Editor de tema

Utilice el Editor de tema para editar temas nuevos, copiados o existentes. Puede cambiar colores de primer y de segundo plano, y de texto, de una variedad de componentes; y puede cambiar el tipo de fuente, tamaño y estilo. Algunos tipos de componentes, como los Botones, tienen varios atributos, como los colores de borde y los colores de desplazamiento del ratón, para los cuales puede definir colores y fuentes.

El Editor de tema tiene dos fichas, la ficha Estilos y la ficha Opciones.

Ficha Estilos

La ficha Estilos tiene tres paneles y dos botones.

  • El panel de árbol de elementos es el panel de la izquierda y contiene los nodos primarios UIElement, Formulario y FormComponent. UIElement es el principal primario, así que cualquier cosa que haga en él se filtra a los demás. FormComponent está subordinado a Form, por lo que cualquier cosa que haga en Formulario se filtra hacia abajo a FormComponent. Si realiza un cambio en UIElement, por ejemplo, éste después lo filtra hacia abajo a FormComponent.
  • El panel de vista previa muestra una vista previa de un componente seleccionado u otro elemento en el panel de árbol, si está disponible. El panel de vista previa es el panel central. Al hacer ediciones en el panel de cuadrícula de propiedades (a la derecha), el panel de vista previa muestra inmediatamente los cambios. Puede utilizar el control deslizante situado en la parte inferior de este panel para acercar la vista previa, para ver más fácilmente los sutiles detalles de sus cambios.
  • El panel de cuadrícula de propiedades contiene las cuadrículas de propiedades. Utilice estas cuadrículas para modificar las propiedades de cada tipo de componente según su deseo.
  • El botón Añadir clase añade una clase a un tipo de componente seleccionado.
  • El botón Eliminar clase elimina una clase seleccionada. Solo puede eliminar clases que haya añadido.

Ficha Opciones

La ficha Opciones contiene los ajustes de nivel de aplicación. Puede hacer estos ajustes:

  • Estilo del Explorador - Las opciones aquí son Menú y Clásico. Todos los elementos del menú están disponibles en ambos estilos. La diferencia es que en el estilo Menú, la mayoría de los elementos de menú se encuentran como elementos de submenú en el menú principal Sistema; mientras que en el estilo Clásico, la mayoría de los menús están en la barra de menús.
    • Menu - Esta opción proporciona menos menús en la barra de menús. Los menús que aparecen en la barra de menús en el estilo Clásico se encuentran como submenús en el menú principal del Sistema. Por ejemplo, Formulario, Editar, Ver, Ventana y Ayuda se encuentran bajo el menú Sistema.
    • Clásico - Esta opción proporciona menús en la barra de menús que ya se encontraban allí en las versiones anteriores de WinStudio.
  • Indicador de campo obligatorio - Las opciones aquí son:
    • Asterisco - Esta opción muestra un asterisco rojo antes de los campos obligatorios y un asterisco verde antes de los campos "A determinar" (AD).
    • Ninguno - Esta opción oculta los asteriscos y se basa, en cambio, en los rellenos de color de fondo utilizando el color que elija como atributo de estilo. El color de segundo plano predeterminado para un campo obligatorio es amarillo y el color de segundo plano predeterminado para un campo AD es verde claro.
      Nota: Puede utilizar rellenos de color de fondo independientemente de si utiliza los asteriscos.
  • Estilo de casilla de grupo - Las opciones aquí son:
    • Estándar - Este estilo define una casilla de grupo con solo una línea superior.
    • Clásico - Este estilo dibuja una línea alrededor de todos los lados del área de la casilla de grupo.
  • Estilo cuaderno - Las opciones aquí son:
    • Estándar - Con este estilo, no hay bordes alrededor del área de las fichas y del contenido.
    • Clásico - Con este estilo, hay bordes alrededor del área de las fichas y del contenido.
  • Botón animación - Esta configuración solo se aplica al Cliente web. Las opciones aquí son:
    • Estándar - Se muestra un efecto de ondulación cuando se hace clic en un botón.
    • Clásico - No se aplica ningún efecto.
  • Carpeta de explorador anclada por defecto - Especifique la carpeta anclada por defecto. El formato de la ruta debe ser nombres de carpeta (o cadenas de subtítulos no traducidas), separados por barras. Por ejemplo, master/xModules/xSystem/xUserManagement.

    La carpeta anclada por defecto (si existe) de un tema que está seleccionado por un usuario se utiliza si ese usuario no especifica una carpeta anclada por defecto.

Temas relacionados