Glosario de Finanzas

1099-misc de IRS
El Internal Revenue Service (IRS) es el departamento de la administración pública de EE. UU. responsable del cumplimiento de las normativas del código impositivo. 1099-MISC es uno de los tipos de ingresos incluidos y cumpliendo estas normativas es obligatorio informar de algunos pagos a proveedores.
abandonado
Un tipo de enajenación que registra que un activo se ha descartado.
actividad
El proceso de realizar una tarea específica en una compañía. Las actividades se usan para la asignación de importes de costos, cantidades o porcentajes a un objeto de costo. En LN las actividades son las dimensiones de tipo monodimensional.
actividad de valor añadido
Una actividad que añade valor para el beneficio de la compañía. Por ejemplo, la facturación no añade valor, mientras que la fabricación sí que lo añade.
activo
Las propiedades, instalaciones o equipamientos que utiliza una organización a lo largo de un período definido.
activo fijo
Un medio de fabricación a largo plazo (mayor que un año) que se activa en la hoja de balance de la compañía para calcular amortizaciones. Un ejemplo de activo fijo sería una planta de fabricación.
activo simulado
Un activo no existente que se puede utilizar para prever los gastos de amortización.
Nota
  • Los activos simulados no se pueden utilizar para realizar ninguna transacción FAM, como capitalización, amortización y transferencia.
  • Para comprobar cómo se calcularía la amortización según los parámetros dados, seleccione Sólo activos simulados en la sesión Listar previsión de gastos de amortización (tffam1401m000).
acuerdo de pago
Un modo de definir cómo se deben pagar los importes de factura. Esto incluye los métodos de pago que se aplican a varias partes del importe de factura, y la divisa de pago.

Por ejemplo, puede definir un acuerdo de pago para pagar la primera parte del importe de factura mediante el banco según el método de pago PM1, el 40 % del importe pendiente según el método de pago PM2 y el otro 60 % según el método de pago PM3, que puede ser un efecto comercial a pagar.

acuerdo de remesas
Un documento de subcontratación que contiene acuerdos sobre cómo se realizará el pago para un proyecto. Por ejemplo, el acuerdo de remesas indica qué parte del importe de la factura debe pagarse al consorcio asegurador industrial (IAB) del subcontratista y a las autoridades fiscales.
adquisición de activo
El proceso de reconocimiento de un activo. Cuando se adquiere un activo, ya ha sido completamente facturado, pagado y recibido. Los activos adquiridos pueden amortizarse. Un activo adquirido ya ha sido capitalizado.
AGL
Contabilidad general avanzada
ajuste retrospectivo
La corrección para ajustar del importe de amortización basada en el valor de revalorización de un activo. Esto ajusta los importes no amortizados por los períodos pasados, como si fuera la primera fecha de amortización.
ajustes de conversión
Antes de generar listados en una divisa distinta de la de listado, los importes en la divisa local deben convertirse con el tipo de cambio adecuado según las normativas FASB 52.
Consultar: FASB 52
amortización
La deducción sistemática o regularización de un importe, como, por ejemplo, un saldo de cuenta, a lo largo de un número determinado de períodos. La amortización es una forma de depreciación. La amortización es la recuperación de ciertos gastos en activos, incluidos los fondos de comercio y otros activos inmateriales. La amortización no puede realizarse en gastos para los que pueda reclamarse una deducción empresarial, o en los que se capitalizan y desvalorizan.
amortización
La reducción del valor de los activos fijos. El importe de amortización se calcula como resultado de la combinación de un método de amortización del valor contable o de compra de un activo fijo. El importe de amortización es aquel que se deduce del valor de compra para calcular el valor contable.
Consultar: costos de amortización
amortización acelerada
Amortizar un activo mediante un importe adicional en un ejercicio determinado. La amortización acelerada reduce el tiempo de amortización.
amortización acumulada
La amortización total reconocida y registrada para un activo desde su adquisición. La amortización acumulada se resta del costo original del activo para obtener el valor contable neto.
amortización de activos
La posibilidad de recuperar, con el tiempo, los gastos o el costo de un activo en uso. La amortización permite conciliar gastos con ingresos, o reducir las obligaciones tributarias mediante una fórmula matemática denominada método de amortización. Un activo puede amortizarse en el nivel de activo o de libro de activos. A lo largo de la amortización, LN amortiza el activo o el libro de activos que el usuario especifique de acuerdo con las cuentas indicadas en la distribución de activos. La amortización de un activo se ejecuta libro por libro o activo por activo. La amortización masiva se efectúa en un libro o compañía en relación con un grupo de activos o con un grupo de libros de activos, mientras que la amortización individual se lleva a cabo con un activo o con un libro cada vez.
amortización de importe fijo
Un método de amortización que amortiza un importe fijo. El activo se amortiza en sus libros relacionados con este importe hasta que termine su vida, o hasta que se alcanza el valor residual.
amortización de suma de dígitos de los años
El importe de amortización se calcula mediante una fracción. Es una forma de amortización acelerada, por la cual cada año una parte de los costos de amortización de un activo se anotarán a partir de su valor de hoja de balance. La fracción se compone del año actual (los años se numeran en orden descendente) dividido por la suma del número de años que el activo está en uso.
amortización en el primer período
En ciertos países, los activos con un valor inferior (precio neto de compra por debajo de un límite especificado) pueden amortizarse por completo e inmediatamente, aunque el activo deba registrarse durante un número determinado de ejercicios.
amortización especial
Una amortización distinta de la disminución de valor normal. Puede usar la amortización especial para tener en cuenta, por ejemplo, un impuesto sobre contaminación.
amortización legal
La amortización que se produce en un libro legal que se usa en países distintos de EE.UU. para registrar la amortización con fines fiscales.
amortización lineal
Método para calcular la amortización de un activo, que presupone que el activo debe perder valor a importes iguales en cada ejercicio; dichos importes se calculan a partir de la fórmula:
100/ejercicios = porcentaje
amortización nula
No se define un método de amortización. Es posible utilizar este método cuando un activo no pueda amortizarse; por ejemplo: bienes raíces.
amortización por unidades de fabricación
Un método para determinar el cargo periódico de amortización basado en el número de unidades que se prevé que va a producir un activo, en lugar de la vida útil. El cálculo se realiza multiplicando el importe amortizable (costo original - valor residual) por el porcentaje de la producción total prevista del activo generada durante el período.
amortización prevista
Su función es calcular la amortización futura de un activo sin registrar los gastos de amortización.
análisis de antigüedad
El análisis de antigüedad clasifica las facturas pendientes según su fecha.
anticipo de cobro/pago
Un importe pagado o cobrado que no se puede asignar a una factura ni a ningún otro documento. Cuando se cree una factura, se le podrá asignar el anticipo de pago o de cobro. A diferencia de un pago/cobro no asignado, puede calcular los impuestos sobre un anticipo de pago/cobro.
anticipo de pago del factor
El dinero que el factor envía a la compañía anticipadamente, cuando el proceso de verificación está completado y antes de que el factor reciba el pago del cliente de la compañía.
anticipos concedidos al personal
Una cuenta que registra anticipos de débito y los abona a los salarios de los que se deducen los anticipos.
anualidad
Un método de amortización especial basado en una fórmula de cálculo de plazos anuales. La anualidad se aplica sólo al libro analítico (no afecta al valor del activo).
aplicación de tesorería
La asignación de los pagos recibidos a facturas pendientes.
aportación de beneficencia
Un activo donado a terceros. Por ejemplo, ordenadores donados a escuelas.
aprobador asignado
La persona o departamento que se encarga de eliminar un motivo de bloqueo de una factura registrada y de enviar dicha factura para procesarla más adelante.
apunte de diario
La manera de especificar detalles de una transacción o un evento en un sistema de contabilidad.
árbol de estructura de presupuesto
Al hacer clic en cada una de las ramas de los niveles subyacentes, se muestra una representación gráfica de todos los niveles de la estructura de presupuesto, hasta que se llega al nivel más bajo (1). Al seleccionar una rama, los demás paneles se ajustan para que se puedan mostrar todos los importes, saldos y excepciones pertinentes.
archivo de auditoría estándar
El archivo SAF-T (archivo de auditoría estándar para la comprobación del cumplimiento de las obligaciones tributarias) es un archivo que contiene datos de contabilidad fiables exportados de un sistema de contabilidad original, correspondientes a un período específico de tiempo, fácil de leer gracias a la estandarización del formato y ampliable en caso necesario.
Nota

Para obtener más información, consulte OECD, SAF-T versión V1.42 de mayo de 2005

Sinónimo: SAF-T
archivo de pago positivo
En Estados Unidos, un archivo de cheques emitidos y anulados que se envía al banco para su verificación.
archivos bancarios de Bélgica
Los estándares bancarios especificados por la asociación de bancos belga para pagos y transferencias electrónicos de órdenes y notificaciones de crédito entre instituciones financieras y clientes. Existen distintos estándares para pagos domésticos en BEF (francos belgas), pagos domésticos en EUR (Euros) y otros pagos al extranjero.
área de conciliación
Un área general sobre la que puede realizar una conciliación, por ejemplo, Stock, OEC de orden de fabricación, Costos provisionales y Devengo de facturas. El área y subárea de conciliación conjuntas forman un grupo de conciliación que representa un grupo de cuentas contables de integración.
asiento contable (FITR)
La transacción creada para reflejar un evento logístico en Finanzas. La combinación de un origen de transacción (TROR) y el asiento contable (FITR) produce un tipo de documento de integración.
asientos de corrección
Entradas de corrección que se van a realizar en valores de informes financieros.
asientos de diario
Una transacción para la que no hay disponible ningún documento subcontable (factura). Los asientos de diario pueden contabilizarse en la Contabilidad general.
asignación de costos
Los importes de presupuesto y los reales se pueden asignar entre dimensiones.
atributo de objeto de negocio
Una característica del objeto de negocio que puede usarse para correlacionar la transacción de integración con cuentas contables y dimensiones específicas. Por ejemplo, el objeto de negocio Orden de venta tiene el atributo Serie y el atributo Tipo de orden de venta, entre otros.
auditar
El proceso de realizar ciertas comprobaciones.
autofacturación
La creación, la conciliación y la aprobación periódicas de facturas en función de los cobros o el consumo de mercancías por un acuerdo entre partners. El partner cliente paga las mercancías sin tener que esperar una factura del partner proveedor.
aval
Un recurso para asegurar el préstamo de un banco.
BIRT
BIRT es un sistema de notificación en código abierto para aplicaciones web, especialmente para las basadas en Java y J2EE.
BLWI
Belgisch-Luxemburgs Wisselinstituut (instituto de cambio de Bélgica y Luxemburgo).
cabecera de remesa
La remesa recibida del partner pagador en forma de cheque, fax o correo electrónico.
cantidad actual
La cantidad restante del activo. En el transcurso de la vida de un activo, su cantidad disminuye, en función del tipo de activo.
capitalización
Una transacción cuya función es permitir la amortización de libros relacionados con activos. La capitalización es el punto temporal en el que se utiliza un activo. Este momento se registra en cuentas de hojas de balance específicas para reflejar este cambio de estatus de Especificado a Adquirido.
capitalización de activo
Una forma de reconocer que un activo está en servicio y es susceptible de amortización. Para poder capitalizar un activo, primero tiene que haberse adquirido.
cargo de banco
Los costos que carga un banco por procesar las transacciones. Los cargos del banco pueden depender del tipo de transferencia, por ejemplo si la transferencia se realiza entre distintos bancos o entre sucursales del mismo banco. Además, los cargos del banco pueden variar para distintos rangos de importes de transacción.
categoría
Su función es clasificar un activo y asignar valores predeterminados de entrada de datos durante la entrada del activo. Las categorías cuentan con subcategorías asociadas que se asignan de forma predeterminada.
categoría de costo
Un conjunto de tipos de costo, representados como cuentas contables. En asignación de costo/presupuesto, puede restringir los importes pendientes de asignar a una categoría de costo, un subconjunto, de todos los tipos de costo.
categoría de transacción
Una forma de categorizar tipos de transacciones, por ejemplo asientos de diario, diarios recurrentes/de reversión y facturas de compra y venta. La categoría define cómo procesar una transacción vinculada al tipo de transacción seleccionada.
centro de costo
Una unidad organizativa a la que se pueden asignar costos. Los centros de costo se representan como dimensiones.
cheque
Una orden por escrito que pide a un banco que pague dinero en las condiciones indicadas.
cierre de período
Un proceso de actualización para cerrar (definitivamente o no) un período contable. Este proceso se lleva a cabo cuando todas las transacciones para el período actual se han finalizado. Un período cerrado definitivamente no puede volver a abrirse.
clase de activo
Un identificador único para la clase de código impositivo correspondiente a los activos de la cuenta vintage o de grupo. La clase determina el rango de vida disponible correspondiente a los activos ADR o a la vida real correspondiente a los activos del grupo MACRS. La vida configurada en el libro ADR para todos los activos de la cuenta debe ser la misma que la configurada para la cuenta.
clase de propiedad
Una clasificación de activos fijos para los requisitos legales de amortización de los impuestos estadounidenses.
clave de asignación
Una clave que especifica un conjunto de dimensiones y porcentajes, y que sirve como destino para relaciones de asignación de porcentajes. La clave se puede aplicar para un origen de asignación definido para crear relaciones de asignación.
cobro
Pago recibido.
cobro anticipado
Consultar: pago anticipado
cobro anticipado
Un cobro no terminado.

