Crear grupos empresariales financieros

Utilice el grupo empresarial financiero para definir la estructura contable que se debe utilizar para todas sus entidades contables dentro del grupo empresarial financiero.

Antes de completar este procedimiento, asegúrese de que planifica su estructura contable. No puede cambiar alguna de su información central después de guardarla.

  1. Seleccione Finanzas > Contabilidad general global > Configuración > Grupo empresarial financiero > Mantenimiento.
  2. Haga clic en Crear.
  3. En la ficha Empresarial financiero, especifique esta información:
    Grupo empresarial financiero
    Seleccione el grupo empresarial en el que se basa el grupo empresarial financiero.
    Descripción de grupo empresarial financiero
    Proporcione una descripción.
    Contabilidad general central
    Especifique el nombre de la contabilidad general central. Puede cambiar el nombre predeterminado.
    La contabilidad general central contiene todas las transacciones que están incluidas en todos los informes financieros, independientemente de la base de informe.
    Descripción de contabilidad general central
    Proporcione una descripción para la contabilidad general central.
  4. Haga clic en Siguiente.
  5. En la ficha Estructura financiera, especifique esta información:
    Dimensiones
    Especifique los elementos contables y las dimensiones que forman su cadena contable. Para cada elemento que incluye en la cadena contable, seleccione la posición del elemento en la cadena contable. Después, especifique si el elemento es necesario. Para excluir un elemento predefinido, elimine la etiqueta y seleccione No seleccionado en la columna Orden.

    Puede volver a etiquetar elementos predefinidos. Si lo hace, las nuevas etiquetas reemplazan las etiquetas originales en toda la solución.

    • Entidad contable: la entidad legal donde se contabiliza una transacción. No puede cambiar el estado Obligatorio en este campo. Puede volver a etiquetar el campo, por ejemplo a Compañía, y cambiar su posición predefinida en la cadena contable.
    • Unidad contable: un elemento opcional en su cadena contable. Si incluye este elemento en su cadena contable, se convertirá en un campo obligatorio en su estructura financiera. Puede volver a etiquetar el campo como Departamento y cambiar su posición predefinida en la cadena contable. Las estructuras de unidad contable existen en el contexto de una entidad. Las estructuras de unidad contable se crean cuando crea las entidades contables.
    • Proyecto: incluya este campo si utiliza Contabilidad de proyectos. Puede cambiar si el campo es obligatorio, la etiqueta del campo y el orden en el que aparece en las páginas de entrada.

      El proyecto es generalmente un campo opcional en su cadena contable. Solo se utiliza en transacciones de tipo de gasto. Si designa este campo como obligatorio, entonces se debe especificar en cada transacción.

    Usar subcuentas
    Active esta casilla de verificación si piensa crear grupos de subcuentas independientes que puede adjuntar a cualquier cuenta. La ficha Subcuentas está disponibles cuando hace clic en Siguiente.
    Dimensiones de usuario
    Puede especificar un máximo de diez dimensiones, definirlas como obligatorias u opcionales y asignarles un orden en la estructura contable. Por ejemplo, puede especificar una dimensión con el nombre Ubicación.
    Nota

    La dimensión de usuario 1 se puede configurar para el saldo de zona.

    Cuando guarda el grupo empresarial, las dimensiones se muestran como fichas en la página Grupo empresarial financiero. Debe crear estructuras para las dimensiones que ha especificado.

    Haga clic en Siguiente.

  6. Para crear excepciones de estructura, consulte Crear registros de excepción de estructura.
  7. En la ficha Opciones, especifique esta información:
    Solicitar el id. de diario único
    Active esta casilla de verificación si es necesario un id. de diario único para una entrada de diario. Si se activa esta casilla de verificación, entonces las entradas del diario que se crean manualmente o se crean con Spreadsheet Designer requieren un valor en el campo Id. de diario único.

    Si copia un diario utilizando la acción Copiar diario o crea un diario a partir de una plantilla, se ha de introducir un valor en el campo Id. de diario único. Opcionalmente, se puede especificar un valor en el campo Id. de diario único. El valor debe ser único en el grupo empresarial financiero.

    Después de haber asignado correctamente un valor a un diario, este no se podrá modificar. Los diarios que se crean automáticamente no tienen un valor en Id. de diario único. Por ejemplo, diarios recurrentes, diarios de inversión automática, diarios entre entidades y diarios que se han creado con la integración de transacción.

