Crear jerarquías de proyecto

Debe crear una jerarquía para cada estructura de proyecto. La jerarquía del proyecto puede contener un número ilimitado de niveles.

  1. Seleccione Configuración del proyecto.
  2. En la ficha Estructura, abra una estructura de proyecto.
  3. En la ficha Jerarquía, haga clic en Crear.
  4. Especifique esta información:
    Tipo de proyecto
    Seleccione el tipo de proyecto. Si selecciona Contabilización, no podrá crear un proyecto secundario en este proyecto.
    Proyecto
    Especifique el nombre del proyecto. No puede cambiar el nombre una vez haya guardado el proyecto, pero puede cambiar la descripción.
    Elemento en observación
    Active esta casilla de verificación para designar qué proyectos observar. Si esta casilla de verificación está activada para un proyecto, este se puede ver y filtrar en listas e informes.
    • Los informes se pueden visualizar en el informe de visualización de proyecto de Infor Plataforma EPM App Studio.
    • El informe de visualización del proyecto de Infor Plataforma EPM App Studio se puede añadir como widget de Plataforma EPM en las páginas de inicio.
    • El informe se puede añadir a las páginas de aterrizaje personalizadas de Landmark. Utilice Landing Page Designer.
    Visto por
    Seleccione un empleado. Utilice este campo para asignar un empleado como monitor para el proyecto. Los informes y las páginas de inicio que contienen el campo Inspección pueden ser filtrados por el monitor para incluir solo sus proyectos monitorizados si está seleccionada la opción Inspección y Visto por está en blanco, en ese caso se incluyen todos los informes.
  5. Si el Tipo de proyecto es Resumen, especifique esta información:
    Contrato
    Al facturar el proyecto, active esta casilla de verificación si el proyecto de nivel de resumen es un contrato. Solo un proyecto de nivel de resumen de una sucursal se puede designar como contrato.
    Identificador de presupuesto
    Si usa la edición de presupuestos, seleccione el identificador de presupuesto para la edición del presupuesto.
    Persona responsable
    Seleccione el empleado de RR. HH. responsable de la gestión de la estructura del proyecto y sus elementos secundarios. Este campo controla si los formularios de Mi proyecto se muestran para la función de Gestor de proyectos.

    La persona responsable solo está designada en proyectos de nivel de resumen.

    Equipo responsable
    Seleccione el equipo de empleados de RR. HH. responsable de la gestión de la estructura del proyecto y sus elementos secundarios. Este campo controla si los formularios de Mi proyecto se muestran para la función de Gestor de proyectos. El equipo responsable solo se especifica en proyectos de nivel de resumen.
    Ingresos de programa
    Active esta casilla de verificación si el proyecto es un contrato y el contrato tiene ingresos de programa.
    Tipo de ingresos del programa
    Seleccione un valor si el proyecto es un contrato y el proyecto contiene ingresos de programa.
  6. Si el proyecto de resumen es un contrato, en la ficha Contrato, especifique esta información:
    Divisa
    Seleccione la divisa. Si este campo está en blanco, se usa la divisa predeterminada de la estructura de proyecto cuando se guarda el proyecto.
    ID de contrato
    Especifique un id. de contrato. Si este campo está en blanco, el contrato de proyecto será el valor predeterminado.
    Tarifas máximas
    Especifique el importe máximo para las tarifas de contrato. Las tarifas no pueden superar el importe del contrato.
    Asignar gastos
    Esta función se sustituye por la División inicial y no se puede usar si la DI es verdadera. Si se activa esta casilla de verificación, las distribuciones de gastos originales se invierten y se crean nuevas distribuciones con el origen de financiación que está en la Dimensión financiera 2.
    Excluir CP sin pagar
    Active esta casilla de verificación para garantizar que las facturas de Cuentas por pagar sin pagar no se seleccionan para la facturación en Facturación si los ingresos son independientes de la facturación. Si esta casilla de verificación está desactivada, todas las facturas de Cuentas por pagar de la actividad del contrato son válidas para la facturación, tanto si están pagadas como si no.
    División inicial
    Active esta casilla de verificación para dividir las distribuciones antes de que se facturen los contratos de proyecto. Esto se aplica a las acciones de distribución de división inicial en estos sistemas: PT, OC, CP, CG y PS. La división inicial debe estar habilitada en el grupo empresarial financiero.
    Método
    • Seleccione Reembolso de costes, Coste más, Hora y materiales o Tabla de tasas para la facturación basada en transacciones.
    • Seleccione la facturación por Hito para facturación basada en eventos o resultados.
    • Seleccione la facturación por Plazo para la facturación basada en el número de plazos.