Los cobros anticipados pueden crearse:

  • Automáticamente; por ejemplo, en caso de domiciliación bancaria
  • Manualmente; por ejemplo, cuando se especifica un cheque
Antónimo: pago anticipado
cobros contra expediciones
Un método para realizar pagos o cobros por separado de la cantidad aprobada de cada envío y no en relación con la factura que cubre toda la orden.
código de amortización fiscal
El código de amortización que LN utiliza para contabilizar resultados de activos fijos en Contabilidad general. Puede definir hasta tres códigos de amortización fiscal, uno para cada divisa propia.
código de conciliación
Un código generado utilizado para agrupar transacciones conciliadas.
Código de contabilización
Representa una cuenta contable y las dimensiones correspondientes. Los códigos de contabilización se usan para representar cuentas contables a usuarios que no están familiarizados con la estructura del plan de cuentas.

Puede vincular un código de contabilización a transacciones específicas de logística. Dichas transacciones de integración se correlacionan directamente con la cuenta contable y las dimensiones del código de contabilización; no se incluyen en el proceso de correlación.

código de criterios de conciliación de cuenta automática
Una lista de campos que determina los criterios de conciliación, incluida una secuencia de prioridad para conciliar según distintas combinaciones de campos.
Consultar: conjunto de criterios de conciliación de cuenta automática
código de identificador de banco (BIC)
El código SWIFT que identifica las instituciones financieras. El BIC está formado por ocho u once caracteres contiguos.
Abreviatura: BIC
código de informe
Un código independiente que se asigna a cada carta de remesa.
código de libro
Identifica al libro asociado con el activo. Los códigos de libro permiten definir los libros utilizados por activos para registrar datos de transacciones. Cada activo debe contar como mínimo con una relación activo-libro.
código de libro Impuesto federal Ganancias actuales ajustadas
Un identificador para un activo que pertenece a un Libro de impuesto federal ACE (Ganancias actuales ajustadas). ACE es el recálculo de ingresos a efectos de calcular una corrección dentro del Impuesto mínimo alternativo (AMT), tal como requiere el código impositivo federal estadounidense para los activos puestos en servicio después de 1989.
código de listado flexible
Un código que identifica una lista de campos que se deben incluir en un listado de impuestos o de integración personalizado. El código determina los campos que se deben seleccionar y el orden en el que deben aparecer en el archivo de salida.
código de motivo
Una descripción definida por el usuario basada en una transacción y en su tipo. Los códigos de motivo facilitan la selección de datos para consultas y declaraciones.
código de propietario

El código que indica si un activo es:

  • Propiedad de la compañía
  • Propiedad de terceros
  • Leasing o arrendamiento operativo
código de remesa
El código usado para identificar la sugerencia de remesa.
código estándar de clasificación industrial
Un código estándar de clasificación industrial a efectos fiscales en Estados Unidos.
Acrónimo: SIC
Código-I
El código Intracom para el partner.
comisión del factor
La comisión que carga el factor por recaudar los efectos a cobrar de la compañía. Esta comisión también puede incluir el interés sobre el anticipo de pago a la compañía.
Comité internacional para la normalización de la contabilidad financiera (FASB)
Institución norteamericana de estándares de contabilidad financiera.
compañía contable
Una compañía utilizada para contabilizar datos contables en Finanzas. Es posible vincular una o más unidades empresariales de varias compañías logísticas a una compañía contable.
compañía de grupo
Una compañía contable a la que se vinculan distintas compañías contables.

Una compañía de grupo tiene la función de centralizar:

  • El proceso de la contabilidad empresarial y administrativa.
  • La acumulación de datos para la notificación contable acumulada de las compañías contables del grupo
  • La realización de procesos de tesorería como, por ejemplo, pagos y domiciliaciones bancarias
compañía de remesa
La compañía que se usa para procesar y contabilizar las sugerencias de remesa.
compresión
Un método para reducir la cantidad de números guardando sólo un importe total, según un conjunto de atributos comunes.

La compresión es posible, por ejemplo para:

  • Cuentas contables
  • Transacciones de integración
compromisos
Representa el inicio de un proceso de gasto mediante la generación de una solicitud de compra. Un compromiso aparta un importe de estimación del presupuesto. Esto evita otros compromisos que podrían exceder el presupuesto. Un compromiso no es una obligación legal.
conciliación
Hacer coincidir datos contables relacionados de diferentes orígenes para detectar diferencias. Normalmente la conciliación genera un listado que puede utilizar para ver los datos conciliados, los totales y las diferencias que se han detectado.

Por ejemplo:

  • Comparar el saldo de efectivo según informa el banco con el de los libros de la compañía.
  • Comparar las transacciones logísticas con las contabilizaciones relacionadas de Finanzas.
conciliación
Una técnica de análisis contable en la que se vincula a través de la misma referencia, para una cuenta dada, una serie de movimientos contables que se compensan entre sí.
conciliación

Comprobar qué

  • Pago o cobro pertenece (parcialmente) a qué factura
  • Orden de compra o venta pertenece (parcialmente) a qué factura

Para agilizar el proceso, puede conciliar lotes automáticamente. La parte restante debe conciliarse manualmente.

conciliación de cobros
La conciliación de cobros reales de un extracto bancario con cobros anticipados. Estos cobros se anticiparon en el momento en que se enviaron al banco los cheques recibidos, órdenes de domiciliación bancaria u otras órdenes de transferencia similares.
conciliación de factura de compra
Asegurar que la factura de compra es correcta, vinculando la factura a órdenes y recepciones de compra.
conciliación de pagos
La conciliación de proveedores gestiona la conciliación de los pagos reales de extractos bancarios con los pagos anticipados. Estos pagos se anticiparon en el momento en que se enviaron al banco los cheques, pagos automáticos u otras órdenes de transferencia similares.
conciliación de transacciones de cuenta contable
Conciliar entre sí las entradas de debe y de haber de varias transacciones de la misma cuenta contable. Una transacción de conciliación puede generarse para resolver diferencias que haya dentro de las tolerancias especificadas.
conciliación de transacciones de tesorería
Pago o cobro (parcialmente) vinculado a una factura.
conjunto de criterios de conciliación de cuenta automática
Un conjunto de propiedades específicas de la compañía con criterios de conciliación que se pueden vincular a una prioridad de conciliación de cuenta para permitir la conciliación automática.
Consultar: propiedad de conciliación de cuenta
conjunto de reglas de asignación
Un conjunto que ofrece varias posibilidades para crear la relación de asignación. Puede crear relaciones de asignación usando claves de asignación, relaciones de asignación predeterminadas o reglas de consumo.
Consorcio asegurador industrial (IAB)
Un organismo público responsable de recopilar, administrar y realizar pagos de seguridad social. En una factura de subcontratación, es necesario que transfiera un importe parcial de la factura al Consorcio asegurador industrial (IAB).
consulta
El método principal de ver información en Activos fijos.
contabilidad basada en actividades (ABC)
  • Un proceso de asignación de costos que utiliza varios inductores de costo para prever y asignar costos a productos y servicios.
  • Un sistema de contabilidad que recoge datos contables y operativos tomando como base la naturaleza y el alcance de las actividades empresariales.
contabilidad de costos
Un sistema para registrar y listar datos de costos agregados y detallados desde centros de costo.
contabilidad de costos marginales
El método para calcular recargos según los costos variables.
contabilidad multidivisa
Una contabilidad en más de una divisa. En Finanzas, multidivisa significa varias divisas propias con las que se almacenan saldos en cuentas contables en varias divisas propias simultáneamente.
Sinónimo: multidivisa
contabilidad según costo total
Un método para calcular recargos basado en los costos fijos y los variables.
controlador de presupuestos
Una persona, que es responsable de todas las funciones de gestión del presupuesto en la compañía.
convención de promedio
Una forma de determinar el inicio y el final del período de amortización de un activo. El período de recuperación determina hasta qué punto debe amortizarse un activo (e indica la deducción de impuestos respectiva) en el primer y el último año de servicio.
convención quincenal
Un código de convención que indica que es posible efectuar la amortización de medio mes, en el primer mes de puesta en servicio de un activo y en el mes de enajenación si la propiedad se ha enajenado antes del fin del período de amortización. Es aplicable en propiedades de alquiler para vivienda, bienes raíces no para vivienda, la construcción de vías férreas y la perforación de túneles. Se emplea en el sistema tributario estadounidense.
convención semestral
Un código de convención que indica que es posible efectuar la mitad de la amortización correspondiente al primer ejercicio del período de recuperación del activo en el ejercicio tributario en el que el activo se puso en activo por primera vez, sin tener en cuenta el momento de puesta en servicio real de la propiedad.
corrección
Una modificación en un presupuesto efectivo que tiene el estatus Final. Los ajustes se asocian al presupuesto en su conjunto y no con ninguna línea de presupuesto individual. Al contrario que las ampliaciones, en las que pueden pasarse al cliente del proyecto costos adicionales, los costos por ajustes son absorbidos por la compañía del proyecto, y no afectan a la facturación del cliente.
corrección
Una modificación en una transacción de factura de compra que está contabilizada en Contabilidad general. Un ajuste se incluye en un documento de corrección.
corrección de activo
Una transacción que modifica los valores del activo que no pueden ya cambiarse directamente una vez que éste se ha capitalizado. Las correcciones suelen utilizarse para enmendar errores administrativos o para volver a clasificar la vida útil, método de amortización o costo del activo. Es posible corregir un activo en cualquier momento de su ciclo de vida siempre que no haya sido enajenado o se haya eliminado su capitalización.
corrección de amortización
Una corrección para la amortización de una inversión adicional sobre el mismo activo fijo. La corrección se realiza para el tiempo entre el inicio de la amortización y el momento de la inversión adicional.
corrección presupuestaria
El proceso de enmienda del presupuesto al pasar fondos de una categoría o artículo de línea a otro.
costo amortizable
El costo de amortización suele componerse del costo del activo tras restarle el valor residual y la amortización acumulada.
costo asignado
Los costos indirectos contraídos al comprar un activo. Por ejemplo, el precio de un coche al comprarlo, el permiso de circulación y el seguro son costos directos. Los costos contraídos al ir a comprar el coche y el tiempo necesario para salir a buscarlo son costos indirectos. En algunos casos, el gobierno obliga a capitalizar estos costos indirectos a efectos fiscales.
costo de oportunidad
Consultar: tarifa real
costo de transacción
El precio que se paga por un activo, expresado en la divisa de compra.
costos adicionales
Los costos adicionales cargados por el partner facturador que generan una diferencia entre el importe de la factura y el importe de la orden o de las mercancías recibidas. Por ejemplo, los costos de almacenamiento, los costos de flete y los costos de seguros.
costos de amortización
Los costos de amortización que se contabilizan en la hoja de pérdidas y ganancias. Se usa como el precio de usar un activo durante un cierto período de tiempo.
Consultar: amortización
costos fijos
Los costos que son independientes del rendimiento de salida de un centro de costo durante un período determinado.
Antónimo: costos variables
costos fijos
costos fijos
Consultar: costos variables
costos generales
Los costos que no están vinculados a objetos de costo, pero se planifican y controlan en centros de costo.
costos generales
Consultar: costos primarios
costos generales
costos no cargados
Todos los costos que aún no se han cargado a objetos, unidades o centros de costo mediante tarifas y recargos. Las partes del costo son costos fijos, variación de volumen de costos generales fijos, variación de rendimiento, variación de costo de oportunidad, todos los gastos no cargados.
costos permitidos
Un presupuesto de costo flexible por centro de costo y unidad de referencia, que depende del rendimiento de salida real de la unidad de referencia. Esto se aplica a la planificación que depende del rendimiento: En caso de planificación independiente del rendimiento sin unidades de referencia, los costos permitidos son los mismos que los costos fijos planificados.
costos presupuestados
Consultar: costos reales
costos primarios
Los costos que están vinculados a centros de costo (dimensiones).
Sinónimo: costos variables
Antónimo: costos generales
Antónimo: costos secundarios
costos primarios
costos reales
Los importes del costo real que se registran en la Contabilidad general. Para controlar los costos reales, puede comparar los costos presupuestados.
Antónimo: importes presupuestados
Antónimo: costos presupuestados
costos secundarios
Consultar: costos primarios
costos secundarios
Los costos que no están relacionados con un centro (dimensión), pero son resultado de asignaciones entre dimensiones basadas en relaciones de rendimiento.
Sinónimo: costos generales
Antónimo: costos primarios
Antónimo: costos fijos
costos variables
Consultar: costos fijos
costos variables
Consultar: costos primarios
costos variables
Los costos que dependen directamente del rendimiento de salida de un centro de costo. Un aumento en el rendimiento producirá un aumento proporcional de los costos variables totales.
Antónimo: costos fijos
crédito tributario por inversión
Un crédito a efectos de la obligación de impuesto sobre la renta, o una reducción de ésta, equivalente a un porcentaje especificado del costo de cierta maquinaria o equipo elegibles adquiridos y puestos en servicio durante el ejercicio actual.
Acrónimo: ITC
cuenta
Consultar: cuenta contable
cuenta alternativa
Una cuenta a la que puede transferir importes con un signo diferente (valor de debe/haber) en comparación con la cuenta de informe vinculada.
Ejemplo

La cuenta de informe Deudas a corto plazo, definida como cuenta de haber, se ha configurado como la cuenta alternativa de Efectivo, definida como cuenta de debe. El valor total de las cuentas contables vinculadas a la cuenta de informe Deudas a corto plazo es 10.000.

