Solicitar un nuevo proyecto de contabilización
Utilice este procedimiento para solicitar un nuevo proyecto de contabilización. El aprobador puede actualizar los detalles que faltan o los que son incorrectos antes de la aprobación.
- Inicie sesión como Contable de proyecto, Administrador de proyectos o Gestor de proyectos.
- Seleccionar Lista de proyectos.
- Seleccione Acciones > Solicitar nuevo proyecto de contabilización.
- En la ficha Solicitud, especifique la prioridad y la fecha en la que se debe completar el nuevo proyecto de contabilización.
- Proporcione comentarios adicionales para la solicitud. Por ejemplo, el aprobador puede proporcionar el motivo del rechazo.
-
En la ficha Principal, especifique esta información:
- Nuevo proyecto
- Especifique el nombre del proyecto. No puede cambiar el nombre una vez que se haya guardado el proyecto.
- Estado del proyecto
- Seleccione el estado del proyecto para proyectos de contabilización. El código de estado indica qué acciones se pueden realizar para los proyectos de contabilización.
- Divisa
- Seleccione la divisa del proyecto de nivel de contabilización. Al facturar el proyecto, la divisa del proyecto de contabilización debe coincidir con la del contrato principal. Si este campo está en blanco, se usa la divisa predeterminada de la estructura de proyecto cuando se guarda el proyecto de contabilización.
- Fecha de inicio, fecha de finalización
- Seleccione las fechas de inicio y finalización del proyecto. Los proyectos son registros temporales con una fecha de inicio y de finalización. Las fechas de inicio y finalización del proyecto de resumen son los valores predeterminados. Las fechas se pueden anular, pero deben estar dentro del intervalo de fechas del registro principal. Las fechas de inicio y finalización de los proyectos de contabilización definen los intervalos de fechas válidos para los registros de entradas del diario en subsistemas.
- Facturable
- Al facturar el proyecto, active esta casilla de verificación si el proyecto de contabilización es válido para la facturación.
- Capital
- Para los activos, active esta casilla de verificación si el proyecto de contabilización es válido para la capitalización de la integración de activos.
- Excluir de la división inicial
- Active esta casilla de verificación para excluir el proyecto de contabilización de la división inicial si la división inicial está habilitada en el contrato. Este campo solo se muestra si la división inicial está habilitada en el grupo empresarial financiero.
- Gestión de gastos
- Active esta casilla de verificación si el proyecto es elegible para la integración de gestión de gastos.
- Estructura financiera predeterminada
- Seleccione las dimensiones que se deben aplicar a los proyectos de contabilización en la entrada de transacción del subsistema. Las dimensiones predeterminadas se utilizan en transacciones y distribuciones del subsistema cuando se añade el proyecto y otras dimensiones están en blanco.
- Id. de la concesión previa
- Si se utiliza un sistema de concesión previa de terceros, especifique un número de identificación de concesión para el seguimiento.
- Ingresos de programa
- Si se seleccionan los ingresos de programa en el contrato del proyecto, active esta casilla si el proyecto de contabilización tiene ingresos del programa.
- Tipo de ingresos de programa
- Si los ingresos del programa para el proyecto de contabilización son distintos a los ingresos de programa del contrato de proyecto, seleccione el tipo de ingresos de programa. Si este campo está en blanco, entonces se utilizarán los ingresos de programa del contrato de proyecto.
- Elemento en observación
- Active esta casilla de verificación para designar qué proyectos observar. Si esta casilla de verificación está activada para un proyecto, este se puede ver y filtrar en listas e informes. Los informes también se pueden visualizar en el informe de visualización del proyecto de la plataforma de Infor d/EPM App Studio.
- Visto por
- Seleccione un empleado. Utilice este campo para asignar un empleado como monitor para el proyecto. Los informes y las páginas de inicio que contienen el campo Inspección pueden ser filtrados por el monitor para incluir solo sus proyectos monitorizados si está seleccionada la opción Inspección y Visto por está en blanco, en ese caso se incluyen todos los informes.
-
En la ficha Anulaciones de facturación, especifique esta información:
- Método de facturación
- Seleccione un método de facturación para anular los parámetros de facturación de los proyectos de contabilización. Se usa para anular el método de facturación que se especifica en el contrato del proyecto.
- Porcentaje de margen de beneficio
- Si el Método de facturación es Coste más, Hora y materiales o Tabla de tasas, especifique el porcentaje de margen de beneficio que se deberá usar en la facturación.
- Tabla de tasas de facturación
- Si el Método de facturación es Tabla de tasas, seleccione la tabla de tasas que se debe utilizar para la facturación.