    Puede cambiar un método de facturación de Hito o Plazo si no existen hitos o plazos. No puede cambiar un método de facturación basado en transacciones, pero puede crear hitos de anulación para el origen de financiación. El hito de anulación se factura además de la facturación de la transacción. Si no desea facturar las transacciones de gastos, entonces puede ponerlas en espera y solo facturar los hitos.

    Porcentaje de margen de beneficio
    Si el Método es Coste más, Hora y materiales o Tabla de tasas, especifique el porcentaje de margen de beneficio que se deberá usar en la facturación.
    Tabla de tasas
    Si el Método es Tabla de tasas, seleccione la tabla de tasas que se debe utilizar para la facturación.
    Reconocimiento de ingresos
    Seleccione la forma en la que se reconocen los ingresos para este contrato. Los ingresos de contrato de proyecto se pueden reconocer como Combinado en el momento de facturar o como Separado lo cual significa que es independiente de la facturación.
    Método
    Si el Reconocimiento de ingresos se establece en Separado, seleccione el método de reconocimiento de ingresos:
    • Seleccione Acumulación completa para un método de ingresos válido basado en transacciones.
    • Seleccione Hito para obtener el reconocimiento de ingresos del evento y el porcentaje completado.
    • Seleccione la facturación por Plazo para obtener ingresos basados en un número de plazos.
    • Seleccione Porcentaje de finalización de ingresos que se basan en el porcentaje completado.

    Puede cambiar un método de ingresos de Hito, Plazo o Porcentaje completado si no existen hitos, plazos o porcentaje de terminaciones. No puede cambiar un método de ingresos basado en transacciones, pero puede crear hitos de anulación para el origen de financiación. El hito de anulación se reconoce además del reconocimiento de ingresos de transacción. Para no reconocer ingresos en las transacciones de gastos, puede ponerlos en espera y reconocer ingresos solo en los hitos.

    Diferir y retener el remanente
    Seleccione la opción de transacciones en las que los orígenes de financiación no se facturan o se reconocen en el 100 %:
    • En blanco: Cuando se factura o se reconoce un único origen de financiación, parcialmente facturado o reconocido, no se crean las transacciones. Si los fondos no están disponibles para toda la transacción de gastos para facturar o reconocer, todo el importe queda sin facturar o no reconocido. Si no se selecciona un único origen de financiación cuando se facturan o se reconocen transacciones, se crean parciales cuando se superan los límites y está disponible un origen de 100 por ciento.
    • Diferir solo: Cuando se factura o se reconoce un único origen de financiación, se crea una transacción parcialmente facturada o parcialmente reconocida por el importe restante. La transacción no está retenida.
    • Diferir y retener: Cuando se factura o se reconoce un único origen de financiación, se crea una transacción parcialmente facturada o parcialmente reconocida por el importe restante y se pone en espera.
  7. Si el Tipo de proyecto es Contabilización, especifique esta información:
    Proyecto de sistema
    Active esta casilla de verificación si el proyecto de contabilización es el proyecto del sistema.

    Le recomendamos que cree una dimensión del sistema para procesos en los que se utilizan las dimensiones del sistema, por ejemplo, el proceso de ganancias retenidas.