Valor de las cuentas contables vinculadas a EfectivoListado en el extracto de EfectivoListado en el extracto de Deudas a corto plazo
1000 Debe100010.000
3000 Haber13.000

 

cuenta bloqueada
Una cuenta especial para transferir dinero a las autoridades fiscales nacionales. La cuenta bloqueada se usa cuando se contratan subcontratistas. Éstos deben depositar parte del importe de la factura en la cuenta bloqueada.
cuenta complementaria
Una cuenta contable que puede utilizar para los importes que son complementarios a los de las cuentas legales. Por ejemplo, puede vincular una cuenta legal y una cuenta complementaria a una cuenta padre. Si lista el informe de gestión en función de las cuentas padre, LN añadirá en el listado los importes de la cuenta complementaria al importe de las cuentas legales.
Antónimo: cuenta legal
cuenta complementaria
Consultar: cuenta legal
cuenta contable
Un registro utilizado para registrar asientos contables y acumular los valores de los asientos para el listado y el análisis. Las cuentas contables clasifican los asientos en categorías, como ingresos, gastos, activos y obligaciones.
Sinónimo: cuenta
cuenta de 100%
La cuenta de informe definida como el denominador al calcular porcentajes.
cuenta de acreedores y deudores varios
La cuenta que se utiliza para registrar efectos comerciales a cobrar y a pagar que no estén asociados directamente al ciclo comercial operativo.

Por ejemplo:

  • Registrar gastos de asignación que se deben cargar de nuevo y para los que no se conoce la contabilización en el momento en que se registran.
  • Registrar compras realizadas en nombre de terceros que no deben contabilizarse en la cuenta de pérdidas y ganancias.
cuenta de control
Una cuenta contable que se utiliza para reflejar el saldo de una serie de cuentas subsidiarias relacionadas.

En LN, la 'cuenta de control' normalmente hace referencia a la cuenta del acreedor o la cuenta del deudor definida por los grupos contables de partners en Contabilidad de proveedores y Contabilidad clientes.

Además de la cuenta del acreedor y la cuenta del deudor, puede definir una serie de cuentas de control específicas para un grupo de partners, como cuentas de control para facturas de dudoso cobro, pagos o cobros anticipados y diferencias de cambio positivas y negativas liquidadas y no liquidadas.

cuenta de distribución
Cada activo puede asignarse a una cuenta o distribuirse entre varias cuentas de distribución. La amortización del activo puede registrarse en cada cuenta de distribución, y la determina un porcentaje o un importe unitario. La plantilla de transacción o el esquema de correlación de integración que identifican las líneas de distribución determinan las cuentas de distribución.
cuenta de integración
Una cuenta contable usada para transacciones de integración. Puede usar la cuenta para otros tipos de transacciones, como las transacciones manuales, sólo si especifica excepciones.

Para mantener la integridad de datos con fines de conciliación, de manera predeterminada, no puede especificar transacciones manualmente en una cuenta de integración.

Para corregir contabilizaciones en cuentas de integración, existen dos métodos disponibles:

  • Para habilitar la contabilización manual para varias sesiones específicas de dominio, use la sesión Excepciones de contabilización manual (tfgld0148m000).
  • Especifique las entradas de corrección en otra cuenta contable con el mismo padre que la cuenta contable de integración. Los resultados aparecerán a continuación en la cuenta padre.
cuenta de transferencia interna
Cuentas de compensación que se utilizan para operaciones contables prácticas y controladas, como la transferencia de fondos en efectivo al banco. Además, dichas cuentas se utilizan para las operaciones que precisan varios diarios de contabilidad. Estas cuentas no deben aparecer en la hoja de balance.
cuenta entre grupos
Una cuenta intercompañía que LN usa al generar transacciones entre grupos.
cuenta intercompañía
Una cuenta de hoja balance que incluye transacciones entre distintas compañías controladas por la misma compañía de grupo. Se aplica a transacciones entre compañías del mismo grupo o entre grupos.
cuenta legal
cuenta legal
Una cuenta contable utilizada con fines de contabilidad oficial según los requisitos legales.
Antónimo: cuenta complementaria
cuenta monetaria
Una cuenta contable utilizada para registrar cualquier importe de dinero definido como suma fija, como por ejemplo efectivo, contabilidad de clientes o contabilidad de proveedores.
Consultar: cuenta no monetaria
cuenta no monetaria
Una cuenta contable que se valora con tipos de cambio históricos, como por ejemplo una cuenta de stock, cuenta de activos fijos o cuenta OEC.
Consultar: cuenta monetaria
cuenta presupuestaria
Una cuenta presupuestaria suele incluir un conjunto organizado de actividades, programas o servicios con un objetivo o propósito común. Las cuentas presupuestarias son el componente básico de los niveles de presupuesto en la jerarquía presupuestaria maestra.
cuenta provisional
Una cuenta entre dos acciones o eventos que contiene costos o importes que deben transferirse a otra cuenta.
cuentas de compensación
Una cuenta temporal que contiene costos o importes que deben transferirse a otra cuenta.
cuenta transitoria
Una cuenta que registra operaciones que no pueden contabilizarse definitivamente en una cuenta.

Sin embargo, este tipo de cuentas no debe aparecer en la hoja de balance. Por ejemplo:

  • Cuando las conciliaciones bancarias ajustan el saldo de la cuenta de la compañía respecto al del banco, los movimientos no identificados listados en los extractos bancarios se contabilizan en una cuenta transitoria.

Nota: Los movimientos no identificados pueden, por ejemplo, ser cobros de clientes.

cuenta vintage/de grupo
Las cuentas vintage o de grupo se utilizan para asociar y maximizar las deducciones fiscales estadounidenses en los activos sujetos a la amortización de grupo MACRS o ADR. Es posible crear tanto una cuenta de grupo MACRS, para los activos MACRS puestos en servicio después de 1994, como una cuenta vintage ADR, para los activos puestos en servicio antes de 1980. Los activos de una cuenta vintage o de grupo se amortizan en grupo y están sujetos a reglas de enajenación distintas de las de los activos que no forman parte de una cuenta.
DAS 2
Déclaration annuelle des salaries (Declaración anual de salarios y comisiones). Un listado de todos los pagos realizados a terceros durante un ejercicio fiscal que debe enviarse anualmente a la administración pública francesa.
depuración de historia
Un modo de depurar datos de historia pertenecientes a activos de la compañía.
descontar un efecto comercial
Una forma de financiación de efectos a cobrar que consiste en la venta de los efectos comerciales a cobrar de una compañía a un tercero (normalmente un banco), para obtener fondos. La compra se realiza con un descuento sobre el valor del efecto y el importe neto de cargos de descuento y de comisión se remite a la compañía.

Los clientes efectúan sus pagos a quien hace el descuento de forma directa o indirecta a través de la compañía. El descuento puede ser con o sin recurso. Para descuento con recurso, el riesgo de impago de cliente sigue teniéndolo la compañía.

desinversión
La retirada de inversión.
diferencia de pago
La diferencia entre el importe de factura y el importe de pago. Si la diferencia de pago está dentro de los márgenes definidos por el usuario, puede aceptarse y regularizarse automáticamente.
diferencia de precio
Una diferencia entre el importe de la factura y el importe de la orden o de las mercancías recibidas causada por una diferencia entre el precio por unidad de la orden y el precio por unidad de la factura.
diferencia de redondeo
Pequeñas diferencias entre contabilizaciones de debe y haber relacionadas originadas a partir del redondeo de importes calculados.
diferencia permitida de precio
Los niveles de diferencia de precio, definidos por el empleado (usuario de LN), que se permiten al conciliar facturas de compra con cobros.
diferencias de cambio
El resultado de diferencias de cambio causado por fluctuaciones en el tipo de cambio, por ejemplo, si el tipo de cambio entre la divisa de la factura y la divisa propia difiere entre la fecha de factura y la de pago.
diferencias de cambio positivas y negativas
El resultado de diferencias de cambio causado por el uso de distintas clases de tipos de cambio, por ejemplo, la clase de tipo de cambio Ventas y la clase de tipo de cambio Interno, o si mediante el fijador de cambio ha cambiado el tipo de cambio de una transacción durante el procedimiento de gestión de órdenes.
dimensión
Cuenta de análisis para que las cuentas contables tengan una vista vertical sobre las cuentas contables. Las dimensiones se usan para especificar información sobre cuentas contables.
Consultar: tipo de dimensión
dimensión de resumen
La dimensión de cuenta definida por el usuario predeterminada por la que se almacenan los datos de resumen.
distribución
Un método para repartir totales anuales presupuestados o reales entre varios períodos. Ambas cantidades e importes pueden repartirse.
distribución de activo
La distribución de un activo indica los gastos de amortización contra compañías y cuentas de gastos específicas, así como sus dimensiones relacionadas. Las distribuciones también almacenan las ubicaciones relacionadas, las cuentas a través del esquema de correlación de integración o de la plantilla de transacción, y las cantidades o costos porcentuales de la línea de distribución.
divisa de listado
En Informes financieros, la divisa en la que se expresan los valores de listado.
división de efecto comercial
Algunas veces, el importe total a pagar se divide en varios efectos comerciales de menor denominación, para que esos efectos puedan descontarse o endosarse. La denominación de esos efectos comerciales depende del acuerdo entre la compañía y el partner.

Para minimizar el importe del impuesto sobre ingresos, las compañías normalmente dividen los importes a pagar en los efectos comerciales. En lugar de entregar un efecto comercial por el importe total, entregan varios efectos comerciales cuya suma es el importe total.

documento
La identificación de una transacción.

El código de documento es una combinación de:

  • Código de tipo de transacción
  • Número de serie
  • Número de secuencia
documento de corrección
El documento que incluye las correcciones realizadas en la factura de compra original.
Consultar: documento original
documento original
El documento que incluye las transacciones correspondientes a la factura de compra finalizada y aprobada. El documento original no incluye los ajustes.
Consultar: documento de corrección
domiciliación bancaria
El inicio de cobros de partners pagadores, mediante el envío de peticiones al banco para la transferencia de los importes que vencen de la cuenta del banco del cliente a la cuenta del banco de la compañía.
Antónimo: pago automático
donación
Un tipo de enajenación que se usa para registrar la aportación de beneficencia de un activo a una organización.
DTAZV
Datentraeger Auslandszahlungsverker, equivalente a pagos internacionales de liquidación de disco en alemán. Se trata de pagos realizados desde relaciones bancarias alemanas a destinatarios de fuera de Alemania. Cada archivo DTAZV consta de una sugerencia de pago y, si el importe supera un límite establecido, datos de notificación Z1.
efectivo
Todo el dinero que se maneja a través de cuentas bancarias y cajas de caudales, incluyendo los documentos que representan un valor monetario como los cheques y los efectos comerciales, y que se usan en procedimientos de pago/cobro.
efecto comercial
Término genérico para instrumentos de pago como letras, borradores bancarios, cheques, pagarés y notas de cambio. Pueden utilizarse efectos comerciales en lugar de pagos en efectivo si se concede crédito al cliente. Un efecto comercial puede sustituir a la factura. Puesto que los efectos comerciales son negociables, también pueden usarse como instrumento de crédito, por ejemplo para descuentos y endosos.

Los efectos comerciales pueden existir en papel y en soporte magnético, según las prácticas comerciales y los estándares bancarios locales.

efecto comercial a cobrar (TNR)
Un pagaré recibido de un cliente o una letra de cambio aceptada por un cliente con el compromiso de pagar el importe indicado después de un período determinado.
Acrónimo: TNR
efecto comercial a pagar (TNP)
Un pagaré que se envía a un proveedor o una letra de cambio recibida de su proveedor con en compromiso de pago del importe pendiente después de cierto período de tiempo.
Acrónimo: TNP
ejercicio base
El ejercicio en el que se basan los valores de índice de todos los demás ejercicios. El valor de índice base es siempre 100.
ejercicio de presupuesto
El ejercicio fiscal para el que es aplicable la política.
elemento de conciliación
Una propiedad de una transacción logística que puede usar para realizar el seguimiento de la transacción para su conciliación. Los elementos de conciliación se corresponden con los elementos de correlación de los objetos de negocio.
elemento de correlación
Una propiedad de una transacción logística que puede utilizar para definir la cuenta contable y las dimensiones de una transacción de integración. Puede contabilizar en cuentas contables específicas las transacciones con valores específicos de los elementos de correlación. Un elemento de correlación consiste en la combinación de un objeto de negocio y un atributo de objeto de negocio. Por ejemplo, el elemento de correlación Familia de artículos/ Artículo representa el atributo del objeto de negocio Familia de artículos del objeto de negocio Artículo.
Ejemplo

Estos son algunos ejemplos de los elementos de correlación de una transacción de recepción de almacén: artículo, familia de artículos, almacén y componente de costo.

elemento de regla
En una regla de validación cruzada, un rango de cuentas contables y valores de dimensión que se deben incluir o excluir.
Consultar: regla de validación cruzada
eliminación
Una transacción que se aplica para eliminar la capitalización almacenada en libros relacionados con activos.
enajenación
  • La venta de un activo.
  • Desde un punto de vista de desinversión, cancelar la inversión en el activo fijo, por ejemplo, vendiendo el activo y contabilizando el importe de la venta en la Contabilidad general.

