Crear órdenes de compra manualmente
Para obtener más flexibilidad con la información asociada a una orden de compra, puede crear la orden de compra manualmente.
- Seleccione Gestionar órdenes de compra.
-
Haga clic en Crear.
Este botón está disponible en las fichas Sin emitir, Emitido, Sin aprobación, Todo y Cerrado.
-
En la ficha Principal, especifique esta información:
- Compañía
- Seleccione un número de compañía.
- Vendedor
- Seleccione el código de identificación del vendedor.
- Destino de envío
- Seleccione una ubicación de existencias dentro de la compañía.
-
En la ficha Detalles de encabezado de la sección Envío, especifique esta información:
- Términos de flete
- Seleccione el código de términos de flete para la orden de compra.
- Términos de envío
- Seleccione el código de términos de envío para la orden de compra.
- Modalidad de envío
- Especifique el método de envío. El valor predeterminado procede del vendedor de compras.
- Puerto
- Especifique el puerto en el que se descargará la mercancía.
-
En la sección Divisa, especifique esta información:
- Divisa
- Seleccione el código de divisa de transacción.
- Tarifa de conversión de divisa introducida
- Especifique la tasa de conversión de divisa en el momento de la entrada de la orden de compra.
- Punto de establecimiento de cambio de divisa
- Seleccione cuándo se ha definido la tasa de divisa para la orden de compra.
- Revaluar
- Seleccione si la orden de compra está sujeta a la revaluación de divisa. El valor predeterminado procede de la configuración del vendedor en Cuentas por pagar.
-
En la sección Emitir, especifique esta información:
- Método de emisión de orden de compra
- Seleccione el método que se utilizará para emitir la orden de compra al vendedor.
- Revisiones incluidas
- Seleccione qué información se incluye cuando se vuelve a emitir una orden de compra revisada.
- Suprimir coste de OC
- Seleccione si desea suprimir el coste de la orden de compra. El valor predeterminado procede del Tipo de OC. Consulte la Guía del usuario y configuración de conexión de Ariba.
-
En la sección Términos, especifique esta información:
- Código de término
- Seleccione un código de término para determinar las fechas de vencimiento y descuento de la factura.
- Código de comentario
- Seleccione un comentario definido previamente que se aplique a la orden de compra.
- Fecha de llegada a destino de envío
- Seleccione una fecha de llegada al destino de envío al calcular los mejores plazos.
- Método de factura
- Seleccione el método que el vendedor utilizará para facturar la orden.
- Usar tarjeta de adquisición
- Seleccione si la orden de compra es una tarjeta de adquisición.
- Número de tarjeta de adquisición
- Si la orden de compra es una tarjeta de adquisición, seleccione un número de tarjeta de adquisición.
-
En la sección Global, especifique esta información:
- Naturaleza del código de transacción
- Seleccione la naturaleza del código de transacción.
- Procedimiento estadístico
- Especifique el código de procedimiento estadístico.
- Tipo de documento global
- Seleccione el código de tipo de documento global.
- En la sección Contabilidad de concesión, seleccione Orden de compra de subcontratista si la orden de compra es una orden de compra de subcontratista. El vendedor se debe configurar como vendedor de subcontratista en Contabilidad de cesión.
- En la ficha Direcciones de la sección Contactos/Facturar a, especifique la dirección de facturación y otros detalles de contacto.
-
En la sección Entrega directa/destino de envío alternativo, especifique esta información:
- Sin intervención de intermediarios
- Active esta casilla de verificación si la orden se ha enviado a la dirección alternativa especificada en esta sección y el proceso de recepción no es obligatorio. Desactive esta casilla de verificación si la orden se ha enviado a la dirección alternativa y el proceso de recepción es obligatorio.
- Utilice la dirección de ubicación de destino del envío
- Active esta casilla de verificación si la orden se ha enviado a la dirección de ubicación de destino del envío.
-
En la ficha Valores predeterminados de línea, en la sección Opciones, especifique esta información:
- Cuenta de distribución
- Seleccione una cuenta de distribución.
- Plantilla de activo
- Seleccione una plantilla de activo. Debe adjuntar una plantilla para definir los valores predeterminados del activo.
- Activo
- Seleccione el número de activo.
- Gravable
- Seleccione si la línea es Gravable o está Exenta.
- Código tributario
- Seleccione un código tributario.
- Código de facturación
- Seleccione un código de facturación. Estos códigos de facturación son para el vendedor.
- En la sección Detalles de origen, especifique los valores predeterminados para líneas que no son de inventario.
-
En la ficha Retención, especifique esta información:
- Primer porcentaje de retención
- Especifique el porcentaje de retención si el porcentaje completado de la línea de orden de compra es menor o igual a Hasta porcentaje completado.
- Hasta porcentaje completado
- Especifique el valor del porcentaje completado para determinar cuándo hay que usar el primer porcentaje de retención o el segundo porcentaje de retención.
- Segundo porcentaje de retención
- Especifique el porcentaje de retención si el porcentaje completado de la línea de orden de compra es mayor que Hasta porcentaje completado.
- Porcentaje completado de anulación
- Si hay un valor en este campo, el proceso de correspondencia utiliza este valor para determinar qué porcentaje utilizar para la retención. Solo puede especificar un valor si la orden de compra supervisa el porcentaje completado en el nivel de línea.
- Haga clic en Guardar.