    Control de unidad
    Especifique el nivel de control de la unidad. Los valores válidos son Cuenta,Unidad contable oDimensión 1. El valor predeterminado es Cuenta.

    En la configuración de cuenta, hay tres valores válidos para el control de unidad: No obligatorio, No y Obligatorio. El valor predeterminado es No obligatorio.

    Cuando se selecciona la unidad contable o la dimensión 1, debe existir una relación estructural entre la cuenta y la unidad contable o la cuenta y la dimensión 1. La configuración de la unidad se mantiene en el registro Detalle de par de relación de estructura.

    Los valores del control de unidad de la unidad contable o la Dimensión 1 son los valores Predeterminado, No, Obligatorio yNo obligatorio.

    El Valor predeterminado se utiliza si no cambia el valor en el registro de detalle de relación. Cuando se utiliza el Valor predeterminado, se utiliza el valor de la cuenta para el registro de detalle de relación.

    Dimensión entre entidades
    Seleccione la dimensión financiera para las transacciones entre entidades. Debe existir una relación entre entidades para las entradas del diario que tengan líneas de transacción para varias entidades contables. Este valor define si las subcuentas o una de las diez dimensiones se utilizan para las líneas de transacción generadas por el sistema para equilibrar las entidades contables. Estas son las líneas de transacción de saldo entre compañías identificadas por el código de evento CB para Efectivo en la entrada del diario entre entidades.
    Organización de RR. HH.
    Seleccione la organización de RR. HH. de su sistema de HR Talent. Los registros de actor-agente se pueden crear en FSM solo después de que el registro de empleado exista en HR Talent.

    Las tablas de Agente y Agente principal se mantienen en FSM y HR Talent pero el contenido debe ser idéntico.

    Desencadenante de BOD
    Active esta casilla de verificación para desencadenar la producción de un documento de objeto de negocio (BOD) cuando se realizan cambios en el grupo empresarial financiero.
    Centro de costes de BOD
    Si ha activado la casilla de verificación Desencadenante de BOD, seleccione una dimensión que será el centro de costes para BOD.
    Excepciones de estructura
    Active esta casilla de verificación para mostrar la selección de estructura para el grupo empresarial financiero. Las excepciones de estructura se utilizan para definir registros de bloque de códigos de estructura financiera que no son válidos o solo son válidos para un determinado intervalo de fechas.
    Excluir proyecto y dimensiones para registro GRND
    Active esta casilla de verificación para cambiar la forma en que se crean las ganancias retenidas no distribuidas, GRND, los registros de las dimensiones 2 a 10, y las dimensiones del proyecto. El valor de estas dimensiones está en blanco para los registros de cuenta GRND.
    Crear calendario mensual
    Active esta casilla de verificación para crear un calendario mensual para el grupo empresarial financiero. Si se activa esta casilla de verificación, la ficha Calendario estará disponible en el grupo empresarial financiero. Cree otros calendarios después de crear el grupo empresarial financiero.
    Usar la tabla de tasas de alquiler
    Seleccione esta opción para utilizar los tipos de interés implícitos predeterminados. Si no se selecciona esta opción, el usuario tendrá que especificar manualmente el tipo de interés implícito.
    Estándar de contabilización de alquiler
    Este campo se utiliza para alquileres. Seleccione ASC o GASB. Para obtener más información, consulte Grupos empresariales financieros para alquileres de GASB 87 o Grupos empresariales financieros para alquileres de GASB 96.
    Selección de SDM
    Especifique una dimensión fija para calcular el saldo diario medio. Puede procesar SDM para solo la dimensión de cuenta o puede seleccionar un máximo de tres dimensiones de usuario adicionales.

    También puede optar por utilizar todas las dimensiones para el cálculo. Consulte Habilitar y deshabilitar SDM para todas las dimensiones.

