Acerca de elementos BOD y atributos

Este tema incluye información diversa que puede resultar útil al crear documentos de réplica de BOD (Documento de objeto de negocio).

El encabezado del BOD

El elemento BOD_Name/ApplicationArea/BODID contiene el NID en este formato:


NIDID(DerBODID)?BODNOUN()&verb=BODVERB()

En la mayoría de los casos, no tendrá que editar este elemento. Sin embargo, si quiere el valor de la ubicación del NID rellenado, cambie la macro NIDID a LNIDID.

Consulte Expresión del valor, Elementos del documento de réplica.

Cuando cree el IDO asociado o el método de carga personalizado utilizado para rellenar el BOD, debe incluir una propiedad llamada DerBODID, que contiene el valor clave para el BOD. Por ejemplo, para el BOD PurchaseOrder, debe definir una propiedad DerBODID que conste del número de orden de compra.

El cuerpo del BOD

Al añadir elementos al cuerpo de un BOD, debe:

  • Especificar un Nombre de etiqueta BOD, que se convierte en la etiqueta del elemento real.
  • Especificar el Tipo de valor del elemento, si es:
    • Un valor Literal, que se especifica en el campo Expresión del valor
    • Un valor Etiqueta de propiedad que se asigna a un elemento de datos de una colección IDO, mediante el campo Nombre de propiedad
    • Una Subcolección dinámica , que utiliza una colección IDO como se especifica en el campo Nombre de subcolección dinámica IDO. 

      Consulte Añadir una colección de elementos de una tabla SQL o IDO a un BOD.

  • Especificar la información adicional requerida por el Valor tipo que va a ser el elemento.

Si algún elemento incluye un atributo - es decir, la etiqueta de BOD se ve así:


<element attribute=xxx>

A continuación, haga clic en Atributos para mostrar el formulario Elementos de documento de réplica, filtrado para el elemento actual. (Preste atención que se muestra el número de secuencia del elemento como referencia.)

En la ficha Atributos, especifique esta información para el atributo:

  • Para Nombre de atributo, introduzca el atributo real incluido en el XML. El nombre del atributo es un caso en el que se distinguen mayúsculas y minúsculas.
  • Especifique si el valor del elemento es un valor literal o una propiedad (es decir, asignada a un elemento de dato en una recolección IDO).
  • Si el valor es un literal, especifique la Expresión del valor. Si el valor es una propiedad, especifique el Nombre de propiedad. El nombre de propiedad es una propiedad en el IDO que aparece en el formulario BOD principal o una propiedad en un IDO de subcolección vinculada a ese IDO.

Consejos para elaborar el cuerpo

  • Un documento XML de entrada a esta aplicación desde una aplicación que no utilice el formato de BOD Infor debe incluir el siguiente elemento XML:
    
    <DocumentData TargetSite="target_site" SourceSite="source_site" Verb="verb" Noun="noun"> 
    	
  • Cuando se elaboran BOD para aplicaciones que utilicen el formato del BOD de Infor, tenga en cuenta esta información:
    • Para el Id. del elemento principal en la sección Nombre del BOD (esto es corrientemente, pero no siempre, llamado DocumentID):
      • Especifique el Nombre de etiqueta BOD.
      • Configure Tipo de valor en Literal.
      • Configure Nombre de propiedad en DerBODID.
    • Para Elementos de referencia, el id. debe ser rellenado con los valores clave (DerBODID) utilizados por el BOD del que se hace referencia.
    • Si el BOD se utiliza para publicar los datos borrados, solo dos elementos en la sección Sustantivo del cuerpo deben asignarse: el ID del elemento principal y el elemento de estado.
    • Todos los valores publicados en un id. de elemento o id. del elemento de referencia debe llevar espacios recortados. Si un ID de elemento se rellena con columnas concatenadas de datos, cada columna de datos debe tener espacios interlineados recortados.

      El siguiente ejemplo muestra la concatenación y la lógica de recorte:

      ltrim(VendVch.vend_num) + '~' + ltrim(cast(VendVch.voucher as nvarchar(7)))

      Si vend_num = 200 y comprobante = 5000 entonces el valor publicado se parecerá a esto:

      200~5000

  • Si una etiqueta primaria no contiene datos y no tiene atributos, no es necesario definir un registro de elemento para el en los metadatos. Si un elemento de etiqueta secundaria se define en el formulario Elementos, el sistema genera automáticamente la etiqueta secundaria en el XML. Por ejemplo, si define metadatos para este elemento:
    
    ProcessCustomerPartyMaster/DataArea/CustomerPartyMaster/Location/Name

    pero no ha definido metadatos para la principal

    
    ProcessCustomerPartyMaster/DataArea/CustomerPartyMaster/Location

    el sistema incluye cualquier etiqueta principal que falta en el XML como:

    
    <DataArea>
      <CustomerPartyMaster>
         <Location>
           <Name>MyCo</Name>
         </Location>
      </CustomerPartyMaster>
    </DataArea>  	
  • Cuando un elemento se rellena con múltiples columnas de datos concatenados juntos, el carácter de concatenación aprobado es de ~ (tilde). Por ejemplo, si concatenando cust_num y cust_seq juntos van a publicarse como un valor en un elemento, especifíquelo como se muestra aquí: cust_num~cust_seq

    S cust_num = C000001 y cust_seq = 5 entonces el valor publicado se parece a este: C000001~5

  • Utilice las etiquetas y campos Documentación en los diversos formularios para introducir la información de implementación para el BOD y sus elementos y atributos. Esta información puede ser utilizada para crear asignaciones de datos e informes de implementación.
  • Puede crear un método de carga personalizado cuyo origen sea una vista que contenga toda la información que necesita en el BOD. El CLM devuelve el conjunto de resultados de la vista. Esto puede producir mejoras en la velocidad con respecto al uso de una IDO.
    Nota:  Si esta aplicación se utiliza solo para facilitar la integración entre otras dos aplicaciones, entonces el CLM en esta aplicación ejecuta una CLM correspondiente (a través de una llamada a método remoto) en la aplicación real.  

Generar Secuencias de comandos de documento de réplica

Para generar una secuencia de comandos de documento de réplica, utilice el formulario Generador de secuencia de comandos de documento de réplica y, a continuación, de manera opcional, compruebe la secuencia de comandos en un sistema de control del código de origen. Esta operación permite incluir su información de documento de réplica personalizada en las actualizaciones del sistema.

Temas relacionados