100s000). En esa sesión debe especificar el factor utilizado para convertir la unidad alternativa (unidad de precio de venta) en la unidad de stock. La unidad de precio de venta y la unidad de stock deben ser iguales para los artículos de costo y los artículos de servicio. Precio excluidos los recargos del material Precio del artículo + precios base de material. Este precio no incluye recargos de precio de material. Recargos de precio de material Un recargo que se añade al precio base de material y se calcula restando el precio base de material del precio real de material. Dado que los precios reales de material fluctúan, los recargos de precio de material también varían. Todos los materiales tienen precios reales Si esta casilla de verificación está seleccionada, para todos los materiales que están vinculados a la línea, hay precios reales de material disponibles. Origen de precios Definición de matriz Una estructura de precios que ofrece criterios flexibles para definir los precios y los descuentos. En una matriz de precios puede configurar precios adicionales para los artículos. Secuencia de matriz de precio Para un tipo de matriz, el orden en el que se buscan definiciones de matriz. Porcentaje de descuento El porcentaje que puede restar del precio bruto de venta o del precio de compra. Importe de descuento El importe de descuento para el precio por unidad. Origen de descuento Código de descuento Un método para indicar el motivo por el que se concede un descuento. Por ejemplo, en caso de que el cliente pida grandes cantidades se le puede conceder un descuento. Si concede un descuento o añade un recargo a una factura de venta, puede especificar un código de descuento para indicar el motivo. Los recargos y los descuentos pueden ser el resultado de lo siguiente:
Matriz de descuento Define el grupo de elementos (atributos de matriz) que una matriz de Fijación de precios utiliza para determinar un precio, un descuento, una promoción o una tarifa de flete. Supongamos que es un distribuidor de muebles y decide mantener los precios de venta en función de dos elementos:
En este caso, el tipo de matriz es Precio de venta, la definición de matriz es Muebles (este nombre puede definirlo el usuario) y los atributos de matriz son Artículo y Método de pago. Definición de matriz de descuento Para un tipo de matriz, el orden en el que se buscan definiciones de matriz. Importe de descuento total El importe de descuento resultante del descuento de línea de orden. Este importe se calcula de esta forma: Importe de descuento de línea de orden = cantidad * precio * descuento de línea de orden/100 El cálculo resultante se redondea. El importe de descuento de línea de orden siempre se expresa en la divisa de la orden/oferta. Importe de descuento de orden El importe de descuento que se resta del importe neto (entregado). Descuento total de promoción El descuento total de promoción basado en todas las promociones aplicadas. Tipo de cambio Una forma de agrupar tipos de cambio de divisa. Puede asignar diferentes tipos de cambio de divisa a diferentes partners facturados y/o a distintos tipos de transacciones (compra, venta, etc.). Fijador tipo de cambio El método para determinar la fecha que se utiliza para fijar los tipos de cambio. Durante el proceso de composición, todos los importes en divisa extranjera se convierten a la divisa propia utilizando un tipo de cambio determinado. Valores permitidos Tipo/Factor de divisa La conversión entre la divisa propia y la divisa que se utiliza en la orden de ventas. Factor de divisa El factor por el cual se multiplica un importe en una divisa diferente para calcular el importe en la divisa base. Fecha de tipo de cambio La fecha que se utiliza para determinar el tipo de cambio. Nota Esta fecha es la fecha del sistema de la orden de venta, siempre y cuando:
Autofacturación Si esta casilla de verificación está seleccionada, se aplica la autofacturación a la línea. En este caso, es el partner cliente quien crea la factura.
| ||||||||||||||||||||||||||||