    Dimensión para diario de departamentos
    Seleccione una unidad contable o una dimensión entre las dimensiones 1 y 10 que se utilizará para realizar el seguimiento de las entradas del diario del departamento.
    Edición de fecha de proyecto
    Si establece que su estructura financiera utilice Contabilidad de proyectos, entonces debe seleccionar una edición de fecha de proyecto. Las transacciones o las entradas del diario de Contabilidad de proyectos deben estar dentro de un intervalo de fechas que está asignado al proyecto. Indique si desea utilizar la fecha de contabilización o la de transacción cuando se valida la fecha.
    • La fecha de transacción se utiliza para compañías de servicios y para facturación por tasas. Se utiliza la fecha del trabajo, no la fecha de pago o la fecha de contabilización. La tasa de facturación de un empleado está determinada por el ciclo de nómina.
    • La fecha de contabilización se utiliza para atención sanitaria. Las ediciones se basan en el periodo en el que se contabilizan las transacciones. Los presupuestos se basan en el periodo y el año para controlar los costes.
    Fecha de carga de proyecto
    Si su organización utiliza Contabilidad de proyectos y usted calcula las cargas para crear gastos indirectos, debe seleccionar la fecha de carga. Las cargas son tarifas de administración y gastos generales en función de los costes directos del proyecto. Los valores válidos son la fecha de transacción y la fecha de contabilización. Indique si desea utilizar la fecha de contabilización o la fecha de transacción de la transacción de origen. En esta fecha se determina la tasa que está en vigor y la que se utilizará para calcular la transacción de carga.
    Facturación de proyecto
    Si su organización utiliza Facturación e ingresos del proyecto para facturar a clientes externos o asignar concesiones para proyectos facturables o financiados con concesiones, entonces active esta casilla de verificación.

    Si la casilla de verificación está activada, la opción Dimensión financiera 2 será obligatoria. Utilice la Dimensión financiera 2 para hacer seguimiento de los orígenes de financiación de proyecto, por ejemplo, clientes o concesiones.

    Nivel de anulación de facturación
    Seleccione la dimensión que se usará para las anulaciones de facturación de proyecto. Si se selecciona Categoría de cuenta, Dimensión financiera 3 o 4, y se utiliza el motor fiscal de Vertex para el impuesto, se añade un campo para la configuración de la jerarquía de dimensión.

    Los campos Categoría de impuesto de los productos y Estructura financiera de ingresos parciales están disponibles para la jerarquía de configuración de categoría de cuenta en el nivel de contabilización si se define un nivel de anulación de facturación en la ficha Opciones. El nivel de anulación de facturación es válido si se utiliza la facturación del proyecto. Para configurar categorías de impuestos de producto, consulte la Guía del usuario de impuestos. Para configurar una estructura financiera de ingresos parcial, consulte Crear jerarquías de dimensión.

    Impresión de la factura de terceros
    Active esta casilla de verificación si su organización utiliza Facturación e ingresos del proyecto para facturar y un tercero para imprimir facturas.
    Dimensión de validación de estructura de proyecto
    Si su organización utiliza Contabilidad de proyectos, puede seleccionar la dimensión que se utiliza para definir reglas de validación, por ejemplo, Categoría de cuenta. Después de seleccionar la dimensión, puede configurar reglas de validación de estructura de proyecto.

    Consulte Configuración de validación de la estructura del proyecto.

    La dimensión de validación solicita un proyecto
    Active esta casilla de verificación si se requiere un proyecto cuando se especifica la Dimensión de la validación de estructura de proyecto en las transacciones. Si no se especifica un proyecto, se muestra un error en la transacción. Si no se requiere un proyecto para la transacción, no active esta casilla de verificación.
    Saldo de zona de [dimensión de usuario 1]
    Seleccione esta opción para usar el saldo de zona. Esta casilla de verificación aparece si se configura la primera dimensión de usuario.

    Consulte Configuración de saldo de zona.

    Tabla de cambio de divisa
    Si establece que su estructura financiera utilice Contabilidad de proyectos, entonces debe seleccionar la tabla de cambio de divisa. Los tipos de cambio de divisa para las divisas utilizadas por el grupo empresarial financiero están definidas por la tabla de cambio de divisa.
    Nombre de divisa
    Especifique el nombre de la divisa.
    Código
    Seleccione un código de divisa.
    Umbral de saldo automático
    Para la divisa, especifique un umbral para limitar el importe que se puede saldar automáticamente al emitir un diario manualmente.
    Cuentas por pagar y por cobrar de la zona
    Si está configurando la Dimensión de usuario 1 para el Saldo de zona, especifique la Cuenta, la Descripción, la Sección del gráfico y el Tipo de cuenta para las cuentas por pagar y por cobrar de la zona.
  8. Haga clic en Siguiente.
  9. Si activa la casilla de verificación Usar subcuentas, especifique una subcuenta y una descripción en la ficha Subcuenta. Haga clic en Siguiente.
  10. En la ficha Expresión regular, especifique una expresión regular para cualquier dimensión definida en la ficha Estructura financiera. Estos campos utilizan la expresión regular de JAVA estándar.
  11. Haga clic en Siguiente.
  12. En la ficha Divisa, puede seleccionar un máximo de cinco divisas empresariales. Las entidades contables asociadas con este grupo empresarial financiero pueden utilizar las divisas. Si establece que su estructura financiera utilice Contabilidad de proyectos, entonces los valores predeterminados para Tabla de cambio de divisa y Divisa empresarial 1 provienen de la ficha Opciones. Especifique esta información:
    Opción de decimales predeterminada
    Seleccione el número de decimales que se debe mostrar y utilícelo cuando se crear una transacción. El número de decimales definido en la configuración del código de divisa es el valor predeterminado cuando se guarda una transacción.