    Añadir a estructuras donde exista este proyecto
    Especifique un proyecto de contabilización que exista en todas las estructuras a las que se añade el nuevo proyecto. Cuando especifica un proyecto, se añade a estructuras alternativas cuando se crea el nuevo proyecto.
    Estado del proyecto
    Seleccione el estado del proyecto para proyectos de contabilización. El código de estado indica qué acciones se realizan para los proyectos de contabilización.
    Divisa
    Seleccione la divisa del proyecto de nivel de contabilización. Al facturar el proyecto, la divisa del proyecto de contabilización debe coincidir con la del contrato principal. Si este campo está en blanco, se usa la divisa predeterminada de la estructura de proyecto cuando se guarda el proyecto.
    Origen de financiación relacionado
    Seleccione el origen de financiación. Si el proyecto es de un único fondo, añada el FD2 relacionado con el proyecto de contabilización para incluirlo y los atributos de concesión relacionados a los informes de proyecto.
    Facturable
    Al facturar el proyecto, active esta casilla de verificación si el proyecto de contabilización es válido para la facturación.
    Capital
    En Contabilidad de activos, active esta casilla de verificación si el proyecto de contabilización es válido para la capitalización de la integración de activos.
    Incluir en edición de presupuesto
    Active esta casilla de verificación si el proyecto de contabilización se incluye en la edición del presupuesto.
    Excluir de la división inicial
    Active esta casilla de verificación para excluir el proyecto de contabilización de la división inicial si la división inicial está habilitada en el contrato. Este campo solo se muestra si la división inicial está habilitada en el grupo empresarial financiero.
    Gestión de gastos
    Active esta casilla de verificación si el proyecto es elegible para la integración de gestión de gastos.
    Estructura financiera predeterminada
    Seleccione las dimensiones que se deben aplicar a los proyectos de contabilización en la entrada de transacción del subsistema. Las dimensiones predeterminadas se utilizan en las transacciones y la distribución del subsistema cuando se añade el proyecto y otras dimensiones están en blanco. Los valores predeterminados del proyecto tienen prioridad sobre el valor predeterminado en las relaciones de estructura.
    Id. de la concesión previa
    Si utiliza un sistema de concesión previa de terceros, especifique un número de identificación de concesión. El número de identificación de la concesión se utiliza para realizar un seguimiento.
    Ingresos de programa
    Active esta casilla de verificación si el campo de ingresos del programa está seleccionado en el contrato de proyecto y el proyecto de contabilización tiene ingresos de programa.
    Tipo de ingresos del programa
    Seleccione un valor si los ingresos del programa para el proyecto de contabilización son diferentes de los ingresos de programa seleccionados en el contrato del proyecto. Si este campo está en blanco, el valor predeterminado es el ingreso del programa del contrato del proyecto.
  8. Si el proyecto es un proyecto de contabilización, en la ficha Anulaciones de facturación, especifique esta información:
    Método de facturación
    Seleccione un método de facturación para anular los parámetros de facturación de los proyectos de contabilización. Se usa para anular el método de facturación que se especifica en el contrato del proyecto.
    Porcentaje de margen de beneficio
    Si el proyecto es un contrato y el Método de facturación es Coste más, Hora y materiales o Tabla de tasas, especifique el porcentaje de margen de beneficio que se deberá usar en la facturación.
    Tabla de tasas de facturación
    Si el Método de facturación es Tabla de tasas, seleccione la tabla de tasas que se debe utilizar para la facturación.
    Facturación máxima
    Si hay un límite al que se puede facturar para el proyecto de contabilización, especifique el importe.
    Exento de impuestos
    Active esta casilla de verificación para anular el estado de exención fiscal en los proyectos facturables. Esta casilla de verificación se usa para anular el estado fiscal que se especifica en el contrato del proyecto.
    Excluir tarifas
    Active esta casilla de verificación si el proyecto de contabilización no está sujeto a tarifas de contrato de proyecto.
    Opción de estructura de ingresos
    Seleccione si la estructura de ingresos se introduce como bloque de código financiero completo o parcial para el origen de financiación.
    Estructura financiera de ingresos parcial
    Especifique las dimensiones que se reemplazarán para los ingresos del origen de financiación. Las dimensiones que se encuentran en blanco heredan el valor del gasto de origen. La lista se filtra en cuentas de ingresos porque la cuenta es normalmente una cuenta de ingresos. Si se requiere otro tipo de cuenta, se puede especificar cualquier cuenta.
    Estructura financiera de ingresos completa
    Especifique la estructura financiera de ingresos completa del origen de financiación. La lista se filtra en cuentas de ingresos porque la cuenta es normalmente una cuenta de ingresos. Si se requiere otro tipo de cuenta, utilice otra cuenta.
  9. Si el proyecto es un proyecto de contabilización, en la ficha Distribución de mano de obra, especifique esta información:
    Estructura financiera de distribución de mano de obra
    Este valor anula la mano de obra de la estructura financiera para el proyecto.
    Carga marginal
    Si utiliza la distribución de mano de obra, seleccione si se creará la carga de beneficio marginal cuando la acción Distribución de mano de obra se ejecute.