Los ingresos de la venta se registran para contabilizar beneficios o pérdidas contables.

enajenación de activo
Un asiento que se aplica para eliminar los valores almacenados en los libros vinculados a un activo. Un activo enajenado permanece en Activos fijos hasta que transcurre el período de retención especificado, pero no se amortiza. Pueden registrarse varios tipos de enajenaciones contra un activo (por ejemplo, una venta, una donación, etc.). Los efectos en las declaraciones varían en función del tipo de enajenación.
endosar un efecto comercial
Transferir un efecto comercial a cobrar al proveedor para liquidar facturas de compra. La transferencia se realiza poniendo la firma de la persona autorizada y el sello de la compañía en el efecto comercial.
enmienda presupuestaria
entidad de presupuesto
Una unidad organizativa de una compañía cuyas asignaciones de presupuesto se controlan mediante el proceso de gestión presupuestaria.

Una entidad de presupuesto puede ser de uno de estos tipos:

  • Departamento de compras
  • Departamento de servicio
  • Centro de trabajo
  • Almacén
  • Departamento de contabilidad
entrada
Transacción registrada.
escala de amortización de vida de clase
El rango activo-amortización de una clase consiste en un rango de ejercicios que oscila entre un 20% por debajo y un 20% por encima de la vida de clase, que se redondea al ejercicio o semestre más cercano.
esquema contable
Un esquema de cuentas en el que se contabilizan los resultados de ciertos eventos. El esquema contable consiste en cuentas contables estructuradas en una jerarquía padre-hijo.
esquema de conciliación de cuenta contable
Un conjunto de cuentas contables para las que un usuario puede realizar conciliaciones de cuenta.
esquema de correlación de integración
Un esquema que define las cuentas contables y las dimensiones en las que se contabilizan las transacciones de integración.
esquema de permisos de conciliación de cuenta
Un conjunto de restricciones de autorización específico de la compañía que se puede vincular a usuarios de conciliación de cuenta.
esquema de transacciones
estatus de presupuesto
El estatus del presupuesto.

Valores permitidos

  • Borrador
    Se ha creado el presupuesto.
  • Pendiente de aprobación
    Los datos se han especificado y deben esperar a que los apruebe el responsable del presupuesto.
  • Aprobado
    El responsable del presupuesto ha aprobado el presupuesto.
  • Modificado
    El responsable del presupuesto ha modificado los datos de presupuesto una vez que se ha aprobado.
estructura de actividades (BOA)
Una lista de actividades que se utiliza en contabilidad basada en actividades (ABC).
Consultar: contabilidad basada en actividades (ABC)
Consultar: actividad
estructura de presupuesto
La jerarquía que contiene todas las estructuras de acumulación y cuentas presupuestarias.
estructuras padre-hijo
Una estructura jerárquica para dimensiones y cuentas. Es posible vincular varios elementos hijo a un elemento padre. Se utiliza para determinar totales parciales y en listados y consultas. Las dimensiones y las cuentas poseen un subnivel dentro del nivel en la jerarquía.
extracto de cliente
Un documento enviado al cliente que muestra las facturas pendientes.
extracto de cuenta
Un listado que da información sobre el estatus de cuenta de un acuerdo entre partners.

Un extracto de cuenta puede incluir:

  • El saldo impagado vencido
  • Las facturas que han cambiado desde la última vez que se listó el extracto
extracto de flujo de caja
Un listado del historial de transacciones de tesorería en un período fiscal. El listado proporciona un resumen de las fuentes y lo utiliza para tesorería. En algunos países, debe enviarse un informe de flujo de caja a las autoridades periódicamente.
extractos de telebanco (EBS)
  • Un sistema para el proceso automático de extractos de telebanco recibidos del banco en disco, en cinta, a través de Internet o por medio de un módem.
  • Los archivos de extractos de telebanco.
factor
La fuente de financiación para la compañía. El factor normalmente es un banco o una institución financiera para empresas que compra a la compañía los efectos a cobrar (facturas de venta).
factor
La cifra absoluta por la que se multiplican los valores de una columna específica de informe consolidado. Esto, por ejemplo, le puede permitir conocer las cifras financieras esperadas. También se pueden utilizar factores para expresar valores de informe en otras divisas.
factor de variación
El factor que tiene en cuenta el uso de un activo más allá del horario de trabajo normal. El valor del factor de variación no puede ser inferior a uno.
factoring
Una forma de financiación de los efectos a cobrar que consiste en la venta de los efectos a cobrar de una compañía a un tercero (el factor), para obtener fondos. La venta se realiza a cambio de un descuento sobre el valor contable.

Los clientes envían sus pagos al factor de forma directa o indirecta a través del vendedor. El factoring puede ser con o sin recurso. Para factoring con recurso, el riesgo de impago de cliente sigue teniéndolo la compañía.

factura de anticipo
Una petición para pagar (una parte de) el importe de venta antes de que se envíen las mercancías a un partner cliente.
Sinónimo: pago anticipado
Sinónimo: plazo de anticipo
factura de compra recibida
Una factura recibida para la que todavía no se han creado facturas pendientes. Esa factura se registra para mostrar que se ha recibido.
factura de compra recurrente
Una factura de compra periódica generada tomando como base otra factura de compra. Es posible utilizar este tipo de factura para crear facturas idénticas recurrentes.
factura de costo
Una factura de compra para la que no existe ninguna orden de compra relacionada.
factura de protocolo
Una factura que está relacionada con una compra en un país de la UE (excepto Bulgaria) y que está sujeta a la generación de listados de protocolo.
factura de venta
Una transacción de un documento especificada en Facturación. Cuando una cuenta de activo se ve afectada, se genera una transacción de enajenación desde Facturación en Activos fijos para procesar este evento según la definición de la cuenta de contabilidad general.
Consultar: enajenación de activo
factura de venta recurrente
Una factura de venta periódica generada tomando como base otra factura de venta que se registró inicialmente en Contabilidad clientes. Es posible utilizar este tipo de factura para crear facturas idénticas recurrentes.
factura dudosa
Una factura que probablemente no podrá recaudarse.
factura externa
Una factura creada automáticamente en LN, que contiene datos y que se activa mediante éstos desde una aplicación externa integrada, como por ejemplo E-Procurement.
factura no pagada
factura pendiente
Una transacción no pagada, por ejemplo una factura de compra o de venta.
factura pendiente
Facturas no pagadas.
Sinónimo: factura pendiente
Sinónimo: factura no pagada
factura pendiente
factura proforma
Una factura de venta que puede cambiarse antes de listar la factura final.
facturas mensuales
Un informe mensual de las facturas de venta pendientes que envía a un partner facturado. El partner genera autofacturas y utiliza la factura mensual como referencia.
FASB 52
Una directriz sobre los problemas de conversión de divisa del comité internacional para la normalización de la contabilidad financiera (FASB).
fecha de documento
La fecha de transacción en Finanzas. La fecha del documento siempre se registra en la hora local. Normalmente la fecha del documento coincide con la de transacción, salvo si se especifica manualmente una fecha de transacción distinta en Finanzas o si la hora UTC y la hora local difieren en un día.
Fecha de efectividad
El momento particular de la vida de un activo en la que se produce la transacción. La fecha de efectividad de una transacción puede ser cualquier momento comprendido entre la fecha de puesta en servicio y la fecha en la que el activo se ha enajenado por completo en todos los libros asociados.
fecha de entrada de transacción
La fecha que se especifica al crear el lote. Normalmente la fecha de entrada de transacción es la fecha actual. Sólo para transacciones antedatadas, la fecha de entrada de transacción es diferente de la fecha actual. Internamente, la fecha de entrada de transacción se registra en hora local.
fecha de política
La fecha en que se ha modificado la política.
fecha de puesta en servicio
La fecha en la que un activo se encuentra listo para su puesta en servicio. Los activos pueden empezar a amortizarse a partir de la fecha de puesta de servicio. La fecha de puesta en servicio puede ser la misma que la fecha de compra. Si el activo requiere una preparación antes de su uso, la fecha de puesta en servicio puede ser posterior. Un activo no se puede capitalizar antes de su fecha de puesta en servicio.
fecha de transacción
Es la fecha que se especifica al crear una transacción, como una orden de venta o una recepción de almacén. Normalmente la fecha de transacción es la fecha actual. Sólo para transacciones antedatadas, la fecha de transacción es diferente de la fecha actual. Internamente, la fecha de transacción se registra en hora UTC.
finalización
El proceso por el que lotes que contienen transacciones se comprometen en los datos reales y a cuentas contables y dimensiones. Tras la finalización, ya no puede modificar los lotes. La finalización incluye la actualización de la historia de la cuenta contable y de la historia de dimensión.
finalización de transacciones
Congelar transacciones registradas después de comprobar la finalización y validez de todas las líneas de transacción. Los cambios a estas transacciones sólo pueden hacerse con asientos de corrección.
Consultar: asientos de corrección
financiero-EE.UU. libro
Su función es registrar datos no sujetos a la reglamentación de declaración de impuestos, como los datos de contabilidad general.
fin de período
Cierra e incrementa el período contable de las compañías seleccionadas y depura la historia basada en las reglas especificadas de retención de historia. Al ejecutar Fin de período en el final del ejercicio, se depuran los datos de la historia de fin del ejercicio y se pone a cero la amortización de año hasta la fecha.
fondo
Un recurso financiero a pagar para actividades presupuestadas en proyectos/programas/organizaciones. Un fondo puede ser una subvención, una concesión, una donación, etc.
formato de columna
Los formatos de columna determinan la presentación general de las columnas en los informes financieros. Esto incluye el número y la posición de las columnas, el formato y la alineación. Estos datos se utilizan para definir las columnas del extracto en un informe financiero. LN ordenará los datos de columna según los parámetros correspondientes al código de formato seleccionado.
formato de extracto
Los formatos de extracto determinan la presentación general de los informes financieros. Esto incluye los márgenes, los datos de cabecera de columnas y cuentas, los textos de las cabeceras y pies de página, etc. Estos datos se utilizan para crear informes financieros. LN ordenará los datos del informe según los parámetros correspondientes al código de formato seleccionado.
fórmula
Indica la forma en la que se deben calcular los valores de la columna de extracto. La fórmula contiene variables vinculadas a los valores de cuenta de informe.
Ejemplo
a + b - c

Donde:

a=Saldo de apertura
b=Importe del debe
c=Importe del haber

 

frecuencia de amortización
Un modo de determinar la frecuencia de registro de la amortización. También determina si se ha suspendido un período determinado.
gastos de amortización
Un importe deducido de los ingresos, basado en distribuir el costo original de un activo de vida prolongada en los diversos ejercicios que componen su vida útil.
gestión de operaciones
Un nombre colectivo para los paquetes no financieros de LN. Gestión de operaciones abarca todos los paquetes de logística de LN.
gestión presupuestaria
La gestión presupuestaria es un sistema de información integrado que rastrea y controla las transacciones empresariales relacionadas con el presupuesto. El estado financiero se controla de forma continua mediante la captura de los orígenes y usos de presupuestos a medida que se comprometen y realizan.
gravamen
Una obligación con el formato de orden de compra, contrato o compromiso salarial que se puede cargar a una apropiación y para el cual se ha reservado parte de una apropiación.
grupo contable de partners
Un grupo de partners con características comunes, para el que se puede definir la cuenta del acreedor o la cuenta del deudor, y un conjunto de cuentas de control adicionales como cuentas de control para facturas de dudoso cobro, pagos y cobros anticipados, y diferencias de cambio positivas y negativas liquidadas y no liquidadas. LN utiliza automáticamente esas cuentas de control en procesos empresariales como el registro de facturas de venta y el proceso de pago.
grupo de activos
Un nivel de agrupación más amplio que la categoría de un activo. Sirve para clasificar los activos de la organización para declaraciones y consultas.
grupo de activos fijos
Una colección de activos fijos que tienen características comunes. Los grupos de activos fijos forman parte de los grupos principales.
grupo de cálculo
Un conjunto de compañías contables que indica la divisa que se debe usar para cada compañía en informes financieros.

