Evaluar contratos de compraSi se utiliza un contrato de compra como base de una orden de compra o de una programación de compras, puede evaluar el contrato de compra durante y después del procedimiento de orden de compra o programación de compras. Durante el período de vigencia del contrato, puede comprobar si las entregas se producen tal como se acordó en el contrato. Al final del período de vigencia del contrato, puede comprobar si se han cumplido las cantidades acordadas. La evaluación de contratos de compra es obligatoria si la casilla de verificación Evaluar contrato antes de borrar está seleccionada en la sesión Parámetros de contratos de compra (tdpur0100m300). Para evaluar contratos en la sesión Evaluar contratos de compra (tdpur3420m000):
La forma de evaluar una línea de contrato depende del valor de la casilla de verificación Cantidad vinculante de la sesión Líneas de contratos de compra (tdpur3101m000). Esta casilla de verificación determina si la Cantidad acordada que acordó con el partner de compra es una cantidad obligatoria de compra. Si la casilla de verificación Cantidad vinculante está seleccionada en la sesión Líneas de contratos de compra (tdpur3101m000), la sesión Evaluar contratos de compra (tdpur3420m000) lista las diferencias entre:
Si la casilla de verificación Cantidad vinculante está seleccionada en la sesión Líneas de contratos de compra (tdpur3101m000), la sesión Evaluar contratos de compra (tdpur3420m000) lista las líneas que superan los límites especificados en la sesión Evaluar contratos de compra (tdpur3420m000). Puede aceptar pequeñas desviaciones positivas o negativas con respecto a las cantidades. Las desviaciones se calculan como sigue en la sesión Evaluar contratos de compra (tdpur3420m000): (Cantidad real + Cantidad facturada - [Cantidad acordada * Factor de tiempo transcurrido]) ÷ Cantidad acordada * 100% Nota
Ejemplo
Desviación negativa = 40 - (100 * 6/10) ÷ 100 = -20% Si este porcentaje es mayor que el permitido, se lista la línea de contrato.
| |||