Especificar parámetros de impuesto SAT mexicanos
Para especificar parámetros de impuesto SAT mexicanos:
-
En el formulario Carpetas lógicas de archivo, cree una carpeta lógica llamada DIOTFile para alojar los archivos generados, si la carpeta aún no existe. Establezca el grupo de autorización para la carpeta para la ubicación MX.
Consulte la ayuda sobre Configuración de carpetas lógicas y la Lista de carpetas lógicas para definir.
- Abra el formulario Parámetros SAT mexicanos.
-
Especifique esta información:
- Código país SAT
- Especifique el código de país.
- Porcentaje de proveedor global
- Especifique un porcentaje máximo de pagos totales que se pueden realizar a un proveedor global en un período.
- Límite de días conciliables
- Especifique el número máximo de días en el que aún se puede conciliar una transacción después de la fecha de pago.
- Conciliación requerida
- Seleccione esta opción para usar la fecha de conciliación para los pagos. Borrar para usar la fecha de emisión del cheque.
- Carpeta lógica archivo DIOT
- Especifique la carpeta lógica que desee usar en los procesos de archivo del portal SAT. Debe tener una autorización adecuada para acceder a la carpeta, para poder especificar o cambiar el nombre de la carpeta. También puede hacer clic en el botón Archivos para abrir un formulario donde pueda ver, cargar, descargar o eliminar archivos de la carpeta lógica.
- Importe máximo de proveedor global
- Especifique el importe del pago máximo que se puede realizar a un proveedor global en un período.
- Diario transfer IVA CP
- Seleccione un diario de usuario en el que registrar transacciones transferidas de IVA de cuentas por pagar.
- Diario transfer IVA CC
- Seleccione un diario de usuario en el que registrar transacciones transferidas de IVA de cuentas por cobrar.
- ID fiscal del proveedor del certificado
- Especifique el RFC del proveedor de certificación del comprobante fiscal digital que genera el timbre fiscal digital.
- URL de verificación de la factura electrónica
- Especifique la URL para acceder al servicio que muestra la versión pública de los datos del comprobante.
- Haga clic en Guardar.
Temas relacionados