La divisa puede ser una de las siguientes opciones:

grupo de conciliación
Representa un grupo de cuentas contables de integración sobre las que puede realizar la conciliación. Un grupo de conciliación se compone de la combinación de un área y una subárea de conciliación, por ejemplo, Devengo de facturas/ OEC de orden de compra.
grupo de condiciones de entrega
El grupo de condiciones de entrega que se mencionará en el listado de saldo de pagos de Bélgica.
grupo de divisas de listado
En un entorno con varias compañías contables, un código que define la divisa propia común que se va a usar al listar y ver datos para las compañías vinculadas a dicho código.
grupo de elementos
Una selección de elementos de correlación que se usa para definir una correlación. Para correlacionar los tipos de documento de integración, debe vincular uno o más grupos de elementos a los tipos de documento de integración. Un grupo de elementos debe contener necesariamente entre 1 y 15 elementos de correlación.
grupo de motivo de flujo de caja
Una forma de agrupar los motivos de flujo de caja en el informe de flujo de caja. En el informe de flujo de caja, LN lista los subtotales para cada grupo de motivos de flujo de caja.
grupo de motivos para pago
El método utilizado para agrupar los motivos de pago en el listado Z4. Se lista un subtotal para cada grupo de motivos para pago.
grupo de tipo de documento de integración
Una manera de agrupar tipos de documento de integración con fines de generación de listados.
grupo de usuarios de integración
Una manera de agrupar usuarios que crean y contabilizan transacciones de integración financiera.

Un grupo de usuarios de integración puede usarse:

  • Para permitir a los empleados contabilizar las transacciones de integración financiera.
  • Para agrupar opcionalmente a los empleados que crean transacciones en Gestión de Operaciones. Para correlaciones y contabilizaciones, puede seleccionar las transacciones de integración de un rango de grupos de usuarios de integración.
grupo principal de activos fijos
Una colección de grupos de activos fijos. Una estructura de activo fijo requiere por lo menos un grupo principal.
historia de resumen
El número de ejercicios en los que deben retenerse datos de resumen de activos.
hoja de asignación de costos
Un listado por dimensión o unidad de referencia que muestra importes de costo por tipo.
Nota

La forma de representación es parecida a la presentación de la presupuestación flexible.

hoja de asignación de costos
Un listado por centro de costo o unidad de referencia que muestra los importes de costo por tipo.
hoja de balance
Un extracto del activo, el pasivo y los recursos propios en una fecha concreta.
ID de compañía
El número de identificación que el banco asigna a su organización para el proceso electrónico de los archivos bancarios.
ID de objeto de negocio
El código exclusivo que identifica un objeto de negocio determinado. Por ejemplo, la ID de un objeto de negocio Orden de compra es el número de orden de compra.
identificador de acreedor (CI)
Un código específico del país que permite a los deudores así como a los bancos deudores devolver al acreedor los reembolsos y las reclamaciones, además de comprobar la existencia de una orden en la presentación al cobro por parte del acreedor. Un identificador de acreedor siempre hace referencia a un acreedor. Sin embargo, un único acreedor puede usar más de un CI para la iniciación de cobros en todos los países SEPA.

El identificador de acreedor está formado por hasta 35 caracteres, con este formato:

  • Las posiciones 1 y 2 contienen el código de país ISO del acreedor.
  • Las posiciones 3 y 4 contienen los dígitos de control basados en el algoritmo de comprobación ISO 97-MOD.
  • Las posiciones de la 5 a la 7 contienen el código empresarial de acreedor que puede definir el usuario. Si no se utiliza dicho código, el valor se establece en "ZZZ".
  • Las posiciones de la 8 a la 35 contienen el identificador específico de país que se puede basar en una identificación fiscal: SIRET (Francia), ID de cámara de comercio (Países Bajos), etc.
Abreviatura: CI
identificador de banco
Un código alfanumérico de once caracteres que identifica un banco. En muchos países, se utiliza el identificador de banco para designar la institución a la que pertenece una cuenta. Por ejemplo, al realizar pagos el identificador de banco se utiliza en un formulario de remesa para designar una relación bancaria o un partner pagado.
identificador de entidad empresarial (BEI)
El código SWIFT que identifica las instituciones no bancarias y los partners comerciales. El BEI está formado por ocho u once caracteres contiguos y tiene la misma estructura que el código de identificador de banco.
Abreviatura: BEI
IFRS
International Financial Reporting Standards, (normas internacionales de información financiera), anteriormente International Accounting Standards (IAS) (IAS, normas contables internacionales)
importe cobrado o pagado
El importe total realmente cobrado o pagado durante un período determinado. El importe no incluye ningún importe anticipado.
importe de amortización
Un importe de cálculo basado en un método de amortización.
importe de año hasta la fecha
La amortización acumulada en el ejercicio actual. El cuadro temporal de este tipo de amortización cubre desde el principio del ejercicio actual hasta la fecha actual. Los importes acumulados se almacenan en los libros de activos ( Activos fijos).
importe de año hasta la fecha
El importe de presupuesto acumulado en una cuenta presupuestaria desde los períodos anteriores hasta la fecha, del que se puede realizar un suma y sigue y se puede utilizar para el siguiente período de presupuesto. Un manager de presupuestos es responsable de su propio presupuesto (o presupuestos) como parte del presupuesto de la compañía.
importe de ganancias
Efectivo u otras formas de ingresos recibidos por la enajenación de activos.
importe de grupo
Una cuenta que registra adelantos temporales de fondos dentro de compañías del mismo grupo.
importe del crédito tributario por inversión
Un incentivo que ofrece la ley fiscal estadounidense creado para estimular las inversiones al permitir un descuento impositivo porcentual en la compra de propiedades que cumplan determinados requisitos.
importe efectivo de descuentos
La suma de todos los descuentos deducidos durante un período de tiempo determinado.
importe fijo
Importe constante o invariable que sirve de importe de amortización durante la amortización.
importe pagado
El importe total de todos los pagos parciales realizados para una orden concreta.
importe permitido de descuento
El importe permitido de descuento se determina para todos los importes pendientes de un partner determinado. LN determina el primer, el segundo o el tercer descuento por pronto pago que se debe deducir según las condiciones de pago que se aplican a la transacción. Este importe se mantendrá por período y por partner.
importes pendientes
La suma de todos los importes impagados que se refieren a facturas y notas de abono o notas de débito.
importes presupuestados
Consultar: costos reales
impuesto diferido
Un importe estimado de impuestos futuros sobre la renta que puedan tener que pagarse al tratarse de ingresos ya generados pero no reconocidos aún a efectos de declaración de impuestos. No constituye una obligación inmediata o real, pero representa un intento de compensar diferencias temporales respecto al reconocimiento de gastos o ingresos determinados a efectos de declaración de impuestos e informes financieros.
impuesto federal-EE.UU. libro
Sirve para registrar datos sujetos a la reglamentación de declaración de impuestos para la hacienda pública estadounidense (IRS). La reglamentación de IRS dicta los métodos de amortización específicos que se emplean en cada circunstancia determinada, como el de ganancias actuales corregidas y el de impuesto mínimo alternativo. Es posible especificar si el libro debe registrar datos para la declaración de Impuesto mínimo alternativo (AMT) o de Ganancias actuales corregidas (ACE). Se pueden definir tres libros de impuestos federales: Estándar, ACE y AMT. Son libros independientes; por tanto se puede asociar uno, dos o todos ellos al mismo activo y amortizarlos independientemente de los demás.
impuesto mínimo alternativo
Se identifican los tipos de activos amortizables para los que la amortización debe recalcularse para calcular el Impuesto mínimo alternativo (AMT) de un contribuyente, lo que reduce las ventajas fiscales disponibles según la normativa tributaria para la amortización. La diferencia entre el importe de amortización fiscal estándar y el importe de amortización AMT es el importe de la corrección AMT. Se ha dispuesto una normativa de AMT para asegurar que las grandes empresas o los contribuyentes de ingresos elevados paguen un importe mínimo de impuesto sobre la renta; representa un mecanismo de recuperación destinado a reclamar parte de ventajas fiscales de las que disponen principalmente los contribuyentes de ingresos elevados, para mantener cierta igualdad tributaria.
índice
El valor de un período en relación con otro. Un período constituye el índice de base (100%), y los otros pueden expresarse como porcentaje de ese valor índice.

En Finanzas se usa para la revalorización de activos fijos.

índice de revalorización
Una actualización a los precios actuales de mercado del valor de un activo fijo. Es posible utilizar un índice de revalorización para configurar un nuevo valor para el costo de un activo tomando como referencia el incremento o disminución del índice en un ejercicio determinado. El índice de revalorización es único y se encuentra vinculado a una combinación activo-libro.
inductor de costos
Una actividad que crea costos, por ejemplo una máquina. Los inductores de costos están representados como unidades de referencia.
informe consolidado
Los informes consolidados representan las cifras financieras acumuladas de varias compañías contables, dentro o fuera de la compañía de grupo contable, referidas a un período específico. Puede acumular las cifras de filiales pertenecientes al mismo holding según un porcentaje de propiedad (propiedad completa o accionista mayoritario/minoritario).

La consolidación puede producirse uniendo informes financieros independientes. Si estos informes utilizan una divisa distinta de la divisa de consolidación, la sesión Informes financieros (tffst1600m000) le permite definir los tipos de cambio entre las divisas de extracto y la divisa de consolidación.

La consolidación también se puede realizar a un nivel más alto uniendo extractos de consolidación independientes.

informe de resultados operativos
Una vista de los ingresos, costos y desviaciones de los centros de costo durante un período de tiempo.
informe financiero
Una estructura de contabilidad que puede componerse de cuentas de informe padre e hijo. En el nivel hijo, las cuentas de informe están vinculadas a cuentas contables y dimensiones. Con un informe financiero, puede reunir los valores financieros deseados de los módulos Contabilidad general y Presupuestación, y utilizar estos datos para listados y análisis financieros internos y externos.
integración financiera

La integración entre los módulos de logística y de finanzas se compone de:

  • Los eventos en los módulos de logística que generan asientos contables.
  • Los costos que se registran en el paquete Finanzas pero que están relacionados con un origen logístico.
interés capitalizado
El importe ahorrado gracias a la autofinanciación de un proyecto material extenso, en lugar de tomarlo prestado del banco. Se reconoce como abono para ingresos de interés, y como cargo para activos. Se trata de un asiento sin flujo de caja.
interés de cálculo
El tipo de interés que se utiliza para calcular el interés sobre el promedio de capital invertido.
interfaz Accon
Las compañías belgas utilizan un software especial para declarar su saldo anual al Banco Nacional de Bélgica. Este programa de terceros se denomina Accon o interfaz Accon.
Internal Revenue Service (IRS)
El departamento de la administración pública responsable del cumplimiento de las normativas del impuesto sobre la renta en EE.UU.
inversión
Una suma de dinero invertida en un activo fijo. Una inversión puede relacionarse con un activo fijo nuevo o con un aumento en el valor de un activo fijo existente. LN usa los importes de inversión para determinar el valor de compra de los activos fijos.
iteración de precios
Un método repetitivo y preciso para determinar el valor de una relación de asignación.
jerarquía
Una estructura padre/hijo para cuentas contables y dimensiones, independiente de la estructura padre-hijo estándar dentro de la Contabilidad general. Los importes pueden analizarse de acuerdo con el nivel de acumulación en una jerarquía.
libro
Una instancia de un activo. Los libros se vinculan a activos, y su función es conservar los valores de un activo. Cada activo puede estar vinculado a muchos libros con fines de declaración o cálculo. Los libros definidos con tipos determinados ( Analítico, Contable, etc.) se emplean para cálculos específicos.
Libro analítico
Un tipo de libro que permite métodos de amortización específicos para los requisitos europeos (como el método de anualidad).
libro comercial
Se utiliza en países distintos a Estados Unidos para registrar datos no sujetos a la reglamentación de declaración de impuestos, como los datos de contabilidad general.
libro de activos
Un libro que se ha vinculado a un activo. Debe utilizar los libros para registrar la amortización y otros datos de transacciones respecto a los activos de la compañía. Para cada libro creado, debe especificar si van a amortizarse o no los activos asociados al libro. Un activo puede asociarse a varios libros, y amortizarse de forma distinta o no amortizarse en cada libro.
libro de amortización de proveedor
Un libro que contiene información de amortización de activos fijos. El proveedor de activos fijos es quien mantiene la información de amortización de activos fijos. LN no utiliza los libros de amortización para los cálculos de amortización.
libro de contabilización
El libro de origen desde el que se envían los apuntes de diario al módulo Contabilidad general de la compañía.
libro de IVA
Un listado legal de todas las transacciones con el impuesto de valor añadido (IVA) de una compañía, por orden cronológico. Las transacciones se pueden agrupar por artículos fiscales, que normalmente agrupan transacciones que tengan el mismo porcentaje fiscal.
libro diario
Un listado de todos los asientos contables ordenados cronológicamente, que en algunos países se debe enviar periódicamente a las autoridades. El libro diario se utiliza para auditorias internas y externas, durante procesos judiciales, etc. Son necesarios un listado detallado y un listado resumido. Las páginas del informe y las líneas de transacción se deben numerar secuencialmente.
libro especial
Un tipo de libro para países distintos a Estados Unidos que permite contabilizar métodos de amortización específicos (personalizados o de amortización superior a lo habitual). Es complementario a la Amortización comercial o legal.
libro legal
Un libro de impuestos para países distintos a Estados Unidos que permite listar la amortización a efectos de declaración de impuestos para los tipos de libro Analítico, Comercial y Especial.
libros amortizables
Indica si se amortizan los activos asociados a un libro creado recientemente.
línea de distribución
Incluye la plantilla de transacción o el esquema de correlación de integración que determinará la cuenta de distribución para esta parte determinada del activo, la ubicación física del activo y la cantidad o el porcentaje del activo que se va a distribuir en la ubicación y en la cuenta de distribución indicadas. Debe incluirse también la compañía en la que deba registrarse el gasto de amortización.
liquidación de cobros evaluados (ERS)
Un proceso en el que no hay ninguna factura entre el proveedor y el cliente. Los pagos los inicia el cliente y se basan en las entregas efectuadas por el proveedor. El cliente registra por adelantado los pagos que se deben realizar en un mensaje EDI de sugerencia de remesa y se envían al proveedor, que posteriormente podrá conciliar las facturas pendientes que corresponda.
listado de IVA belga
El listado de IVA para Bélgica requiere una forma alternativa de presentar los importes de impuesto. Debe usar los grupos de países para facilitar la configuración de las relaciones por posición de impuesto. Además, puede utilizar los grupos de países para la declaración de impuestos (tanto la declaración de impuestos como los listados de operaciones anuales) y el diario de impuestos.
listado de liquidación de IVA
Un listado que muestra el importe de IVA neto que debe liquidarse a las autoridades fiscales para el período de listado.

