Procesamiento de órdenes de entrega directa

Los órdenes de entrega directa y las órdenes de inventario se introducen del mismo modo. Tiene que especificar la información que indica que hay que crear una orden de compra y el vendedor enviará las mercancías directamente al cliente.

Nota

Los artículos de tipo de inventario se añaden como artículos que no están en las existencias para este proceso.

Cree una orden de cliente con la información que indica que es una orden de entrega directa. Después de emitir la orden, debe crear una orden de compra. Realice labores de mantenimiento en la orden de compra, emítala e imprímala. Cuando reciba la factura del vendedor, introdúzcala en el sistema y apruebe la factura. Después de emitir la factura, cree la factura de la orden que desee enviar al cliente. El orden continúa en Compras, donde se creará una orden de compra y el vendedor enviará los artículos. Se pueden combinar varias líneas de orden de cliente en una sola orden de compra si todas son del mismo vendedor. Para evitar esta situación, revise y consulte la información del documento individual para la función OC que se describe en la Guía del usuario de compras.

Nota

No se crean registros Intrastat para órdenes sin intervención de intermediarios. Si no envía órdenes a la ubicación de un cliente, cree su ubicación y transfiera los artículos para crear registros de Intrastat.

Al crear una orden de entrega directa, puede procesar órdenes de entrega directa con avisos de envío por adelantado (ASN) utilizando el procesamiento EDI. Usar avisos de envío por adelantado le permite facturar a los clientes en cuanto reciben el aviso del vendedor. Antes de poder recibir avisos de envío por adelantado, tiene que definir el número EDI en la solución Facturación y el número EDI del vendedor en la solución Cuentas por pagar.