- Facturación máxima
- Si hay un límite al que se puede facturar para el proyecto de contabilización, especifique el importe.
- Exento de impuestos
- Active esta casilla de verificación para anular el estado de exención fiscal en los proyectos facturables. Se usa para anular el estado fiscal que se especifica en el contrato del proyecto.
- Exento de tarifa
- Active esta casilla de verificación si el proyecto de contabilización no está sujeto a tarifas de contrato de proyecto.
- Opción de estructura de ingresos
- Seleccione si la estructura de ingresos es un bloque de código financiero completo o parcial para el origen de financiación del proyecto. Si se selecciona la opción Estructura completa, estará disponible el campo Estructura financiera de ingresos completa. Si se selecciona la opción Estructura parcial, estará disponible el campo Estructura financiera de ingresos parcial. Si selecciona la estructura parcial, puede especificar cualquier dimensión del bloque de código financiero al especificar una cuenta de ingresos. Si las dimensiones están en blanco, se utilizará el valor del gasto de origen.
- Estructura financiera de ingresos parcial
- Especifique las dimensiones que se reemplazarán para los ingresos del origen de financiación del proyecto. Si las dimensiones están en blanco, se utilizará el valor del gasto de origen. La lista se clasifica por cuentas de ingresos porque la cuenta es normalmente una cuenta de ingresos. Si se requiere otro tipo de cuenta, se puede especificar cualquier cuenta.
- Estructura financiera de ingresos completa
- Especifique la estructura financiera de ingresos completos del origen de financiación del proyecto. La lista se clasifica por cuentas de ingresos porque la cuenta es normalmente una cuenta de ingresos. Si se requiere otro tipo de cuenta, se puede especificar cualquier cuenta.
-
En la ficha Distribución de mano de obra, especifique esta información:
- Estructura financiera de distribución de mano de obra
- Especifique la estructura financiera de la cuenta de distribución de mano de obra. Este valor anula la mano de obra de la estructura financiera para el proyecto.
- Carga marginal
- Si utiliza la distribución de mano de obra, seleccione si se creará la carga de beneficio marginal al ejecutar la acción Distribución de mano de obra.
Si no se permiten códigos de carga para el proyecto, seleccione No. Si se permiten códigos de carga, seleccione si el código de carga predeterminado es del empleado o del proyecto.
- Código de carga marginal
- Si utiliza la distribución de mano de obra, puede asignar un código de carga al proyecto. Las cargas de beneficio marginales se crean cuando se ejecuta la acción Distribuir mano de obra con las transacciones de distribución de mano de obra. Se puede asignar un código de carga de beneficio marginal al empleado del proyecto o al proyecto.
- Estructura financiera de carga marginal
- Si utiliza las cargas de beneficio marginal para la distribución de mano de obra, especifique la estructura financiera para contabilizar el beneficio marginal. Este valor se usa para reemplazar la estructura financiera original de la cuenta de inicio del empleado en la que se contabilizan los salarios y sueldos del proyecto del empleado.
- Certificación requerida
- Active esta casilla de verificación si se requiere la certificación para el proyecto para la contabilidad de cesión.
-
En la ficha Límite de salario, especifique esta información:
- Límite de salario
- Si el proyecto tiene un límite de salario para la distribución de mano de obra, seleccione el código de límite de salario.
- Fecha límite de salario
- Especifique si la fecha de límite de salario es para el inicio del proyecto o el final del periodo de mano de obra. Este campo solo es obligatorio si el proyecto está sujeto a un límite de salario
- Estructura financiera de superávit del límite de salario
- Especifique dónde se contabiliza el superávit de las distribuciones de mano de obra que se hayan contabilizado por encima del límite de salario. Si este campo está en blanco, el superávit permanece en la cuenta de inicio del empleado. Si un campo específico de la estructura financiera es diferente para el superávit, solo se debe especificar el campo que es diferente. Por ejemplo, se debe contabilizar un superávit en la misma entidad contable y unidad contable, pero en una cuenta diferente. Especifique el campo de cuenta. Si solo especifica una cuenta, se reemplaza la cuenta de la cuenta de salarios y sueldos original. La cuenta no se ha contabilizado en un proyecto.
-
De manera opcional, adjunte comentarios y documentos al proyecto de contabilización en la ficha Comentarios.
Los comentarios y los documentos adjuntos permanecen en el proyecto después de su creación. Si el documento de procesos está en línea, introduzca la dirección URL para acceder al documento.
- Haga clic en Enviar. La solicitud se enruta para su aprobación.