El importe de IVA liquidado es el resultado del IVA en las compras menos el IVA en las ventas. Si el resultado es un importe negativo, el importe se debe pagar a las autoridades fiscales. Si el resultado es un importe positivo, el importe se traslada como un importe de haber al siguiente período del libro de IVA.

En algunos países, el listado de liquidación de IVA sustituye a la declaración del IVA.

listados de segmentos
La información sobre los diferentes tipos de productos y servicios de una empresa y sus operaciones en las distintas áreas geográficas, necesaria para IFRS.
Consultar: IFRS
listado Z1
Un listado exigido por el Bundesbank, el banco central alemán. Un Z1 lista los pagos a destinatarios extranjeros.
listado Z4
Un listado exigido por el Bundesbank, el banco central alemán. Un listado Z4 lista los pagos de entrada y de salida con el extranjero.
Nota

Si su organización utiliza la presentación SEPA para los pagos y las domiciliaciones bancarias, el listado Z4 es obligatorio.

listado Z5
Un listado alemán de reclamaciones y obligaciones para no residentes que se genera a partir de las transacciones de mercancías y servicios. Dicho listado incluye reclamaciones y obligaciones para empresas asociadas no residentes y negocios no residentes, excluidos los bancos, con quienes está vinculado mediante intereses comunes.
Nota

Para cada una de las cuatro secciones del listado, debe generarse un archivo CSV y cargarse en Deutsche Bundesbank.

lote
Un grupo de asientos contables que se procesan conjuntamente. Si finaliza un lote todas las transacciones se procesan, pero si se produce un error no se procesa ninguna transacción.
lote de EBS
Un lote que convierte un archivo secuencial de extractos de telebanco a Finanzas.
lote de pagos
Un lote que contiene las facturas pendientes seleccionadas. Una vez que haya comprobado el lote, LN puede ejecutar el pago y generar los documentos de pago.
manager de presupuestos
Una persona que es responsable de su propio presupuesto como parte del presupuesto de la compañía.
mantenimiento
Un campo monetario que almacena los gastos asociados al mantenimiento de un activo. Este campo se actualiza a partir de las transacciones en Contabilidad de proveedores o Contabilidad general según las definiciones de la cuenta.
mensaje de sugerencia de remesa (RAM)
Una notificación en la que un partner declara los importes que ha transferido por vía bancaria. Estas notificaciones pueden recibirse electrónicamente con EDI o disquete, en formato EDI estándar.
Sinónimo: RAM
merma
Un activo retirado de servicio que puede conllevar una ganancia o una pérdida extraordinaria.
método acelerado
Un método de amortización en el que el costo de un activo se amortiza de forma más rápida al principio de su vida útil que al final.
método de amortización
El método de amortización empleado para un activo determina la fórmula necesaria para calcular el importe de amortización de un activo. Los métodos de amortización son sensibles a las mayúsculas y minúsculas.
método de amortización
La forma en la que la amortización de un activo fijo se reparte entre varios años.
método de cierre
Una programación para la generación de facturas mensuales. Por ejemplo, puede definir un método de cierre para generar dos facturas mensuales cada mes: una el día 15 de cada mes y una a final de mes.
método de contabilización
Un método que muestra cómo se deben contabilizar los datos de la orden.
método de extracto
El método que LN sigue para crear extractos de cuenta. El método determina cuándo, con qué intervalo, y a qué partner se remite el extracto de la cuenta.
método del crédito tributario por inversión
Indica si un activo es elegible para un crédito tributario por inversión (ITC) y cómo debe aplicarse dicho crédito.
método de pago
El método empleado para crear un pago (factura de compra) o un cobro (factura de venta).

El método de pago define detalles como:

  • El importe máximo
  • La fecha de vencimiento
  • La posibilidad de utilizar divisas extranjeras y otros detalles que deben imprimirse en el listado.

Se trata de valores predeterminados que pueden cambiarse en la orden o en la factura.

método de saldo decreciente
En el método de saldo decreciente, el sistema calcula la amortización total anual aplicando un porcentaje constante al valor contable neto del activo. Este proceso conlleva importes de amortización decrecientes. Un saldo decreciente no amortiza el activo a su valor residual. Si desea efectuar la amortización hasta el valor residual, debe utilizar primero el método de saldo decreciente y pasar luego a la fórmula de amortización lineal.
método personalizado
Un método definible libremente basado en los porcentajes de amortización. Los porcentajes pueden definirse para los ejercicios en servicio, o para cada período de un ejercicio en servicio. En el primer período de amortización, se selecciona el porcentaje correspondiente, que se utiliza para el cálculo durante la vida total del activo.
motivo de bloqueo
Un código asociado a una factura de compra para bloquear el pago de esa factura.
motivo de flujo de caja
Una indicación del tipo de transacción de tesorería. Las transacciones a las que se vincula un código de motivo del tipo Flujo de caja se incluyen en el informe de flujo de caja, clasificadas por motivo de flujo de caja.
motivo para pago
  • Un código vinculado a una factura de compra del partner proveedor extranjero que indica por qué se realiza el pago.
  • Un código usado con fines de listado en 1099-MISC de IRS.
multidivisa
multiplanta
La estructura de varias compañías físicas o lógicas entre las que pueden realizarse transacciones.
nivel del presupuesto
El nivel de un presupuesto dentro de una compañía o grupo de compañías.
nota de abono
El formulario de corrección para una orden de compra o de venta (parcialmente) devuelta. La nota de abono indica la cantidad y valor de las mercancías relacionadas y el motivo para el abono.
nota de pago
Un documento que se puede leer por medios ópticos asociado a una factura que se puede enviar al banco para realizar los pagos de la factura. El número de cuenta bancaria del proveedor, el importe de factura y un número de referencia de factura están preimpresos en la nota de pago. Si se asocia una nota de pago a una factura, la nota de pago se crea y se lista junto con la factura.
número de cuenta
Consta de una cuenta natural (12 caracteres) y hasta doce dimensiones (6 caracteres para cada dimensión) en LN. Las dimensiones están definidas por el usuario.
número de cuenta bancaria internacional (IBAN)
Número de cuenta de banco internacional. Identificador de cuenta estándar internacional que permite identificar una cuenta depositada en una institución financiera y facilita así el proceso automático de las transacciones entre países. El banco o la sucursal en que se ha abierto la cuenta es quien proporciona el IBAN.
Acrónimo: IBAN
número de etiqueta
Un número de identificación de un activo.
número de protocolo
Un número de secuencia exclusivo para cada documento.

En algunos países, por ejemplo en Italia, es necesario realizar los listados para las autoridades locales en una secuencia fija.

A las transacciones finalizadas se les pueden asignar números de protocolo predefinidos automáticamente.

número de secuencia de conciliación
Un número de secuencia generado automáticamente que identifica las transacciones generadas durante el proceso de conciliación. Este número de secuencia está relacionado con el número de serie de conciliación.
número de serie
El número de identificación del activo seleccionado para distinguirlo de otros productos de líneas similares.
número de solicitud/seguimiento
Un número de referencia que puede usar para identificar solicitudes de compra en los extractos que recibe de una compañía de tarjetas de compra.
número y extensión de activo
El número de activo y la extensión del activo generan un identificador único para el activo de la compañía seleccionada.
objeto de costo
Una unidad a la que se pueden vincular costos.
Objeto de negocio
En el contexto del proceso de transacciones de integración financiera, un objeto de negocio es una entidad o evento de logística como un artículo, una orden de compra, un partner o una entrega de almacén.
orden permanente
Una orden que no tiene facturas vinculadas, por ejemplo, pagos recurrentes.
orden permanente
Consultar: pago único
otros impuestos - EE.UU. libro
Su función es registrar datos sujetos a la reglamentación de declaración de impuestos no federales, como el impuesto estatal o el reembolso de seguros.
pago/cobro no asignado
Un pago/cobro que aparece en un extracto bancario pero que no se puede asignar a una factura u otro documento. Este pago puede registrarse como no asignado. Un pago/cobro no asignado puede asignarse a facturas posteriormente.
pago al extranjero
Un pago realizado a un partner extranjero.
pago anticipado
pago anticipado
Un pago que aún no se ha ejecutado totalmente o que está en proceso de ejecutarse.

Pueden crearse estos pagos anticipados:

  • Automáticamente, por ejemplo cuando el procedimiento de pago automático genera un cheque.
  • Manualmente, por ejemplo, cuando se prepara un cheque.
Antónimo: cobro anticipado
pago anticipado
Consultar: cobro anticipado
pago automático
pago en recepción (PFR)
La factura de compra se crea durante la recepción de las mercancías. En este caso, el procedimiento completo de aprobación y conciliación de facturas puede omitirse porque la orden de compra la ha creado la propia compañía receptora y se registrará como tal.
pago parcial
Consultar: pago único
pago único
Un pago que se realiza en un importe único.
Antónimo: pago parcial
pago único
Un pago que no está relacionado con ninguna factura.
Sinónimo: orden permanente
país de la UE
El país es miembro de la Unión Europea.
país del impuesto
El país en el que se debe pagar el impuesto.
parte de costo
Una parte del total de los costos. En Contabilidad de costos pueden distinguirse varias partes que pueden contabilizarse en distintos centros de costo (dimensiones) y tipos de costo (cuentas).
partner pagador original
El partner pagador original que está vinculado al partner facturado de la orden.
PAYE
Autoridades fiscales (PAYE)
pérdidas y ganancias
Una cuenta resumen que se usa al final de un período fiscal para reunir los saldos de las cuentas de pérdidas y ganancias de manera que pueda mostrarse la pérdida o la ganancia netas.
pérdidas y ganancias de conversión
Diferencia causada por el uso de distintas divisas durante el procedimiento de gestión de órdenes, por ejemplo, si la divisa de la orden o la de pago son distintas de la divisa utilizada en la factura.
pérdidas y ganancias de destino
Resultado de diferencias de cambio causado por resultados distintos cuando la divisa de transacción se convierte a las diversas divisas propias. Las pérdidas y ganancias de destino sólo pueden producirse en un sistema de divisas independiente.
período de presupuesto
Un período de tiempo al que se puede aplicar el presupuesto o para el que está activo.
período de recuperación
El tiempo total en el que puede amortizarse un activo. El período en el que se efectúa actualmente la amortización es el período de amortización actual.
período fiscal
Un período o año aislado, a efectos fiscales.

Existen tres tipos de períodos fiscales:

  • Fiscal, en el que se registran todas las transacciones (por ejemplo, 12 meses).
  • Listado, para satisfacer las necesidades de información de la dirección (por ejemplo, 1 ejercicio).
  • Impuesto, para las reglamentaciones tributarias (por ejemplo, 4 trimestres).
período medio de cobro o de pago
La suma de todos los importes cobrados o pagados, cada uno de ellos multiplicado por el número de días transcurridos entre la fecha de factura y la fecha de cobro o fecha de pago, dividido por el importe total cobrado o pagado en un período determinado.
períodos suspendidos
El proceso de interrupción de la capacidad de un activo de amortizarse durante un período especificado.
permuta
Un tipo de enajenación que registra que un activo ha sido intercambiado por un nuevo modelo.
pistas de auditoría
Una secuencia cronológica de registros de auditoría, cada uno de los cuales contiene pruebas que pertenecen directamente a la ejecución de un proceso empresarial o función del sistema y que se obtienen de dicha ejecución o función.
plan de cuentas
Una estructura jerárquica de cuentas contables y dimensiones.