    En este ejemplo se muestra el comportamiento:

    • Opción de decimales predeterminada. 2
    • Código de divisa. 3 decimales
    • Comportamiento. Cuando se crea una transacción, solo se permiten dos valores decimales. Cuando se guarda la transacción, el valor cambia a tres decimales.
    Tabla de cambio de divisa
    Si se utilizan varias divisas en el grupo empresarial financiero, seleccione una tabla de cambio de divisa. Seleccione la tabla de cambio de divisa que define el tipo de cambio para las divisas utilizadas por el grupo empresarial financiero. Este campo es necesario si utiliza múltiples divisas o si utiliza Contabilidad de proyectos.
    Revaluación y conversión de divisa
    Active esta casilla de verificación para utilizar la revaluación y conversión de divisa para la divisa de grupo empresarial financiero.
    Nombre
    Especifique el nombre para cada divisa seleccionada en el campo Código.
    Código
    Seleccione un máximo de cinco divisas empresariales que pueden utilizar las entidades contables asociadas con este grupo empresarial financiero.
    Umbral de saldo automático
    Para cada divisa, especifique un umbral para limitar el importe que se puede saldar automáticamente al emitir un diario manualmente.
    Ganancia de conversión, Pérdida de conversión, Ganancia no realizada, Pérdida no realizada
    Si ha seleccionado Revaluación y conversión de divisa, especifique las cuentas de ganancias y pérdidas que se deben utilizar para la revaluación y conversión.
  13. Haga clic en Siguiente. En la ficha Cuentas de sistema, especifique esta información:
    Cuenta, Descripción, Sección de gráfico, Tipo de cuenta
    Si conoce las cuentas de sistema que se deben utilizar, puede especificarlas en esta página. Cuando hace clic en Siguiente, cualquier cuenta de sistema que especifique se guardará como cuenta de sistema. Ya no puede añadir cuentas de sistema directamente en el formulario después de hacer clic en Siguiente.
    No todas las cuentas de sistema son obligatorias:
    • Las cuentas Ganancias retenidas no distribuidas y Ganancias retenidas, Error en suspenso siempre son obligatorias.
    • Las cuentas por pagar o por cobrar de zona solo son obligatorias si utiliza el saldo de zona para su dimensión 1 o para sus unidades contables.
    • Estas cuentas de sistema de divisa son obligatorias si selecciona una tabla de divisas y la Revaluación y conversión de divisa:
      • Ganancia no realizada
      • Pérdida no realizada
      • Ganancia realizada
      • Pérdida realizada
      • Ganancia de conversión
      • Pérdida de conversión
    • El Saldo automático solo es obligatorio si utiliza el saldo automático para divisas.
    • Cuentas por pagar entre entidades y Cuentas por cobrar entre entidades solo son obligatorias si crear transacciones entre entidades.
  14. Haga clic en Siguiente. En la ficha Calendario, especifique esta información:
    Calendario
    Especifique un nombre de calendario.
    Descripción de calendario
    Especifique la descripción de calendario que utilizan la base de informe y las configuraciones de cierre que están asociadas con las entidades contables.
    Configuración de cierre, Descripción de configuración de cierre
    Especifique un nombre y una descripción para la configuración de cierre que determina el cierre de periodo. Una configuración de cierre requiere que los periodos de calendario se creen para las fechas de su cierre de periodo.
    Nombre de periodo predeterminado
    Especifique un nombre para el periodo predeterminado cierre.
    Año inicial, Año de finalización
    Especifique un año de inicio y uno de fin para la configuración de cierre.
    Fecha de inicio
    Especifique una fecha de inicio para el calendario.
  15. Haga clic en Siguiente.
    El calendario se crea utilizando la información que ha especificado. Haga clic en Salir para cerrar el formulario. El grupo empresarial financiero se crea con la información que ha especificado.
  16. Abra su grupo empresarial financiero recién creado y cree componentes para él.