    Si no se usan códigos de carga marginal en el proyecto, seleccione No. Si se usan códigos de carga marginal, seleccione si el código de carga marginal predeterminado es del empleado o del proyecto.

    Código de carga
    Para la distribución de mano de obra puede asignar un código de carga de beneficio marginal al proyecto. Estas cargas se crean cuando ejecuta la acción Distribuir mano de obra con las transacciones de distribución de mano de obra. Se asigna un código de carga de beneficio marginal al empleado del proyecto o al proyecto.
    Estructura financiera de carga marginal
    Para las cargas de beneficio marginal de distribución de mano de obra, especifique la estructura financiera para contabilizar el beneficio marginal. Este campo se usa para reemplazar la estructura financiera de la cuenta de inicio del empleado original en la que se contabilizan los salarios y sueldos del proyecto del empleado.
    Certificación requerida
    Active esta casilla de verificación si el esfuerzo debe certificarse cuando se contabiliza el proyecto. Este campo indica al contable del proyecto, el certificador del proyecto y el recurso del proyecto que los proyectos son patrocinados federalmente y requieren una certificación de esfuerzo.
    Límite de salario
    Si el proyecto tiene un límite de salario para la distribución de mano de obra, seleccione el código de límite de salario.
    Fecha límite de salario
    Especifique si la fecha de límite de salario es para el inicio del proyecto o el final del periodo de mano de obra. Este campo es obligatorio si el proyecto está sujeto a un límite de salario.
    Estructura financiera de superávit del límite de salario
    Especifique dónde se contabiliza el superávit para las distribuciones de mano de obra que están por encima del límite de salario. El comportamiento del campo depende de la Opción de estructura financiera de superávit del límite de salario seleccionada en la estructura de proyecto.
    • Cuando se selecciona Transacción original y el campo está en blanco, el superávit permanece en la cuenta de inicio del empleado. Si un campo específico de la estructura financiera es diferente para el superávit, entonces se debe especificar el campo que es diferente. Por ejemplo, se debe contabilizar un superávit en la misma entidad contable y unidad contable, pero en otra cuenta. Especifique el campo de cuenta. Si especifica una cuenta, esta sustituirá a la cuenta en la cuenta de salarios y sueldos original y no se contabilizará en un proyecto.
    • Cuando se selecciona Empleado del proyecto y el campo está en blanco, entonces se utilizará la estructura financiera de distribución de mano de obra en el empleado para el superávit. Si un campo específico de la estructura financiera es diferente para el superávit, entonces se debe especificar el campo que es diferente. Por ejemplo, se debe contabilizar un superávit en un proyecto específico, pero en la entidad contable de inicio del empleado y la unidad contable. Especifique el campo Proyecto. Si especifica cualquier dimensión, se reemplaza la dimensión en la estructura financiera de distribución de mano de obra para el empleado del proyecto.
  10. Haga clic en Enviar.
  11. Repita los pasos para cada proyecto añadido a la estructura. Para crear un proyecto secundario dentro de un proyecto existente, seleccione un proyecto y haga clic en Crear proyecto secundario.