Para admitir la doble contabilización, el plan de cuentas puede consistir en una estructura de cuentas legales para la declaración fiscal y cuentas complementarias utilizadas para los informes de gestión.

plantilla de transacción
Un conjunto de entradas creadas (generadas y repetidas) para distribuir una transacción entre una serie de cuentas contables y dimensiones. Por ejemplo, puede distribuir las facturas de compra recurrentes para recepciones generales en varios departamentos o centros de trabajo. El conjunto de transacciones se vincula automáticamente al documento.
Sinónimo: programación de datos de contabilización
Sinónimo: esquema de transacciones
Sinónimo: programación de transacciones
plazo de anticipo
política presupuestaria
La política definida para un presupuesto, que define la manera en la que se debe realizar el presupuesto.
porcentaje decreciente
Una tasa porcentual que se aplica en la fórmula de saldo decreciente para calcular el importe de amortización como porcentaje del valor contable neto del activo.
porcentaje de negocio
El porcentaje de activos utilizados con fines empresariales. En los casos de los libros de impuestos, si el uso empresarial es inferior al 50%, el activo no es elegible para una amortización del grupo MACRS, ITC o ADR. No hay otros libros que modifiquen la amortización de acuerdo con el porcentaje de uso empresarial. El valor predeterminado es 100%. También es posible distinguir entre el uso empresarial y el uso personal.
posición de clasificación
El valor utilizado para clasificar los asientos contables en un objeto de negocio. Para cada objeto de negocio, LN genera la posición de clasificación a partir de los valores de algunas propiedades de los objetos de negocio. Por ejemplo, para un grupo de órdenes de flete, la posición de clasificación es la línea de grupo, y para una transacción de stock, la posición de clasificación es la secuencia de la transacción de stock.
presupuesto
Un plan de unidades o importes que se permiten gastar en ciertos objetos, como departamentos, centros de costo, artículos o familias de artículos.

Este plan puede evaluarse a posteriori con las cifras reales y puede compararse con otros presupuestos. Además, puede simular escenarios distintos.

presupuesto de cuenta contable
Un presupuesto basado en relaciones entre cuentas contables y dimensiones.
Sinónimo: presupuesto estático
Sinónimo: presupuesto multidimensional
Antónimo: presupuesto flexible
Antónimo: presupuesto de rendimiento
presupuesto de cuenta contable
presupuesto de rendimiento
Un presupuesto flexible para el que se conectan a la dimensión una o más unidades de referencia. El presupuesto de rendimiento se lleva a cabo simultáneamente con el de importe.
presupuesto de rendimiento
presupuesto estático
Un presupuesto estático es el enfoque según la cuenta contable en que los costos pueden estar relacionados con varias dimensiones simultáneamente.
Sinónimo: presupuesto multidimensional
presupuesto estático
presupuesto flexible
presupuesto flexible
Un presupuesto que está basado en el rendimiento de un centro de costo (dimensión).
Antónimo: presupuesto de cuenta contable
presupuesto hijo
Parte de un presupuesto padre; el presupuesto de una parte autónoma de la compañía, como por ejemplo un departamento.
presupuesto multidimensional
presupuesto multidimensional
presupuesto padre
El presupuesto que combina varios presupuestos hijo de menor nivel (por ejemplo, presupuestos de departamentos) en uno de mayor nivel (por ejemplo, el presupuesto general de la compañía).
presupuesto padre
El presupuesto agregado de una compañía que puede contener varios presupuestos hijo para las diversas partes autónomas de la compañía, como por ejemplo los departamentos.
previsión de tesorería
La posición de tesorería prevista en una fecha futura. El importe efectivo actual se aumenta en los importes que se van a cobrar y se reduce en los importes que se van a pagar en todos los períodos intermedios.
prima
La cuota periódica que paga una organización para un seguro.
prioridad de correlación
La prioridad de una correlación. Un valor bajo indica una prioridad alta. Para determinar la cuenta y dimensión contables en las que se debe contabilizar una transacción de integración, LN comprueba si ha definido cuentas contables o dimensiones específicas para el valor del elemento de correlación, siguiendo el orden de su prioridad.

Por ejemplo, si valores específicos del elemento de correlación Familia de artículos se correlacionan con prioridad uno, y otros valores específicos del elemento de correlación Partner se correlacionan con prioridad dos, para correlacionar la transacción de integración LN comprueba primero el valor de la familia de artículos y, después, LN comprueba el valor del partner.

programación de datos de contabilización
programación de transacciones
promedio de días pendientes
La suma de los importes pendientes multiplicado por el número de días entre la fecha de factura y el final de un período, dividido por el total del importe pendiente.
promedio del número de días vencidos
La suma de todos los importes cobrados o pagados, cada uno de ellos multiplicado por el número de días transcurridos entre la fecha de vencimiento y la fecha de cobro o fecha de pago, dividido por el importe total cobrado o pagado en un período determinado.
propiedades de conciliación de cuenta
Un conjunto de propiedades específico de la compañía con información de conciliación vinculada a una cuenta contable.
Consultar: conjunto de criterios de conciliación de cuenta automática
rango de amortización de activos
Una serie de reglamentaciones de amortización establecidas por la hacienda pública (IRS) estadounidense en relación con ciertos activos puestos en servicio entre 1970 y 1981. El ADR no puede aplicarse a activos puestos en servicio por primera vez antes de 1971, o a propiedades puestas en servicio después de 1980 si son amortizables mediante ACRS o MACRS, o en un ejercicio en el que no se realizó una elección de ADR. El ADR es uno de los distintos tipos de reglamentaciones mutuamente excluyentes que pueden aplicarse a un activo. La característica principal es que el IRS estadounidense establece los límites superior e inferior de la vida de un activo. Un período de amortización utilizado inicialmente en el ejercicio de su elección no puede ser cambiado por el IRS estadounidense o por el contribuyente durante el período restante de uso del activo.
ratio
Representa la proporción de dos valores, según una fórmula especificada que usa los datos incluidos en un informe financiero. Son ejemplos la ratio actual y la ratio rápida, que representan la posición de liquidez de la compañía.

Los ratios se utilizan para:

  • Calcular valores para cuentas de informes financieros, cuentas de informe consolidado y anexos.
  • Definir variables de fórmula utilizadas para calcular valores de ratio.
Consultar: fórmula
recargo
Una forma especial de impuesto que se utiliza por ejemplo en España. Si utiliza varias líneas de impuestos, puede usar un número de secuencia para impuestos adicionales especiales. En un listado impreso, el número de secuencia para el recargo se mantiene separado de los importes de impuesto normales.
recargos por atrasos deducibles
La suma de los recargos por atrasos que no han vencido debido a que las facturas se pagaron a tiempo.
recargos por atrasos reales
La suma de los recargos por atrasos que se han deducido realmente.
reclamación
Una carta contable, que apremia a un partner a efectuar un pago.
recuperación económica
Permite que la amortización se siga produciendo después que un activo fijo se haya amortizado completamente. La amortización se contabiliza en una cuenta de recuperación económica.
recurso
Un tipo de factoring o descuento de efecto comercial con el cual la compañía asume el riesgo de impago del cliente. Si el cliente de la compañía no puede hacerse cargo del pago del importe pendiente, el factor o banco puede iniciar un recurso contra la compañía por ese importe.
referencia

Un campo descriptivo que se utiliza como referencia. Por ejemplo:

  • La persona o el departamento que tiene autorización para realizar una tarea específica.
  • El contacto del partner.
  • El número de factura original.
referencia bancaria
Un número único que utilizan los bancos para hacer referencia a las facturas. El número de referencia bancaria puede ser una cadena de 20 dígitos o más, compuesta de tal modo que se pueda realizar una comprobación de número para comprobar su validez.

En algunos países, el número de referencia bancaria es un componente crítico de las transacciones de pagos y cobros, especialmente si se utilizan notas de pago. Si se utilizan números de referencia bancaria, el número de referencia bancaria debe aparecer en el documento de factura, en la nota de pago, si procede, y en el documento de pago.

referencia de conciliación
Una referencia que se usa para vincular series de contabilidad.
referencia de objeto de negocio
Una identificación de transacción más detallada que el objeto de negocio, por ejemplo, un número de recepción o de orden. Si el objeto de negocio por sí solo no proporciona suficiente información, puede usar la referencia durante la conciliación para correlacionar transacciones, por ejemplo durante la conciliación GRNI.
Nota

La referencia de objeto de negocio no es lo mismo que un vínculo de referencia.

referencia de remesa
La referencia de expedición, el número de la nota de empaquetado, el número de la nota de empaquetado externa o el número de orden de cliente registrados en el mensaje EDI recibido del cliente.
referencia de transacción
Una descripción de la transacción definida por el usuario.
referencias de columna
Los datos vinculados a una columna de informe financiero que permite calcular los valores de columna.
registro de cheques
Una función en la que los cheques pueden prenumerarse. Los cheques prenumerados se puede usar más adelante en el proceso de pago.
regla de validación cruzada
Una regla definida por el usuario que permite indicar qué combinaciones de cuentas contables y valores de dimensión son válidas. Una regla de validación cruzada requiere al menos un elemento de regla. Las reglas de validación cruzada se aplican a todas las transacciones registradas en la Contabilidad general. En el caso de varias compañías contables, las reglas de validación pueden ser específicas de una compañía o aplicables a todas ellas.
Consultar: elemento de regla
reglas de consumo
Reglas que le permiten generar presupuestos salientes y relaciones de asignación reales a partir de un origen regresivo.
relación bancaria
Una cuenta bancaria de su compañía. La definición de relación bancaria incluye detalles como el número de cuenta bancaria, el tipo de cuenta, el número de cuenta de banco internacional, la divisa del banco y la posibilidad de que se permitan otras divisas o de que se trate de una cuenta bloqueada.
relación de asignación
Una relación por medio de la cual se carga un importe presupuestado o real a, por ejemplo, otro departamento.
relación de asignación predeterminada
Plantillas para relaciones de asignación con dimensiones de origen y destino en distintos modelos de asignación.
resultado jerárquico
En todas las combinaciones de cuenta contable y dimensión aparecen los costos reales, los costos permitidos y las desviaciones que se han calculado para las dimensiones. En primer lugar deben estar disponibles los resultados generados según una jerarquía definida en el sistema de contabilidad de costos.
resultados de explotación

La variación entre los costos previstos (planificados, presupuestados) y los reales, que pueden componerse de estos elementos:

  • Variación de rendimiento
  • Variación de volumen de costos generales fijos
  • Variación de costo de oportunidad
revalorización
Una actualización a los precios actuales de mercado del valor de un activo fijo. En Finanzas, puede revalorizar un activo fijo según un índice o especificar el importe manualmente.
robo
Un tipo de enajenación que registra que un activo se ha robado.
saldo de pagos de Bélgica
Las compañías de Bélgica y Luxemburgo están obligadas a declarar sus asientos contables (pagos) con países extranjeros. Puede usar un formulario especificado para hacer la declaración que proporciona información relacionada con los activos y pasivos como resultado de compras y ventas con compañías de países extranjeros.
sección de libro diario
Una parte del libro diario que contiene una o varias categorías de transacciones específicas. Por ejemplo, puede definir una sección de libro diario para las facturas de venta, para las transacciones bancarias o para las transacciones creadas en una entidad bancaria específica.
secuencia de correlación
El orden en el que LN busca los valores de los elementos de correlación dentro de una prioridad para encontrar la correlación de una transacción de integración. Por motivos de rendimiento, se recomienda que la correlación más específica tenga el número uno de secuencia de correlación.
segmento
Uno de los ocho componentes que definen la ubicación de un activo.
Consultar: ubicación
SEPA
La iniciativa Single Euro Payments Area (SEPA) para la infraestructura financiera europea implica la creación de una zona para el euro en la que todos los pagos electrónicos se consideran nacionales y donde no existe diferencia entre los pagos entre países intraeuropeos y los nacionales. SEPA permitirá a los clientes realizar pagos electrónicos en euros a cualquiera que se encuentre en algún lugar de esta área empleando sólo una cuenta bancaria única y un único conjunto de instrumentos de pago.
serie de conciliación
Una serie de un máximo de cuatro dígitos que se utiliza para identificar la transacción generada durante el proceso de conciliación de la contabilidad general.
SIREN
Système Information et Répertoire des Entreprises (Sistema de identificación de repertorio de empresas). La identificación de una organización que se usa en Francia, principalmente para el registro oficial en la cámara de comercio y en las comunicaciones de las autoridades con o sobre las organizaciones.
sistema acelerado de recuperación de costos
Un conjunto de normativas establecido en 1981 en los Estados Unidos que rige los gastos deducibles del impuesto sobre la renta en el uso de activos materiales que permitan generar ingresos. El ACRS es obligatorio para los activos materiales de larga vida útil puestos en servicio entre 1980 y 1987. El ACRS utiliza del costo del activo para determinar la clase de activo y el período de recuperación.
Acrónimo: ACRS
sistema acelerado de recuperación de costos modificado
Una edición revisada de las directrices del Sistema acelerado de recuperación de costos (ACRS). Clasifica los activos amortizables en uno de los varios períodos de recuperación, según el método de amortización seleccionado.
Acrónimo: MACRS
sistema de contabilidad
La base para calcular recargos. En el módulo Contabilidad de costos, pueden cargarse el costo total y el costo variable.
subárea de conciliación
Un nivel más de división de un área de conciliación según los tipos de orígenes de las transacciones. Por ejemplo, las áreas de conciliación Costos provisionales y Devengo de facturas están divididas en varias subáreas como Orden de venta, Orden de compra y Orden de servicio. El área y subárea de conciliación conjuntas forman un grupo de conciliación que representa un grupo de cuentas contables de integración.
subcategoría
Las subcategorías permiten una clasificación adicional de activos dentro de una categoría. Para cada categoría, deben especificarse una o más subcategorías.
subcontratista
Un partner al cual contrata servicios para llevar a cabo o ejecutar parte de un proyecto u orden de fabricación.
subnivel
Un número que indica el nivel de una cuenta contable o de una dimensión en la estructura jerárquica de cuentas y dimensiones. Un número bajo corresponde con un subnivel bajo. Las cuentas contables pueden tener subniveles de 0 a 99. Las dimensiones pueden tener niveles de 0 a 9.

Las transacciones sólo pueden contabilizarse en cuentas y dimensiones que tengan un subnivel igual a cero. Todos los importes y cantidades de los subniveles 1 y superiores se agregan a partir de los subniveles inferiores.

tabla de errores de excepción
Una tabla que enumera los errores de excepción que se producen durante un proceso de pago.
tarifa de costo
El precio, presupuestado o real, por unidad de referencia. Por ejemplo, el precio de una máquina por hora.
tarifa de remesa
La tarifa a la que se aplican y contabilizan las sugerencias de remesa.
tarifa fija
Una tarifa fija que está vinculada a un asiento contable.
tarifa real

Una tarifa de comparación para expresar el precio que:

  • Espera de sus propias inversiones
  • Podría ganar con inversiones alternativas
Sinónimo: costo de oportunidad
tarifas
Una tarifa determinada en Contabilidad de costos (CAT) que indica el precio para una unidad de referencia (unidad de operación) en un centro de costo determinado (centro de trabajo, tarea).
tipo de cambio fijo
El tipo de cambio acordado por contrato con el banco o partner (para evitar una diferencia de cambio negativa).
tipo de compra
Una propiedad de una orden de compra que permite identificar el tipo de compra efectuado y de esta forma, el tipo de efecto a pagar. Esta propiedad se usa para contabilizar la compra en la cuenta Contabilidad de proveedores correcta cuando se crea la factura. Para contabilizar una factura de compra, LN obtiene la cuenta de control a partir del tipo de compra vinculado a la línea de orden de compra.
tipo de costo
Tipo en clasificación de costos presupuestados o reales. Los tipos de costo se representan como cuentas contables.
tipo de datos
Define un conjunto de valores y las operaciones que se permiten en dichos valores.

Para correlacionar elementos XML con registros de LN, existen estos tipos de datos:

  • Atributo
  • Booleano
  • Fecha
  • Número decimal
  • Nodo
  • Cadena
  • Fecha UTC
tipo de dimensión
Una de las hasta doce bases contables de análisis disponibles para cuentas contables.
tipo de documento de integración
Representa un tipo de transacción de Gestión de operaciones con el fin de correlacionar y contabilizar las transacciones de integración en Finanzas y para la conciliación contable.

Los tipos de documento de integración que proporciona LN tienen asociado cada uno el objeto de negocio correspondiente. Por ejemplo, los tipos de documento de integración para las diversas transacciones de orden de venta tienen vinculado el objeto de negocio Orden de venta.

tipo de enajenación
Indica el motivo por el que se enajena un activo fijo.
tipo de gastos
Una indicación del tipo de pago, por ejemplo, honorarios, corretaje o una reducción de los pagos en el listado DAS 2.
tipo de propiedad
Una clasificación de activos fijos para los requisitos legales de amortización de los impuestos estadounidenses.
tipo de saldo de presupuesto
Los saldos de presupuesto que se deben actualizar para una transacción, como una comprobación, una disposición, una enmienda y una transferencia de presupuesto.

Los tipos de saldos de presupuesto son:

  • Presupuesto
  • Distribución
  • Compromiso
  • Gravamen
  • Gastos recepción
  • Gasto
tipo de transacción
Un código de tres posiciones definido por el usuario que se utiliza para identificar documentos. Las series vinculadas al tipo de transacción otorgan a los documentos su número de secuencia.
tipo de venta
Una propiedad de una orden de venta que permite identificar el tipo de venta hecho y el tipo de efecto a cobrar. Esta propiedad se usa para contabilizar las ventas en la cuenta Contabilidad clientes correcta cuando se crea la factura. Para contabilizar una factura de venta, LN recupera la cuenta de control a partir del tipo de venta vinculado a la línea de orden de venta, el contrato de proyectos, etc.
transacción
Un registro generado para registrar un evento producido en un activo, sus libros relacionados y sus distribuciones. Es posible almacenar las transacciones de activos capitalizados, corregidos, transferidos o enajenados.
transacción de activo
Un registro generado para registrar un evento relacionado con un activo, los libros asociados y las distribuciones. Se almacenan transacciones de los activos corregidos, capitalizados, amortizados, enajenados y transferidos.
transacción de integración
Un asiento contable que se genera con paquetes de LN distintos de Finanzas. Para cada transacción logística que deba reflejarse en Finanzas, LN genera una transacción de integración, por ejemplo, compra/cobro, fabricación/transferencia OEC y proyecto/costos de mercancías vendidas LN contabiliza la transacción de integración en las cuentas contables y las dimensiones definidas en el esquema de correlación de integración.
transacción de origen (TROR)
La definición del origen (logístico) de una transacción de integración. La combinación de un origen de transacción (TROR) y el asiento contable (FITR) produce un tipo de documento de integración.
transacción de reversión
Una transacción que revierte la contabilización original en una fecha o fechas predefinidas, según la configuración definida por el usuario.

Existen estos tipos de reversión:

  • Devengo
  • Reversión
  • Sin reversión
transacciones de eliminación
Transacciones utilizadas para eliminar entradas dobles originadas a partir de transacciones intercompañía (retenciones intercompañía, saldos intercompañía), de manera que estos valores no se listarán en el informe consolidado.
transacciones intercompañía
Las transacciones creadas entre compañías contables que pertenecen al mismo grupo contable.
transacciones recurrentes
Una transacción especificada para una serie de períodos definida y que crea automáticamente una entrada de diario. Además, antes de que pueda cerrar el período deben generarse transacciones recurrentes para el período actual.
transacción recurrente
Una transacción periódica en una fecha o fechas predefinidas, según la configuración definida por el usuario.
transferencia
Una transacción que se aplica para pasar a otro activo los valores almacenados en los libros asociados a un activo como resultado de un cambio de propietario, ubicación o responsabilidad.
transferencia de activo
Una transacción que se realiza para trasladar todos o parte de los valores almacenados en los libros relacionados con un activo como consecuencia de un cambio de propietario, de ubicación o de responsabilidad.
transferencia de presupuesto
Un proceso de enmienda presupuestaria. Una transferencia actualiza tanto el presupuesto como la distribución de la cuenta. Todavía se puede obtener el presupuesto original si se suman o restan todas las enmiendas presupuestarias del presupuesto efectivo.
ubicación
Una ubicación determina el lugar físico en el que se encuentra un activo. Consta de un máximo de ocho segmentos, que definen con más exactitud la ubicación del activo.
unidad de referencia
Una medida de rendimiento de un centro de costo y una base de cálculo para determinar tarifas y recargos.
unidad de rendimiento
El uso de un activo fijo expresado como cierta unidad, por ejemplo, como el número de horas de máquina.
unidades de fabricación
El método con el que se determina el gasto periódico de amortización de un activo cuya vida se registra por unidades en lugar de por períodos.
valor contable
El valor de compra de un activo al cual se suman todas las revalorizaciones y se restan todas las amortizaciones, correcciones y reducciones. El valor contable puede usarse como base para los cálculos de amortización.
Antónimo: valor de compra
valor contable neto
El valor de un activo calculado restando la amortización acumulada al costo actual, según la información almacenada en los libros del activo relacionados. El valor contable neto cambia en cada uno de los libros del activo relacionados cuando se calcula y actualiza la amortización, o cuando se efectúa una corrección en el costo o en la amortización acumulada. Si el tipo de libro es Impuesto federal, el valor de Artículo 179 se resta también al cálculo mencionado.
valor de compra
Consultar: valor contable
valor de compra
El valor por el que se compra el activo fijo. Este valor puede usarse para calcular la amortización.
valor máximo por unidad
El mayor importe posible por unidad con el que se permite amortizar un activo durante el primer ejercicio.
valor residual
El importe que se prevé recuperar cuando se enajena un activo fijo al final de su vida útil.
valor según Artículo 179
Una deducción permitida en ciertos tipos de propiedad y especificados por la hacienda pública estadounidense (IRS). Permite que contribuyentes que no sean sociedades patrimoniales, fiduciarias y ciertos arrendatarios no empresariales soliciten deducciones actuales para un importe especificado del costo de propiedad elegible puesta en servicio durante el ejercicio tributario.
variables de ratio
Los elementos incluidos en la fórmula utilizada para calcular los valores de columna de extracto. Corresponden a los valores de cuenta de informe.
Consultar: fórmula
variación de costo de oportunidad
Esta desviación sólo se produce si las tarifas/recargos efectivos difieren de los valores calculados. Es la diferencia entre las dos tarifas/recargos, multiplicada por el rendimiento real.
variación de rendimiento
La diferencia entre los costos reales y los permitidos.
Consultar: costos reales
Consultar: costos permitidos
Consultar: importes presupuestados
variación de volumen de costos generales fijos
La diferencia entre los costos fijos planificados y la parte cargada real de los costos fijos. Esta desviación sólo se aplica a sistemas de contabilidad según costo total.
vencer
Cuando vence un efecto comercial, el pago debe realizarse.
venta
Un tipo de enajenación que registra que un activo se ha vendido.
vida de activo
La vida útil prevista de un activo; esto determina la duración de la amortización de un activo.
vida de amortización alternativa
El número de ejercicios que pueden amortizarse los activos en las cuentas del grupo del Sistema acelerado de recuperación de costos modificado (MACRS) mediante los métodos alternativos de amortización, como, por ejemplo, el cálculo de preferencia del Impuesto mínimo alternativo (AMT). Ciertas autoridades fiscales exigen que se utilice la vida de amortización alternativa, que sólo se encuentra disponible para cuentas de grupo de tipo MACRS
vida de amortización alternativa
El número de ejercicios que pueden amortizarse los activos de la cuenta del grupo (MACRS) con el gasto de amortización estándar permitido por la reglamentación tributaria de la hacienda pública norteamericana (IRS). La vida de amortización alternativa está disponible para las cuentas de grupo MACRS.
vida de amortización general
El número de ejercicios que pueden amortizarse los activos en la cuenta de grupo MACRS con el gasto estándar de amortización permitido por las autoridades fiscales. Este sistema de amortización sólo está disponible para las cuentas de grupo MACRS.
vida de amortización general
El número de ejercicios que pueden amortizarse los activos en las cuentas de grupo MACRS mediante métodos alternativos de amortización (como, por ejemplo, el cálculo de preferencia de Impuesto mínimo alternativo). Esta información es necesaria según ciertas reglamentaciones de impuestos federales de la hacienda pública estadounidense (IRS). la vida de amortización general sólo está disponible para las cuentas de grupo de tipo MACRS.
vida de clase
El número de ejercicios que pueden amortizarse los activos en las cuentas del grupo MACRS. La vida de clase sólo se encuentra disponible en las cuentas de grupo MACRS.
vida de clase inferior
La vida mínima de los activos de cuenta vintage de tipo ADR. Por lo general, la vida mínima de clase es un 20% inferior que el punto medio de vida de clase. Sólo se encuentra disponible para las cuentas vintage de tipo ADR.
vida de clase media
El punto en el que se basan la vida mínima de clase y la vida máxima de clase fiscales. En ciertos casos, el punto medio de vida sólo se permite en las cuentas vintage ADR. El punto medio de vida sólo está disponible para las cuentas vintage ADR.
vida máxima de clase
El número máximo de ejercicios que se permite amortizar un activo de cuenta vintage ADR. Por lo general, la vida máxima de clase es un 20% superior al punto medio de clase. La vida máxima de clase sólo se encuentra disponible en las cuentas vintage ADR.
vínculo de referencia
Un código generado que está asociado a la contabilización de débito y de crédito de una transacción de integración. Puede usar el vínculo de referencia para conciliar las contabilizaciones en cuentas provisionales, en las que no puede conciliar la ID de objeto de negocio porque pertenecen a objetos de negocio distintos, por ejemplo una recepción de compra y un movimiento de stock.
Nota

Un vínculo de referencia no es lo mismo que una referencia de objeto de negocio.

XBRL
Abreviatura de eXtensible Business Report Language. XBRL es un lenguaje basado en XML para la transmisión electrónica de datos contables y empresariales.